Archivo de la categoría: Derechos y Libertades
COMUNICADO MHUEL / CORPORALES DE DAROCA
Movimiento Hacia Un Estado Laico
NIF G- 99237299
Registro Asociaciones D.G.A. 01-Z-2458-2009
Vicepresidenta Inma Rocamora mov 659 163 234
mhuelaicismo@gmail.com
Web mhuel.org
Twiter @MHUEL_
Nota de Prensa Atentados de Bruselas
Zaragoza a 22 de marzo de 2016
La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ; expresa su “rotunda y absoluta condena” por los atentados de origen islamista perpetrados esta mañana en Bruselas.
Una vez más el odio y el fundamentalismo religioso , golpea sin piedad en un ataque contra la convivencia , el respeto , la tolerancia y la diversidad de una sociedad secularizada que no se va a someter “jamás” al terror dogmático de presuntos portadores de verdades absolutas.
Los valores y principios de la razón y las luces que despertaron en Europa a raíz de la Revolución Francesa no pueden ser socavados por la irracionalidad del pensamiento único y totalitario.
Al mismo tiempo MHUEL llama a una profunda reflexión ante las políticas occidentales respecto a la desestabilización de amplias zonas por intereses políticos y económicos , así como la desastrosa postura europea para con los refugiados que huyen de la miseria , la guerra y una muerte segura.
Sólo el fortalecimiento de la esencia de esos valores que forjaron Europa , pueden revertir ciertas situaciones y afianzar la democracia de valores universales , justicia social , libertad , igualdad , fraternidad y laicidad.
NOTA DE PRENSA DE MHUEL / ASUNTO: CONDENA A RITA MAESTRE
RITA MAESTRE O LA HISTORIA DE UNA CONDENA PENAL POR
INCUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL.
Zaragoza a 21 de marzo de 2016
La asociación Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL ) ha tenido conocimiento de la sentencia condenatoria que acaba de recaer sobre la concejala del Ayuntamiento de Madrid Dña. Rita Maestre por “ Ofensa a los sentimientos religiosos “ tipificado en el artículo 524 del vigente Código Penal.
MHUEL expresa su malestar y decepción por esta condena y espera que este asunto se reconduzca en el recurso que presentará la Sra. Maestre y que concluya con su libre absolución.
Esta asociación opina que en estos momentos no existe en la práctica un “Estado Aconfesional “ y que ni por el mínimo “decoro” se cumple ni se hace cumplir el artículo constitucional 16.3 de la Carta Magna que recoge el principio de aconfesionalidad del Estado y de sus instituciones .
Si de verdad se hubiera cumplido ese principio constitucional , hace años que no habría capillas en las universidades públicas y por lo tanto estos hechos jamás hubieran ocurrido. Sin embargo , en lugar de una ley que proteja la libertad de conciencia, pensamiento y religión, tenemos en vigor un código penal que castiga la ofensa al sentimiento religioso , dejando que en su interpretación aparezcan los posicionamientos ideológicos y religiosos de la judicatura.
MHUEL se pregunta : ¿ Dónde está la divisoria entre la ofensa al sentimiento religioso y la libertad de expresión ? . Muchos casi demasiados son los casos en los que Jerarcas Religiosos , hacen declaraciones contrarias a derechos fundamentales en claro enfrentamiento contra leyes civiles y sistemáticamente son amparadas por su libertad de expresión y sin embargo cuando se recuerda aquello que figura en la Constitución del 78 , se aplica el artículo 524 del Código Penal.
Por ello seguimos reclamando el desarrollo legislativo del principio de aconfesionalidad del Estado y una ley de libertad de conciencia, pensamiento y religión
Intervención de MHUEL en el Ayuntamiento de Zaragoza
Texto para la Moción de urgencia que presenta CHA solicitando la dimisión del Delegado del Gobierno
Buenas tardes, en primer lugar quiero agradecer la invitación del partido Chunta Aragonesista por la oportunidad que nos ha brindado para comparecer en este Pleno.
Desde la Asociación Movimiento Hacia Un Estado Laico (MHUEL) nos adherimos a la reprobación al Delegado del Gobierno en Aragón, Sr. Gustavo Alcalde al que se solicita que presente su dimisión, en esta moción de urgencia.
Recordamos que no es la primera vez que se solicita su cese o dimisión, la población aragonesa se ha visto obligada a movilizarse en varias ocasiones contra las actuaciones de este Delegado del Gobierno por el recorte de derechos y libertades.
En estas movilizaciones se han plasmado repetidas peticiones de dimisión y cese de sus funciones y no de forma caprichosa, sino porque han sido cercenados los derechos fundamentales de libre expresión, opinión, concentración y manifestación.
Así lo confirman las 4 sentencias en firme del TSJA que rectifican disposiciones del Sr. Gustavo Alcalde por vulneración de derechos fundamentales.
Una sentencia a favor de la Asociación Movimiento Hacia Un Estado Laico, a la que represento, dos a favor del colectivo en representación de Marea Ciudadana compuesta por más de 60 colectivos sociales y una a favor del Sindicato Unificado de Policía. Todo ello ya constituiría por sí mismo una razón de peso más que suficiente para NO ostentar el cargo que ocupa.
Por lo tanto no debe escudarse diciendo que “es objeto de un furibundo ataque perfectamente coordinado por parte de cinco fuerzas políticas”.
Resulta verdaderamente deplorable que los administrados tengan que utilizar su tiempo y sus recursos económicos para defenderse de las medidas arbitrarias que se dictan desde la Administración. Una de las Instituciones (Delegación del Gobierno) cuya principal función radica en defender la legalidad vigente, atesora en su currículo sentencias varias por conculcar derechos de los ciudadanos contemplados en la ley. Pero no son los abusos pasados lo que nos ha traído hoy aquí.
La razón por la que intervenimos en este pleno es por su ineficacia e incompetencia en la actuación del último caso de violencia machista cometido en nuestra ciudad.
Desde que tomó posesión de su cargo, Gustavo Alcalde ha utilizado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de forma sectaria y partidista, como guardia personal al servicio de su partido político, en lugar de ponerlos al servicio de la ciudadanía.
Tenemos un Delegado del Gobierno que lejos de proteger los derechos y la integridad de sus ciudadanos, de todos los ciudadanos, realiza un desproporcionado despliegue policial para blindar férreamente el domicilio particular de la anterior Consejera de Educación y compañera de Partido ya que al parecer la Sra. Serrat que se sintió amenazada por unos inofensivos cacharros de plástico atados a una farola.
Nos vemos en la obligación de señalar la diferencia que existe en el trato que El Sr. delegado del Gobierno exhibe a la hora de impedir y modificar con gran diligencia manifestaciones pacíficas, sancionar y detener personas que en su legítimo derecho se expresan libremente; en contraposición con la tibieza mostrada respecto a otras acciones que han dado lugar a situaciones vergonzosas, protagonizadas por grupos radicales con los cuales demuestra una sospechosa permisividad.
Queremos creer que no lo hace por cercanía ideológica con estos colectivos vinculados con movimientos de extrema derecha.
El Sr Gustavo Alcalde luce un extenso y lastimoso historial en:
aperturas de expedientes sancionadores a manifestantes pacíficos, a estudiantes en protestas estudiantiles contra los recortes educativos, a personas en paro que protestan contra los recortes de las ayudas y alquileres sociales; detención a un maestro de Marea Verde en la huelga de Educación; juicio de faltas y apertura de diligencias a una Asociación Vecinal, a los vecinos por entregar un escrito en la sede del Instituto Aragonés de Servicios Sociales; Imputación por alteración de orden público de 8 personas que participaron en la concentración pacífica en Artieda contra la expropiación de tierras para el recrecimiento de Yesa.
Todo esto contrasta de forma alarmante con la lasitud mostrada frente a un caso de violencia machista.
El Señor Gustavo Alcalde es el mismo Delegado que blindaba de policía el barrio de la Magdalena cuando había manifestaciones sin ningún tipo de riesgo, provocando con su alarde de fuerza, altercados y atropellos de las fuerzas de seguridad. Es el mismo que superprotege la Sede de su Partido al tiempo que ningunea el riesgo de una mujer amenazada de muerte, e incluso da a entender que la culpable es ella por ¡no haber avisado que su asesino podía volver a Zaragoza!
Al parecer este señor no encontró indicios suficientes para proporcionar a la mujer, finalmente asesinada, ninguna medida de protección.
La misma persona que obviaba la protección a una víctima de violencia machista y que no nos olvidemos (había denunciado a su agresor) es quien que el mes pasado sobreprotegió a sus compañeros de Partido en una concentración pacífica de ciudadanos, comunicada en plazo a Delegación de Gobierno y que legítimamente se manifiestan (ante los ediles) desde hace 7 años sin que haya habido nunca el más mínimo altercado. Suponemos que la ostentación de fuerza ante los concentrados sería para ganar puntos ante sus superiores eclesiásticos. Otros motivos no encontramos.
Es el momento de preguntarnos cuál es el criterio de la Delegación de Gobierno a la hora de conceder protección a las personas y qué personas decide proteger.
Es innegable que se ha cometido un error en la calificación de riesgo mínimo para la víctima, un fallo incuestionable en la protección que debía haber tenido y por último un insulto del responsable de “su” Seguridad culpabilizándola de su muerte.
Decir como dijo: «lo lógico en estos casos es que si la víctima hubiera detectado que el agresor podía venir a Zaragoza, lo hubiera comunicado a la Policía” es incalificable.
No señor Delegado, no hace falta ser muy avispado para saber que los 400 Km que separaban a la víctima de su asesino hoy en día no es distancia que sirva de argumento como para privar a una mujer amenazada y en indudable peligro de muerte de la protección a la que tiene derecho.
El Sr. Gustavo Alcalde no supo ver lo que calificaríamos como Crónica de una muerte anunciada. La ciudadanía no puede soportar más estas negligencias en quienes se supone que son nuestros elegidos para dirigir las Instituciones y que tienen la obligación de protegernos porque en ellos choca aún más, si cabe, la despreocupación exhibida ante un caso de violencia machista.
Lejos de asumir sus responsabilidades el Delegado del Gobierno y el Ministro del Interior en funciones nos obsequiaron el pasado 23F con una estampa digna de otros tiempos donde se profirieron unas impropias declaraciones de un funcionario público que debería estar al de servicio de sus ciudadanos.
Ni las mujeres, ni la sociedad aragonesa en su conjunto se merecen este Delegado del Gobierno que ha demostrado no tener ninguna sensibilidad ante unos hechos que han ocasionado un fatal desenlace.
Comprendemos que es necesario revisar los protocolos policiales de actuación ante la violencia machista para que no se vuelva a dar un caso como el de nuestra convecina Soraya Gutiérrez.
Aunque está abierta la investigación judicial, políticamente el «responsable último» del fallo de los protocolos de protección es el Delegado del Gobierno.
Por tanto solicitamos al actual Delegado del Gobierno que por dejación en sus funciones, por su irresponsabilidad política y por decencia personal tome la decisión de dimitir.
Puesto que albergamos escasas esperanzas en la reconversión del Delegado levantamos nuestra voz para que se oiga en el foro oportuno y el responsable de su nombramiento le cese por incapaz y por sus deplorables e inadmisibles declaraciones.
Muchas gracias por su atención.
MUJERES A JUICIO
Nacer mujer en los años 50 0 60 en un país confesional católico como España significa que ya de niña aprendes que vales cuarto y mitad que un niño. Bien pronto eres consciente de que aunque seas tú la hija mayor, quien reparte los caramelos es el primer hijo varón, es decir el primogénito, el mismo que transmitirá el apellido y que heredará el negocio familiar o la Corona de España.
En ese tiempo los colegios segregaban por sexo, eran de niños o de niñas. ¿Y por qué? Por una sencilla razón: No se da la misma educación a quienes están destinados a dirigir el país que a quienes se dedicarán a la crianza de los hijos. Para una mujer es suficiente con un baño de cultura que le permitirá acompañar a su futuro marido sin hacer el ridículo. Eso nos decían.
En aquellos años las heroínas de los libros eran inexistentes, las de los tebeos eran meros objetos sexuales, las de los anuncios de televisión siempre llevaban delantal y estaban rodeadas de criaturas en la cocina “el hábitat natural de la mujer” y las de los cuentos. Ay! las de los cuentos tenían un final feliz: casarse con el príncipe y comerse una perdiz.
Siendo así las cosas ¿A qué podían aspirar las niñas españolas? No a mucho más que a leer libros y a dejar volar la imaginación soñando con viajar algún día al llegar a la mayoría de edad.
Mayoría de edad, que los hombres tenían a los 21 y las mujeres no alcanzaban hasta los 23 años. Al llegar a este momento se planteaban dos opciones, o bien de que empezarán a decirte que se te iba a pasar el arroz, o bien de pedir permiso a tu progenitor para que te dejará viajar, te autorizara a abrir una cuenta en el banco, o cualquier otra actividad que te permitiera vivir independiente…(todo esto antes de las 10 de la noche, como dios mandaba). Ahora da la risa pero era así de verdad. Las mujeres nunca alcanzaban la mayoría de edad ya que estaban eternamente tuteladas por padres o maridos. Por un hombre, vamos.
La iglesia tampoco ayudaba mucho, las mujeres entraban en el templo conscientes de su inferioridad, con obediencia ocupaban la parte de atrás * y de forma sumisa se cubrían la cabeza con un velo. Aprendían que no eran dueñas de su cuerpo ni de su maternidad. Ser madre soltera era pecado y significaba estar proscrita por la familia y recurrir al aborto aún era peor: corrías el riesgo de acabar en la cárcel o de morir por una siniestra práctica clandestina (a excepción de unas pocas privilegiadas que viajaban a Londres o cruzaban la frontera francesa donde las condiciones tampoco eran las óptimas). En el confesionario se escuchaban cosa como “Aguanta, hija. Es tu marido y le debes obediencia hasta que la muerte os separe. El matrimonio es indisoluble”
La Iglesia Católica imponía sus normas en un Estado nacional católico. Franco había firmado un Concordato con la Santa Sede en 1953.
¿Y ahora? Ahora parece que algunas cosas han cambiado ¡Claro! somos europeos. Se despenalizó el adulterio femenino, se aprobó una ley de divorcio para escándalo de la Conferencia Episcopal y de la derecha española; los colegios son mixtos (excepto los de las sectas) a cambio de estar concertados y recibir dinero público , naturalmente.
Pero España sigue siendo un Estado confesional católico por mucho que la Constitución diga que ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los Acuerdos o mini-concordatos firmados en el 76 y 79 así lo sostienen.
La Iglesia Católica sigue mandando en la educación de las nuevas generaciones; Impone la obligatoriedad de la enseñanza de la religión católica. En 2016 enseñan lo mismo que nos enseñaban en los años 60. La mujer es la incitadora al pecado, la portadora del pecado mortal y la culpable de los males de la humanidad. En definitiva y resumiendo siguen trasladando a las mujeres el mismo mensaje: cásate y sé sumisa.
Todo esto nos lleva a la siguiente situación actual en la que todavía NO SE HA JUZGADO la participación de la Iglesia en el golpe militar del 36, NO SE JUZGAN los delitos de pederastia dentro de la iglesia, NO SE JUZGA el negocio de los niños robados por religiosos católicos durante más de 30 años, NO SE JUZGA la estafa a los preferentistas perpetrada por Las Cajas dirigidas por la I.C., NO SE JUZGA el expolio de los Bienes y el Patrimonio artístico de los españoles, NO SE JUZGA la exención de impuestos de la iglesia, NO SE JUZGA una vergonzosa casilla en la declaración de la renta, NO SE JUZGA la indecorosa cantidad de dinero que recibe de los Presupuestos Generales del Estado(mientras se recorta en sanidad y educación), NO SE JUZGA el lujoso ático madrileño al que se ha retirado Rouco Varela, NO SE JUZGA el inútil gasto que suponen los salarios que pagamos a capellanes de hospitales, de las cárceles, de los cuarteles y otras instituciones públicas y por último, NO SE JUZGA que aún exista un indecente artículo en el Código Penal que castiga la ofensa al sentimiento religioso.
SÍ SE JUZGA en cambio a Rita Maestre por defender la laicidad de la Instituciones y la separación Iglesia –Estado.
CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN MHUEL SAN VALERO 2016

Ciudadanos Laicos
LA LEGALIDAD NO VULNERA NINGÚN DERECHO FUNDAMENTAL SEÑORES OBISPOS
Zaragoza a 21 de Julio del 2015
Al Movimiento Hacia un Estado Laico no le sorprenden las acusaciones de los obispos aragoneses al nuevo Gobierno de Aragón por la reducción del horario de religión del curriculum LOMCE para la enseñanza secundaria. Simplemente queremos llamar la atención sobre el hecho de que dicha decisión no se aparta de la mantenida por el Ministro de Educación del Gobierno de España para el ámbito de gestión de su Ministerio, publicada en el BOE del pasado 9 de julio y cuyos anexos 3 y 4 pueden consultarse en el BOE de hoy, para comprobar que el horario asignado a la religión por el gobierno del PP es el mismo que el establecido por el departamento de educación aragonés.
Saludamos la decisión de unos y otros de reducir el peso de la religión en el curriculum, pero recordamos que la escuela de todos y para todos es aquella que no hace distingos entre los estudiantes según sean las creencias de sus progenitores. Es decir, la escuela laica, cuya construcción exige la derogación del Concordato que ha constreñido y constriñe todas las leyes educativas que ha tenido España y que supone una pérdida de soberanía nacional.
NOTA DE PRENSA MHUEL . LEY MORDAZA