Archivo de la categoría: Notas de Prensa

Carencias de la adolescencia

 

leondelariva

 

Con el síndrome incurable de incontinencia verbal, acrecentado de misoginia galopante y una gran dosis de manifiesta estupidez Francisco Javier León de la Riva repite una y otra vez los mismos comportamientos pueriles a pesar de estar ya crecidito.

No es, desgraciadamente, la primera ocasión en la que tenemos que soportar sus gansadas. Una vez ha salido de su boquita la impertinencia, siempre acude al mismo protocolo de comportamiento.

En primer lugar insinúa una errónea interpretación de sus palabras, todo aquel que las  critica es por falta de formación para alcanzar a entender el elevado nivel de oratoria del alcalde.

Dado que esta explicación rara vez le da resultado, continua sin el menor pudor con el guión que él solito ha establecido y alude a la perversidad de las personas que han sacado de contexto sus palabras.

En este punto es necesario introducir una nueva variable, este país no sería lo mismo sin el coro mediático que apoya a la formación política que sustenta al alcalde. Los coros y danzas de la sección ultramontana no pueden permitir que una estupidez sea catalogada como estupidez si el que la suelta es uno de los suyos.

Esos simpáticos chavalotes que pertenecen a grupos editoriales que controlan el 80% de los medios de comunicación articulan la defensa del alcalde recurriendo al antiguo método de… ¨y tu mas¨ y acuden a casos similares de miembros de la oposición para ocultar sus vergüenzas. Pretenden que el consabido empate a bobos equilibre de nuevo la contienda.

Como la sociedad española con los años ha crecido y algunas explicaciones son descartadas por infantiles, al amigo León de la Riva solo le queda un último recurso, el infalible: pedir perdón. Camino que, recordemos asfaltó ¨El Campechano¨ con su ¨Lo siento mucho no volverá a suceder¨.

El alcalde deslenguado se retracta y ahora sí es perdonado ¿Cómo negar el perdón al arrepentido en nuestra cristiana sociedad?

No es la primera vez que el regidor del ayuntamiento de Valladolid hace una demostración de machismo medieval. Si mereciera la pena se podría estudiar qué carencia psicológica fue la que provocó este trastorno en el comportamiento del muchacho ¿Carencias afectivas en la juventud? ¿No alcanzar a llamar la atención de las chicas? ¿Ligar menos que los gases nobles?

El alcalde debe estar convencido de la deuda que con él tienen las mujeres, sino no se entiende su fijación por despreciar al género femenino.

De un hombre al que no se le puede negar su formación – aunque él se empeñe en parecer un homínido a medio evolucionar – extraña su comportamiento. La única explicación posible es una carencia de desarrollo personal que le haya marcado negativamente.

Si nada lo remedia parece que será suficiente con su simulacro de arrepentimiento para volver a ser el candidato del PP a la alcaldía de Valladolid. Esperemos que en esta ocasión se imponga la cordura entre sus vecinos y la petición de perdón no sea mérito asaz para ser nuevamente alcalde de la ciudad y resulte, por fin, liberado del cargo.

Para que las mujeres de Valladolid y de cualquier ciudad de España puedan ir adonde le apetezca, sean las seis de la mañana o las tres de la tarde, únicamente necesitan que los poderes públicos cumplan con parte de su obligación y les proporcione la seguridad adecuada.

Si el señor León de la Riva, como él mismo reconoce, no es capaz de articular los servicios de seguridad pública que dependen del Ayuntamiento, de forma que los espacios potencialmente peligrosos estén más vigilados, debe dejar el cargo. Si se ve superado por la obligación de procurar la seguridad de sus conciudadanas  debe dejar el cargo. Si pretende sustituir el cumplimiento de sus obligaciones por la paternal advertencia sobre las horas de llegada a casa, debe dejar el cargo.

En cuanto a los peligros de la oscuridad para las mujeres y el riesgo de uso de ascensores para él. Tranquilicémosle.

Cuando no sea alcalde y sin la erótica del poder, volverá a ser el personaje anodino y falto de atractivo de siempre y podrá entrar en los ascensores sin miedo a que las mujeres se arranquen el sujetador o lo que a su calenturienta imaginación le gustaría que se arrancaran. Vivir en una permanente represión sexual marca mucho, sobre todo a los castos por imposición.

Para todos igual que para el cura y la monja

pmiguel1

 

Es verdaderamente espeluznante la epidemia de ebola que se esta extendiendo por el continente africano.

Es igualmente desolador vernos convertidos en los destinatarios de la venta de una determinada accion, cuya finalidad es proporcionar mayor gloria a uno de los personajes politicos que mayor suciedad arrastra debido a su caradura y a la desfachatez de su comportamiento.

La mezcla de gobernantes dociles con informantes serviles,  ha dado como resultado un ente empeñado en la tarea de convencernos de lo derrochadores que somos, por querer mantener un sistema sanitario que, segùn ellos, no nos merecemos y no podemos permitirnos por estar claramente desproporcionado con nuestros ingresos y recursos.

Para ello han disminuido plantillas de personal sanitario, han descabezado y mutilado los centros de investigación, se han privatizado servicios, y se han eliminado tratamientos y medicamentos, tachándolos de inoperantes y costosos, o se promueven copagos. Se cierran plantas hospitalarias sin mas tramite que las disposiciones caciquiles de los gobiernos central o autonómico de turno.

Se ha dejado de actuar bajo parametros sanitarios, para hacerlo en clave mercantil.

Hasta que, fijese usted, sucede que unos trabajadores españoles, uno de ellos infectado de ebola, son repatriados a España con un extraordinario despliegue de medios.

Como acto humanitario, loable, como respuesta del estado ante las necesidades de sus ciudadanos, encomiable, como protección ofrecida por las instituciones, ante la indefensión de las personas en caso de catástrofe, obligatorio.

Solamente nos choca que en los tiempos mercantilistas de obligada rentabilidad, con los que aparentemente nos seducen, cuando se esta dejando en mano de las mutuas las bajas laborales para disminuir su incidencia en los costes sanitarios y empresariales, se haga tal despliegue de medios sin reparar en costes.

¿Què ha cambiado en las altas esferas de decisión?

No queremos ser mal pensados, pero ¿no tendrá nada que ver que los rescatados sean miembros de la iglesia?

Tan solo 24 horas antes, nos hacían sabedores de la actuación de la Generalitat Valenciana en el tratamiento de un paciente con hepatitis C. Lleva tiempo sin tener posibilidad ni acceso a los fármacos necesarios, según los responsables políticos sanitarios valencianos debido a que los medicamentos están fuera del sistema de salud publico.

La falta de equidad es tan palpable que las preguntas surgen casi sin pensar.

¿Ser sacerdote otorga derechos supletorios? ¿Ser misionero atribuye garantías de tratamiento sanitario?

Deben de ser este tipo de méritos los que adornan a Ana Mato para ser ministra: ser capaz de poner a disposición de las ordenes religiosas los medios del estado, aunque por otro lado se laminen los derechos de los españoles de a pie mas necesitados.

Para todo lo demás únicamente necesita la mastrer card de algún amigo procesado. A ella los cumpleaños le salen gratis y los coches de su ex no le parecen relevantes.

Ahora ha recibido parabienes por la actuación de su departamento en el caso que nos ocupa. Nos unimos a las felicitaciones, nos apena que para que el estado despliegue toda su fuerza para ayudar a un trabajador, este tenga que ser miembro activo de la iglesia.

Integristas del amor

 

images

Esta mañana haciendo zapping mediático online he cometido el error de detenerme y ¡leer! uno de los panfleticos doctrinarios de la subespecie humanoide arbórea que siguen habitando en la copa de los pinos. Su estado de evolución, aunque descienden del mono, todavía no les ha dado para bajar del árbol. ¡Ah claro, que no creen en la teoría de la evolución! Uno de estos homínidos es un tal Juan E. Pflüger, que escribe un artículo por el que tendrá que acudir a confesar. Ya desde el titulo de su homilía ¨Nuevo ataque laicista contra el sentimiento religioso¨, comete una falta clara contra el 8º mandamiento ¨No dirás falsos testimonios ni mentirás¨. Para no equivocarme voy a pegar su párrafo refiriéndose a Europa Laica: ¨Es frecuente en la página web de ese colectivo encontrar interpretaciones sesgadas e interesadas de la Constitución que en su artículo 16 establece que “los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad españolas”, algo que ellos interpretan diciendo que : “si el Estado, como es su obligación, fuese neutral y no concediese privilegios a determinadas doctrinas…”. ¿Por qué decimos que miente, falsea o adultera? Según el diccionario de la RAE ¨mentir es decir lo contrario de lo que se sabe o piensa con intención de engañar¨ y esto puede suceder, según el catecismo, por acción de decir o por callar y omitir. Nos ilustra Juan E. con el Articulo 16 de la Constitución de 1978, pero, asegurará él, sin intención y por error involuntario, se le olvida una parte importante del Articulo 16 Punto 3, que para su conocimiento reproducimos y completamos (en negrita y subrayado la parte que ¨involuntariamente¨ omite Juan E.) 3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española… Desconocemos donde encuentra el susodicho Plugfer la dificultad en entender el punto 3, a nosotros nos parece claro. Vamos a ver si despacito somos capaces de explicarlo: Que ninguna confesión (Religión) tendrá carácter estatal quiere decir que el Estado no se verá influenciado por las creencias religiosas personales de nadie. El estado lo componen todos y cada uno de los organismos que administran y hacen posible la vida en común de todos los ciudadanos españoles. Que se sepa el Ministerio del Interior es un ente de la Administración pública estatal. Por lo tanto sujeto al Artículo 16 punto 3. El Ministro del Interior también está concernido por el mencionado punto y articulo. Jorge Fernández como individuo de pleno derecho puede tener las creencias personales que mejor se adapten a sus supersticiones, miedos o convicciones. Ahora bien, en su condición de Ministro, no debe, y si la justicia en esta ocasión funciona, no puede utilizar su posición para homenajear a personajes de su imaginario, aunque su imaginario coincida con el de otros muchos. Eso se deja para la vida privada. Hace referencia el autor de la chiste-crónica a una opinión que vierte el señor José Castro a la sazón presidente de una asociación denominada Enraizados ¨una asociación que defiende la presencia de los valores cristianos en la sociedad y la libertad de la expresión religiosa¨. Todo ello muy loable, ni entramos ni salimos como prefieren las personas utilizar su tiempo. Su presidente, José Castro, afirma que: “Es absurdo perder tiempo en esta digresión. No sé qué mal puede hacer esta condecoración. En cualquier caso, me parece absurdo que alguien se preocupe por esto y no por los importantes problemas que vive la sociedad, es triste”. ¡Qué razón tiene Castro!, es absurdo que un Ministro del Interior pierda el tiempo y malgaste el dinero en estas veleidades de beato; horas de trabajo de los funcionarios ministeriales para preparar el expediente de concesión de la condecoración – expediente que por cierto no aparece a pesar de los requerimiento judiciales para que se presente – minutas y salarios de funcionarios, abogados del estado, magistrados de la audiencia, todo para mayor gloria del gusto confesional del ministro.
Sí, ¡Es tristísimo tener un ministro que pierde su tiempo en estos menesteres! Se pregunta el presidente de Enraizados ¿qué daño hace? Pues hace el daño de utilizar las instituciones de todos, católicos, evangelistas, mormones, judíos, musulmanes, ateos,agnósticos… para glorificación de las creencias propias de un miembro del OPUS. Hace daño al conceder una alta condecoración policial a un personaje de ficción, y no a un miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que con unas condiciones de trabajo sensiblemente mejorables, y unos salarios incalificables, se sacrifican diariamente para cumplir su deber. Resulta que el ministro decide que la labor policial importante la realiza la Virgen del Santísimo Amor, y a esa conclusión llega en sus ensoñaciones místicas. Castro también explica que: “Si alguien tiene seguidores en España es la Virgen, está presente en todos los municipios y tiene millones de devotos. Si alguien ataca esto está atacando a las creencias más profundas de nuestra sociedad”. Y esto es muy cansino, nadie ataca a los devotos, nadie ataca creencias profundas, por equivocadas o acertadas que nos parezcan. Nadie ataca ni se burla de la virgen (otras facciones tan cristianas como la suya, pero sin Papa, si se dedican con frecuencia al escarnio de la señora). Únicamente creemos que la virgen condecorada no tiene ningún merito contrastado para merecer la condecoración. Solo es necesario un poquito de voluntad para entender, y menos integrismo ultra católico. Vayan ustedes en procesión, recen cuanto quieran, adoren a quien bien les parezca, pero déjennos tranquilos a los restante, seamos muchos o pocos. Si ustedes aseguran que los devotos son millones, deben saber que los cristianos no devotos de la virgen son muchos también, pero aunque ustedes fueran 5 y los no devotos 45 millones, o al revés, el estado y sus instituciones deben quedar al margen de las creencias. De las suyas y de las demás, de todas. ¡Venga hombre! Un esfuerzo y el mismo respeto que solicitáis a vuestra forma de vida concederlo a la manera de vivir de los demás. Tiene razón José Castro, hay muchas cosas que solucionar en el país para perder el tiempo condecorando vírgenes.

Artículo de opinión del socio de MHUEL

  Jose Antonio Luque Carreiras

Dignidad por la bandera

 

banderarepublicana

Con una solida formación Académica, carrera de Graduado Social ampliada con dos másteres, José Ignacio Senao lleva desde su más tierna juventud saltando de puestecito político en puestecito político, eso sí, defendiendo la iniciativa privada e intentado desmantelar las instituciones públicas. Excepto las que le acogen a él y le otorgan una vida cojonuda.
Por obra y gracia de estar en un partido de amiguitos del alma ha sido diputado en cortes, concejal, presidente de la diputación provincial, senador, diputado autonómico. Para un neoliberal todas estas actividades deben estar inmersas en la más estricta actividad privada, generadoras de riqueza, y motor de empleo. Adalid de la empresa privada, no quiere pecar de egoísta, y deja esa parcela para que la exploren los demás. Él sin embargo, se dedica a vivir de lo público. Católico practicante y convencido, primero va a misa y después te amenaza, eso si desde la más profunda caridad cristiana que con tanto ardor practica.
Estos personajes de pensamiento incorrupto, como el brazo de Santa Teresa, todavía no se han enterado que por ser servidores públicos su comportamiento está expuesto a las críticas de los ciudadanos, con la edad que tiene ya no le veo capacidad para evolucionar y abrir la puerta que le permita abandonar la cueva de Atapuerca en la que habita.
Algo muy malo hemos tenido que hacer para merecer este castigo. Está claro que no es culpa nuestra que estos individuos sean así, lo que sí es achacable a nuestra responsabilidad es que, en uno u otro puesto, siempre estén ahí.
Para explicar y de paso afear la equivocación que cometen quienes utilizan la tricolor republicana, alardea J.I Senao de erudito y nos argumenta que la bicolor es la bandera de ¡España!
Para afianzar esta revelación hace referencia a un escrito del general Vicente Rojo.
No voy a ser tan atrevido de enmendarle la plana al General, pero digo yo que no será obligatorio estar de acuerdo con Vicente Rojo en materia de vexilología. ¨Las banderas deben ser claras, sencillas y distintivas. Son un elemento de comunicación, de identificación de un grupo. El factor más importante para que perduren es que sean aceptadas por las personas a las que representan; si no hay identificación, es absurdo que existan”. Esto lo dice Tomás Rodríguez Peñas, secretario de la Sociedad Española de Vexilología (SEV).
La de Tomas Rodríguez es otra opinión con la que, por supuesto, también se puede discrepar ¡Faltaría más!
El general Rojo, habla desde la conveniencia de no cambiar una enseña por otra, el vexilólogo, Tomas Rodríguez, nos ilustra acerca del significado, aceptación y utilidad de una bandera.
Pues bien, con la llegada de la II Republica se adoptó la tricolor como símbolo de ruptura con el estado monárquico absolutista que la anterior enseña roja y gualda representaba.
¿Qué no era la bandera de los borbones? Hombre si leemos el edicto por el cual Carlos III decide qué; SU armada, SUS regimientos, SUS barcos, Y SUS acuartelamientos exhiban la enseña que el adopta como distintiva. Caben interpretaciones, pero el posesivo MIO no deja lugar a dudas sobre quien pensaba el Borbón que era el dueño de vidas y haciendas. La monarquía absolutista tenía esas cosas.
Tampoco España era su finca, y otro Borbón, Alfonso XIII en concreto, la ordeñaba como si fuera su vaca. Cuando le venía bien encargaba al general de turno – por ejemplo a Primo de Rivera – que diera a la población una buena dosis de directorio militar.
La legalidad constitucional de la II Republica estableció unos símbolos que querían representar mayoritariamente a los españoles. ¿A todos? Pues hombre no creo que a todos, al cardenal primado y Arzobispo de Toledo Pedro Segura, es más que probable que no. Para este jerarca de la iglesia católica Alfonso XIII representaba la defensa de la tradición en la fe de sus antepasados. El pueblo le importaba un comino. Las declaraciones, directrices, y homilías del prelado Segura están en las bibliotecas por si quiere José Ignacio ilustrarse.
Tampoco tenía muy en cuenta sus votos de obediencia, pues las pautas del Vaticano en cuanto a respeto por la Republica Española se las pasó por el forro de sus caprichos. Si exceptuamos a los representantes de la Iglesia católica española, a los monárquicos enfermizos, a los caciques de la nación y por supuesto a los rebeldes, el resto de la población adoptó la tricolor como propia.
Cuando se produjo la sedición, el triunfo del golpe de estado sangriento doblegó la voluntad popular y decidió la recuperación de los colores borbónicos con incrustaciones medievales en forma de pájaro.
A día de hoy, lo estamos viendo en las calles de todo el país, la bandera tricolor ha resurgido como símbolo de reivindicación de una forma de Jefatura de Estado que de forma violenta fue hurtada durante 40 años y que, a la muerte del dictador, fue sustituida por una fórmula impuesta por el tirano.
El infausto personaje pretendió dejar todo atado y bien atado dejando nombrado sucesor a Juan Carlos con el título de Rey. No desatarlo no hace más que sembrar de dudas innecesarias acerca del talante democrático del titular de la Jefatura del Estado, mal que le pese a la nobleza política adocenada.
Aunque políticos como J.I. Senao den la espalda a la realidad e intenten dogmatizar sobre una enseña en contra de la voluntad legitima de unos ciudadanos, por cierto tan españoles como él, por muchas soflamas patrioteras que inventen en alabanzas de una determinada simbología, no conseguirán que esos ciudadanos renuncien a sus aspiraciones de dignidad. Dignidad como la representaba otro Senao, de nombre Carlos.
Entierran la cabeza como el avestruz. Si una parte importante de la población identifica como su bandera la tricolor, lo que tienen que empezar a pensar estos patriarcas, son los motivos que impulsan a esos españoles a identificar la roja y gualda como bandera de una facción de la sociedad que les ha oprimido hasta las trancas.
Con lo fácil que es hacer las cosas bien, es difícil entender el empeño que algunos políticos ponen en hacerlas con el culo. Salvo que su culo sea lo único que les importe y disfracen así sus intereses de patriotismo.
Con más frecuencia de lo deseable hemos visto como lameculos patrioteros envueltos en la bandera abren cuentas en Suiza, natural

¡Hasta siempre Carlos! Compañero

Estimad@s Amig@s :

            Lamentamos comunicar el fallecimiento de Carlos Senao , que se ha producido esta tarde durante el transcurso de la manifestación por su anhelada III República . Sus últimas voluntades se han cumplido con la firmeza y dignidad que siempre le han caracterizado . Sirvan estas palabras no como homenaje y sí como reconocimiento a su persona.

Un abrazo y un recuerdo especial a Carlos

Jorge A. García 

Presidente de MHUEL

Carlos Senao se acercó a MHUEL de una forma callada, humilde, tal y como era, una persona comprometida y sin pretensiones.

Los que tuvimos la fortuna de disfrutar de su compañía nos dimos cuenta que hay palabras que suenan huecas pero cobran todo su significado cuando las acompañan actitudes como las de Carlos.

Compromiso, solidaridad, entrega, compañerismo las hemos oído con tanta frecuencia que nos resultan vacías. Carlos las llenaba de contenido.

Sabemos que Carlos no era amigo de grandes homenajes, su sencillez y humildad se lo impedían, sin embargo los que nos sentimos cerca de él, no podemos dejar de expresar la admiración que nos produce su labor en silencio, siempre estuvo donde se le necesitaba sin pretender notoriedad.

Para los compañeros de MHUEL ha sido muy enriquecededor haberle tenido entre sus socios y haber podido compartir los ideales de laicidad que nos impulsan.

Tendremos en nuestra memoria los ejemplos de su lucha, su activismo y compromiso social que guiaron su vida, dando todo sin esperar nada a cambio.

La vida no es más que un sueño que cuando se acaba sólo queda el recuerdo, en nuestro recuerdo queda el ejemplo de dignidad que nos dio con su comportamiento en todas las facetas de la vida hasta el momento del adiós.

 Tus compañeros y amigos de MHUEL intentaremos hacernos merecedores de mantener la defensa de los valores republicanos que durante toda tu vida con tanto orgullo has defendido 

Sabemos que si hubieras podido estarías en la calle envuelto en tu gran bandera republicana. Curiosamente te apagas al tiempo que se enciende una esperanza.

Por ti Carlos y por tu recuerdo cogemos tu testigo.

Escolarización en Jaca

diapositiva7 copia

 

Publicado en Heraldo de Aragon el 30 de mayo de 2014

En estos días, la prensa nacional y altoaragonesa recogen el caso de los niños sin plaza en dos colegios públicos de Jaca, a los que se pretende escolarizar en un centro religioso concertado.

Estos hechos han coincidido con la creación en Huesca, por parte de partidos políticos y sindicatos progresistas, de un grupo que defiende un modelo público de educación y denuncia la clara intención del Gobierno aragonés de privatizar la educación a través de la potenciación de los conciertos educativos.

Aduce la dirección provincial de educación de Huesca la imposibilidad de aumentar las ratios o las vías en los colegios públicos, pero la dirección del Colegio Público San Juan de la Peña de Jaca ha explicado la posible ampliación a tres vías del centro por lo que no sería necesario el incremento de las ratios; añadiendo que la falta de plazas en colegios públicos de Jaca es un problema que se lleva arrastrando desde hace varios años.

A los colectivos laicistas que trabajamos en Aragón, MHUEL y Europa Laica, no sólo nos preocupa el sesgo privaticista del gobierno aragonés en favor de los colegios concertados ni los recortes que han impedido el normal y obligado desarrollo de los servicios públicos en materia educativa, nos preocupa mucho la conculcación de que los poderes públicos ofrezcan a los padres el derecho constitucional a que sus hijos reciban la formación moral que esté de acuerdo con sus convicciones y hay que recordar que es también mandato constitucional la vinculación de los poderes públicos al ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Por todo esto, los colectivos laicistas percibimos un trato, no sólo injusto e inconstitucional a los afectados, sino la imposición de una ideología privaticista y orientada religiosamente por parte del Gobierno de Aragón, muy alejada del espíritu garantista de lo público, cuando cabría una solución inmediata y racional al problema, ampliando las ratios o las vías en un colegio público.

Zaragoza, a 28 de mayo de 2014

José Antonio Rovira Tolosana,

ZARAGOZA

 

 

MUJERES EN LA HOMILÍA

 

tumblr_krkaumYTWg1qzqrt1o1_500

 

Esta mañana, durante el desayuno, cuando leía la prensa nacional, me he encontrado una noticia que ha conseguido agriar la leche de mi taza. Por mi edad, y por ser hechos tan repetitivos, ya debería estar curado de espanto, pero no, noticias de acontecimientos de esta índole, todavía tienen el poder de perturbar mi ingesta mañanera.
El párroco de Canena (Jaén), en su homilía durante una comunión, se despacha diciendo que antes los hombres ¨solo¨ zurraban a sus mujeres, pero atendiendo a sus valores cristianos no las mataban. Para dar consistencia a su afirmación hace referencia a los mandamientos de su iglesia, al quinto concretamente, que dice ¨No mataras¨. Y los hombres con un comportamiento tremendamente cristiano, hacían caso, y no las mataban, se limitaban a darles una buena tunda. Después de emborracharse, eso sí, tenían la atenuante de embriaguez. En ocasiones primero las atizaban y después se emborrachaban…, y las volvían a atizar. Entonces la atenuante era que estaban haciendo uso de su derecho a juzgar y corregir su libertino comportamiento.
Eso sucedía cuando este país era uno, grande, libre, y católico, apostólico y romano, y todo el mundo iba a misa de doce, como dios manda.
Eran los tiempos en los que una mujer abofeteada se confesaba y recibía el consejo de la resignación cristiana como consuelo para sus males. O, en los casos raros de valentía extrema, denunciaba en el cuartelillo de la guardia civil, y el jefe de puesto le sacudía otras dos bofetadas, por deslenguada y zorrón, y de esta forma acababa el trabajo inconcluso del cafre del marido.
¡Qué nostalgia debe de sentir el curilla! ¡Qué tiempos aquellos! ¿O su cristianismo va más atrás? Quizás a los tiempos en los que una mujer no podía tener una cuenta bancaria sin permiso de su marido, ni viajar sin la pertinente declaración expresa de estar viajando con consentimiento marital.
¿O más atrás?, A cuando la iglesia del ¨bondadoso¨ catolicismo no reconocía a la mujer como ser humano de derecho por carecer de alma.
¿O más atrás?, cuando la infalible iglesia las quemaba por brujas.
¿Dónde detiene el cura el retroceso? ¿Qué instante de cristianismo ¨salva – mujeres¨ nos quiere colocar?
Me temo que la nostalgia le ha gastado una mala pasada al párroco. Afortunadamente cualquier tiempo pasado NO fue mejor. Sobre todo para las mujeres.
Entiendo perfectamente que desde una corporación como la suya, se intente retroceder a la Edad Media. Sus derechos y privilegios eran infinitos, solo ellos estaban capacitados para recibir educación, ellos decidían quien era hereje, y quien piadoso, ellos marcaban la línea separadora entre el bien y el mal. Se alineaban al lado del cacique, y proclamaban que el poder emanaba de dios. Y cualquiera les discutía eso. Y por lo visto ahí siguen. Me parece innecesario recordar las desigualdades entre sexos en el curiosos Estado Vaticano.
Ningún progreso social le debemos a la iglesia. Siempre ha sido con su resistencia y oposición, como se ha conseguido avanzar. Si la ciencia hacia descubrimientos, la jerarquía eclesiástica blandía su doctrina entorpeciendo la investigación. No creo que hagan falta ejemplos, pero si alguien los necesita solo tiene que recordar las trabas que tenían los médicos para intentar conocer mejor el
cuerpo humano, sirviéndose para el estudio de cadáveres. Lo que hoy es una vulgar autopsia, en los fantásticos tiempos que el cura nos presenta, era una horrenda profanación.
No necesitan las mujeres confesores que las consuelen y animen a sufrir en silencio, no son necesarios los forofos hinchas de la resignación cristiana.
Teniendo respeto social, trato igualitario, y la protección de las leyes, no hará falta cumplir el 5º mandamiento, será suficiente con cumplir la ley.

Artículo de opinión del miembro de MHUEL Jose A. Luque Carreiras

Azcón y la “peineta”

 

concejaldelppconpeineta

 

Documento con fecha jueves, 01 de mayo de 2014. Publicado el viernes, 02 de mayo de 2014.
Escrito por: Belén Sánchez Valverde.Fuente: El Periódico de Aragón.

 

En este país si alguien te hace la peineta te está diciendo con un gesto que tu persona o tus opiniones le importan un bledo.
La peineta del concejal del PP Jorge Azkón a los miembros de MHUEL que reclamaban un Estado laico significa que esas personas o sus ideas (o ambas cosas), para el señor (eufemismo) Azkón son despreciables, y con un gesto lo dice todo. Se parecen mucho al “que se jodan” de la señora (eufemismo) Fabra.
Los de MHUEL no nos cansamos de explicarlo: Azkón puede procesionar cuando quiera y con quien quiera, pero como ciudadano, no como concejal. Un concejal es un cargo público de un Estado aconfesional, y, en este tipo de estados las creencias son privadas y se deben manteneer en ese ámbito, sobre todo si eres un cargo público.
Azkon nos puede hacer peinetas, cortes de manga o lo que sea que el PP entienda por intercambio de pareceres. Siempre le recordaremos que vivimos en un Estado aconfesional, y lo haremos con educación, no como él. Tampoco nos cansaremos de explicar que sólo la laicidad de Estado es capaz de garantizar que todas las creencias y las no creencias puedan convivir sin privilegios, subvenciones ni segregaciones para ninguna de ellas. El desprooósito que acompaña a los actos católicos parte del alcalde Belloch, pero seguido con una fidelidad asombrosa por todos los concejales del PP. En esto si están de acuerdo.

Condecoración policial a la virgen del amor

 

images

 

Artículo del socio de MHUEL Jose Luque

La demanda interpuesta por Europa Laica y Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL), por la concesión de una condecoración policial a la virgen del amor, ya tiene fecha para la vista oral, las partes, demandante y demandada, están citadas para el próximo 11 de junio. En la providencia se especifica las responsabilidades y obligaciones de la partes para acudir a la vista. Se advierte a los demandantes que de no acudir, será desestimada su demanda y serán condenados al pago de costas.
A la parte demandada se le indica que su ausencia no detendrá la vista, que ésta será llevada a cabo, pero no tendrá más consecuencias.
Traducido a lenguaje común, si fuera un partido de tenis, y uno de los de los contendientes no se presentara, se le daría por perdido el partido, y tendría que pagar la pista, al árbitro, e indemnizar a los espectadores y cadenas televisivas por privarles del espectáculo. En cambio si el otro jugador decidiera no ir, el primero tendría que jugar, no sé muy bien como, bajo la atenta mirada del árbitro, que iría dando el resultado, y marcando los periodos de descanso, claro que los peloteos serian cortos, y los tantos acabarían en el saque. Es difícil, pero cosas más raras se han visto.
De tener lugar la vista oral, que tendrá lugar, la parte demandada, el ministerio del Interior, tendrá que presentar las pruebas pertinentes que hacen a la virgen merecedora de la distinción policial. Desconocemos si entre las pruebas estarán incluidas testificales de la galardonada, o por el contrario ésta no acudirá a la vista por no haber recibido la pertinente citación judicial.
En el caso, hipotético de ser presentada la vírgen como testigo, y no acudir, no podrá alegar que no le ha llegado la citación a su domicilio, ya que su hijo está en todas partes y la puede hacer llegar a su augusta madre simplemente con que el agente judicial la deje en un banco del parque del retiro. Supongo que habrá caído en ello su señoría, y no se volverá loco buscando un domicilio conocido donde enviar la citación. ¿Tendrá responsabilidad la testigo por incomparecencia?
Me corroe la curiosidad por saber que va a alegar el abogado del estado para defender la pertinencia de la condecoración; qué pruebas aportará, si llamará a testigos presenciales de los actos policiales heroicos que la condecorada ha llevado a cabo, si entre los testigos estará el piadoso ministro y el no menos piadoso director de la policía…etc.
El espectáculo, aunque lamentable, estará asegurado. El letrado que representará a la parte demandada, y cuyos honorarios salen de los impuestos, igual que los del juez, secretario del juzgado, agentes y escribientes judiciales, personal de seguridad y limpieza… vamos todo lo necesario para llevar a buen puerto la vista, tiene por delante una dura tarea. Espero que cuando presente pruebas se aguante la risa, y sepa comportarse como el profesional serio y competente que se supone que es.
Si me permite un consejo, debería citar a declarar como testigo a Jorge Fernández, pues no es la primera condecoración que concede a un personaje de su imaginación, recuerdo a bote pronto la medalla del mérito de la guardia civil a la virgen del Pilar, y otras distinciones por sus intervenciones a vírgenes de las que es devoto.
Tengo que confesar que me consume la impaciencia por ver al ministro balbucear una explicación tipo Cospedal de:´´… méritos en diferido, o sea en diferido´´, como las indemnizaciones barcenianas.
Me cuesta trabajo creer que sea capaz el ministro de presentar pruebas concluyentes de los actos merecedores de la distinción.
Achaco esta dificultad a mi habitual descreimiento sobre los espirituales poderes de los personajes de ficción, sean religiosos o seglares. Para mí, tienen los mismos visos de realidad los poderes de spiderman que los de la virgen. Pero ese no es el asunto, el asunto se centra en que unos ciudadanos se ven obligados a litigar con un representante del Estado, porque ni aunque Jorge Fernández se lo crea, resulta que es ministro. Increíblemente torpe, pero ministro.
Si no fuera porque da pena, que hechos como el que nos ocupa tengan todavía cabida en el siglo XXI, nos daría risa, la misma risa que debe darle a la prensa extranjera.

EL CLERO Y EL DEDO

 

132734984234220120123-4328043dn

El clero y el dedo

Atrás ha quedado el escalofrío de fervor religioso que ha recorrido el país en la pasada Semana Santa.

Afortunadamente la oferta de canales televisivos, nos ha liberado, por fin, de tener que padecer una y otra vez la emisión de Quo Vadis, o los Diez Mandamientos. Dentro de un orden, y sin que la calidad de la oferta sea para tirar cohetes, podemos dedicar nuestro tiempo televisivo a espacios y programas que nos reporten diversión, información, o simplemente entretenimiento.

Se podría hablar de normalidad, si no fuera porque continuamente chocamos contra la misma roca. Y lo digo, y aclaro una vez más, sin la menor intención de inmiscuirme en la vida íntima y religiosa de las personas, en sus legítimas creencias, y convicciones.  De igual forma, opino que sería altamente gratificante que ningún credo religioso gozara del favor y servilismo de los estamentos y poderes públicos.

En la noche del viernes se emitió por La 2 de TVE un acto religioso, oficiado por el Cardenal Rouco Varela. Nada extraño si tenemos en cuenta que con carácter semanal se emite, desde las cadenas del Ente Público, un programa religioso de una confesionalidad determinada: La Católica.

Ignoro, y lo reconozco humildemente, si el mencionado espacio está encuadrado en acto publicitario, o promoción de marca. No había ningún indicativo de que el programa fuera un anuncio, ni aviso previo de… ´´Ahora unos minutos de publicidad´´.

Recordemos, por otra parte, que en las cadenas del Ente Público, no se pueden emitir anuncios publicitarios, que no sean de sponsors  de programas, o de los propios programas.

Tampoco parece que tenga mucho sentido emitir en horas de máxima audiencia, un programa cuyo share no será excesivamente competitivo.

No sería de extrañar, que TVE hubiera comprado el espacio a la productora de la Iglesia Católica española, y hubiera pagado por su emisión como si se tratara de un Barca – Real Madrid.

Si así fuera, los responsables comerciales de TVE deberían haber buscado patrocinadores que hicieran, a través de la publicidad, que la inversión fuera rentable.

Durante la emisión del programa nunca hay una referencia a ´´ El programa que estamos viendo, se emite por gentileza de …(pongan la marca comercial que crean oportuna)´´

La explicación más razonable, y por otra parte la más probable, es que fuera una emisión del más puro y duro adoctrinamiento eclesiástico. Eso sí, escondido ese adoctrinamiento con la calificación de evento de interés socio cultural. En esa calificación cabe casi todo lo que se quiera poner.

Mientras Monseñor desgranaba sus letanías, no dejaba de preguntarme la razón por la cual un estamento del uso público, y con una finalidad marcada claramente en los estatutos de RTVE, ofrecía en directo un programa de esa índole. Esta bastante clara la tendencia religiosa del acto, ¿no?

Y nuevamente volvemos a encontrarnos, con un hecho repetido: Los poderes públicos pasándose por el arco de sus caprichos el mandato constitucional. Esta vez en un ámbito pequeñito y que, en esta ocasión, prácticamente pasa desapercibido.

Como contrapartida, alguna mente privilegiada de las excelsas figuras políticas que sufrimos, propondrá como solución televisar actos de otras confesiones para compensar. Y entonces en lugar de un espectáculo religioso, tendremos catorce, o más.

¡Que no!, que eso es multiconfesionalidad, y la Constitución ordena ACONFESIONALIDAD.

Hemos podido ver también a munícipes en piadosa procesión, con todos los atributos distintivos de su cargo, o sea, como representantes públicos y no como individuos de determinada creencia.

El ente público ha dado extensa cobertura informativa a esos eventos, y hemos comprobado que existen comportamientos para todos los gustos. Algunos no captados por las cámaras televisivas, pero si por los indiscretos móviles con los que fotografiamos los acontecimientos relevantes.

Desde que José María Aznar dio el banderazo de salida para la moda de enseñar un dedo a los ciudadanos, el gesto se repite con inusitada frecuencia, y siempre por personajes que tienen la soberbia como respuesta.

Recordamos muy bien el dedo de Bárcenas, dedicado al público y periodistas que esperaban sus explicaciones tras el viaje a esquiar.

Parecida mímica, la del dedo corazón señalando al cielo, fue repetida en la procesión a la que acudió el edil Azcón, y desconocemos que quería decir con el gesto.

Dudamos si iba dirigido a unos ciudadanos hartos de la participación de las instituciones en actos religiosos, vamos a pensar que no, que su exquisita educación de colegio de pago, le impide expresar de forma tan soez la opinión que le merece la ciudadanía soberana  que le soporta.

Seguramente, como buen estudiante y diligente político, desde las filas de los espectadores oyó una voz que preguntaba a la corporación municipal: ¿Quien se mofa de la Constitución? Y Azcón, como decimos, persona diligente, levanto el dedo en señal de respuesta.

Si mi pobre educación de enseñanza pública no me lo impidiera, si los profesores del instituto en el que estudie no hubieran insistido tanto en los buenos modales, le diría en que orificio de su carismático cuerpo se puede meter su noble dedo.

Artículo de opinión del socio de MHUEL  José Luque Carreiras