Todas las entradas de: Movimiento hacia un estado laico

VERTIGINOSA INMATRICULACIÓN DE LA CATEDRAL DE JACA POR PARTE DEL OBISPADO

 

catedraljaca

Zaragoza a 27 de Julio del 2015
 
 
    La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) comunica e informa que la Catedral de San Pedro de Jaca ( Huesca ) , fue inmatriculada por el Obispado de Jaca el día 9 de Junio del 2105 , 17 días antes de que entrase en vigor la reforma de la Ley Hipotecaria -artículo 204 – en la que se inhabilita  expresamente a los diocesanos a la hora de inmatricular bienes ante los registros de la propiedad. ( Adjuntamos ficha registral ).
 
 
   Una vez más , y ésta en «rauda y veloz » carrera , el Obispado de Jaca acudió al registro de la propiedad casi en el «último toque de campana » a registrar como  dominio de su propiedad la Catedral más antigua de Aragón .
 
  Esta asociación queda perpleja al encontrar en la información registral , el sarcasmo incardinado en el género de la «Opereta Bufa » , que ante la falta de argumentación potestativa de propiedad , se declare el dominio como «obra nueva » cuando estamos hablando de un complejo edificado en el siglo XI  ( Exactamente en 1077 ) . 
 
  La Catedral de San Pedro de Jaca fue declarada Monumento  Nacional del Estado Español y Patrimonio del Estado en 1931 ( Adjuntamos catalogación actual ) , Bien de Interés Cultural BIC en 1985 y posteriormente Patrimonio Cultural Aragonés  PAC .
 
  Este monumento  ; el más importante del arte románico Aragonés con toda la simbología histórica del antiguo Reino de Aragón , recibió ayudas públicas para su restauración . En el periodo 1991/2009 , 2.553.909 euros de los cuales 1.108.800 euros fueron aportados por la Diputación General de Aragón . Posteriormente el Ministerio de Educación y Cultura aportó 614.738 euros en el año 2013 , finalizando con un nuevo proyecto de restauración valorado en 430.000 euros en el año 2014.
 
 Actualmente para visitar el recinto Museo/Catedral hay que pagar entrada ( Adjuntamos información ).
 
  MHUEL nuevamente insta a los poderes públicos ( Excmo Ayuntamiento de Jaca , Diputación Provincial de Huesca y Diputación General de Aragón ) a que defienden de una vez por todas lo que pertenece al común de la ciudadanía y pongan coto administrativo y jurídico a un expolio legal como son las inmatriculaciones de la la Iglesia Católica.

 

NI ÉTICA NI MORAL

 

urueña

 Zaragoza a 24 de Julio del 2015
 
   La asociación MHUEL se hace eco de la información publicada por un destacado medio digital de prensa (Adjuntamos enlace ) . Información que ya obraba en nuestro poder en un sinfín de peticiones de ayuda , auxilio , compromiso y denuncia por sectores de la Iglesia Católica de Zaragoza.
 
  No es fin asociativo de MHUEL como organización laicista , el entrar a valorar cuestiones internas de una confesión religiosa ; pero en este caso ante la magnitud de los hechos a los que otorgamos máxima veracidad y por respeto a nuestros socios que profesan las creencias católicas ; tenemos la obligación de manifestarnos en términos de máxima dureza .
 
 
  1) La etapa y mandato de Monseñor Ureña como Arzobispo de Zaragoza , pasará a la historia como una de las más desgraciadas y lamentables  en cuanto a conductas morales se refieren . Ni la hipocresía meliflua de la etapa del  Conde de Romanones la pueden superar .
 
 2) De muy lamentable y casi execrable proceder , el que un sacerdote con la licencia pastoral retirada en su país de origen y Director de  ventas de la empresa piramidal  AMWAY en Colombia ; Don Óscar Ignacio Avilez Bolívar , estuviera administrando sacramentos sacerdotales ¿ Son válidas sus bodas , bautizos , comuniones o extremas unciones como Capellán del Hospital Provincial ?  ¿ Recaudó dinero por esos actos ? ¿ A quién fueron esos caudales ? . El Arzobispado de Zaragoza  debería dar explicaciones sin demora alguna y no permanecer cómplice de la actuación del citado. No es suficiente su cese ; y el orbe creyente demandará explicaciones nítidas yclarificadoras sobre estas prácticas y formas de designar a personas en determinados puestos.
 
  3) Ahondando más en este asunto , MHUEL  solicitará en los próximos días a las autoridades públicas correspondientes ( GERENCIA SALUD Aragón y Dirección del Hospital Provincial ) sí el Capellán sin licencia pastoral Don Óscar Ignacio Avilez Bolívar , reunía los requisitos necesarios en cuanto a titulación para ejercer esa función (2011/2015) y que en el caso que no fuera así al estar privado de ordenación sacerdotal para ocupar ese puesto ; devuelva todos los emolumentos salariales percibidos de fondos públicos , así como las sanciones administrativas o que jurídicamente correspondan al ámbito civil o penal  que sea responsable y por extensión a los que avalaron su nombramiento , en este caso el Arzobispado de Zaragoza .
 
 4) Apuntamos a los anteriores poderes públicos de mantener un auténtico «sainete » de complicidad y «entente cordiale » con una corporación de derecho privado como la Iglesia católica que durante ese periodo no era ejemplo ni ético ni moral y su falta de decisión y valentía para denunciar lo que sin duda conocían y toleraban ; refugiándose en recepciones , resopones y francachelas varias , amén de invertir dinero público en actos de protocolo oficial para mantener una farsa inédita y que produce bochorno ajeno .
 
 5) Aconsej

​amos​

al nuevo Arzobispo de Zaragoza Don Vicente Jiménez , que sepa distinguir entre quienes han sembrado el oprobio , hipocresía y actitudes éticas y morales muy cuestionables y quienes han tenido la valentía y el coraje de denunciar los hechos jugándose el puesto de trabajo . Si la verdad libera , cúmplase .

 
 6) Libertad de conciencia SI , libertad de culto y creencias POR SUPUESTO ; pero «Chiringuitos» nada edificantes , hipócritas , oscuros y sin catadura ética ni moral ; BAJO NINGÚN CONCEPTO y menos costeados con dinero público.

 

LA LEGALIDAD NO VULNERA NINGÚN DERECHO FUNDAMENTAL SEÑORES OBISPOS

 

obispos ara

 

Zaragoza a 21 de Julio del 2015​

Al Movimiento Hacia un Estado Laico no le sorprenden las acusaciones de los obispos aragoneses al nuevo Gobierno de Aragón por la reducción del horario de religión del curriculum LOMCE para la enseñanza secundaria.  Simplemente queremos llamar la atención sobre el hecho de que dicha decisión no se aparta de la mantenida por el Ministro de Educación del Gobierno de España para el ámbito de gestión de su Ministerio, publicada en el BOE del pasado 9 de julio y cuyos anexos 3 y 4 pueden consultarse en el BOE de hoy, para comprobar que el horario asignado a la religión por el gobierno del PP es el mismo que el establecido por el departamento de educación aragonés.

Saludamos la decisión de unos y otros de reducir el peso de la religión en el curriculum, pero recordamos que la escuela de todos y para todos es aquella que no hace distingos entre los estudiantes según sean las creencias de sus progenitores. Es decir, la escuela laica, cuya construcción exige la derogación del Concordato que ha constreñido y constriñe todas las leyes educativas que ha tenido España y que supone una pérdida de soberanía nacional.

NOTA DE PRENSA MHUEL / ZARAGOZA CONSISTORIO ACONFESIONAL

_jmm3843_fa12d68f

Zaragoza a 20 de Julio del 2015
 
   La asociación Aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) , recibe con satisfacción la iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza de cumplir la moción plenaria que en su día presentó el grupo de Chunta Aragonesista ( año 2013 ) y que el pleno ratificó en votación ; referente a la aconfesionalidad de las instituciones públicas y al cambio de reglamento de protocolo de la mencionada institución.
 
 
  MHUEL se felicita y felicita a una nueva mayoría social y política que va hacer posible que se cumpla y se haga cumplir el mandato constitucional del artículo 16.3 de la vigente Constitución española de 1978 que declara :«NINGUNA CONFESIÓN RELIGIOSA , TENDRÁ CARÁCTER ESTATAL «.
 
  Opinamos que ejercer la normalidad constitucional , no debería asustar ni crear recelos a nadie que confíe en los valores democráticos de la ciudadanía y en las instituciones que nos representan .
 
  Esta asociación siempre ha manifestado que nada tiene en contra en que los cargos públicos participen de manera libre en su ámbito privado de actuación en cuantos actos confesionales crean oportunos , respetando la libertad de culto y creencias de los mismos ; pero nunca lo deben hacer como representantes públicos de una sociedad plural y secularizada , dado que como tales están representando a la totalidad de la ciudadanía .
 
  Por eso mismo , siempre hemos declarado que las instituciones públicas del Estado , deben mantenerse neutrales en materia religiosa , cumplir el principio de aconfesionalidad del Estado y garantizar la libertad de conciencia individual y no visualizarse con determinadas confesiones religiosas en actos de carácter público.
 
  MHUEL ha permanecido muy activa estos últimos años en concentraciones y manifestaciones ( algunas  entorpecidas por el poder gubernativo ) para exigir y concienciar de cuestiones que nos parecían lógicas en el siglo XXI . Todo ese trabajo , ahora empieza a dar sus frutos y animamos a la sociedad en general a que apuntalen este tipo de avances ciudadanos para construir un futuro de mayor tolerancia , respeto y libertad ; el laicismo representa esos valores.

NOTA DE PRENSA MHUEL . LEY MORDAZA

 

Cartel 30-J

Zaragoza a 26 de Junio del 2015
 
     La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) hace un llamamiento urgente y general a la sociedad para que se movilice en contra  ante la inminente entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana ( Ley Mordaza ).
 
    Muchos  años de lucha para abrir camino hacia las libertades individuales y colectivas , no pueden ser cercenadas de un plumazo por una Ley muy cuestionada hasta en ámbitos jurídicos internacionales que tiene por objeto erradicar por la vía administrativa lo que no consiguen por la vía judicial , retrocediendo a procedimientos más acordes con las administraciones de los años 70 en el Estado Español.
 
    Tratar de intimidar a la ciudadanía a base de sanciones económicas sin posibilidad de pronunciamiento judicial , merma los fundamentos básicos de un Estado de Derecho y adjudica al poder ejecutivo  facultades  para determinar cuales son las actitudes y comportamientos ciudadanos suceptibles de ser sancionados pudiendo producirse arbitrariedad e intencionalidad y no puedan dirimirse en sede judicial.
 
   Esta asociación tiene dilatada experiencia en proteger la libertad de expresión y los derechos constitucionales de manifestación y reunión para todas las personas que han querido ejercerlas en libertad , paz y respeto . MHUEL no ha dudado nunca  – aplicando su firmeza asociativa – en llevar al TSJA  resoluciones administrativas de la Delegación del Gobierno en Aragón , siendo ésta citada Delegación condenada en firme hasta en cuatro ocasiones por vulnerar de manera flagrante los derechos constitucionales que amparan la libertad de expresión.
  Lejos al desaliento ante esta nueva ley de retroceso en libertades ciudadanas , MHUEL anima a participar con tolerancia , paz y respeto en las diferentes convocatorias que se llevarán a cabo en Aragón . A dar ejemplo ciudadano demostrando una vez más la dignidad común  y  ofrecer una lección «indeleble » a los que invocan a la ley del palo para vaciar el  ya muy desgastado bolsillo de la gente como única forma de entender la seguridad ciudadana en contraposición a las libertades . 

 

NOTA DE PRENSA MHUEL . APOYO A RITA MAESTRE

 

pancarta-derecho

La Asociación Movimiento Hacia Un Estado Laico, MHUEL defiende la aconfesionalidad del Estado y la separación Iglesia-Estado ateniéndose a lo que dice el artículo 16.3 de la Constitución “Ninguna confesión tendrá carácter estatal” . Por tanto defendemos el derecho de los ciudadanos a reclamar este principio de aconfesionalidad mientras no sea cumplido por las instituciones.

   No es la primera vez que la Asociación MHUEL se involucra en la defensa de los derechos individuales y sociales de la ciudadanía. En esta ocasión nos solidarizarnos con Rita Maestre, portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, con motivo de su imputación debido a unos hechos ocurridos hace cuatro años.

    La fiscalía solicita un año de prisión para la portavoz del Gobierno de Manuela Carmena por un delito contra los sentimientos religiosos.  Cabe preguntarse cómo es posible que a estas alturas siga existiendo esa figura en nuestro ordenamiento jurídico pues es más propio de un Estado teocrático que de uno democrático del siglo XXI.

   Entendemos que la laicidad del Estado debe defenderse desde el respeto a las creencias  individuales y la libertad de conciencia, pero también que no deberían existir capillas en las universidades públicas, ni espacios religiosos en los lugares públicos, siendo esto una injerencia de una determinada confesión religiosa en los lugares comunes consentida incomprensiblemente por las instituciones civiles y que vulnera el principio de aconfesionalidad.

    En repetidas ocasiones MHUEL ha manifestado su rechazo al delito de blasfemia que sigue vigente en el Código Penal, constatando así la clara herencia franquista y nacional católica que persiste a pesar de regular nuestra convivencia en el seno de un Estado democrático y de derecho desde 1978.

   Recordamos los casos de Javier Krahe y Leo Bassi acusados de vulnerar el artículo 525 del Código Penal. Sin embargo los jueces han concluido en la mayoría de los casos que esas actuaciones no se han hecho expresamente para ofender los sentimientos religiosos, por lo que han archivado o absuelto a los acusados.

   Creemos que Rita Maestre está legitimada para ejercer un cargo público dado que su intención no fue humillar ni herir los sentimientos de terceros, sino reclamar la laicidad del estado que no se cumple a pesar del artículo de la Constitución anteriormente mencionado y debido a la complicidad de los partidos que han gobernado las instituciones hasta ahora.

   Entendemos que fue un acto de protesta pacífico, por mucho que manifiesten lo contrario. No fue un acto violento, sí de reivindicación laica.

La defensa de este principio debería reclamarse desde todas las Instituciones públicas del país, como así lo llevan exigiendo varias asociaciones laicistas desde hace tiempo.

   Exigimos pues, que se retire la imputación a Rita, o en su defecto, su completa absolución. Así mismo, le deseamos muchos aciertos en su labor de portavoz en el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.

MHUEL

NOTA DE PRENSA MHUEL . INMATRICULACIONES POR LA I.C DE LAS IGLESIAS DE ZARAGOZA . SAN JUAN DE LOS PANETES , SANTIAGO EL MAYOR Y LA MAGDALENA

 

lamadalena

Certificado

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) informa a losmedios de comunicación que tras ciertas gestiones en los registros de la propiedad , ha podido averiguar que la Iglesia de La Magdalena (Zaragoza ) , La Iglesia de Santiago el
Mayor ( Zaragoza ) y la Iglesia de San Juan de los Panetes (Zaragoza ) ; fueron inmatriculadas por el Arzobispado de Zaragoza acogiéndose al artículo 206 de la Ley Hipotecaria y artículo 304 del Reglamento Hipotecario al igual que la Catedral metropolitana de San Salvador La Seo ( Zaragoza ) como ya informó esta asociación hace unos días.

Ante estos hechos , MHUEL manifiesta lo siguiente :

1) Todas estas inmatriculaciones por parte del Arzobispado de Zaragoza, se realizaron con anterioridad a la reforma de la ley hipotecaria de 1998 que amplió a los templos el campo de los bienes inscribibles , que hasta entonces estaban excluidos taxativamente , lo que arroja serias dudas sobre la legalidad de su inscripción , dado que el Reglamento Hipotecario excluía la inscripción de templos .

2) Insistimos en no reconocer la legalidad del proceso de inmatriculación . La Ley Hipotecaria de 1946 que equipara a la Iglesia Católica como una corporación de derecho público otorgando a los diocesanos atribuciones de fedatarios públicos ,
entrando en una paradoja que a nuestro entender es claramente inconstitucional

3) Sin ningún menoscabo ni acusación hacia la labor y actuación profesional de los registradores de la propiedad , también ponemos en duda jurídica el criterio seguido a la hora de admitir inscripciones registrales dedicadas a culto o uso espiritual “ Sin título de dominio inscrito o inscribible “ haciendo constar “ la continuidad de su posesión y dominio pacífico desde tiempo desconocido “ emitiendo el Arzobispo Elías Yanes “su propia certificación de dominio “ y todo
eso a pesar que hasta la reforma de la Ley Hipotecaria de 1998 impulsada por el Gobierno Aznar , los bienes de culto estaban excluidos de inscripción taxativamente.

4) Con los datos que maneja esta asociación y cotejando fechas de inscripción , se puede deducir cierta intencionalidad por parte del Arzobispado de Zaragoza en asegurarse la titularidad de la propiedad de los bienes inmuebles referidos y posteriormente proceder a firmar acuerdos de restauración , mantenimiento o
explotación siempre con más que generosas ayudas provenientes del erario público.

5) MHUEL no discute en absoluto la utilización de estos templos para el culto católico y que en dicho aspecto , la gestión corresponda a las autoridades eclesiásticas . No siendo así en cuanto a su disfrute o explotación comercial mercantil . Siendo monumentos propiedad del pueblo y es el pueblo el que debe disfrutar de su uso y de los beneficios que de ellos se deriven . Del mismo modo que a cargo de todos ha sido su construcción , rehabilitación y mantenimiento.

6) Esta asociación insta a los nuevos poderes públicos para que ejerzan dentro de sus competencias y atribuciones el regreso de estos bienes del común a la titularidad pública de donde no tendrían que haber salido nunca y critica la pasividad , despreocupación o ignorancia interesada de anteriores responsables públicos por no defender el patrimonio común público y admitir o dar por bueno
el privilegio que asiste y otorga la Ley Hipotecaria a la Iglesia Católica para inmatricular bienes de dominio público o de uso religioso

DATOS :
1) SANTIAGO EL MAYOR Inmatriculada por el Arzobispado de Zaragoza en 1987 , destinada a fines espirituales según detalla certificación registral . Antiguo convento de San Ildefonso
abandonado por la desamortización de Mendizábal en 1835 . En 1848 adquiere nueva función como templo de un hospital castrense . Convertida en 1902 en la sede de la Parroquia de Santiago cuya Iglesia había sido derribada con anterioridad . Uno de los exponentes del Barroco zaragozano . Declarada BIC y PAC ; recibió ayuda privada y pública para su restauración en el año 2000.

2) LA MAGDALENA
Primera certificación registral negativa , corrección del Registrador por fallo de ubicación de la finca , positiva . Inmatriculada por el Arzobispado de zaragoza en 1987 , fines espirituales . Joya del arte mudéjar aragonés y máximo exponente en Zaragoza . Cerrada al público para culto y visitas desde hace una década . Declarada BIC , PAC y Patrimonio artístico por la UNESCO . Proceso de restauración en dos fases ( 2002/2003 y 2003/2007 ) Aportación de la CAI 1 millón de euros , aportación del Arzobispado 1 millón de euros , Gobierno de Aragón 3 millones de euros , Ministerio de Fomento convenio 1% cultural.

3) SAN JUAN DE LOS PANETES Inmatriculada por el Arzobispado de Zaragoza en 1989 , destinada al cumplimiento de fines espirituales de la misma según consta en ficha registral . Declarada BIC y PAC. Exponente del Barroco aragonés , interés por su inclinación . Ha recibido cuantiosas ayudas públicas sobre todo en el periodo de la remodelación general de la Plaza de las Catedrales.

FELICITACIÓN DE MHUEL AL NUEVO ALCALDE DE ZARAGOZA

 

_jmm3843_fa12d68f

 

Zaragoza a 13 de Junio del 2015
 
   Excmo Alcalde de Zaragoza ; Don Pedro Santisteve 
 
 
   Apreciado Pedro :
 
 
         Ahora ya podemos darte nuestra más sincera enhorabuena por tu investidura como nuevo alcalde de la ciudad de Zaragoza .
         El colectivo Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) al que perteneces como socio , te desea lo mejor y todos los ánimos y fuerzas para este reto y nueva andadura que ahora comienza . Es muy emocionante y significativo que un socio de MHUEL sea Alcalde de nuestra  ciudad .
 
        Te agradezco como presidente de MHUEL  tu mención expresa a la laicidad institucional y al cambio de reglamento de protocolo municipal en el discurso de investidura de esta mañana .
 
        Muchas horas y muchos plenos en los que MHUEL ha tenido que intervenir apoyando mociones de Chunta Aragonesista e Izquierda Unida en pro y a favor de la laicidad de las instituciones públicas , respetando «siempre»  las íntimas y respetables creencias o no creencias de la ciudadanía en su ámbito privado  , pero dejando muy claro que cada cosa tiene su espacio y lugar ; partiendo de la base que los poderes públicos han de mantenerse neutrales en cuestiones que afecten a posicionamientos confesionales para preservar el principio de aconfesionalidad del estado recogido en el artículo 16.3 de la vigente constitución española .
 
       Nuevos tiempos , nuevos aires , nuevas maneras y formas de entender lo público y la participación de la ciudadanía como elemento esencial y fundamental  para más altas cotas de juego democrático , plural , tolerante y respetuoso.
 
      Una mayoría social habló el pasado 24 de mayo en las urnas , esa mayoría ciudadana ha otorgado un mandato nítido de cambio sumando fuerzas , anhelos y esperanzas para solucionar dentro del ámbito político , realidades muy duras y diversas que la sociedad reclama en su conjunto.
 
     El camino no es fácil y la responsabilidad es muy grande ; pero desde MHUEL te animamos y apoyamos para dar luz a tantas demandas sociales justificadas desde el parámetro de una nueva visión de unión de las fuerzas de izquierda que quieren dar ese necesario paso hacia adelante para crear un nuevo pacto y proyecto ciudadano.
 
   No me extenderé más  Pedro ; suerte , paciencia , templanza  y muchísimos ánimos de tus compañeros y compañeras de MHUEL
 
  Un fuerte abrazo
 
  Jorge A. García 
 
  Presidente de MHUEL