Archivo de la categoría: Derechos y Libertades

COMUNICADO MHUEL / APOYO AL ALCALDE DE ZARAGOZA

 

logo_MHUEL

A través de este comunicado queremos hacer llegar nuestro apoyo solidario a las declaraciones de Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza, efectuadas hoy, 21 de Diciembre, en relación con la estrategia de intoxicación y de mentira del PP.

Ya era hora que alguien denunciara públicamente la irresponsabilidad de la que hace gala

este partido, en el ámbito municipal, especialmente su líder y posible aspirante a alcalde el señor Azcón. Este colectivo ha asistido en directo a la actitud chulesca e irrespetuosa de los diferentes portavoces del PP en los plenos municipales donde hemos intervenido. Una cosa es el chascarrillo, la ocurrencia o el verbo fácil e ingenioso a la hora de hablar y otra totalmente diferente el insulto, la vejación y el desprecio como norma cotidiana. Esto es inaguantable y no se debería permitir que sucediera en el lugar donde el respeto y las buenas maneras deberían ser el referente obligado dado que ostentan la representación pública gracias a una elección democrática.

Pero, si el comportamiento de los portavoces del PP en los plenos, y nos consta que también en las comisiones, es deleznable; aún lo es más con lo sucedido en los últimos meses coincidiendo con el proceso catalán que ha originado el auge de un patriotismo casposo, intransigente e integrista alentado y del que hacen gala dirigentes de la derecha

zaragozana. Los casos que enumera el alcalde son palmarios. El señor Azcón, aprovechándose de su representatividad, ha señalado y cargado pública y gratuitamente contra personas, colectivos e instituciones en los medios de comunicación. Es un maestro en la manipulación y el engaño, como estrategia para conseguir su único interés político: allanar su camino a la alcaldía. Su comportamiento es el de un pirómano que incendia las redes a la menor oportunidad provocando una reacción inmediata en los sectores de la ultra derecha, que se dirigen a los lugares que él ha señalado previamente, como la plaza del Pilar, la antigua cárcel de Torrero, el pabellón Siglo XXI.., o sencillamente en actos donde participa el alcalde el cual es increpado con total impunidad e impudicia. Es lamentable y muy peligrosa esta dinámica, esperemos que algún día no lo tengamos que lamentar

Ahora con una hipocresía atroz y desvergonzada pretende este partido que se apruebe en

pleno una iniciativa suya para que el Ayuntamiento actúe contra actos o secuencias de odio…. ¿No es precisamente incitar al odio lo que hace el señor Azcón?

Reiteramos nuestro apoyo al alcalde en este tema y alentamos al PP a que pidan perdón al pueblo por todas las tropelías cometidas durante estos años, y a que dimitan si es que aún les queda un poco de dignidad.

MHUEL. Movimiento hacía un Estado laico

Zaragoza, 21 de Diciembre de 2017

Manifiesto sobre feminismo y laicismo

feminismo_laicismo

 

Manifiesto sobre feminismo y laicismo

Sesenta mujeres feministas de Burgos, Huesca, León, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zaragoza nos reunimos en la Casa de la Mujer de Zaragoza, el día 21 de octubre de 2017, para analizar los vínculos ideológicos entre el feminismo (Nota 1) y el laicismo (Nota 2) y estuvimos de acuerdo en el diagnóstico.

Los principios ideológicos de las religiones y sus estructuras de poder nos afectan particularmente a las mujeres y atentan contra nuestra libertad porque fomentan una imagen tradicional y negativa de las mujeres y perpetúan la desigualdad; porque inculcan sentimientos como los de culpa y pecado que prolongan el control social sobre nosotras; porque niegan o atacan el feminismo y por lo tanto a la emancipación y autonomía de las mujeres como ciudadanas y seres humanos de pleno derecho; o porque orlan de prestigio al modelo patriarcal ante toda la comunidad.

Un estado democrático de vocación igualitaria no debería, por tanto, ofrecer un trato privilegiado ni subvencionar con el dinero de toda la ciudadanía a ninguna organización religiosa, y tiene que apostar decididamente por el laicismo.

 

Para avanzar en ese sentido, proponemos a todas las instituciones públicas el cumplimiento de los siguientes puntos:

  1. Modificar el artículo 16 de la Constitución y declarar España como un país laico.
  2. Rescindir el Concordato con el Vaticano lo que permitirá eliminar los conciertos con los colegios privados religiosos; cerrar las capillas y los puestos de capellanes de los espacios públicos (cárceles, hospitales…) y suprimir las casillas destinadas a financiación de las iglesias y de organizaciones sociales en la declaración de la renta.
  3. Eliminar las religiones de la enseñanza pública por lo mucho que perjudican al feminismo y apostar por una educación transversal en igualdad y laicismo.
  4. Fomentar una cultura laica con formas no religiosas de celebración de hitos y sucesos en la vida individual y pública
  5. Reclamar respeto para las personas no creyentes y basar la cohesión social en lo mucho que tenemos los seres humanos en común, y no en lo que nos separa.
  6. Exigimos que las instituciones públicas no organicen actos religiosos de ningún tipo y que nuestros representantes acudan a actos religiosos solo en privado y a título individual, sin revestir los símbolos de su cargo.
  7. Exigimos la actuación del Estado frente a fundamentalismos religiosos y toda práctica de origen religioso que atente contra la igualdad o apoye privilegios de los hombres respecto a las mujeres.
  8. Incluir en las bases de subvenciones públicas la obligatoriedad de respetar la igualdad de género y la libertad de conciencia, lo que conlleva la exclusión de actos religiosos y de proselitismo en las actividades financiadas.
  9. Eliminar la simbología religiosa de los espacios institucionales y medios de comunicación públicos: imágenes, mensajes luminosos o acústicos…y sustituir el callejero de santos y santas por mujeres relevantes.
  10. Implantar un calendario (laboral, escolar…) basado en los derechos y necesidades laborales o escolares, y con eventos o celebraciones relacionados con la vida natural y/o social, independientes de las celebraciones religiosas.
  11. Exigimos igualdad de trato en el uso del espacio público a todas las organizaciones, tanto religiosas como laicas (solicitud de permisos, pago de tasas…).
  12. Devolver las propiedades inmatriculadas por la iglesia católica al patrimonio público.

Gracias por colaborar en la difusión de este manifiesto

Nota 1. Feminismo: movimiento ideológico que tiene como objetivos la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, cuestionar la dominación y la violencia de los varones sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género.

Nota 2. Laicismo: corriente ideológica que defiende la independencia de la sociedad y especialmente de las instituciones públicas y de las leyes de toda influencia religiosa o eclesiástica.

NOTA DE PRENSA MHUEL / DERECHOS Y LIBERTADES / DELEGADO DEL GOBIERNO

rana_gustavo

Zaragoza a 26 de Septiembre de 2017

MHUEL CONSIDERA INTOLERABLE Y PELIGROSA LA ACTUACIÓN TORTICERA DE GUSTAVO ALCALDE ANTE LOS HECHOS ACAECIDOS EN EL PABELLÓN SIGLO XXI

DE NUEVO Y UNA VEZ MÁS EXIGIMOS EL CESE O LA DIMISIÓN DEL DELEGADO DEL GOBIERNO EN ARAGÓN POR SU MANIFIESTA INCOMPATIBILIDAD CON LAS LIBERTADES MÁS ESENCIALES Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES RECOGIDOS EN EL ACTUAL MARCO CONSTITUCIONAL.

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) , vuelve a repetir como en anteriores comunicados que no entra a valorar la situación política creada en Cataluña por no ser de su ámbito asociativo ; pero se mantiene observante y declaradamente muy preocupada por la vulneración consciente y sistemática de las libertades y derechos individuales y colectivos recogidos en la vigente carta magna.

Los acontecimientos ocurridos en Zaragoza el 24 de Septiembre en el Pabellón Siglo XXI con motivo de una asamblea de cargos públicos organizada por la formación política Podemos , es sin duda un ejemplo gráfico del comportamiento arbitrario que mantiene una Delegación del Gobierno haciendo caso omiso del mandato constitucional , tensando la situación con fines y objetivos puramente políticos ajenos a las responsabilidades inherentes que debería mantener una administración pública.

MHUEL reitera de nuevo que no va a opinar sobre el fondo de la cuestión al no ser su fin asociativo y quiere dejar patente su “independencia “ de cualquier sigla política con la que se nos quiera identificar . Nos remitimos objetivamente a los hechos después de una verificación exhaustiva de noticias y así expresamos y manifestamos lo siguiente :

1) Consultadas fuentes municipales oficiales del Ayuntamiento de Zaragoza , los mástiles de banderas en la entrada del Pabellón Siglo XXI permanecen sin ninguna enseña salvo cuando hay acontecimientos deportivos de relevancia . Por lo tanto es meridianamente falso que el Ayto de Zaragoza pusiera o quitara banderas por cuestiones políticas . La documentación gráfica no deja duda alguna que dentro del Pabellón donde se celebró la asamblea ondeaban las banderas de España , Aragón , Zaragoza y Europa sin que los organizadores del evento se posicionaran para retirarlas .

2) PROVOCACIÓN . El concejal y portavoz del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza ; Don Jorge Azcón a través de la red Twitter incendió la red con “una guerra de banderas “ injustificada y falaz . Triste espectáculo de bajeza política y miseria personal del que aspira un día a ser Alcalde de todos los Zaragozanos y Zaragozanas . Una misérrima talla política del Sr. Azcón que fue jaleada y alentada desde algún medio de comunicación y que subyace de alguna maniobra , mandato y orden de instancias superiores – Ahí lo dejamos -.

3) HECHOS . Durante el desarrollo de la asamblea de cargos públicos , se fue congregando una multitud de personas en los alrededores del Pabellón Siglo XXI muy variopinta y sin permiso de comunicación de concentración por parte de la Delegación del Gobierno en Aragón . Banderas constitucionales con banderas Franquistas adornadas con banderas de Aragón , cargos orgánicos del PP y PAR visibles , lemas y soflamas controvertidas en clara confusión de términos y presencia de un sindicato policial en impropio y lamentable acopio de símbolos que pueden pertenecer a todos y no a un determinado grupo ciudadano . Caldo de cultivo necesario para la observancia de fenómenos no espontáneos y probablemente inducidos y consentidos de manera orquestada y cómplice desde diferentes instancias públicas y políticas.

4) CONSECUENCIAS . La asamblea pudo desarrollarse bajo el manto del déficit de la protección necesaria y obligada que deben prestar los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado conculcando derechos fundamentales de reunión , y libre expresión sin atajar de una manera clara a los manifestantes que no gozaban del permiso administrativo de concentración autorizada fuera del recinto , cuestión que ocasionó una agresión a la Presidenta de las Cortes de Aragón – Dña Violeta Barba – y otros incidentes innecesarios si la Delegación del Gobierno en Aragón hubiera actuado con la diligencia que a ésta administración se le exige en su cumplimiento de las leyes y del ordenamiento constitucional.

5) MHUEL recuerda que la Delegación del Gobierno en Aragón presidida por Don Gustavo Alcalde Sánchez ya ha sido condenada en firme por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón por “ Vulneración de Derechos Fundamentales “ . en varias ocasiones . Sentencia TSJA 124/2012 , Sentencia TSJA 118/2013 . Sentencia TSJA 339/2013 con imposición expresa a costas judiciales . Auto TSJA 1234/2013 “demoledor “ obligando a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a ponerse al servicio de los manifestantes ante la torticera actuación de la delegación del Gobierno en Aragón. Tampoco obviamos la amonestación verbal contra el Sr.Gustavo Alcalde por parte del Justicia de Aragón , así como el expediente abierto y la reprobación pública al Delegado por parte de de la Institución del Defensor del Pueblo ; hecho que fue consignado y puesto a disposición informativa en comisión ante el Parlamento y Cortes generales . Un curriculum que no invita precisamente a considerar a Don Gustavo Alcalde como adalid de las libertades y derechos constitucionales .

6) Por todo ello , MHUEL vuelve a exigir el cese o la dimisión del Delegado del Gobierno en Aragón Don Gustavo Alcalde Sánchez por enésima vez . No es posible ni recomendable que personas de este perfil autoritario estén en puestos de responsabilidad pública y que confunden sus atribuciones con sus intereses políticos.

ARTÍCULO DEL DR. CARLOS NIETO / OPINIÓN EN VERSO

 

 

atentado-ramblas-Barcelona-2017-a

El Doctor en medicina Don Carlos Nieto – simpatizante de MHUEL –  nos muestra su opinión en versos libres sobre la muerte , el dolor y los estragos de las guerras a raiz de los últimos atentados de Barcelona.
  Una composición sentida y  comprometida ; un alegato a la paz y a la cordura.
  Adjuntamos texto y audio del autor
  Atentamente
  MHUEL

           Todas las muertes duelen

Todas las muertes son atroces, inaceptables,
Aún aquellas elegidas; aún aquellas reclamadas
cuando, en el dolor y el sufrimiento, se ahoga la existencia.
Todas las muertes nos enfrentan, a esa realidad irracional que es la no vida “.
 
“Nos trajeron la guerra a nuestras tierras,
oí decir, ahora…. se la devolvemos”
Nos vendieron sus armas, azuzando diferencias,
su muerte…, matando nuestros niños,
violando las mujeres, destruyendo nuestras casas.
Los viejos… ya no hablan, los enmudeció el horror.
Los chicos…ya no juegan, ahora aprendieron a matar
Y, por un poco de pan, un mísero presente, una caricia,
las niñas venden, barata, su inocencia.
Y nos llaman terroristas…, y sí, tal vez lo seamos,
pero…¡¡¡ ellos también !!!. Somos… lo que han creado.
Somos la respuesta al pavor, que han sembrado.
Ustedes, señores de la guerra, se lo han gestado.
Su lujuria, su avaricia.  El poder de su dinero.
La impiadosa avidez de su codicia,
obraron este monstruo , que hoy los mata,
que nos mata también…y de hambre, de miseria.
Hermanos de las Ramblas, y de Atocha;
del once de Septiembre, y Paris ensangrentada,
compartimos su dolor, que es el nuestro, propio;
y todos los muertos de esta guerra infame.
Los niños de Kabul, de la Irak sometida; Siria avasallada.
Los críos palestinos, e insepultos africanos tragados por el mar.
A todos los muertos por el frio, ante la indiferencia
de las opulentas sociedades del confort y de consumo.
De “la dicha” cruel de usureros y asesinos
que robaron, estafaron, saquearon y mataron
por los siglos de los siglos, y sin medida,
cada palmo de este pobre planeta envilecido.
Todas las muertes son terribles, horrorosas.
Todos los hombres, mujeres, y los niños son iguales,
Por lo menos , ante un dios que, tal vez, ya no exista,
o que nunca ha existido, que fue invento…
nacido del dolor y la miseria; de la esperanza y la rabia;
erigido como paño de lágrimas impías; como engaño
de incautos, de rebeldes. Contestatarios de cualquier doctrina,
que osaron, alguna vez, levantar la voz, tomar en sus manos su destino.
¡¡¡¡ Basta ya de tantas muertes absurdas y malvadas !!!!
Basta de desaparecidos de la vida, de vidas robadas y de exilios.
De zombis subsistiendo entre portales y baldíos,
como sombras, invisibles, apenas espectros de los días,
sin memoria, sin biografía, sin apenas nombres,
solo fotos del montón, unas portadas, noticias cotidianas
que naturalizan la infamia, acostumbran la indolencia.
Una fría estadística…. que ni importa… ni lastima;
ni rebela a los justos, ni honrados ciudadanos
que solo miran, lloran, y resignan sus sueños de otra vida.
Esa vida mejor que nos legaron;
esa existencia digna que tanto ambicionamos.
 
Dr. Carlos Nieto

Carta al Heraldo de Aragón (Encuestas)

manipulacion el roto

Cuidado con las encuestas
Como profesora de Estadística en la Universidad de Zaragoza, quisiera comentar algunos aspectos de un artículo publicado el 5 de julio (pg 12) en su periódico y titulado: “El 92,5% de los zaragozanos cree que la Iglesia es la legítima propietaria de los templos” El subtítulo es: “Una encuesta revela un abrumador respaldo ciudadano al arzobispado en el debate sobre las inmatriculaciones”.
El porcentaje (92,5%) del titular es tan sorprendente que me ha llevado a leer con atención el contenido completo, y quisiera comentar lo siguiente:
Llevo muchos años impartiendo clases de Estadística e intentando que mis estudiantes adquieran un pensamiento crítico acerca de lo que leen cuando hay cifras involucradas. Las cifras son manipulables, y los científicos debemos enseñar a que no nos manipulen. Que el
diario más leído en Aragón haya publicado este artículo es preocupante por los siguientes motivos:
1. La encuesta carece de ficha técnica. Mi primera recomendación es que no se lean conclusiones extraídas de una encuesta de la que no se muestra la ficha técnica. Se debería saber también quién la encarga.
2. En este país no estamos de acuerdo al 92,5% en nada. Semejante porcentaje responde solamente a preguntas como ¿piensa usted que matar es malo? Me gustaría saber la pregunta hecha a los entrevistados/encuestados (no se sabe, la ficha no lo dice y son
metodologías diferentes) para haber obtenido ese porcentaje de respuesta. Preguntas tipo: ¿cree usted que el Palacio Real es de los reyes? son habituales y están hechas para obtener resultados abrumadores a favor del sí.
3. El artículo mezcla resultados de la encuesta con opiniones. Es algo que jamás se debe hacer y que enciende las alertas de los que nos dedicamos a la ciencia. Es demasiado evidente que El Heraldo toma partido por el Arzobispado en este tema.
4. Dentro del artículo se dice que un 20% desconoce lo que es una inmatriculación, luego el subtítulo del artículo es una opinión y no un resultado científico.
5. No he conseguido saber nada e la empresa que ha realizado los trabajos. Para ser una empresa de Marketing, es muy extraño que no tengan una web.
Un medio de comunicación tan importante como El Heraldo de Aragón debe ser ejemplo de trabajo profesional. No es este el caso.
Belén Sánchez-Valverde
Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa
Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Campus Río Ebro. Universidad de Zaragoza

HOMENAJE A PURA LAPEÑA 23 JUNIO 2017

 

 

 

  Estimad@s Compañer@s :
 
       MHUEL en su última reunión quiso hacer un sentido homenaje a nuestra compañera Pura Lapeña ( Secretaria de MHUEL ) y a su compañero Miguel Angel Capapé ( Presidente de ARICO y socio de MHUEL ).
 
      Sobran  palabras . Un reconocimiento de  agradecimiento  por l@s que saben luchar con tesón y coraje a pesar de las adversidades . Un fraternal abrazo para Pura y Miguel.
 
      Sois ejemplo , hacéis historia .
 
 
 Jorge A. García
 
 Presidente de MHUEL

COMUNICADO DE MHUEL . PLENO MUNICIPAL ZARAGOZA 3 DE FEBRERO

banderin2_navarro

Hoy, 3 de febrero de 2017, en el Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Zaragoza se ha tratado la moción presentada por el grupo de Chunta Aragonesista de adhesión a la Red de Municipios Laicos.
MHUEL (Movimiento hacia un Estado Laico) hemos sido invitados como público al Pleno por dicho grupo, para plantear nuestros argumentos a favor de dicha adhesión.
Si este hubiera sido un Pleno que hubiera respetado la Democracia y la representación y participación popular, esta Nota de Prensa se limitaría a indicar los diversos argumentos a favor planteados por MHUEL y también por CHA. Tal vez mencionaría que la concejala de C’S a pesar de decirse a favor del Laicismo, confunde por completo el ámbito público y privado y vota en contra, o que el concejal del PSOE ha hecho también una, llamemosle, pintoresca declaración de Laicismo para indicar que se iban a abstener. Seguramente a continuación pasaría a comentar los argumentos del voto en contra del grupo del PP, y tal vez terminaría lamentando la decepción de que finalmente por 10 votos a favor (los de CHA y ZeC), ……….votos en contra ( los de C’S y el PP) y ………..abstenciones del PSOE, se hubiera perdido, en este momento, la oportunidad de que el Ayuntamiento de Zaragoza, figurara por méritos propios en el mapa del Laicismo.
Sin embargo, esta decepción, se ve absolutamente empequeñecida ante el espectáculo de oprobio e indignidad que ha protagonizado el grupo del PP con su concejal Pedro Navarro como actor principal. A falta de argumentos para defeder que el Ayuntamiento continúe siendo una institución confesional católica, Pedro Navarro ha decidido atacar al Presidente de MHUEL, insultándole, exponiendo y ridiculizando cuestiones de su vida privada, faltándole el respeto, ya no sólo a él, sino a la Asociación por él representada y despreciando a la Corporacion de la que él forma parte al maltratar a una persona invitada por esa propia Corporación y que además carece de derecho de réplica.
La actitud de Pedro Navarro, jaleado por sus compañeros de grupo resulta inconcebible en un Ayuntamiento democrático reunido en Pleno, que ha de promover y defender la participación de los ciudadanos que lo han elegido, a los que les debe la máxima consideración.
Pedro Navarro junto con el resto de sus compañeros de partido del grupo popular en el Ayuntamiento de Zaragoza han dejado muy claro que no respetan a los ciudadanos a los que representan y al asociacionismo como expresión de la partición social. La misma falta de respeto que demuestran a la Libertad de Conciencia cada vez que en representación de toda la ciudadanía de Zaragoza marchan en comitiva a la Misa Pontifical.
Hoy, en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, hemos contemplado con estupor y rabia no el fracaso de una moción, ni del Laicismo. Mociones, muchas más habrá, y el Laicismo está más vivo que nunca. Lo que hemos contemplado ha sido el fracaso absoluto de la educación democrática de las jovenes y no tan jóvenes generaciones del PP, y que debería inhabilitarles para ejercer ningún cargo como representantes públicos.
Decir que desde MHUEL, seguiremos luchando por un Estado Laico con todas las armas democráticas que tengamos a nuestro alcance. Y que como nuestro nombre indica, ahí continuamos caminando hoy como ayer, mañana, como hoy, Hacia un Estado Laico.

Raquel Absolución

 

cuenta-raqueltenias

 

Enlace al blog Raquel Absolucion

En  el enlace al blog  está el manifiesto para que las organizaciones se adhieran y la carta a la fiscalía para enviar de manera personal.

Raquel Absolución

Las Marchas de la Dignidad del año 2014 significaron la expresión ciudadana más importante de los últimos tiempos. Miles de personas andando hacia la capital, recorriendo pueblos, ciudades y encontrando la solidaridad de las gentes a su paso. Unas marchas que culminaron con una manifestación de más de un millón de personas pidiendo otras propuestas de salida de la crisis.
En esas marchas y en esa manifestación participaron gentes de todos los territorios, estratos sociales y movimientos ciudadanos. Una de estas personas fue nuestra vecina Raquel Tenías Barón que, además de hacer alguna etapa, el día 22 de Marzo cogió un autobús desde Zaragoza con el resto de sus compañeros/as de las marchas y de organizaciones sociales y políticas y acudió a la manifestación. Pero Raquel esa noche no volvió con el resto. Cuando Raquel se dirigía junto con otras compañeras y compañeros al autobús se vio arrastrada por una marabunta de personas que corrían huyendo de una carga policial en la plaza de la Puerta de Alcalá, y acto seguido, fue placada por varios agentes de la policía que la tiraron al suelo y se la llevaron detenida a la comisaría de Moratalaz. Lo siguiente fue cerca de 72 horas de incomunicación en una celda sin luz. Y después la petición de 4 años de prisión. Cuatro años de prisión por ejercer un derecho básico. Cuatro años de prisión por pedir que se dé otra solución a esa penosa situación social.
Hay testigos presenciales. Personas que caminaban con ella todo el tiempo, charlando, paseando y a quiénes no detuvieron, el azar hizo que la cogieran a ella. Podríamos haber sido cualquiera de nosotros y nosotras. Raquel es madre de un hijo de 14 años y nunca se ha visto en ninguna situación violenta. Es una trabajadora como cualquiera de nosotras. Es una persona conocida y querida en la ciudad, vinculada a su Movimiento Asociativo Vecinal ‐ha sido miembro de la ejecutiva de la FABZ-Federación de Asociaciones Vecinales- y a gran parte del Movimiento Social y Político de Zaragoza y Aragón. No en vano está recibiendo el reconocimiento público de personas, entidades e instituciones de todos los estratos y orientación ideológica, que piden su absolución porque conocen a Raquel, y saben que es imposible que cometiera aquello de lo que arbitrariamente le acusan.
Sabemos que cualquiera de nosotras podía haber sido y la injusticia de querer encarcelar a una madre durante 4 años por reclamar futuro, ha hecho que en este tiempo la respuesta de apoyo sea impresionante: más de 20.000 firmas recogidas, cientos de fotos de apoyo y miles de muestras de cariño.
El juicio se celebrará en Madrid, en el Juzgado de lo Penal no 13, el viernes 25 de noviembre a las 11:00h y ante esta horrible situación sufrida por nuestra vecina y compañera, nos sumarnos a la amplia campaña de solidaridad que se está desarrollando en nuestra ciudad, pidiendo nosotras y nosotros también su libre absolución. 

CONCENTRACIÓN 21 DE SEPTIEMBRE CONTRA LAS MEDIDAS CAUTELARES DEL TSJA

cartel_2109

Concentración

Miércoles 21 de Septiembre, frente a la Audiencia Provincial

Contra las medidas cautelares del TSJA

Contra el aumento del horario de Religión

 

Nos convocamos ante la Audiencia para manifestar públicamente nuestro desacuerdo con el auto judicial que suspende cautelarmente el horario de religión establecido en el currículo aragonés de educación primaria.

Una suspensión cautelar es una medida excepcional. Y nos parece anómalo que lo que aquí se presume ilegal sea aplicable sin objeciones en aquellos lugares que incumben al Gobierno Central. Que la competencia asignada por la ley a las CCAA para fijar el horario mínimo de las asignaturas específicas, como es la Religión, haya permitido implantar sin reparo en Andalucía y Canarias lo mismo que aquí se niega, o establecer en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León e Islas Baleares horarios inferiores al que aquí se obliga a mantener. Excepcional resulta también que Aragón sea el único caso, de entre los que hay recurso, en que un tribunal haya decretado paralización cautelar.

Si las medidas cautelares son una excepción, en Aragón parecen ser regla, puesto que fueron objeto de ellas tanto el currículo de Bachillerato, como la apertura y el concierto del colegio privado Ánfora de Cuarte.

El tribunal aduce daños irreparables para justificar la medida. Disentimos de su ponderación. No se puede alegar perjuicio para los profesores cuando su contrato no corre peligro puesto que depende del Ministerio de Educación y este ha dispuesto su contratación en condiciones similares a las del curso anterior. No cabe aducir daño irreparable a los estudiantes a no ser que como tal se considere cualquier reducción horaria en cualquier asignatura. Al contrario: puesto que la religión exige una alternativa, se está limitando la capacidad de elección dentro de las horas que permitía la autonomía de centro, viéndose alteradas las expectativas de padres y estudiantes. Tampoco figuran en su balanza las afecciones sobrevenidas en la organización interna de todos los centros que están siendo importantes, ni el menoscabo de las competencias autonómicas en materia regulatoria.

Los aquí presentes no hemos tenido voz propia en el proceso, pero representamos un conjunto social que se ha revelado mayoritario en las últimas elecciones a Cortes de Aragón y queremos hacer pública nuestra opinión, independientemente del recurso anunciado por el Departamento de Educación.

En el fondo de la cuestión subyace una interpretación más que dudosa del texto de un tratado internacional bilateral suscrito por España con el Vaticano en 1979 y negociado en periodo preconstitucional. En cualquier caso, creemos que dicho tratado constituye una restricción de la soberanía nacional que debería ser eliminada para poder debatir sobre educación sin más límite que la Constitución.

MHUEL, FAPAR, ADEA, CEPA, CGT, CCOO,U GT, STEA–‐i, CHA, IU, Podemos, PSOE, Puyalón, ZEC