Archivo de la categoría: Derechos y Libertades

Celebración Dia de la Laicidad el 15/12/2022

Manifiesto de Europa Laica ante el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia, 9 de diciembre

Este 9 de diciembre se cumplen 117 años de la ley que proclamó en Francia la separación entre Iglesias y Estado, y 91 desde la aprobación de la Constitución de la Segunda República Española, la única incuestionablemente laica de la historia de nuestro país. Ambos hechos son la razón por el que los 9 de diciembre de cada año conmemoramos el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia.

Durante el tiempo transcurrido ha habido avances significativos en el derecho a la libertad de conciencia en muchos países de tradición democrática. Sin embargo… SEGUIR LEYENDO

MHUEL apoya a Alberto Cubero

El próximo 15 de septiembre juzgarán al concejal de Zaragoza en
Común, Alberto Cubero. ¿De qué delito se le acusa? ¿de prevaricar? ¿de sustraer dinero público? ¿de favorecer a amigos y familiares? ¿de
promover algún pelotazo inmobiliario?


No ¡qué va! Se le acusa de un delito de odio por expresar en una sesión plenaria del Ayuntamiento de Zaragoza lo que pensamos y sentimos los demócratas de este país: que el fascismo ha de ser enfrentado y proscrito en todos los rincones de la tierra. Se trata del uso del aparato judicial -que no de la justicia- para acallar y someter a quien habla claro, usando de modo torticero la figura del delito de odio, diseñada para la protección de las minorías y colectivos vulnerables, esos a los que el fascismo discrimina y agrede.


En Mhuel defendemos el laicismo como una de las señas de identidad de una sociedad democrática, en la que han de coexistir, tener idénticos derechos y recibir igual trato todas las creencias y formas de pensar basadas en la tolerancia y en el respeto. Paradójicamente, no se puede tolerar a los intolerantes, a los fanáticos que tratan de imponer a toda la población su visión del mundo y su propia moralidad, a los fundamentalistas, sean islámicos o nacional católicos, como los que sometieron la libertad en nuestro país durante los oscuros años de la dictadura. Por eso, defendemos la libertad de expresión y odiamos el fascismo. Por eso, apoyamos y nos solidarizamos con Alberto Cubero con quien tantas veces hemos coincidido en la búsqueda de un mundo más justo y más libre. Por eso, el día 15 seremos Alberto Cubero

En Zaragoza, a 31 de agosto de 2022.

Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL)

RECONOCIMIENTO / OBITO DE MANUEL LAPEÑA

 El domingo pasado fallecía  Manuel Lapeña Lapeña – padre de nuestra compañera Pura Lapeña Garrido –  . Lo primero , es mostrar nuestras condolencias a Pura y a toda su familia por la pérdida de un ser querido y reconocer de manera muy especial  la ingente lucha de los Lapeña por recuperar los restos de sus familiares asesinados en 1936 en un paredón sin juicio previo.
           Manuel se ha ido con 97 años en silencio ; ese silencio digno y sereno  de las personas que solo buscan un poco de paz interior y traer en este caso a su padre y tío a casa para enterrarlos en un acto íntimo de reencuentro después de una fatalidad inmensa e inabarcable .
          Tenía Manuel 12 añicos cuando su vida se vió truncada por la desaparición paterna ; sin preguntas ni respuestas  , angustia y  mucho miedo . Multas y expropiaciones familiares como premio a una perdida irreparable de un niño que empezaba a vivir . 
          Pasó el tiempo , esos tiempos duros de incertidumbres , trabajo y silencios comunitarios para no significarse ni llamar la atención ; una historia común de muchos hijos e hijas  víctimas del Franquismo .
          Sin odio ni rencor  , un día dijo al ver a Franco por la televisión a su familia ; » Ese hombre mató a mi padre » . A partir de ahí la familia Lapeña se puso en acción para recuperar los restos de Antonio y Manuel Lapeña Altabás fusilados en la comarca de Calatayud , enterrados en el barranco de la Bartolina y después exhumados y llevados sin consentimiento al Valle de los Caídos.
        El tesón , trabajo y resolución de la familia logró una sentencia judicial histórica para traer esos restos a casa y que Manuel pudiera ver con sus ojos ese reencuentro íntimo que reconciliase su memoria y sus afectos cercenados desde tan joven . Sin política ni ideología , sólo esa parcela de humanidad que cada ser necesita para estar en paz con su pasado por cruel que haya sido .
       La historia es fea y en este país aún más . Manuel se ha ido pero aún queda una familia beligerante que no cejará en su empeño inicial de recuperar esos restos para que todos reposen en paz , tranquilidad y libertad .
       Tengo rabia y me rebelo , me siento afectado y al mismo tiempo comprometido con una causa que no me es ajena y que creo nos concierne a a todos y todas  sí queremos transmitir a próximas generaciones la realidad de los hechos.
       Por lo tanto ; mi capítulo de agradecimientos es extenso , plural y hasta casi excesivo . Primeramente agradecer la compasión mostrada por la Comunidad Benedictina de Cuelgamuros por su incesante labor apostolar en hacer todo lo contrario a lo que predican , así mismo mis mejores enhorabuenas al Juzgado de San Lorenzo del Escorial por ejecutar de manera tan rauda una sentencia en firme de obligado cumplimiento . Albricias a Patrimonio Nacional por su acción rápida en tomar decisiones de alto calado . Felicitaciones a Carmen Calvo por ser tan audáz hablando y tan lenta actuando , agradecimiento  expreso al Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial por tramitar sus expedientes administrativos vía «celere » y sin demora . Reconocimiento » cum laude » a todos los portavoces de altas instituciones del Estado en su abnegada determinación de culminar de manera urgente  las exhumaciones . Felicitar al actual y muy leal jefe de la oposición por sus palabras en tono jocoso cuando era un aspirante : » Las familias solo se acuerdan de los abuelos asesinados  cuándo hay subvenciones públicas » …………

      Adios Manuel …..pronto estaréis todos juntos . Puri , Cecilia , Miguel y demás familia se encargarán de ello y nosotr@s con ellos .

      VERDAD , JUSTICIA Y REPARACION !!!!!!

Jorge A. García 

Presidente de MHUEL

Inmatriculaciones y desidia política

Hace escasos días recibíamos la noticia de que el listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en nuestro país, entre los años 1998 y 2015, había sido remitido a la mesa del Congreso. Tras dos años de obrar en poder del Gobierno de España, finalmente se iba a poner a disposición de los representantes de la soberanía nacional e iba a ser posible su público conocimiento.

La noticia ha resultado ser falsa. El Gobierno de Rajoy, en 2018, cumplía con el mandato aprobado por el Congreso a instancias del PSOE y obtenía una lista parcial (faltan todos los bienes inmatriculados entre 1978 y 1998) de dichos bienes. Dos años después, el propio PSOE, junto con los demás partidos de la coalición de Gobierno, parecen considerar que la ciudadanía española aún no es merecedora de conocer el alcance del expolio monumental perpetrado por los Obispos españoles. Expolio efectuado al amparo de una ley franquista, adecuadamente amañada por el, en su día, Presidente Aznar y con la colaboración inestimable de los Registradores de la Propiedad y que ha supuesto la usurpación al dominio público y privado de unos 40000 bienes, cifra reconocida en su día por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Fernando Giménez Barriocanal. De esta manera llegamos a lo que es una anomalía en toda Europa y es que una organización privada y en última instancia un Estado extranjero se conviertan en los mayores poseedores de patrimonio por delante del propio Estado español.

El Gobierno de Aragón, tampoco considera que la ciudadanía aragonesa tenga derecho a conocer cuales son los bienes de sus pueblos, parroquias, diócesis, barrios y pedanías, que los Obispos han inscrito a nombre de la Iglesia.

Desde abril de 2018, el Gobierno de Aragón cuenta con el listado del número de bienes inmatriculados por los obispos en cada diócesis aragonesa entre 1998 y 2015, y que asciende a 2.023. Este listado se pudo obtener tras la aprobación de una Proposición no de Ley efectuada en su día por Podemos. Falta por requerir a los Registradores el listado con el contingente de los bienes inmatriculados entre 1978 y 1998 y que pueda ser un número incluso superior. Téngase en cuenta, a modo de ejemplo, el fervor inmatriculador sufrido por el Arzobispo Elías Yañez en su archidiócesis de Zaragoza durante los años 80, que no dejó prácticamente ningún bien sin inmatricular, e incluso inmatriculó alguno que ya lo estaba. Además de parcial, dicho listado es meramente numérico, queda por conocer la información registral de dichos bienes, para poder saber exactamente de qué bienes se trata y ejercer las acciones necesarias para su reversión al dominio público.

Pues bien, en la primavera de 2019, la asociación MHUEL recibió alentadoras palabras del Sr. Gimeno, el entonces Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Aragón en el sentido de que se iba a recabar a los Registros esta información.

Palabras alentadoras que las inmediatas elecciones diluyeron en el olvido y que su sucesor en el cargo el Sr. Pérez Anadón, se muestra extraordinariamente remiso a recordar. Por cuatro veces se le ha solicitado que se reúna con la asociación para tratar de este asunto y otras tantas ha dado la callada por respuesta.

¿Cuál puede ser el interés del Gobierno de España y el de Aragón para escamotear a la ciudadanía una información de tal importancia y envergadura?

¿Puede ser que en las negociaciones con el Vaticano que está manteniendo el Gobierno, estos bienes, o al menos algunos de ellos, se estén utilizando como moneda de cambio?¿A este cambalache se refería el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en su discurso de investidura cuando decía que establecería un nuevo marco de relación con la Iglesia Católica que garantizara la laicidad del Estado.?

Un Gobierno que tiene el Laicismo como un principio esencial de su programa no puede por más tiempo mantener este escándalo monumental oculto. Es hora ya de que la izquierda de este país cuando llega al Gobierno deje de tratar a la Jerarquía católica con un temor reverencial absolutamente impropio de los representantes democraticamente elegidos de un Estado de Derecho.

Alicia Alcalde Villares

NOTA DE PRENSA CONJUNTA EUROPA LAICA Y MHUEL / COSTAS JUDICIALES / MEDALLA VIRGEN DEL AMOR

Madrid y Zaragoza a 5 de Noviembre de 2020

   Las asociaciones Europa Laica y Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) comunican que han sido notificadas por la Audiencia Nacional de la imposición de costas procesales en el procedimiento 204/2014 referente al recurso contra la concesión de la medalla de oro al mérito policial a Nuestra Señora Santísima Virgen del Amor por parte del anterior Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

  Europa Laica y MHUEL muestran su sorpresa al recibir las citadas costas que ascienden a 2.464 euros al haber transcurrido un tiempo excesivo desde el fallo judicial y máxime cuando ya el Tribunal Supremo impuso las desproporcionadas costas de 4000 euros por la misma causa . No dudamos que se haya actuado conforme a derecho y dentro de los plazos máximos para su ejecución, pero tampoco dudamos de un criterio de actuación caprichoso y oportunista para gravarnos económicamente con el fin de que desistamos en futuras acciones judiciales.

 En el más que surrealista periplo judicial de la concesión de la más alta condecoración policial a una Virgen se han sufrido retrasos incomprensibles, cambios de sala y curiosas maniobras de la abogacía del Estado  que iban más bien encaminadas a defender la confesionalidad del Estado que el principio constitucional de aconfesionalidad; tampoco ha causado excesiva extrañeza siendo el titular de interior el polémico y visionario Jorge Fernández Díaz y que a posteriori ha confirmado con sonadas actuaciones e increíbles declaraciones.

La abogacía del Estado ha actuado en contra de los principios de aconfesionalidad del Estado   y las costas disparatadas de  4.000 euros del  Tribunal Supremo y los 2.464 euros de la Audiencia Nacional parecerían más una multa no declarada para hacer desalentar futuras impugnaciones en favor de la garantía de libertad de conciencia

 Mientras a nuestras asociaciones se las condena  con  el pago de injustificadas costas procesales en procesos judiciales que buscan restaurar el principio  de confesionalidad  del Estado  es éste precisamente quien  viola diariamente este principio , financiado ampliamente las instituciones religiosa y particularmente a la Iglesia católica que recibe más de 11.000 millones de euros cada año de financiación pública y los principales ayuntamientos e instituciones el Estado  como la Policía y las Fuerzas Armadas invocan su protección a los símbolos católicos, imponiendo a toda la ciudanía esta simbología particular.

Europa Laica y  MHUEL exigen  al gobierno  que tome iniciativas en garantizar el principio de no confesionalidad del Estado y llama a los grupos parlamentarios para que tomen iniciativas en ese  mismo sentido ya que ni en la ley de educación, ahora en tramitación, ni en los  Presupuestos Generales del Estado vemos  que se tomen iniciativas para ni siquiera limitar  los privilegios  de la iglesia católica en nuestro país.

Europa Laica                                                                MHUEL

Juanjo Picó                                                                 Jorge A. García

619 23 36 45                                                                629 46 94 37 

COMUNICADO DE PRENSA MHUEL / FUNERALES COVID 19

El pasado 16 de julio, nuestro Estado celebró por primera vez un homenaje, a las víctimas del Covid-19, no confesional, el primer gran acto de Estado laico en un país que lleva siéndolo 42 años. Dicho acto ha servido para demostrar que se puede homenajear a las víctimas de una gran tragedia como la vivida sin tener que recurrir a fórmulas injustas para la mayoría plural de este país.

Recordamos que el actual gobierno no juró su cargo delante de biblia y crucifijo como, debiera haberse hecho desde 1978.

La sociedad española está secularizada, incluso por encima de la media de algunos países europeos (cada vez más, lo expresan todos los estudios de opinión).

Por contra, el próximo domingo 26 de julio, el Arzobispado de Zaragoza ha convocado un funeral católico en el Pilar, al cual ha invitado a los y las Concejalas de nuestro Ayuntamiento.

No es una novedad, días atrás, se han celebrado en iglesias católicas todo tipo de funerales por las víctimas, sin tener en cuenta las creencias o no de éstas, fueran católicas, musulmanas o ateas, menoscabando la libertad de conciencia que debería regir un estado democrático.

Debemos recordar a nuestro Alcalde que, desde la promulgación de la Constitución Española, desde la publicación de su art. 16.3 rige que “Ninguna confesión tendrá carácter estatal.”, se supone que somos un estado aconfesional, pese a ellolos poderes públicos siguen asistiendo y organizando actos confesionales católicos, olvidando que son representantes de toda la ciudadanía, sea ésta de una religión u otra o ninguna.

La sociedad se ha secularizado, en las últimas encuestas del CIS, un treinta y cinco por ciento por ciento de la población se declara no creyente, frente a un veinte por ciento de católicos practicantes, si le sumamos un tres por ciento de creyentes de otras religiones, se obtiene que los actos confesionales de las administraciones públicas, aconfesionales sobre el papel, discriminan a un treinta y ocho por ciento de la ciudadanía.

El vigente Reglamento de Protocolo del Ayuntamiento de Zaragoza tasa los actos confesionales a los que debe acudir la Corporación Municipal, entre estos no está lógicamente el del próximo domingo.

Varios han sido los intentos de adecuar el referido Reglamento de Protocolo a la realidad de las libertades, especialmente la de conciencia, en nuestra ciudad; fracasando por la negativa a modernizarse de determinados grupos políticos vinculados a un catolicismo que tiene su origen en el franquismo.  El último, paralizado por la supuesta creación de una comisión para abordar la modificación de dicho reglamento de la que nada se sabe desde hace un año.

Los homenajes merecidos a nuestros conciudadanos y conciudadanas fallecidas por el Covid-19 deberían mostrar una unidad social de reconocimiento por parte de la población, unidad social que este tipo de funerales hace imposible.

Existen alternativas, los homenajes laicos de Estado existen y se pueden hacer, como ha demostrado el Gobierno de España.

El Ayuntamiento de Zaragoza debería organizar un homenaje laico municipal a TODAS las víctimas del Covid-19, cuando las circunstancias lo permitan.

Atentamente

MHUEL

COMUNICADO MHUEL / INCIDENTE CON EL GRUPO MUSICAL ADEBAN

 

Zaragoza a 15 de julio de 2019

Comunicado de la asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico

  1. MHUEL ha tenido conocimiento de los hechos acaecidos ayer domingo 14 de julio en la tradicional jornada de carácter reivindicativa , lúdica y festiva por la apertura de la vía férrea de Canfranc dirección a Francia.
  2. Los organizadores del acto contrataron al grupo musical aragonés ADEBAN para amenizar la jornada con sus canciones compuestas en su mayoría en los años 70 del siglo pasado .
  3. ADEBAN a petición popular entonó una coplilla con “ sorna y retranca aragonesa antimonárquica “ que han interpretado en multitud de ocasiones en diferentes espacios públicos debidamente autorizados .
  4. Al cierre del concierto , la guardia civil les pidió ser identificados para proceder a un posible expediente administrativo por presunto “ ataque a la democracia o a la monarquía “
  5. MHUEL expresa su malestar y preocupación por este episodio de exceso de celo e incluso de abuso de autoridad , conculcando los derechos fundamentales constitucionales actuales de libertad de expresión recogidos en la actual carta magna .
  6. MHUEL quiere recordar de manera ácida pero veraz que el pueblo de Madrid a mediados de los años 20 del siglo pasado, componían coplillas de este carácter ante el muy nefasto reinado de SM Alfonso XIII debido a sus amoríos extraconyugales , cuchipandas , escapadas , francachelas y resopones de su excelsa majestad sin que la autoridad gubernativa reprimiese dichas expresiones populares ante la evidencia de los hechos .
  7. Esta asociación apoya sin fisuras al grupo ADEBAN ( los Jesuses ) y su derecho a la libre expresión y creemos inauditas las diligencias de la Guardia Civil ante tamaña actuación.
  8. MHUEL a través de las redes sociales ya ha retuiteado el vídeo que ha ocasionado el expediente administrativo y por lo tanto nos ponemos a total disposición de la guardia civil , fiscalía o juzgado de instrucción para que nos impute , acuse o multe por el apoyo expreso al grupo ADEBAN .
  9. Por último MHUEL expresa que en el siglo XXI , este tipo de actuaciones no hace más que socavar los mínimos de una democracia al uso , salvo que la nuestra ya esté absolutamente enferma y acabada.

Atentamente MHUEL

No solo son lazos amarillos

 

puerta ayto zaragoza

“Recriminamos los lazos amarillos pero somos los campeones mundiales del absurdo al nombrar alcaldesas perpetuas con bastón de mando a advocaciones virginales en un claro contrasentido entre las legítimas creencias y la política rastrera”

Soy de la opinión que en los edificios públicos están de sobra los escaparates partidistas o ideológicos, ya sean políticos o de carácter confesional . Un estamento público debe permanecer neutral pese al partido que lo gobierne, para fundamentar la credibilidad de la institución ante toda la ciudadanía y garantizar la pluralidad otorgando que la institución en sí está muy por encima de los tiempos políticos.

Por lo tanto, me parece correcto y adecuado la retirada de los lazos amarillos de las instituciones que representan al conjunto de Cataluña y su ciudadanía . Esa simbología bien se puede exhibir en las sedes de los partidos y otros espacios respetando siempre la libertad de expresión que garantiza nuestra actual Constitución.

Recientemente, el actual titular de la Oficina del Defensor del Pueblo entró de lleno para determinar y clarificar qué tipo de simbología se debe admitir en las instituciones del Estado que nos representan a todos. Es curiosa la férrea determinación de la Junta Electoral Central en el asunto de los lazos amarillos en la Instituciones Catalanas , cuando por el contrario todas las reclamaciones ante la JEC y las Juntas Electorales Provinciales ante la simbología religiosa en centros electorales, son sistemáticamente rechazadas a pesar de tener que votar ante un Crucifijo o la talla de una Virgen.

Así mismo cuando se reclama el principio de Aconfesionalidad del Estado y de sus Instituciones recogido en el artículo 16.3 de nuestra vigente Carta Magna , los poderes del Estado hacen caso omiso y salen por peteneras invocando a la tradición y otras milongas nada constitucionales.

Recriminamos los lazos amarillos pero somos los campeones mundiales del absurdo al nombrar alcaldesas perpetuas con bastón de mando a advocaciones virginales en un claro contrasentido entre las legítimas creencias y la política rastrera que busca el voto fácil a base de esoterismo trufado de panderetas y cascabelillos.

El paralelismo es evidente y el doble rasero también a parte de la hipocresía sistémica que padecemos desde hace tiempo en cuestiones que en nada fortalecen al Estado por la búsqueda de la oportunidad política en el manejo de los tiempos . Cúmplase la Ley y la Constitución …SÍ , pero para todo y para todos.

*Jorge A. García, presidente de Movimiento Hacia Un Estado Laico (MHUEL)

Laicismo en el PUB / La ley Seca

ley seca-1

  Informal y con humor os invitamos el próximo martes a una tertulia divertida sobre  Laicismo .
  Lugar : La Ley Seca  C/ Sevilla 2  Zaragoza
  Horario : de 19h 30 a 21h
No te lo pierdas !!!!
MHUEL
Movimiento Hacia Un Estado Laico
NIF G- 99237299
Registro Asociaciones D.G.A.  01-Z-2458-2009

Presidente  Jorge García González  mov 629 469 437
Vicepresidenta  Alicia Alcalde Villarés mov 630 189 493
mhuelaicismo@gmail.com
Web  mhuel.org
Twiter  @MHUEL_