Archivo de la etiqueta: Concentracion

Concentracion MHUEL dia del Corpus(Nos cambian la Ubicacion)

Hoy martes día cinco de junio hemos recibido por correo la definitiva contestación de la delegación del gobierno en Aragón en la que nos autoriza la concentración prevista por MHUEL para el día 10 de Junio , pero nos cambia la ubicación a la Pza de La Seo , lugar por donde no pasa la corporación municipal.

En la nota de prensa que emitimos el viernes día uno de junio , ya avisábamos que un cambio de ubicación desactivaba totalmente el motivo de nuestra pacífica y silenciosa concentración.

                      MHUEL solo expresa su queja y se reivindica al paso de la corporación municipal para recordarles que en calidad de cargos públicos y electos no deberían acudir a actos de marcado signo confesional en cumplimiento del principio de aconfesionalidad del Estado y siempre en sepulcral silencio y exclusivamente a su paso , respetando absolutamente al resto de los ciudadanos allí convocados por otros motivos.

No entendemos las motivaciones de la delegación del gobierno cuándo consta en sus archivos que la asociación MHUEL es totalmente pacífica y jamás ha creado ningún incidente o alteración de orden público . La brigada de información de la policía nacional y la policía municipal de Zaragoza tienen constancia que así ha sido durante todos estos años en que nos hemos manifestado con autorización sin causar el menor incidente.

Esta decisión , que insistimos nos parece arbitraria y poco o nada fundamentada tiene como consecuencia tácita que contemos con un permiso que nos inhabilita a todas luces cumplir nuestro objetivo y así queda desactivada totalmente nuestra concentración.

En las próximas horas los órganos y socios de MHUEL se reunirán para adoptar las decisiones oportunas de las que informaremos puntualmente a los medios , colectivos y simpatizantes.

Una vez más expresamos nuestro total desacuerdo e incluso indignación , dado que como asociación siempre hemos actuado de una manera ejemplar digna al menos de ser respetada.

Jorge A. García

Vicepresidente

La Delegación del Gobierno deniega a MHUEL el permiso para la concentración del Corpus

Desde hace cuatro años la asociación MHUEL se concentra y manifiesta el día de la celebración de la procesión del Corpus exclusivamente al paso de la Corporación Municipal . Esta concentración siempre se realiza en completo silencio y respeto hacia el resto de la ciudadanía , portando carteles con lemas  Aragón Laico , Estado Aconfesional , Zaragoza Laica , Ayuntamiento Laico , Estado Laico o Concordato No .
Durante estos cuatro años se ha comunicado a la Delegación del Gobierno en Aragón dicha concentración y la Delegación siempre nos ha concedido el permiso gubernativo para dicho acto y jamás se ha producido ningún incidente ni en lo más mínimo.

Ayer día 31 de mayo , dos socios de MHUEL se desplazaron a la Delegación del Gobierno para solicitar al igual que los años anteriores permiso para la concentración de este año que tendrá lugar el próximo día 10 de junio. Esta mañana , día 1 de Junio la Presidenta de la asociación Dña Asunción Villaverde ha recibido una llamada telefónica de la Delegación gubernamental informándole que se denegaba el permiso por » ALTERACION DE SEGURIDAD CIUDADANA» y proponiéndole un cambio de ubicación ( Pza de La Seo ) para la concentración , lugar por donde no pasa la Corporación Municipal con lo que queda desactivado el motivo de nuestra concentración.
Conocidos los hechos , la Presidenta y el Vicepresidente de la asociación MHUEL se han personado en dicha Delegación para pedir las oportunas explicaciones dado que el mismo permiso se ha obtenido en otras ocasiones sin ninguna dificultad. Entre vaguedades genéricas se nos ha hecho entender que el permiso estaba denegado por motivo de alteración de seguridad ciudadana y que el equipo de gobierno había cambiado . Dándonos por enterados , hemos elevado una nueva solicitud y un escrito ratificando nuestro ejemplar comportamiento durante estos cuatro últimos años.
Disentimos y denunciamos esta arbitrariedad poco o nada fundamentada por parte de la delegación del Gobierno en no concedernos dicho permiso dado que no hay antecedente alguno que lo impida. Reclamamos una resolución definitiva de autorización en los términos y situaciones en que siempre hemos actuado y recordamos que se pudiera estar vulnerando el derecho constitucional a la manifestación y a libertad de expresión dentro de los marcos legales del Estado Español.
MHUEL expresa su profundo disgusto y malestar por estos hechos y queda a la espera de los acontecimientos para emprender las oportunas acciones legales y sociales que considere oportunas.
Jorge A. García
Vicepresidente

La queremos pública, laica y con recursos

 El domingo día 12 de Febrero tuvo lugar la concentración en defensa de la escuela pública . Mhuel asistió a la misma en calidad de convocante y organizadora de dicha concentración. 

La escuela pública «planta cara» a los recortes en una concentración (El Periódico de Aragón)

Manifestación por la escuela pública

Estimados compañeros y compañeras

Atravesamos unos momentos difíciles, social y económicamente. La crisis que conocéis y muchos sufrís directamente está causando estragos en las conquistas sociales que en los últimos años habíamos logrado entre todos, poniendo en peligro el llamado Estado del Bienestar.La Educación, que junto conla Sanidady los Servicios Sociales son los pilares de una sociedad moderna, solidaria y democrática, está viéndose afectada seriamente. Por eso, no podemos dejar de exigir quela Educaciónyla Escuela Públicasean tenidas en consideración de forma prioritaria por nuestros gobernantes, porque ella,la Escuela Pública, es la única garante de un equilibrio territorial, es la que llega  todos los rincones de Aragón y debe hacerlo en las mejores condiciones.

Los últimos presupuestos del Gobierno dela Sra Rudien Aragón van en dirección contraria ala Escuela Pública   y amparándose en esta situación de crisis, se recortan ampliamente las partidas económicas a la Escuela Pública, pero se incrementan las destinadas a la concertada. Por eso, quienes la defendemos y trabajamos por ella, creemos que ha llegado el momento de protestar públicamente. Os convocamos desde FAPAR, junto a ADEA, CC.OO., CHA, CGT, CSIF, FABZ, IU, la Plataforma Escuela Pública, PSOE, STEA y UGT a una

CONCENTRACIÓN EL DOMINGO 12 A LAS 12 DE LA MAÑANA FRENTE AL PIGNATELLI (Pº María Agustín, 36)

En defensa de la Escuela Pública y contra los recortes en Educación.

Porque

  • Se impide la participación de las familias de la escuela pública. Recientemente se cambia la cerradura de una de las salas de trabajo de FAPAR en Zaragoza, para darle las llaves ala Federacióncristiana de APAS
  • No se presupuesta la construcción o ampliación  imprescindible de colegios públicos, pero se acude a la iniciativa público-privada para la construcción de concertados.
  • No todos los centros educativos públicos disponen aún de Escuela 2.O o Bilingüismo, pero se amplían en la concertada
  • No se cubren las necesidades de becas de comedor en la escuela pública, ni se está pagando a las empresas de cátering, pero se anuncian  becas en los centros concertados
  • No se atienden las necesidades de transporte de muchos escolares de centros públicos, pero se plantea que haya zona única de escolarización para que todos puedan elegir centro concertado en las ciudades
  • Se suprimen 13 CPRS y se limita la necesaria  formación permanente del profesorado
  • Se cancelan las oposiciones y se aumenta la interinidad
  • No se cubren las bajas de profesorado y aumentan las ratios
  • Desaparecen programas y se reducen los desdobles
  • Los centros públicos admitimos el 80% del alumnado con necesidades educativas especiales y se nos aboca a tener  centros gheto

 

Mientras se aplican todos estos recortes a la escuela pública,

se incluyen partidas que superan los 3.500.000€ para la escuela  concertada

 

Por todo esto, os animamos a acudir a la concentración con carteles que sirvan de denuncia de las necesidades específicas que cada uno de vuestros centros tiene.

¡¡¡Juntos podemos hacernos oír!!!


El laicismo se repliega a la espera de tiempos mejores

Ártículo publicado en Público el día 05/02/2012 (ÁNGEL MUNÁRRIZ) en el que entrevistan a la presidenta de nuestra asociación, Asunción Villaverde.

El movimiento laicista, de vuelta a los cuarteles de invierno, empieza casi de cero. «Los años del PSOE levantaron unas expectativas que no se cumplieron. Lo dejó todo a medias. Ni sí, ni no. Ahora [con el PP] ni siquiera hay expectativas», resume Asunción Villaverde, presidenta del Movimiento hacia un Estado Laico de Zaragoza. Europa Laica, la principal organización laicista de España, ha reenfocadosu lucha. «Ahora estamos orientados a la pedagogía, editando libros… Estamos, digamos, a la defensiva, a ver si evitamos que se suban más los conciertos a colegios religiosos», señala Francisco Delgado, presidente de Europa Laica, que celebró ayer su jornada anual en Sevilla.

El balance de la etapa del PSOE es similar entre los dirigentes de organizaciones, activistas y particulares consultados por Público que en los últimos años han librado la batalla del laicismo, oponiéndose al Concordato con la Santa Sede de 1979, reclamando la desaparición de la simbología religiosa de los espacios y actos públicos, exigiendo la salida de cargos civiles de las liturgias religiosas, oponiéndose a los privilegios de la Iglesia y a su influencia en la acción política sobre educación, aborto, sexualidad… Dicho balance se resumiría así: Zapatero tuvo el mérito de poner el tema sobre la mesa, asumiendo el coste de ser tachado de «laicista radical», pero luego se acobardó por las presiones del PP y la Iglesia, sobre todo ante la visita del papa en 2011.

 

El PSOE no cumplió las expectativas y con el PP ni siquiera las hay

«La joya de la corona, que iba a ser la ley de libertad de conciencia, se quedó en nada», lamenta Delgado, que sí admite «avances en derechos civiles que ahora corren peligro» porque el PP parece decidido a «contentar a sus votantes más conservadores», por ejemplo eliminando Educación para la Ciudadanía. «Volver atrás en la Ley del Aborto es un desastre, y eso que la actual ya es pacata», dice Delgado. El debate sobre la eutanasia está cerrado en falso, con el único avance de la ley andaluza. Delgado afirma que Europa Laica no tiene interlocución con el PP y que esta se limita ahora a partidos a la izquierda del PSOE, ya que entre los socialistas «antes estaba claro a quién acudir, Álvaro Cuesta, pero ahora…».

Logros individuales

Hay quien cree que la contrarreforma social servirá como revulsivo. «Este tema hace años ni se oía, y guste o no lo abrió el PSOE. Ahora está apagado, pero vivo. Mucha gente ve una locura esa mezcla del Estado con la Iglesia, esas fotos de las monjas o del papa en las clases, esos crucifijos en actos civiles. Los años de plomo pueden sumar más gente en contra», señala Lorenzo Losada, el padre que logró que retiraran los crucifijos de las aulas de sus dos hijos en el colegio Ortega y Gasset, en Almendralejo (Badajoz).

Las retiradas de crucifijos han sido logros parciales y reversibles

Los mayores logros los han cosechado particulares u organizaciones locales con su empeño. Ahí está el caso de Losada, que consiguió su objetivo tras acudir al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. O el caso del colegio Macías Picavea, donde el laicismo se anotó un gran éxito cuando, en noviembre de 2008, un juez de Valladolid obligó a quitar los símbolos de parte de aulas y zonas comunes al considerar que vulneran los artículos 14 [«No puede prevalecer discriminación por razón de religión»] y 16 [«Ninguna confesión tendrá carácter estatal»] de la Constitución.

Pero incluso estos triunfos son pírricos. «Estoy orgulloso de haber abierto camino, pero ni la Administración ni la Justicia hacen para que casos como este creen la pauta», afirma Losada, que recuerda «el acoso» que sufrieron sus hijos. Él ya no vive en Almendralejo, sus hijos no van a aquel colegio y teme que ningún padre ejerza presión para consolidar su logro. También se quedó con sabor agridulce Fernando Pastor, uno de los padres que logró la retirada de los crucifijos del colegio Macías Picavea. Luego el PP y E-Cristians lograron rebajar en el TSJ de Castilla y León el fallo, de forma que la retirada se limitara a los casos en los que los padres lo pidan. Sin gente como Losada y Pastor, dispuesta a invertir tiempo y a asumir conflictos y a recibir duras críticas, no hay avances, ni los que logran se generalizan. «Mi hija ya salió de allí. Yo temo que, si ningún padre lo pide, se acabe poniendo otra vez el crucifijo en su aula», dice Pastor.

El argumento de la tradición

Los tribunales, esgrimiendo el argumento de la tradición, dan la espalda por sistema a los laicistas.Público ha detectado múltiples casos. Los recursos de la asociación Alternativa Laica contra el voto del Ayuntamiento de Toledo en defensa de la Inmaculada no han prosperado. El TSJ de Madrid y el TSJ de Andalucía han rechazado la retirada de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, del cuartel de Almodóvar (Córdoba). Los dos guardias civiles que reclamaban su retirada no recurrirán por el coste y las pocas opciones de éxito. El Constitucional es un muro. En abril de 2011 falló a favor de que el Colegio de Abogados de Sevilla tenga como patrona a la Virgen de la Inmaculada. Y no admitió el recurso contra el fallo del TSJCyL sobre el Macías Picavea. El año pasado la asociación Escuela Laica de Valladolid denunció que el propio centro repartía folletos de un colegio del Opus, el Alcarazén. La denuncia obtuvo escaso eco y hoy Escuela Laica ya apenas tiene actividad.

Europa Laica vigila que no se disparen los conciertos con colegios privados

A todo ello se suma el cambio de criterio del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que en marzo de 2011 rectificó un fallo de 2009 y volvió a la tesis de que un crucifijo en un aula no viola el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones, aunque no sean católicas. La puerta de Estrasburgo se cierra.

Pese al muro judicial y la inacción política, la mecha sigue encendida y hay activistas que no se resignan a quedarse en las catacumbas. «Esto ha sido barrido de la agenda, pero seguimos con más ganas que nunca», afirma Asunción Villaverde, del movimiento laico de Zaragoza, que no ha logrado retirar el crucifijo del salón de plenos. Ahora Villaverde está en contacto con la Asociación de Defensa del Patrimonio Navarro, que desveló el expolio de patrimonio público por parte de la Iglesia. «Queremos destaparlo también aquí. Creemos que ha pasado en toda España. Tenemos que movernos», dice Villaverde.

http://www.publico.es/espana/420388/el-laicismo-se-repliega-a-la-espera-de-tiempos-mejores

Manifestación de San Valero

El pasado domingo 29 de Febrero, día de San Valero, alrededor de medio centenar de personas acudieron a la concentracion convocada por Mhuel para reivindicar la aconfesionalidad del Ayuntamiento de Zaragoza.

En silencio y con carteles individuales («Estado Laico», «Ayuntamiento Laico», «Concordato no») manifestaron su protesta al paso de la corporación municipal en su procesión hacia la catedral de La Seo.

Mhuel con este acto reclama el cumplimiento del principio de aconfesionalidad del estado , de sus Instituciones y por ende de sus cargos públicos, recogido en el artículo 16.3 de nuestra vigente constitución.

Al mismo tiempo Mhuel rechaza y denuncia la participación de cargos electos y representativos de la voluntad popular, en su condición de cargos públicos, en un acto de marcado signo confesional.

En los informativos de Aragón tv han emitido imágenes de nuestra concentración: (entorno al minuto 7)

Informativos 29/02/2012

IU muestra su apoyo a la manifestación de MHUEL por la aconfesionalidad del ayuntamiento

En este artículo de elEconomista han publicado las  declaraciones de Izquierda Unida Aragón manifestando su apoyo a la concentración convocada por MHUEL para reivindicar la aconfesionalidad del Ayuntamiento de Zaragoza ante la celebración este domingo, 29 de enero, del Día de San Valero de los actos de homenaje al patrón de la ciudad.

IU Aragón afirma que «solo un Estado laico y aconfesional es capaz de garantizar el ejercicio pleno y en igualdad de condiciones de la libertad de conciencia, base común de las demás libertades, incluida la libertad religiosa o de culto».

Manifestación en San Valero

Con motivo de la celebración de la festividad de San Valero , patrono de la ciudad de Zaragoza que se celebrará el próximo domingo 29 de enero. Mhuel  se manifestará como viene haciendo desde hace años , al paso de la corporación municipal en su procesión hacia la catedral de La Seo a las 11:00.
Mhuel con este acto reclama el cumplimiento del principio de aconfesionalidad del estado , de sus instituciones y por ende de sus cargos públicos recogidos en el punto 16.3 de nuestra vigente constitución . Al mismo tiempo Mhuel rechaza y deplora la participación de cargos electos y representativos de la voluntad popular en su condición cargos públicos en un acto de marcado signo confesional.
El acto se desarrollará como siempre en el más  riguroso y respetuoso silencio portando pancartas al paso «exclusivo» de la corporación municipal.

Resumen de la concentración del 1 de Diciembre


El día 1 de Diciembre, Mhuel convocó una concentración para denunciar, por una parte, el incumplimiento de la Constitución respecto a la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y, por otra, los privilegios de la Iglesia (jurídicos, económicos y culturales-educativos) derivados del Concordato de 1953, reafirmado en 1976.

Después de leer y reivindicar el «Manifiesto por la laicidad de las instituciones públicas», se realizó una lectura, muy participativa, de «Un rosario de privilegios»
Estuvimos unas 70 personas y nos acompañaron con su música una estudiante de gaita y dulzaina y el grupo de batukada «Ritmos de resitencia».
Se corearon diversos lemas como: «Basta de privilegios», «Queremos un estado laico», «Ninguna confesión tendrá carácter estatal», «Todos los españoles queremos ser iguales ante la ley».

Agradecemos a Primo Romero que nos halla proporcionado las fotos, podéis visitar su blog de fotografía, tiene fotos muy buenas.