Archivo de la categoría: MHUEL Actos Publicos

TEXTO DE LA INTERVENCION DE MHUEL EN EL PLENO DE ZARAGOZA

belloch y el crucifijo

Excelentísimo Alcalde de Zaragoza Sr. Don Juan Alberto Belloch , excelentísimos concejales y concejalas de la corporación municipal de Zaragoza , señoras y señores :

Una vez más desde MHUEL Movimiento hacia un Estado Laico nos dirigimos a ustedes en calidad de ciudadanos con ánimo constructivo y ganas de convencer mediante el diálogo sereno y respetuoso a las diferentes sensibilidades aquí presentes.

Nos hayamos en el salón de plenos del Ayuntamiento en donde reside la representación de todas y todos los zaragozanos independientemente de
su raza , su credo , su opción política o de su condición social. Son ustedes ,en calidad de cargos públicos ,representantes de todos y recalco el término TODOS

Nuestra vigente constitución de 1978 dice expresamente en el artículo 16. 3 que “ NINGUNA CONFESIÓN RELIGIOSA TENDRÁ CARÁCTER
ESTATAL “ consagrando el principio de aconfesionalidad del Estado y por ende de sus instituciones públicas y de los cargos que la representan.

Desde MHUEL defendemos que ese principio de aconfesionalidad del Estado se cumpla de una vez por todas y que las instituciones del Estado y los cargos públicos se mantengan neutrales en materia religiosa.

Al mismo tiempo MHUEL también defiende la libertad de conciencia y el máximo respeto a la libertad de culto y de credo como recoge nuestro texto constitucional respetando por igual al mundo de las creencias como al de las no creencias, pero opina que en materia religiosa las instituciones y los cargos públicos deben abandonar cualquier posicionamiento y mantenerse escrupulosamente neutrales en aras de una representación plural más allá de las respetables creencias o no creencias que pertenecen al ámbito privado de cada persona en el ejercicio de su libertad individual y de conciencia.

Este salón de plenos está presidido por un crucifijo , símbolo confesional del cristianismo . Imagínese la corporación municipal por un momento que la respetable comunidad musulmana de Zaragoza tuviera un ejemplar histórico del Corán recuperado del Palacio de la Aljafería de los tiempos de la taifa árabe de Sarakosta ¿ También tendría que estar presente en el salón de plenos ? o que la también muy respetable comunidad judía de Zaragoza hubiese recuperado un ejemplar de la Torá depositado en los barrios de la judería medieval zaragozana ¿ También tendría que estar presente ? . Opinamos que no . Cada cosa tiene su ámbito y pensamos y creemos que el Ayuntamiento es la casa de toda la ciudadanía independientemente de sus respetables opciones religiosas ; por eso reclamamos aconfesionalidad y neutralidad y no multiconfesionalidad o proselitismo de una confesión determinada.

La moción que presenta Chunta Aragonesista hoy ante este pleno, cuenta con todo nuestro respaldo ciudadano y asociativo , dado que solo trata de NORMALIZAR cuestiones que deberían estar resueltas desde hace años como es el cumplimiento constitucional del principio de aconfesionalidad del Estado y de sus instituciones. Nada podemos ni tenemos que objetar ante una moción que creemos lógica , real y adecuada a los tiempos y a la sociedad plural y moderna en la que vivimos. Negar esa realidad sería no querer ver la evidencia y seguir anclado en tradiciones ya caducas y trasnochadas y mantenerse en una impostura constitucional y social al servicio de intereses espúreos.

Agradecemos al grupo municipal de Chunta Aragonesista su coherencia entre su pensamiento y su acción política , sin disfraces, sin eufemismos.

Su clara determinación en cumplir y hacer cumplir un principio constitucional sin especulaciones ni oportunismos de ningún tipo y sin pensar en réditos políticos de conveniencia .

Al grupo municipal de Izquierda Unida , también le agradecemos su firme posición , reiterada en muchas ocasiones a favor de la aconfesionalidad del Estado y en el avance hacia una sociedad y unas instituciones más laicas.

Ahora nos queremos dirigir al grupo municipal del Partido Socialista Obrero Español , y les pedimos , les rogamos y hasta sí es necesario les suplicamos que sean coherentes en lo personal y en lo programático. Ustedes han sido y son un partido de gobierno , con capacidad de decisión en muchas cuestiones a lo largo de estos últimos 30 años , y en lo referente al principio de aconfesionalidad o de vertebrar una sociedad eminentemente laica , siempre se han mostrado timoratos y retraídos , como si no fuera la cosa con ustedes , sin posicionamientos claros , nadando y guardando la ropa y a veces creando confusión entre sus propios votantes.

Les tenemos que recordar que en su último XXX Congreso federal del partido celebrado en Sevilla , ustedes aprobaron una ponencia marco sobre el laicismo en general , que su presidente del partido en Aragón el Sr. Don Javier Lambán se ha pronunciado INEQUÍVOCAMENTE sobre
estos temas y que diputados de su partido en Cortes Generales como el diputado Sr. Moscoso ha dejado patente el camino a seguir sin olvidarnos
de las iniciativas tomadas por el grupo Partido Socialista Navarro PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona con otras formaciones políticas para
avanzar en aconfesionalidad y laicismo dando un paso definitivo y clarificador.

Por eso les pedimos humildemente que no dejen pasar esta oportunidad de normalizar situaciones constitucionalmente anacrónicas , se adapten a los vientos que soplan y no provoquen más desafección entre sus votantes y simpatizantes.

Por último nos dirigimos con mucho cariño y sinceridad al grupo municipal del Partido Popular y les queremos decir que no somos tan malos ni tan radicales como ustedes piensan que somos , creemos que falta diálogo y entendimiento para acercar posturas , nosotros llamamos a sus puertas , pero ustedes no nos las abren .

En un pasado y en un presente hemos tenido algún rifirrafe con los Excelentísimos concejales Don Jose Ignacio Senao y con Don Pedro Navarro , a ambos les queremos expresar nuestro respeto , pero también a ellos les pedimos respeto . MHUEL no va a entrar en lo que son buenas o malas tradiciones , no es nuestra misión ni es de nuestro interés ni de nuestra incumbencia ,cada uno con su libertad de conciencia Sr. Senao , pero no se olvide que con la banda roja ceremonial de concejal las buenas tradiciones a las que usted alude , no son representativas de toda la ciudadanía , a título personal y en su ámbito privado y sin banda roja , sí que son buenas tradiciones o lo que usted crea necesario que sean , nadie se lo impide.

Sr. Navarro . MHUEL no boicotea nada ni a nadie y menos a San Valero y a su festividad , sí usted leyera nuestros comunicados se daría cuenta
que lo primero que pedimos en nuestras concentraciones a los que acuden ,es el máximo y escrupuloso respeto con los fieles que participan en la misa pontifical en honor a San Valero y el día del Corpus Cristhi con la presencia de niños menores comulgantes aún más si cabe , expresándonos en completo silencio al paso exclusivo de la corporación municipal , por lo tanto le pedimos respetuosamente que haga honor a la
verdad .

Sr. Navarro . MHUEL comunica sus concentraciones al amparo de la ley y la normativa vigente y recibe el permiso gubernativo correspondiente y jamás ha ocasionado ningún incidente ni altercado . Es más Sr. Navarro , le recuerdo que su compañero de partido y actual Delegado del Gobierno en Aragón el Excelentísimo Señor Don Gustavo Alcalde , nos modificó el lugar de concentración el día del Corpus del año 2012 , recurrimos la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, quién nos dió la razón en la forma y en el fondo y se pronunció dictaminando que el Sr. Delegado había vulnerado un derecho constitucional fundamental por criterios de oportunidad política , está en sentencia y la puede consultar Sr. Navarro.

Dicho esto , nos volvemos a dirigir al grupo popular en su conjunto y les pedimos que reflexionen y rompan barreras morales y mentales . La
sociedad actual en Zaragoza no es ya la de los años 40 o 50 y muchas tradiciones de la corporación municipal CHIRRÍAN estrepitosamente con
la realidad plural y moderna . No hagan de esto una batalla en lo político ni en lo personal , no son ataques , solo son realidades . El cumplimiento del principio de aconfesionalidad del estado y el avance en materia laica son irreversibles y no dañan a nadie. Les pido que se
acuerden de la modificación del reglamento de cementerios de Zaragoza que se aprobó en esta misma sala . Han pasado ya unos años ¿ Alguien
ha salido perjudicado ? ¿ Se está faltando al respeto a alguna confesión religiosa ? Creemos que no . El cementerio de Torrero es todo un ejemplo de civismo , neutralidad y tolerancia. Por eso mismo les volvemos a pedir amplitud de miras y que den un paso hacia adelante junto a la sociedad.

MHUEL Actividades 2012

mhuel_grande

ACTIVIDADES 2012.

INFORME ANUAL

Reuniones:

  • con el presidente de Europa Laica Francisco Delgado
  • con CHA e IU, en las Cortes de Aragón, para pedir su colaboración en el tema de las inmatriculaciones
  • con la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro
  • con Marco Rando, director general de Ordenación Académica de la DGA sobre el tema del proyecto educativo
  • con Alberto Romero, del Movimiento por la Cultura Laica de El Salvador
  • con Ismael Sanz concejal portavoz de IU en Ejea y provincia de las Cinco Villas por el asunto de la recuperación de la «Fiesta del voto» (recuperada por Javier Lamban) y la participación del Ayuntamiento en la misma
  • con el Justicia de Aragón por el tema religión y laicidad en Aragón
  • con CHA, IU y PSOE, en las Cortes de Aragón y solicitud de reunión con el grupo del PP y con Javier Lamban (PSOE) para saber la posición de sus partidos frente a los beneficios fiscales de la iglesia católica
  • con los grupos municipales de CHA e IU para tratar el tema de la cesión de parcelas públicas a la iglesia católica, a REMAR y a otras confesiones

Participación de la Asociación en diversas manifestaciones por la escuela Pública:

  • Concentración el día 12 de Febrero en la DGA (Pignatelli) a favor de la escuela pública
  • Participación de MHUEL en la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Aragón
  • Entrega en el registro de la DGA de la documentación del proyecto educativo solicitando el desarrollo efectivo del mismo y la modificación del impreso de matrícula, adecuándolo en el tema de la religión a lo que manda la Constitución.
  • Información a las AMPAS (60 en total)
  • Entrega en la Delegación de Educación (Gómez Laguna) de un escrito de denuncia por la supresión de becas de los comedores escolares
  • Rueda de prensa de MHUEL como integrante de la Plataforma por la Enseñanza Pública junto a CGT, STEA y Marea Verde en referencia a la campaña por la supresión de las concertaciones en la enseñanza pública
  • Campaña del IRPF con el lema “No marques ninguna casilla”. En el marco de esta campaña, colaboración con la asociación TOWANDA en el acto reivindicativo contra la homofobia celebrado en Mayo en la Plaza de La Seo
  • Contestación al párroco de Huesca sobre la petición al Ayuntamiento de acudir a la procesión con la Corporación Municipal
  • MHUEL promueve una moción de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza para la retirada del crucifijo en los plenos
  • A instancia de MHUEL el diputado conjunto de CHA e IU Chésus Yuste hace una pregunta al Ministro de Justicia en el Parlamento Nacional sobre el asunto de las inmatriculaciones de la iglesia en Aragón. Se recibe una primera respuesta por parte del Ministerio diciendo que no son competentes y se contesta a la misma
  • Concentración en San Valero con las pancartas al paso de la Corporación Municipal
  • Participación en la concentración por la 3ª República
  • Participación el 2 de Junio del acto festivo en el Parque de la Paz en Torrero y en la fiesta del PC en el Parque Grande
  • Concentración en Diciembre frente al monumento a la Constitución parareclamar una nueva Constitución
  • Participación en la celebración del acto de homenaje a los desaparecidos durante la guerra civil española en el memorial del cementerio de Torrero
  • Se reactiva el dominio de la página web de MHUEL y se redirige al blog
  • Constante actividad de MHUEL en las redes. Mantenimiento de la página web, subida de noticias al blog y publicación en Twitter
  • Se han enviado numerosas cartas a la sección del lector de diversos periódicos aragoneses
  • Participación en programas de TV Aragonesa en cuatro ocasiones.
  • Participación el programa radiofónico de Radio Topo
  • Se celebraron varias conferencias y charlas sobre el laicismo a los centros que lo solicitaron
  • Colaboración con la revista L’Astral
  • Elaboración y realización de encuestas en colegios públicos de Zaragoza (se acudió a centros de todos los barrios y zonas de la localidad)
  • El grupo de enseñanza realizó un informe detallado con el resultado de las encuestas. El 29 de Noviembre se hizo un acto conjunto de MHUEL y Europa Laica en el centro cívico Teodoro Sánchez Punter para la presentación del trabajo «La religión en la escuela pública. Una encuesta a padres y madres», con el resultado de las encuestas a los centros escolares de Zaragoza y la campaña «Religión fuera de la escuela»
  • Elaboración de un documento de valoración de la LOMCE
  • MHUEL interpuso una demanda al Delegado del Gobierno en Zaragoza, Gustavo Alcalde, por el asunto del cambio de itinerario y posterior suspensión de la tradicional manifestación de Mhuel, el día del Corpus, en la Plaza del Pilar resultando sentencia favorable a MHUEL
  • Se solicita la dimisión del Delegado del Gobierno así como su cese
  • Se realiza una concentración de protesta ante la Delegación del Gobierno el día 24 de Junio
  • Los días 27 y 28 de Septiembre se celebraron las Primeras Jornadas Laicas en el centro cívico Universidad con la participación, el 1er día, de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, y el 2º, de José Luis Trasobares (moderador), Reyes Moreno (Plataforma por los Derechos Sexuales y Reproductivos), Colectivo TOWANDA, Luis Montes (Asociación por el Derecho a Morir Dignamente), Juan José Tamayo (Asociación de Teólogos y Teólogas «Juan XXIII»), Francisco Delgado (Europa Laica) y Leo Bassi. En la fiesta de clausura celebrada en el local del Albergue, de la calle Predicadores, actuaron junto a Leo Bassi como maestro de ceremonias, Alfonso Palomares y Jorge Asín (de Oregón TV), el grupo de teatro NOSTRAXLADAMUS y el grupo musical ADEBAN
  • Participación de MHUEL en San Sebastián en las 11 Jornadas Laicas de Donosti, representados por Jorge García
  • Entrevista en el Arzobispado con el vicecanciller Joaquín Aguilar para tratar el tema de las apostasías
  • Información de los trámites a seguir en el tema de la apostasía a los interesados que lo solicitaron a esta Asociación
  • Participación de MHUEL, invitada por IU, en unas jornadas laicas en el Parlamento Europeo (Bruselas) a las que acudió en representación Sandra Gimeno

 

Intervención de MHUEL en el programa » Sin ir más lejos » de Aragón TV

 

Ver video

 

Intervención de MHUEL en el programa  » Sin ir más lejos » de Aragón TV del día 3 de diciembre en el tema » El peso de la Iglesia Católica en España»  .  Desde el minuto 31 a 1h 3 minutos .  Introducción del programa con declaraciones previas de Francisco Delgado presidente de Europa Laica.

 

Dia de la Constitucion, Concentración y lectura de un manifiesto

MHUEL   MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO

                 Con motivo del aniversario de la Constitución española de 1978 , nuevamente cómo en los años precedentes la asociación MHUEL os invita y os convoca a la concentración que tendrá lugar el próximo martes 4 de diciembre a las 20 h en el monumento conmemorativo a dicha Constitución .

                DIA :   Martes 4 de Diciembre

                LUGAR :  Paseo de la Constitución ( enfrente de IBERCAJA )

                HORA :   20 H

                ACTO :  Concentración y lectura de un manifiesto ( Se adjunta  el manifiesto mas abajo)

              Esperando vuestra presencia y participación , recibid un cordial saludo.

             Jorge A. García
             Vicepresidente de MUEL

 

Manifiesto 2012, Constitución.

 

Este año no queremos quedarnos en el aspecto laico o aconfesional de la  Constitución, vamos más allá, es una propuesta que hoy hacemos pública y os animamos a la reflexión y a la acción.

La Constitución es la ley de leyes, el marco donde se recogen las reglas del juego que una sociedad se da y debe cumplir un objetivo básico, el bienestar del ciudadano. Por desgracia la situación que atraviesa el país es muy delicada, los índices de pobreza se han disparado, el paro también, los recortes impuestos por el gobierno en educación, sanidad y en las diferentes coberturas y subvenciones sociales nos retrotraen a tiempos pasados. Estamos constatando como la desigualdad se va haciendo cada vez mayor.

No contentos con lo anterior, se está produciendo una pérdida de derechos inaceptable, la reforma laboral, las privatizaciones del sector público, las ayudas al sector privado, las nuevas leyes que regularán en breve el ejercicio de la Justicia, las intenciones de restringir el derecho a la manifestación o el derecho al aborto. Asistimos a un ataque frontal e ideológico contra el concepto de Estado de Derecho. Como siempre a lo largo de la historia, la derecha española, reaccionaria, conservadora y confesional provoca un retroceso brutal en los derechos conquistados a lo largo de los años. Es inaceptable.

Manifestamos que la Constitución hay que cambiarla y dotarla del contenido social que los ciudadanos requieren y necesitan. Sólo se vive una vez y tenemos el derecho de hacerlo con dignidad, ¡¡TODOS!! Si no es capaz de proteger al ciudadano desahuciado por los bancos, de garantizar el derecho a una vivienda digna, a un trabajo, a la libertad de expresión, a desmontar los privilegios de los ricos y diferentes colectivos, empresas e instituciones, a borrar la corrupción y la connivencia de la política con la banca, etc., etc. Hay que cambiarla.

En estos momentos peligra la dinámica democrática, por una razón principal, la miseria y la no percepción de ingresos hacen que el ciudadano no pueda ejercer la libertad con plenitud al estar más pendiente de la mera supervivencia. No podemos entender democracia sin libertad, sin igualdad, sin justicia social.

El Estado ha de ser aconfesional, Laico, solo así se garantiza el respeto por la libre conciencia. Lo público no debe asociarse a ninguna interpretación dogmática o mágica de la existencia, en definitiva a una confesión. Rechazamos la injerencia de las confesiones en la escuela, en el derecho a decidir de la mujer, en el  derecho a una muerte digna y en todo lo correspondiente al ámbito público. Hay que cambiar la Constitución y derogar el Concordato. Esto no significa perseguir a nadie.

No entendemos y rechazamos que una institución como la Monarquía siga ejerciendo la Jefatura del Estado y lo haga sin ser refrendada por el pueblo, y menos aún que se perpetúe de padres a hijos. Es una institución caduca, anacrónica, privilegiada y receptora de un respeto que atenta contra la igualdad entre los seres humanos y contra la igualdad ante la ley.  Hay que cambiar la Constitución y ¡Viva la República!

No podemos seguir callados y sumisos ante la desequilibrada ley Electoral, exigimos una nueva donde el valor del voto sea el mismo. La actual es contradictoria con la igualdad y afecta de manera directa con la elaboración de leyes, constitución de gobiernos y del entramado institucional. Hay que cambiar la Constitución.

La economía es un aspecto más de la política, puede ser social o como ahora completamente anti social, el año pasado los dos partidos mayoritarios (PSOE y PP) resolvieron por mayoría y sin consulta popular, introducir un cambio en la Constitución que ha legitimado las medidas contra el pueblo, se priorizó el pago del interés de la deuda causada  especialmente por la banca y el sector financiero sobre las necesidades de los ciudadanos. Esto ha puesto en bandeja el desmantelamiento de lo público y ha generado la marginación, humillación y miseria en millones de personas. Hay que exigir una economía al servicio del pueblo y no de los magnates, multinacionales o la banca.

Hay que cambiar la Constitución.

 

«¡Ojalá el próximo año no tengamos que convocar esta concentración! ¡Ojalá nos reunamos aquí para celebrar nuestro triunfo!
Gracias y un abrazo laico y constituyente»

 

Conferencia Presentacion Informe Escuela y Religion

Informe Escuela y religión

                   La asociación Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) os envía el informe completo de su estudio Escuela y Religión que presentará en el acto conjunto de MHUEL y Europa Laica que se celebrará el próximo día 29 de noviembre en el Centro Cívico Teodoro Sanchez Punter de Zaragoza.

Se adjuntan archivos

1) Cartel de presentación acto/ conferencia

2) Informe completo estudio Escuela y Religión

Un saludo y esperamos vuestra presencia.

Jorge A. García

Vicepresidente

Jornadas laicas

MHUEL cartel jornadas
1as Jornadas Laicas. 27 y 28 de septiembre de 2012. Zaragoza
La falta de aconfesionalidad del Estado y las Instituciones.
¿Cómo afecta a la sociedad en que vivimos?
El Laicismo como solución.

Programa_MHUEL jornadas laicas

MHUEL y otras asociaciones, hemos organizado charlas, conferencias, campañas, etc. para explicar en qué consiste el Laicismo y el concepto de sociedad laica como modelo de progreso y de convivencia democrática y no excluyente entre todas las personas.

A pesar de lo que la Constitución dice, pensamos que nuestro Estado y nuestras Instituciones son, de hecho, confesionalmente católicas. Así ha sido desde 1978 y está empeorando día a día.

En estas jornadas queremos denunciar cómo afecta esta situación a todos los ciudadanos y en especial a los grupos más castigados por la desigualdad, la intolerancia y el dogmatismo.

También queremos que la sociedad aragonesa conozca  MHUEL y sus actividades. Así como la adhesión de nuevos socios y simpatizantes.

Las jornadas se desarrollarán en dos días:

Jueves, 27 de septiembre        a las 19:00 horas

  • Presentación de las jornadas y sus contenidos.
  • Breve presentación de MHUEL, y de nuestras actividades en el último año.
  • Charla y posterior coloquio de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro. Grupo pionero y modelo  en la lucha ciudadana sobre el tema de las inmatriculaciones de la Iglesia.

Viernes, 28 de septiembre         a las 18:30 horas

Mesa redonda sobre el título de las jornadas:

¿Cómo afecta, a la sociedad en que vivimos, la falta de aconfesionalidad del Estado y las Instituciones?. El Laicismo como solución

Con la participación de varios colectivos:

  • Plataforma por los derechos Sexuales y reproductivos (Reyes Moreno)
  • TOWANDA. Colectivo de Aragón por la diversidad Afectivosexual  
  • Asociación Derecho a Morir Dignamente (Luis Montes)
  • Asociación de teólogos y teólogas “Juan XXIII” (Juan José Tamayo)

Modera: José Luís Trasobares (presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón)

Invitado: Francisco Delgado (presidente de Europa Laica)

Después de la intervención de cada uno de los grupos (15/20 minutos), se abrirá un coloquio abierto con la participación del público asistente.

Este mismo día, y como clausura de las jornadas habrá una fiesta informal con picoteo, humor, actuaciones musicales, … Para seguir charlando, para divertirnos. Porque “La vida no es un valle de lágrimas”

Lugares y horarios

Las dos sesiones se realizarán en el salón de actos del

Centro Cívico Universidad.

c/ Violante de Hungría, 4   /   Zaragoza    /     Teléfono: 976 721750

autobuses: 20, 29, 30, 35, 40, 42           

          MHUEL cartel fiesta_v2                                     

La fiesta/clausura será en el Albergue Zaragoza a partir de las 23:00 horas

c/ Predicadores, 70  /   teléfono 876 350345

 

1as Jornadas Laicas 27 y 28 de septiembre de 2012 Zaragoza

 

La falta de aconfesionalidad del Estado y las Instituciones.

¿Cómo afecta a la sociedad en que vivimos?

El Laicismo como solución

 

Objetivo de las jornadas

MHUEL y otras asociaciones, hemos organizado charlas, conferencias, campañas, etc. para explicar en qué consiste el Laicismo y el concepto de sociedad laica como modelo de progreso y de convivencia democrática y no excluyente entre todas las personas.

A pesar de lo que la Constitución dice, pensamos que nuestro Estado y nuestras Instituciones son, de hecho, confesionalmente católicas. Así ha sido desde 1978 y está empeorando día a día.

En estas jornadas queremos denunciar cómo afecta esta situación a todos los ciudadanos y en especial a los grupos más castigados por la desigualdad, la intolerancia y el dogmatismo.

También queremos que la sociedad aragonesa conozca  MHUEL y sus actividades. Así como la adhesión de nuevos socios y simpatizantes.

Contenidos

Las jornadas se desarrollarán en dos días:

Jueves, 27 de septiembre        a las 19:00 horas

  • Presentación de las jornadas y sus contenidos.
  • Breve presentación de MHUEL, y de nuestras actividades en el último año.
  • Charla y posterior coloquio de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro.

Grupo pionero y modelo  en la lucha ciudadana sobre el tema de las inmatriculaciones de la Iglesia.

Viernes, 28 de septiembre         a las 18:30 horas

Mesa redonda sobre el título de las jornadas:

¿Cómo afecta, a la sociedad en que vivimos, la falta de aconfesionalidad del Estado y las Instituciones?. El Laicismo como solución

Con la participación de varios colectivos:

  • Plataforma por los derechos Sexuales y reproductivos (Reyes Moreno)
  • TOWANDA. Colectivo de Aragón por la diversidad Afectivosexual  
  • Asociación Derecho a Morir Dignamente (Luis Montes)
  • Asociación de teólogos y teólogas “Juan XXIII” (Juan José Tamayo)

 

Modera: José Luís Trasobares (presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón)

Invitado: Francisco Delgado (presidente de Europa Laica)

Después de la intervención de cada uno de los grupos (15/20 minutos), se abrirá un coloquio abierto con la participación del público asistente.

Este mismo día, y como clausura de las jornadas habrá una fiesta informal con picoteo, humor, actuaciones musicales, … Para seguir charlando, para divertirnos. Porque “La vida no es un valle de lágrimas”

Lugares y horarios

Las dos sesiones se realizarán en el salón de actos del

Centro Cívico Universidad.

c/ Violante de Hungría, 4   /   Zaragoza    /     Teléfono: 976 721750

autobuses: 20, 29, 30, 35, 40, 42                                                          

La fiesta/clausura será en el Albergue Zaragoza

c/ Predicadores, 70  /   teléfono 876 350345