Archivo de la etiqueta: Laicidad
No solo son lazos amarillos
“Recriminamos los lazos amarillos pero somos los campeones mundiales del absurdo al nombrar alcaldesas perpetuas con bastón de mando a advocaciones virginales en un claro contrasentido entre las legítimas creencias y la política rastrera”
Soy de la opinión que en los edificios públicos están de sobra los escaparates partidistas o ideológicos, ya sean políticos o de carácter confesional . Un estamento público debe permanecer neutral pese al partido que lo gobierne, para fundamentar la credibilidad de la institución ante toda la ciudadanía y garantizar la pluralidad otorgando que la institución en sí está muy por encima de los tiempos políticos.
Por lo tanto, me parece correcto y adecuado la retirada de los lazos amarillos de las instituciones que representan al conjunto de Cataluña y su ciudadanía . Esa simbología bien se puede exhibir en las sedes de los partidos y otros espacios respetando siempre la libertad de expresión que garantiza nuestra actual Constitución.
Recientemente, el actual titular de la Oficina del Defensor del Pueblo entró de lleno para determinar y clarificar qué tipo de simbología se debe admitir en las instituciones del Estado que nos representan a todos. Es curiosa la férrea determinación de la Junta Electoral Central en el asunto de los lazos amarillos en la Instituciones Catalanas , cuando por el contrario todas las reclamaciones ante la JEC y las Juntas Electorales Provinciales ante la simbología religiosa en centros electorales, son sistemáticamente rechazadas a pesar de tener que votar ante un Crucifijo o la talla de una Virgen.
Así mismo cuando se reclama el principio de Aconfesionalidad del Estado y de sus Instituciones recogido en el artículo 16.3 de nuestra vigente Carta Magna , los poderes del Estado hacen caso omiso y salen por peteneras invocando a la tradición y otras milongas nada constitucionales.
Recriminamos los lazos amarillos pero somos los campeones mundiales del absurdo al nombrar alcaldesas perpetuas con bastón de mando a advocaciones virginales en un claro contrasentido entre las legítimas creencias y la política rastrera que busca el voto fácil a base de esoterismo trufado de panderetas y cascabelillos.
El paralelismo es evidente y el doble rasero también a parte de la hipocresía sistémica que padecemos desde hace tiempo en cuestiones que en nada fortalecen al Estado por la búsqueda de la oportunidad política en el manejo de los tiempos . Cúmplase la Ley y la Constitución …SÍ , pero para todo y para todos.
*Jorge A. García, presidente de Movimiento Hacia Un Estado Laico (MHUEL)
Laicismo en el PUB / La ley Seca
Movimiento Hacia Un Estado Laico
NIF G- 99237299
Registro Asociaciones D.G.A. 01-Z-2458-2009
Vicepresidenta Alicia Alcalde Villarés mov 630 189 493
mhuelaicismo@gmail.com
Web mhuel.org
Twiter @MHUEL_
Ponencia Qué es el Laicismo en Zaragoza Jornada Laicista ZeC 10 de marzo
Ponencia Qué es el Laicismo en Zaragoza para la jornada Laicismo en Común.
Autora Alicia Alcalde Villares
Ponencia De los sentimientos religiosos y las leyes que los protegen para la XIII Jornada Laicista de Europa Laica
El alcalde de Zaragoza rinde pleitesía a la jerarquía de la ICAR Zaragozana
El clero zaragozano quedo gratamente sorprendido en las exequias del arzobispo de Zaragoza Elías Yanes.
De acuerdo con la columna de “el Confidencial” del día 13 de marzo en El Periódico de Aragón y con el periódico Vanguardia.
Recorte del periódico de Aragón.
¿Quién está asesorando al Gobierno Municipal de Zaragoza en estos asuntos?
¿El ex-presidente de cáritas?
¿El ex-presidente de acción católica?
NOTA DE PRENSA MHUEL / CAPELLÁN DE BOMBEROS Y CABALGATA DE REYES
Estos días, el laicismo ha tenido dos pequeñas alegrías:
1.- La suspensión del convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y un sacerdote destinado al culto católico en el Servicio de Bomberos; su importe 4.200 €, 350 € al mes, casi una pensión no contributiva actual. Dicho sacerdote es canónigo en la basílica del Pilar, no se queda precisamente en el paro.
¿Su misión? La misa anual del cuerpo de bomberos, actualmente ya no se celebra en ningún espacio municipal, y atender bautizos, comuniones, …, de una minoría de ese cuerpo. La inferencia lógica es que quien desee ceremonias religiosas que se las pague, es un privilegio que no debía continuar.
2.- El debate consistente en si la cabalgata de reyes es cultural o confesional se ha sustanciado suspendiendo la adoración de los reyes magos en el Belén; definiéndose así como un acto cultural de gran aceptación por la ciudadanía.
Las instituciones ejercen sus funciones para toda la población, ni para una mayoría católica ni para minorías multiconfesionales, administrando a todas y a todos, creyentes y no creyentes, sin privilegios para nadie.
Felicitamos al Gobierno de Zaragoza por estos dos pequeños avances. La retórica, cada ve z más fundamentalista, del grupo municipal del PP no debe ser tomada en consideración; sus argumentos son falaces y ajenos a la universalidad de la población zaragozana.
El laicismo institucional debe respetar a todas las confesiones y a las personas que no las tienen; buscando la libertad y la igualdad, en suma avanzar en democracia.
NOTA DE PRENSA MHUEL / TITULACIÓN ( DECA ) EN UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Zaragoza a 14 de Septiembre de 2017
MHUEL denuncia una nueva vulneración flagrante del principio de aconfesionalidad del Estado español recogido en el artículo 16 de la vigente constitución española.
Para obtener la titulación DECA ( Declaración Eclesiástica de Competencia Académica ) a través de la Universidad de Zaragoza , es preceptivo estar bautizado y aportar el certificado bautismal al expediente para poder optar a un puesto de trabajo en centros de enseñanza concertados con fondos públicos .
La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ha tenido conocimiento mediante denuncia particular de los requisitos necesarios para la obtención de la titulación DECA que ofrece y publicita la Universidad Pública de Zaragoza.
La titulación DECA es preceptiva o por lo menos muy recomendable para poder acceder a un puesto de trabajo en los centros concertados de ideario católico financiados con fondos públicos y no nos referimos para impartir la asignatura de religión sino para cualquier materia curricular.
Ante estos hechos MHUEL expone lo siguiente :
1) El artículo 16.2 de la Constitución dice textualmente “ Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología . religión o creencias “ . Queda claro que para la obtención de la titulación DECA no solo hay que declarar las creencias personales sino que además hay que certificarlas mediante la presentación de la “ Fe de bautismo “ debidamente actualizada y con supervisión del Obispado para poder
acceder a un puesto de trabajo. MHUEL opina que se trata de un abuso y un atropello intolerable ; un ataque a las libertades individuales recogidas en el marco constitucional actual e impropias de un Estado que se declara aconfesional.
2) MHUEL denuncia estos hechos y exige a la Universidad de Zaragoza y al Gobierno de Aragón a través de la Consejería de Educación para que tomen las medidas necesarias y erradicar esta situación así como sea borrada de inmediato la información en esos términos de la página web de UNIZAR/DECA
3) Ante la gravedad de esta información , MHUEL estudiará en los próximos días las pertinentes acciones administrativas o judiciales que pueda emprender conforme a derecho convenga.
Atentamente MHUEL
ARTÍCULO DEL DR. CARLOS NIETO / OPINIÓN EN VERSO
Todas las muertes duelen