Archivo de la etiqueta: Concentracion

No a los conciertos educativos. Manifiesto de la concentración del 25 DE MARZO

manifiesto concertada 25_03_2013

La educación es un derecho no es un servicio.

Cuando nuestros gobernantes hablan de la educación o de la sanidad se refieren a ellas como servicios y como actividades económicas que pueden ser suministradas privadamente en competencia mercantil. Para nosotros y nosotras, la ciudadanía, son DERECHOS que el Estado debe garantizar a todos por igual, sin distinción de clases, razas o sexos.

Hoy, con el pretexto de la crisis, los procesos de privatización se han acelerado y se impulsan con descaro.  Pero llevan muchos años horadando el edificio con medidas parciales y socavando sus cimientos usando un lenguaje que oculta sus propósitos.

Cuando se habla de “centros sostenidos con fondos públicos”, todos entendemos colegios privados, que se escudan  en el derecho a la elección de centro, pero lo que buscan es el beneficio de sus propietarios sin riesgo alguno y el control ideológico.

España nunca ha tenido una verdadera escuela pública. La transición no puso coto al poder educativo conseguido por las congregaciones religiosas durante el franquismo y dejó un sistema educativo basado en una doble red de centros, en el que la parte privada,  esencialmente de la Iglesia, ha acabado siendo financiada casi en su totalidad con fondos públicos.

Hoy en día, tanto el Gobierno Central como el Autonómico, han decidido romper a favor de la escuela privada el frágil equilibrio mantenido durante años entre ambas redes.

Quieren una escuela pública subsidiaria de la privada. Para ello la apoyan directa e indirectamente, mientras atacan y socavan la escuela pública.

La tijera no recorta a todos por igual. En Aragón, los presupuestos de la pública se han reducido un 14% mientras que los de la concertada sólo un 2%. Se reducen todas las plantillas, salvo la de los profesores de religión. Los repartos  también son recortes: una parte de lo que a unos se les quita, a los otros se les regala, sean becas de comedor o libros de texto. Las normativas se cambian para crear ventajas en la privada e inconvenientes en la pública, como la orden de bilingüismo.

La permisividad en el incumplimiento de los conciertos es la norma. Se sabe que se exigen cuotas a los padres que luego desgravan fiscalmente, o que se selecciona al alumnado buscando reducir la diversidad, pero nada se hace para corregirlo.

A  los mismos objetivos contribuye la Ley Wert, cuando amplía y garantiza los conciertos, cuando introduce mecanismos de competencia trucados, cuando trata de consolidar el poder de la iglesia en el adoctrinamiento de la infancia.  Los conciertos con la privada son la plataforma desde la que se destruye la escuela pública.

Todo ello se ve agravado por la connivencia entre quienes gestionan lo público y quienes defienden intereses privados.

Hay que defender y reconstruir la escuela pública, gratuita, laica, democrática y participativa, acabando aquello que la transición dejó a medias.

Queremos una escuela pública que vertebre el sistema educativo y que realice las funciones de integración social y cultural que le son propias.

Queremos una escuela gratuita, garantía de la equidad y compensadora de las desigualdades.

Queremos una escuela laica, respetuosa con la libertad de conciencia de las familias, estudiantes, profesorado y trabajadores.

Queremos una escuela democrática y participativa.

No queremos competencia entre los centros. Queremos centros competentes con una adecuada planificación educativa y que el Estado cumpla con su función, dedicando los recursos necesarios para dicho fin. Si se quiere, se puede.

 

POR UNA ESCUELA PÚBLICA: GRATUITA, LAICA, DEMOCRÁTICA Y DE CALIDAD.

 

NO A LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS

NO A LA LOMCE

 

MINISTRO DIMISIÓN

CONSEJERA DIMISIÓN

 

 

 

MHUEL San Valero 2013

 
Bellochycopiitaconelobispoensanvalero

Video Acto San Valero

Querid@s soci@s y simpatizantes :

Con el riguroso y debido respeto a la libertad de información y con más respeto sí cabe a nuestros conciudadan@s que ayer celebraron el día festivo de San Valero y participaron libremente y masivamente en la degustación del tradicional roscón que se reparte gracias a la generosa iniciativa del Periódico de Aragón o a tod@s los que guardaron largas filas en la jornada de puertas abiertas a la Casa Consistorial , también a todos los fieles que se acercaron a la misa pontifical en honor a su patrón , a todos los paseantes y turistas que inundaron la plaza de las catedrales. A tod@s enhorabuena por disfrutar del día festivo en paz y concordia.

Ayer también pasaron más cosas , ayer fue la primera vez que la Corporación municipal con caballos y timbaleros al frente se encontró desde su salida de la casa consistorial y durante todo su recorrido hasta la catedral de La Seo con las cívicas , autorizadas y clamorosas protestas de las Mareas Verde , Blanca , Naranja y colectivo 15M para terminar con su» vía crucis» particular con una nutrida , larga , vistosa y ruidosa fila de ciudadan@s laicos que les recordaron lo que ya saben.

Parece ser que esto qué comento no sucedió o deben ser imaginaciones de grupitos indeseables, marginales y antisistema que solo se dedican a provocar «algaradas » callejeras. Me temo que no es así , ayer fue un día festivo pero también reivindicativo dentro de los más estrictos cauces democráticos en el ejercicio de derechos y libertades fundamentales. Repasando la prensa de hoy, lo que digo hay que ponerlo en cuarentena a tenor de las pocas y ralas reseñas que aparecen. Breves retazos en el Heraldo y Periódico de Aragón , pequeña noticia en Aragón digital casi copiada de otros años y para Aragón TV , prácticamente no debió suceder nada , solo el blog elventano airea un reportaje fotográfico fiel a lo sucedido puesto que las imágenes no mienten.

Recuerdo que dos formaciones políticas y sus organizaciones CHA e IU Aragón con representación institucional en el parlamento de Aragón y en el ayuntamiento de Zaragoza emitieron sendas notas de prensa a los medios de comunicación apoyando o adhiriéndose a dichas convocatorias en un acto que les dignifica al posicionarse con valentía , determinación política y sin fisuras al lado de las reivindicaciones de una ciudadanía cada vez más harta e indignada que ejerce sus derechos en las calles ante el silencio y falta de soluciones en los despachos.

Ayer pasaron cosas , cosas nuevas , cosas diferentes a las que el Aragón oficial no está acostumbrado a presenciar . Obviar los hechos , taparlos o silenciarlos no conduce a nada , esta política del avestruz con la cabeza dentro de la tierra , deja todo el cuerpo al desnudo político y al descrédito.

Llegado a este punto , hay que hacer dos reflexiones : ¿ negar la mayor y la evidencia da réditos de oportunidad política y social ? o si por el contrario habría que deducir que este tipo de protestas ciudadanas en días tan señalados producen un pánico y un miedo escénico insuperable y además inflingen un daño tan hondo en los gobernantes y sus círculos que no queda más remedio que silenciarlos y apartarlos .

Ahí queda la reflexión y que cada uno saque sus propias conclusiones , por lo demás ,intentar hacer invisible la realidad es oficio de magos y hechiceros.

Recibir un fuerte abrazo

Jorge A. García

Presidente de MHUEL

Tres mareas inundan la calle

20 de Diciembre de 2012

Seré por cuatro minutos el cronista de lo que pasa aquí y ahora.

…. horas y … minutos.

Tres mareas y la cumbre social de numerosos colectivos ciudadanos inundan la calle. Una marea verde que sale de las escuelas para defender la escuela pública; una blanca que sale de los hospitales para defender el sistema público de salud; y una naranja que sale de los barrios para defender los servicios sociales públicos. Juntos. Juntas.

¿Por qué? Porque es necesario reafirmar los términos igualdad, educación, cultura, salud, justicia, democracia, solidaridad, bienestar y pueblo. Y que no se confunda país con mercado. Esa es la disyuntiva. Queremos un país o queremos un mercado.

Si se quiere un país, se debe fundamentar su futuro en la escuela igualitaria, universal, laica y pública. En la investigación, la tecnología, el desarrollo, el saber, la memoria y el pensamiento. Un país con servicios sanitarios, sociales y educativos igualitarios y universales. No un estado con escuelas para élites dirigentes y escuelas para manufactureros a su servicio y donde se haga negocio con el dolor que es un concepto político pre democrático.Una educación aliada del humanismo y la cultura. Someter la cultura al mercado es la derrota del pensamiento. Si la cultura no importa, entonces, somos un mapa, no un país. Tienen que recordar que los libros, la música, el teatro, el cine… son arte, no ocio sometido al mercado. Y que ha de ser para todos. Se llama accesibilidad universal de la cultura. Y si la abandonamos como derecho y como obligación estamos renunciando a nuestra identidad como colectivo y nuestra esencia como humanos. Necesitamos una educación alejada de las cuentas de resultados, del negocio y de los dogmas religiosos.

A la justicia le han levantado la venda de los ojos para saber a quien se juzga y liberar a unos y condenar a otros en virtud de su filiación y su cuenta corriente. Y después de levantarle la venda le han sacado un ojo, el que mira el servicio, para que mire solo por un lado, el del cobro. Las tasas son multas preventivas. Son el sello identificativo que diferencia categorías de ciudadanos. La santificación de la desigualdad: Si tienes, pasas; si no tienes, tragas. Pero sin libertad e igualdad no hay justicia, y sin igualdad real ante la ley y las estructuras que la imparten no hay democracia.

Todos los sueños, las conquistas, los derechos, la aún lejana igualdad que íbamos construyendo para todos, ha sido volada por eliminación en un proceso histórico que podemos llamar la Revolución de los Ricos. Esta Revolución de los Ricos, en un concepto global y de modo premeditado, ha encontrado el momento, la forma y el discurso para terminar con el precario pero fundamental Estado del Bienestar y lograr el fin de la intervención estatal en su mercado que reparte pérdidas pero mantiene la exclusividad de las ganancias. Sus recortes -que llaman reformas-  y sus reformas -que son recortes- han minado este estado del bienestar para que vivamos en un estado del Bienestuvo.

No quieren un país, quieren un mercado, a no ser que crean que país es un trapo coloreado y una cuenta corriente en un banco rescatado por todos y que todos protejamos sus privilegios. El concepto es simple: sociedades que rescatan personas, no personas que rescaten bancos. Eso es robar. Aunque ese concepto si se entienda bien. Lo llaman privatizar, despedir, congelar, recortar, incluso tienen la desvergüenza de llamarlo ahorrar, pero todos sabemos que estamos hablando de robar. Robar lo público para repartírselo en privado. Denostando lo público como si lo privado pudiera servirnos a todos.

Porque esas escuelas, hospitales, servicios o justicia que defendemos en una marea tricolor son nuestros. Nuestros. No estamos ocupando una calle, no nos están regalando nada. Es nuestro. Público. De la gente. Del pueblo, de todos. ¿También tenemos que explicar qué significa “de todos”?  Quienes gobiernan hoy -mañana ya veremos- sólo son los encargados de su gestión. Y si confunden gestión con disolución no tienen solo un problema semántico, tienen un grave problema democrático que les incapacita para representar al pueblo. No a una mayoría silenciosa sino a una ciudadanía consciente de sus derechos.

Hoy hace 421 años que le cortaron la cabeza a Juan de Lanuza en la pza del Mercado de ZGZ, junto al actual Mercado Central. Día de las libertades de los aragoneses y las aragonesas y de cualquiera que haya decidido vivir aquí aunque no tenga papeles que le avalen. Esta es una amarga metáfora. Porque hoy decapitan al estado autonómico cuestionando las comunidades y la autonomía local, recentralizando las decisiones y obviando la voluntad de las ciudades y su ciudadanía. Porque de eso se trata entonces: de reformar España sin los españoles dentro, de redefinir Aragón sin los aragoneses dentro, de olvidarse del significado de otra palabra: ciudadanía. Ciudadanos un día, súbditos cuatro años?. Necesitan reflexionar sobre el término democracia y recordar que una mayoría parlamentaria no es el permiso para el absolutismo recortador que perpetran.

Somos marea que inunda las calles para defender lo público. Cada gota sumada a otras gotas para derramarse juntas porque no quieren pagar su deuda y su modelo que significan paro, abandono y precariedad.

No decimos nada nuevo, estamos reivindicando lo evidente. Un discurso básico porque lo básico está siendo destruido.

Ellos reman en la disolución contra viento y marea.

Los aquí presentes y las decenas de organizaciones cívicas convocantes, caminamos en la defensa de lo público con cierzo y mareas.

Y cuando la marea viene, viene. No hay quien la pare.

Las 20 h y … minutos: Fin de esta crónica de urgencia.

 

Dia de la Constitucion, Concentración y lectura de un manifiesto

MHUEL   MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO

                 Con motivo del aniversario de la Constitución española de 1978 , nuevamente cómo en los años precedentes la asociación MHUEL os invita y os convoca a la concentración que tendrá lugar el próximo martes 4 de diciembre a las 20 h en el monumento conmemorativo a dicha Constitución .

                DIA :   Martes 4 de Diciembre

                LUGAR :  Paseo de la Constitución ( enfrente de IBERCAJA )

                HORA :   20 H

                ACTO :  Concentración y lectura de un manifiesto ( Se adjunta  el manifiesto mas abajo)

              Esperando vuestra presencia y participación , recibid un cordial saludo.

             Jorge A. García
             Vicepresidente de MUEL

 

Manifiesto 2012, Constitución.

 

Este año no queremos quedarnos en el aspecto laico o aconfesional de la  Constitución, vamos más allá, es una propuesta que hoy hacemos pública y os animamos a la reflexión y a la acción.

La Constitución es la ley de leyes, el marco donde se recogen las reglas del juego que una sociedad se da y debe cumplir un objetivo básico, el bienestar del ciudadano. Por desgracia la situación que atraviesa el país es muy delicada, los índices de pobreza se han disparado, el paro también, los recortes impuestos por el gobierno en educación, sanidad y en las diferentes coberturas y subvenciones sociales nos retrotraen a tiempos pasados. Estamos constatando como la desigualdad se va haciendo cada vez mayor.

No contentos con lo anterior, se está produciendo una pérdida de derechos inaceptable, la reforma laboral, las privatizaciones del sector público, las ayudas al sector privado, las nuevas leyes que regularán en breve el ejercicio de la Justicia, las intenciones de restringir el derecho a la manifestación o el derecho al aborto. Asistimos a un ataque frontal e ideológico contra el concepto de Estado de Derecho. Como siempre a lo largo de la historia, la derecha española, reaccionaria, conservadora y confesional provoca un retroceso brutal en los derechos conquistados a lo largo de los años. Es inaceptable.

Manifestamos que la Constitución hay que cambiarla y dotarla del contenido social que los ciudadanos requieren y necesitan. Sólo se vive una vez y tenemos el derecho de hacerlo con dignidad, ¡¡TODOS!! Si no es capaz de proteger al ciudadano desahuciado por los bancos, de garantizar el derecho a una vivienda digna, a un trabajo, a la libertad de expresión, a desmontar los privilegios de los ricos y diferentes colectivos, empresas e instituciones, a borrar la corrupción y la connivencia de la política con la banca, etc., etc. Hay que cambiarla.

En estos momentos peligra la dinámica democrática, por una razón principal, la miseria y la no percepción de ingresos hacen que el ciudadano no pueda ejercer la libertad con plenitud al estar más pendiente de la mera supervivencia. No podemos entender democracia sin libertad, sin igualdad, sin justicia social.

El Estado ha de ser aconfesional, Laico, solo así se garantiza el respeto por la libre conciencia. Lo público no debe asociarse a ninguna interpretación dogmática o mágica de la existencia, en definitiva a una confesión. Rechazamos la injerencia de las confesiones en la escuela, en el derecho a decidir de la mujer, en el  derecho a una muerte digna y en todo lo correspondiente al ámbito público. Hay que cambiar la Constitución y derogar el Concordato. Esto no significa perseguir a nadie.

No entendemos y rechazamos que una institución como la Monarquía siga ejerciendo la Jefatura del Estado y lo haga sin ser refrendada por el pueblo, y menos aún que se perpetúe de padres a hijos. Es una institución caduca, anacrónica, privilegiada y receptora de un respeto que atenta contra la igualdad entre los seres humanos y contra la igualdad ante la ley.  Hay que cambiar la Constitución y ¡Viva la República!

No podemos seguir callados y sumisos ante la desequilibrada ley Electoral, exigimos una nueva donde el valor del voto sea el mismo. La actual es contradictoria con la igualdad y afecta de manera directa con la elaboración de leyes, constitución de gobiernos y del entramado institucional. Hay que cambiar la Constitución.

La economía es un aspecto más de la política, puede ser social o como ahora completamente anti social, el año pasado los dos partidos mayoritarios (PSOE y PP) resolvieron por mayoría y sin consulta popular, introducir un cambio en la Constitución que ha legitimado las medidas contra el pueblo, se priorizó el pago del interés de la deuda causada  especialmente por la banca y el sector financiero sobre las necesidades de los ciudadanos. Esto ha puesto en bandeja el desmantelamiento de lo público y ha generado la marginación, humillación y miseria en millones de personas. Hay que exigir una economía al servicio del pueblo y no de los magnates, multinacionales o la banca.

Hay que cambiar la Constitución.

 

«¡Ojalá el próximo año no tengamos que convocar esta concentración! ¡Ojalá nos reunamos aquí para celebrar nuestro triunfo!
Gracias y un abrazo laico y constituyente»

 

Comunicado sobre la sentencia

La asociación MHUEL reunida ayer día 13 de junio en asamblea extraordinaria  hizo una valoración sobre la sentencia 324/2012  sección primera TSJA y emite el siguiente comunicado :

PRIMERA

Expresar nuestra satisfacción por la sentencia dictada por el TSJA en la que que nos da plenamente la razón en la forma y en el fondo ante la decisión de la subdelegación del gobierno en Aragón de modificarnos el lugar de concentración el día del Corpus. Tal y como advertimos en su día, tachamos la decisión del subdelegado de» arbitraria , poco o nada fundamentada y sin motivación alguna» vistos los precedentes de nuestras concentraciones en años anteriores ; hoy la justicia se ha manifestado corroborando nuestras demandas y añadiendo que se ha vulnerado un derecho fundamental como es el de reunión.

Por todo esto pedimos la DIMISIÓN del subdelegado del gobierno en Aragón Excmo Sr. Don Gustavo Alcalde . Esta sentencia desacredita su actuación que a todas luces ha sido ilegal  y arbitraria y que según se desprende de la sentencia » SITUACIÓN DE HECHO , ES DECIR EL ORDEN EN SENTIDO MATERIAL EN LOS LUGARES DE TRANSITO PUBLICO Y NO COMO UN ORDEN SINÓNIMO DE RESPETO A PRINCIPIOS Y VALORES JURÍDICOS Y METAJURÍDICOS , PUESTO QUE EL CONTENIDO DE LAS IDEAS SOBRE LAS REIVINDICACIONES QUE PRETENDEN EXPRESARSE Y DEFENDER MEDIANTE EL EJERCICIO DE ESTE DERECHO NO PUEDE SER SOMETIDO A CONTROLES DE OPORTUNIDAD POLÍTICA » . La contundencia de esta resolución , no solo nos hace pedir su dimisión sino que en los próximos días nuestro equipo jurídico estudiará pedir el cese del subdelegado ante el Ministerio del Interior/Hacienda por su torticera actuación.

SEGUNDA

Agradecer a nuestros socio/as , simpatizantes , colectivos y asociaciones varias que nos han apoyado en nuestras justas reclamaciones así como a todos los ciudadano/as de a pie que se nos han acercado a mostrarnos su solidaridad. Queremos mencionar también a la Asociación EUROPA LAICA que durante todo este tiempo nos ha prestado su apoyo y cobertura informativa. Mención especial para las formaciones políticas CHUNTA ARAGONESISTA e IZQUIERDA UNIDA ARAGON  por su apoyo en hechos , por sus palabras de aliento y por su presencia junto con nosotros en la casa común del laicismo. También agradecemos a los diputados en Cortes Generales , Chesús Bernal y J Nuet i Pujals su apoyo desde Madrid.

La lista de agradecimientos sería larga , pero MHUEL recuerda que la asociación solo está para trabajar y servir a los ciudadanos y junto con los ciudadanos en la consecución de un Estado Laico y que todo el mundo goce de la libertad de conciencia necesaria .

TERCERA

Recordamos a las fuerzas políticas en general como representantes de los ciudadanos en las instituciones la obligación constitucional  que tienen de velar, cumplir y hacer cumplir el principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 de nuestra vigente Constitución. Reclamamos acción política para superar viejas tradiciones no acordes a nuestro presente social y constitucional para que lleguen a acuerdos para cambiar los protocolos municipales y dejen de salir en calidad de cargos públicos en actos de marcado signo confesional . Que en la toma de posesión de sus cargos se realice exclusivamente ante la Constitución vigente evitando cualquier símbolo de carácter confesional . Que el crucifijo que preside los plenos del Ayuntamiento de Zaragoza por iniciativa del Excmo Alcalde Sr. Belloch pase a ser la obra de arte que es de nuestro rico patrimonio artístico y cultural y no sea utilizado como elemento confesional en una corporación pública. Que se eviten desafueros cómo el del Párroco de la Catedral de Huesca que solicitó  expresamente a la Corporación municipal de Huesca a salir en procesión el día del Corpus del 2012 etc.

Los servidores públicos y cargos electos , más allá de sus íntimas y respetables creencias , en calidad de representantes públicos deben mantener una exquisita neutralidad en materia religiosa.

Por otro lado abogamos por un amplio consenso para derogar y abolir el Concordato con la Santa Sede de 1953 y posteriores acuerdos de 1976 y 1979 . En un Estado Aconfesional como marca nuestra constitución es insostenible que se mantengan unos acuerdos con un Estado extranjero a expensas de conculcar la propia constitución y que solo otorgan privilegios de todo tipo para una determinada confesión religiosa. El Estado debe de llegar a acuerdos con todas las confesiones que lo deseen bajo el manto común de la Constitución de todos permaneciendo neutral y sin otorgar privilegios de ningún tipo a ninguna de las mismas. Es anacrónico y bochornoso observar como un Arzobispo está equiparado como un fedatario de corporación pública a la hora de poder inmatricular bienes.

CUARTA

El laicismo tiene la cara muy amable , respeta las creencias de cada uno , la libertad religiosa y de culto , aboga por la libertad de conciencia y tan solo pretende discernir entre las respetables creencias de cada uno en su ámbito privado de actuación y la necesaria neutralidad en materia confesional que debe regir en los estamentos públicos y en la actuación de sus representantes.

El laicismo es libertad , respeto , igualdad , neutralidad y favorece la esencia democrática logrando una sociedad más respetuosa en lo público al actuar sin dogmas ni credos que predeterminen las conductas de los servidores públicos . El laicismo consigue a su vez que los poderes del Estado estén más separados otorgando al ciudadano mayor calidad democrática. No queremos un Estado Confesional ni Multiconfesional , queremos un Estado verdaderamente Aconfesional en que las creencias de cada uno se respeten en su ámbito privado y que lo público se mantenga neutral.

Disentimos y desmentimos  las palabras del Arzobispo de Zaragoza Monseñor Ureña en su homilía celebrada en Daroca el día del Corpus en las que llamaba a defenderse del laicismo y del fundamentalismo y de la persecución por profesar una determinada religión , creemos que lanza sus respetables opiniones contra un enemigo que no existe salvo en su imaginación. El laicismo siempre será reparador e integrador nunca perseguidor de nadie ni de nada porque garantiza la libertad de conciencia y respeta la libertad religiosa y de culto.

QUINTA

Animamos a cuantos colectivos y asociaciones de todo tipo que en estos momentos se expresan en la calle , a que no cejen en su empeño y les recordamos que tienen sus derechos de reunión , concentración , manifestación y libertad de expresión dentro del marco legal que otorga nuestra constitución. El miedo no es buen consejero y hay que desterrarlo ; MHUEL ha creído en sus derechos y en su ejemplar y cívica conducta y no ha dejado arredrarse ante posicionamientos carentes de razón y fundamento como elementos de disuasión no permitiendo que se cuestionase ni se nos menoscabase ni cercenase nuestra probidad , honorabilidad y ejemplaridad que hemos mantenido durante estos últimos años.

Jorge A. García

Vicepresidente  de  MHUEL

Convocatoria pitada frente a la delegación

MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO

COMUNICADO para el 10 de junio de 2012

DOMINGO  DÍA   10  DE JUNIO

HORA  :    11 H  30 ´

LUGAR :   EN LA EXPLANADA ENFRENTE DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ARAGON

ACTO :   PROTESTA SONORA CONTRA LA DECISIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CAMBIO DE UBICACIÓN DE LA   CONCENTRACIÓN PREVISTA POR MHUEL PARA EL DÍA DEL CORPUS.

Muchas gracias por vuestra presencia y vuestro apoyo.

Estamos en crisis, si, ¡tenemos muchas crisis encima!. Y una de las más importantes es la CRISIS DEMOCRÁTICA.

Llevamos un tiempo viendo como se pisotean nuestros derechos más fundamentales. Entre otros el de Reunión y Manifestación.

Hoy nos ha tocado a nosotros, a MHUEL, Movimiento hacia un Estado Laico.

Desde hace años, MHUEL se manifiesta, de forma pacífica, contra la presencia del Cortejo Municipal en la procesión del Corpus y en la de San Valero.
Por ser un hecho contrario a la ACONFESIONALIDAD del Estado y sus instituciones.

Nuestra acción siempre es de perfil bajo. En absoluto silencio y levantando nuestros cartelones exclusivamente al paso de la Corporación Municipal. Unos 20 o 30 segundos.

Lo hacemos así por respeto al resto de ciudadanos que están en la procesión por otros motivos.

Nunca ha habido el más mínimo incidente de orden público. Como reconoció el anterior Delegado de Gobierno en declaraciones a la agencia EFE.
Y por tanto nunca se nos ha prohibido. Porque no había motivos y en cumplimiento de la Ley Orgánica que regula el derecho de reunión.

Hasta este año, que el nuevo Delegado de Gobierno NOS HA PROHIBIDO la concentración.
De forma arbitraria e ilegal, porque no ha fundamentado su prohibición, tal como exige la citada ley.

No la ha fundamentado porque no tiene fundamentos.

La ha prohibido porque si, porque seguramente no le gusta. O porque no le gusta al Arzobispo, o al Alcalde, o a ninguno de los tres.

Pero a nosotras, las gentes de MHUEL, el hecho de que no les guste, nos importa UN PITO.

Es nuestro derecho y pensamos ejercerlo todas las veces que nos parezca oportuno.

Así que hoy cambiamos el foco de nuestra protesta y la dirigimos a este Delegado de Gobierno, que de forma arbitraria e ilegal impide nuestro derecho fundamental, que también es el vuestro, a manifestar nuestra opinión de forma pacífica.

Al paso que vamos pronto cambiarán el nombre y volverán a llamarlo “Gobierno Civil”.

Por todo esto os proponemos 15 minutos de pitada para exigir que no vuelva a suceder.
Ni con nosotros ni con los numerosos colectivos ciudadanos que expresamos, legítimamente, nuestra protesta pacífica.

COMUNICADO MHUEL – CONCENTRACION EL 10 DE JUNIO EN LA DELEGACION DEL GOBIERNO

MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO

Ayer miércoles día seis de junio tuvo lugar una asamblea urgente de la asociación Movimiento hacia un Estado Laico , en dicha asamblea se acordaron y aprobaron las siguientes medidas que a continuación detallamos:

PRIMERA

MHUEL acuerda de una manera rotunda interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón por la decisión de la delegación del gobierno en Aragón de cambiarnos la ubicación de la concentración prevista por MHUEL para el día diez de junio. La interposición de este recurso viene motivada por entender que la decisión de la delegación resulta arbitraria , poco  o nada fundamentada y contraria a derecho en el ejercicio de manifestación y libertad de expresión , sin olvidarnos que no vamos a admitir ni permitir un menoscabo o que nos cercenen la probidad , honorabilidad y ejemplaridad con la que siempre ha actuado la asociación , sus socios y sus simpatizantes.

SEGUNDA

MHUEL lleva manifestándose durante cuatro años el día de San Valero y el día del Corpus siempre con permiso gubernativo y correspondiente autorización en total silencio portando pancartas de Estado laico , Ayuntamiento Laico , Aragón Laico etc , exclusivamente al paso de la corporación municipal de Zaragoza para recordarles que en calidad de cargos públicos no deben acudir a actos de marcado signo confesional y que cumplan y hagan cumplir el principio de aconfesionalidad del Estado Español recogido en el artículo 16.3 de nuestra vigente Constitución. MHUEL siempre ha sido muy riguroso en sus escritos y convocatorias en advertir a sus convocados del exquisito respeto que deben mantener hacia el resto de la ciudadanía presente , especialmente con niños y comulgantes en el caso del  día del Corpus.

Por esta manera silenciosa y respetuosa de actuar , jamás hemos tenido incidente alguno que nos puedan imputar las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado ni la propia delegación del gobierno en sus archivos.

TERCERA

MHUEL deplora y reprueba la decisión de los nuevos dirigentes de la delegación del gobierno de concedernos una autorización con cambio de ubicación ( Pza de la Seo ) dado que por allí no pasa la corporación el día del Corpus , con lo que desactiva y aborta totalmente nuestra iniciativa. No tenemos ninguna necesidad de concentrarnos donde carece de sentido , es más en dicha plaza se encuentra el Palacio Arzobispal y se nos podría hasta tachar de anticlericales en caso de acceder a concentrarnos  en dicha ubicación , cuestión que está fuera de nuestros parámetros , lógica y planteamientos.

Por otra parte la delegación del gobierno aduce en su decisión que el sitio donde siempre nos hemos concentrado el día del Corpus  ( Pza del Pilar ) ya está ocupado por otra concentración diferente en el mismo lugar y hora , que suponemos que será la propia procesión del Corpus por donde va a transitar la corporación municipal. Esta «churrigueresca» interpretación por parte de la delegación, primero niega la realidad de otros años logrando un juego de encaje de bolillos de un concentración superpuesta a otra concentración, cuestión que nos hace pensar y reafirmarnos en que la decisión a parte de poco fundamentada , llega a ser bastante caprichosa y rebuscada por no utilizar otros adjetivos y que en caso de aceptarla , daríamos nuestra conformidad para siempre en no podernos concentrar nunca en dicha Plaza el día del Corpus.

CUARTA

Por lo tanto este año MHUEL muy a su pesar no estará presente  este año al paso de la corporación municipal el día de la procesión del Corpus y esperaremos a que los tribunales se manifiesten.

QUINTA

MHUEL  acordó en la reunión de ayer solicitar un nuevo permiso a la delegación con motivo de concentrarse el domingo día diez de junio en la delegación del gobierno en Aragón para protestar contra la decisión que ha tomado dicha delegación. Hoy mismo jueves  siete de junio mediante llamada telefónica la delegación nos ha autorizado dicha protesta , por eso mismo :

CONVOCAMOS A TODOS NUESTROS SOCIOS , SIMPATIZANTES , AMIGOS , COLECTIVOS , CONCEJALES , PARTIDOS,PARLAMENTARIOS , ESTUDIANTES,UNIVERSITARIOS , PLATAFORMEROS , SINDICATOS , ASOCIACIONES Y GENTES DECENTES EN GENERAL A QUE NOS ACOMPAÑEN  EN NUESTRA SONORA CONCENTRACIÓN QUE TENDRÁ LUGAR :

                            DOMINGO  DÍA   10  DE JUNIO

                            HORA  :    11 H  30 ´

                            LUGAR :   EN LA EXPLANADA ENFRENTE DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ARAGON

                            ACTO :   PROTESTA SONORA CONTRA LA DECISIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CAMBIO DE UBICACIÓN DE LA   CONCENTRACIÓN PREVISTA POR MHUEL PARA EL DÍA DEL CORPUS.

                              SE RUEGA MÁXIMA DIFUSIÓN DEL ACTO