Archivo de la categoría: Derechos y Libertades

NOTA DE PRENSA MHUEL . APOYO A RITA MAESTRE

 

pancarta-derecho

La Asociación Movimiento Hacia Un Estado Laico, MHUEL defiende la aconfesionalidad del Estado y la separación Iglesia-Estado ateniéndose a lo que dice el artículo 16.3 de la Constitución “Ninguna confesión tendrá carácter estatal” . Por tanto defendemos el derecho de los ciudadanos a reclamar este principio de aconfesionalidad mientras no sea cumplido por las instituciones.

   No es la primera vez que la Asociación MHUEL se involucra en la defensa de los derechos individuales y sociales de la ciudadanía. En esta ocasión nos solidarizarnos con Rita Maestre, portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, con motivo de su imputación debido a unos hechos ocurridos hace cuatro años.

    La fiscalía solicita un año de prisión para la portavoz del Gobierno de Manuela Carmena por un delito contra los sentimientos religiosos.  Cabe preguntarse cómo es posible que a estas alturas siga existiendo esa figura en nuestro ordenamiento jurídico pues es más propio de un Estado teocrático que de uno democrático del siglo XXI.

   Entendemos que la laicidad del Estado debe defenderse desde el respeto a las creencias  individuales y la libertad de conciencia, pero también que no deberían existir capillas en las universidades públicas, ni espacios religiosos en los lugares públicos, siendo esto una injerencia de una determinada confesión religiosa en los lugares comunes consentida incomprensiblemente por las instituciones civiles y que vulnera el principio de aconfesionalidad.

    En repetidas ocasiones MHUEL ha manifestado su rechazo al delito de blasfemia que sigue vigente en el Código Penal, constatando así la clara herencia franquista y nacional católica que persiste a pesar de regular nuestra convivencia en el seno de un Estado democrático y de derecho desde 1978.

   Recordamos los casos de Javier Krahe y Leo Bassi acusados de vulnerar el artículo 525 del Código Penal. Sin embargo los jueces han concluido en la mayoría de los casos que esas actuaciones no se han hecho expresamente para ofender los sentimientos religiosos, por lo que han archivado o absuelto a los acusados.

   Creemos que Rita Maestre está legitimada para ejercer un cargo público dado que su intención no fue humillar ni herir los sentimientos de terceros, sino reclamar la laicidad del estado que no se cumple a pesar del artículo de la Constitución anteriormente mencionado y debido a la complicidad de los partidos que han gobernado las instituciones hasta ahora.

   Entendemos que fue un acto de protesta pacífico, por mucho que manifiesten lo contrario. No fue un acto violento, sí de reivindicación laica.

La defensa de este principio debería reclamarse desde todas las Instituciones públicas del país, como así lo llevan exigiendo varias asociaciones laicistas desde hace tiempo.

   Exigimos pues, que se retire la imputación a Rita, o en su defecto, su completa absolución. Así mismo, le deseamos muchos aciertos en su labor de portavoz en el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.

MHUEL

EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA GASTA 1.262 EUROS EN LA TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO ARZOBISPO .

 

 toma_posesion

   Zaragoza a 1 de Abril del 2015
 
              EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA GASTA 1.262 EUROS EN LA TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO ARZOBISPO .
 
 
             La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ha tenido conocimiento y absoluta certeza del expediente que se está tramitando en dependencias municipales referente al pago de horas extras a funcionarios de la casa por su participación en actos de marcado signo confesional.
 
            Conceptos :
 
           1) 29 Enero ( San Valero ). Corporación en la Misa Pontifical y procesión    1.640 euros
 
           2) Día del Corpus . Corporación en la Misa Pontifical y procesión     1.640 euros
 
           3) 12 Octubre ( El Pilar ). Corporación en la Misa Pontifical    3.533 euros
 
           4) Corporación en la toma de posesión del nuevo Arzobispo  1.262 euros
 
 
           Los tres primeros conceptos estarían englobados dentro del punto número 8 del reglamento de protocolo y ceremoniales del Consistorio aún pendiente del necesario impulso político para ser modificado por decisión del propio pleno municipal . El cuarto concepto , suponemos que se trata de una decisión discreccional del Alcalde o del equipo de gobierno.
 
           MHUEL en referencia al punto nº4 recuerda que el Vaticano ha sido el que ha nombrado al nuevo Arzobispo y por lo tanto debe ser el Arzobispado quien invite , celebre o promueva los actos que considere oportunos para tal nombramiento , subrayando que es absurdo y va en contra del principio de aconfesionalidad del estado y de sus instituciones , la presencia de la Corporación municipal o delegación del equipo de gobierno a actos de esta naturaleza de carácter confesional y con cargo a las arcas del erario público municipal.
 
          Esta asociación nada tiene en contra en que los funcionarios municipales de la llamada «Planta noble » cuando ejercen de maceros , timbaleros etc  para actos  ceremoniales , cobren las pertinentes horas extras por su trabajo y dedicación ; pero recordamos la gran diferencia existente entre los actos protocolarios de carácter civil que representan al total de la ciudadanía y los de carácter confesional que solo atañen a una parte de la misma , sin olvidarnos del menosprecio que reciben  por parte del ayuntamiento otras confesiones religiosas distintas a la católica cuando celebran sus ritos , celebraciones o nombramientos. A las mismas no acuden concejales con banda , ni caballos , timbaleros , pregones o maceros creando un agravio comparativo sobre la primacía de una sola confesión.
 
         MHUEL quiere y pretende que la ciudadanía de Zaragoza esté informada  del dinero  público que nos cuestan estos actos confesionales en un Estado que se declara constitucionalmente » Aconfesional » y volvemos a repetir » Ninguna confesión religiosa , tendrá carácter estatal » Artículo 16.3 de la Constitución de 1978 .

Resolución Defensor del Pueblo

 

IMG_0195

 Zaragoza a 22 de enero del 2015
      En conocimiento de la última resolución de El Defensor del Pueblo , la asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) , muestra su satisfacción con moderado optimismo ante la aceptación por parte de la Delegación del Gobierno en Aragón de la recomendación formulada en su día por la mencionada Institución .
 
       Después de un largo periplo de dilatada indefinición por parte de la Delegación del Gobierno en Aragón a pesar de recaer sobre la misma sentencias en firme del Tribunal Superior de Justicia de Aragón por vulnerar derechos fundamentales constitucionales , acompañadas de quejas ante el Justicia de Aragón y por delegación a la oficina del Defensor del Pueblo ; por fin la citada Delegación acepta :» No prohibir o limitar el ejercicio del derecho de reunión , ajustando sus resoluciones a la doctrina del Tribunal Constitucional adoptando una posición favorable al ejercicio de dicho derecho «
 
     MHUEL opina que ha transcurrido demasiado tiempo para aceptar semejante » obviedad » . Si la representación del gobierno central en Aragón precisa de más de dos años , sentencias judiciales en contra amén del clamor social de la ciudadanía para darse por enterada y aceptar las doctrinas del Tribunal Constitucional relativas a derechos fundamentales de reunión , manifestación y libre expresión ; o algo está fallando o poco interés demuestran nuestros gobernantes en materia de derechos y libertades constitucionales .

Laicismo Incluyente

h400_cabu_charlie-hebdo_8_2-1823170d47

Todavía resuenan los ecos de la macro manifestación parisina en respuesta a los sangrientos acontecimientos que conmocionaron la placida vida de la sociedad occidental y ya tenemos un rosario de comunicados que ponen los pelos de punta.

Los ultra-católicos españoles ya han comenzado a mostrar su patita radical por debajo de la puerta aludiendo al respeto que reclaman para su sentimiento religioso. Con unos razonamientos rayanos en la obscenidad, prácticamente justifican la actuación terrorista en base al atrevimiento sacrílego que tuvieron unos dibujantes arriesgándose a caricaturizar a Mahoma.  Expresan su propio rechazo hacia cualquier forma de crítica a las creencias religiosas y a toda opinión contraria a sus supersticiones, colocando la religión por encima del bien y del mal. No se identifican con unos dibujantes blasfemos y al rechazarlos  acuden al amparo de una neolítica  ley que protege un raro derecho a la defensa de los sentimientos.

Vehementemente alegan que ellos también sufren en sus carnes el desvarío ofensivo de los irreverentes con sus creencias católicas.

En definitiva, apelan y solicitan la aplicación del artículo 525. 1 del Código Penal para defender sus sentimientos religiosos ante la ofensa pagana. Hay que castigar a los herejes pues lo merecen. Sólo les falta decir que “CHARLIE HEBDO” se lo había buscado. “Con las cosas de dios no se juega” que sus seguidores tienen muy mala leche. Por lo que escriben y hablan el castigo “sólo” les parece desproporcionado, nos queda la duda de que lo encuentren inmerecido.

Un pequeño ejercicio sociológico nos lleva a pensar que los terroristas viven en sociedades que todavía no  han actualizado sus leyes acerca del comportamiento religiosos al igual que lo han hecho las sociedades judeocristianas occidentales, eso sí, obligadas por la presión social.

En nuestro país desgraciadamente la presión social ha sido prácticamente inexistente. Los católicos dominantes quemaban  (no hace tanto tiempo) en Valencia – en el año 1826, hace menos de 200 años- al hereje Cayetano Ripoll maestro de Ruzafa, su terrible delito que mereció la hoguera fue dudar acerca de la existencia de dios. Otra muestra de fanatismo patrio la encontramos con el último auto de fe llevado a cabo en  Sevilla en 1781 mediante el cual fue condenada y posteriormente ejecutada Mª de los Dolores López porque se ganaba la vida como buenamente podía y una de sus fórmulas era copular con sus confesores católicos. A los curas no les quemaron ni una uña. Sólo pecaba la pobre mujer.

En un intento baldío por comprender su estructura mental hemos hecho el siguiente ejercicio. Para un musulmán escuchar que Cristo es el auténtico dios es una blasfemia intolerable, lo mismo que para un católico lo es oír que Alá es el dios único. Los dogmas de una religión son blasfemias para la otra, entonces… ¿Quién decide lo que es blasfemia? Naturalmente ellos, los fanáticos, los intransigentes, los dogmáticos, los más profundamente abducidos.

Así hemos comprobado con sangre y dolor que los integristas Yihadistas imponen la pena de muerte a los sacrílegos. Haríamos mal en olvidar las actuaciones  de los integristas católicos cuando ponen bombas en los espectáculos que no son del  agrado de su credo.

Son numerosos los ejemplos que ilustran este comportamiento, como muestra podemos mencionar la bomba colocada en el camerino de Leo Bassi el año 2006 en el teatro Alfil de Madrid, o la amenaza de bomba que el mismo artista padeció  en un espectáculo en Utrera el año 2008 porque el autor de la obra es crítico con “el cuentico del paseante sobre las aguas” o alucinaciones parecidas.

Ver a la sociedad movilizada en aras de la defensa del derecho a la libertad de expresión, levantada para defender una forma de vida alejada de fanatismos y respetuosa con las personas choca con el pensamiento retrógrado de personas que claman castigos para los blasfemos. Lamentablemente tienen razón cuando aluden al código penal, bastante lastimoso es que el mencionado Art. 525 no haya sido derogado y tirado a la basura. Ya contempla el Código Penal los delitos de Calumnias e Injurias como para introducir la falta de respeto a algo tan sui generis como los sentimientos, sean del tipo que sean estos sentimientos.

En una concepción laica de la convivencia no caben extremismos religiosos de ningún signo.

Concentración día 13 de diciembre en la Plaza de España

mhuel const 2014 (1)

 

 

Zaragoza 9/12/2014

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) comunica que el próximo sábado 13 de diciembre a las 13 horas se concentrará en la Plaza de España ( Zaragoza ) como viene haciendo todos los años con motivo del aniversario de la constitución española de 1978.

Este año , MHUEL desarrollará el acto presentando el documento elaborado por esta asociación titulado » IDEAS PARA UN PROGRAMA ELECTORAL CON CONTENIDO LAICO «

Adjuntamos el cartel elaborado para la concentración y el texto íntegro que leeremos durante el acto.

Saludos cordiales

MHUEL

Pasiones Sacerdotales

 

inauguracion museo 4

“Hay que ser puros y castos, nos predicaban,

Mientras con la mano tonta, nos magreaban,…”

Esta era una de las estrofas de la canción “Mi Colegio “, que en los albores de los años 80 cantaba el grupo “La Trinca” en la que se relataba la fea costumbre que tenían los sotanados por sobar a los niños. Por desgracia hoy no puede estar más de actualidad.

Los escándalos que salpican al rebaño pastoral de la Iglesia Catolica han provocado que el mismoBertoglio tome cartas en el asunto para procurar limpiar las infames manchas que asolan a la institución.

España no podía ser una excepción en cuanto al comportamiento de los sacerdotes católicos, si los escándalos sexuales de Estados Unidos se pararon con estratosféricos acuerdos económicos y los de Irlanda, Polonia, y demás países con la intervención de las autoridades civiles, están por ver como se resolverá en nuestro país.

Es indudable que el asunto no es nuevo, “La Trinca” únicamente ponía sobre el escenario y en sus grabaciones lo que era vox populi.

En la actualidad la Archidiócesis de Granada es un polvorín, pero ya ha saltado por los aires la credibilidad de monseñor Ureña en Zaragoza y desde altas instancias Vaticanas ha sido invitado a dimitir después de que intentara utilizar el sistema yanqui para simular que no pasaba nada.

Por supuesto que no vamos a entrar a valorar el comportamiento de nadie, siempre y cuando no sea constitutivo de delito. Nos parece bien cualquier manifestación sexual.

Curiosamente es llamativo que se produzcan estos casos dentro de un colectivo tan beligerante con la unión carnal y que atribuye a este don humano la génesis de todos los males. Congregación que por otra parte transita por la vida con innumerables taras en su comportamiento sexual.

Personas que se atreven a juzgar a los homosexuales como anómalos, enfermos, degenerados o pervertidos, viajan en privado con las alforjas llenas del mismo comportamiento que – en público -abominan y condenan.

El remate a su cínica conducta lo pone Ureña en Zaragoza pagando un dineral como indemnización

simulada-diferida (eso ya lo hemos oído) dicen las mala lenguas que para silenciar el escándalo. El Arzobispo, para más inri, ha hecho el pago con un dinero que administra pero que no es suyo. Arzobispos, Obispos, curas, diáconos, una amalgama de sexo y poder que deja atónita a la grey eclesiástica.

Bertoglio tiene trabajo para explicar a los religiosos españoles que cuando las escrituras hablan de “Dejad que los niños se acerquen a mí”, no es para tenerlos a mano y abusar de ellos.

Abusos Sexuales

_0007334

 

 

Ante las noticias que últimamente se están sucediendo sobre denuncias de abusos sexuales, acosos, chantajes y pagos de silencio con la curia católica como protagonista, surgen varias reflexiones, que intentan ir más allá de los chistes y los twits ocurrentes.

¿Por qué desde la defensa del laicismo parecen especialmente escandalosas estas noticias?

Porque la Iglesia Católica se ha arrogado el derecho a impartir doctrina a toda la sociedad sobre los principios que deben regir la convivencia humana, e influir directa e indirectamente en las leyes que nos otorgamos, mientras su jerarquía, permite, oculta y protege prácticas delictivas.

Porque financiamos, tanto los que ponen la crucecilla en la declaración de la renta como los que no, con millones de euros a una Institución, para que los utilice sin control ninguno por nuestra parte, y tienen que ser las intrigas internas de la jerarquía de dicha institución las que saquen a la luz, que en algunos casos esos fondos sirven para pagar silencios inculpatorios y casas de placer.

Porque los casos de violaciones, pederastia y abusos sexuales que se producen por parte del clero católico, no se pueden entender fuera de la doctrina sexual de la Iglesia de represión a ultranza, culpabilización del placer sexual, relegación del sexo a fines reproductivos, criminalización de la homosexualidad, y negación de la dignidad de la mujer, cuyo más elevado modelo es la Virgen María, que concibió sin practicar el acto sexual y a su vez fue concebida de igual modo, precepto éste último elevado a dogma de obligada creencia para todo católico y que se celebra, dicho sea de paso, el 8 de diciembre. Que se permite tratar de asesinas a las mujeres que abortan, y lo hace en boca de su máximo dirigente Sr, Bergoglio, de nick Papa Francisco, en el Parlamento Europeo ante parlamentarios elegidos democráticamente, él, representante de un ¿Estado? de corte feudal que ni siquiera ha firmado la Declaración de los Derechos Humanos.

Porque estamos financiando a centros de enseñanza cuyo ideario católico incluye esa doctrina sexual antes referida.

Porque todos tenemos derecho a la presunción de inocencia y a la protección de nuestra intimidad, tanto si pertenecemos al clero católico como si no.

Por todo ello, hoy más que nunca, un Estado verdaderamente laico es necesario. Porque sólo en un Estado Laico, que actúa con independencia del poder religioso puede garantizar que los delitos salgan a la luz, la protección de las víctimas y que los delincuentes sean juzgados y condenados de acuerdo a sus delitos, y no a su pertenencia a la curia católica.

Cesión de suelo público gratuito en el Barrio de Valdespartera

 La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) , insta al Ayuntamiento de Zaragoza a que recurra de inmediato la decisión judicial que permitirá la cesión de suelo público gratuito en el Barrio de Valdespartera para la construcción de un centro  educativo privado concertado y otros equipamientos afines al sector privado en detrimento de un colegio de titularidad y gestión pública.

              Esta asociación respeta el fallo judicial emitido por el tribunal de lo contencioso administrativo pero no lo comparte y discrepa en las motivaciones aludidas en la sentencia . Por todo ello , MHUEL hace las siguientes valoraciones :

     1) La asociación MHUEL presentó en su día las pertinentes alegaciones ante el Ayuntamiento de Zaragoza para evitar la cesión gratuita de suelo público municipal para usos de culto o derivados del mismo para fines privados y lucrativos en virtud del principio de aconfesionalidad del estado y de sus instituciones recogido en el artículo 16.3 de la vigente constitución española haciendo constar en las mencionadas alegaciones que el suelo público debía ser utilizado para uso público y así velar por los intereses del común de la ciudadanía sin hacer distinciones por razones sociales , políticas , económicas o de creencias religiosas particulares.

   2) Las alegaciones de esta asociación no fueron atendidas por el consistorio y todos los grupos municipales aceptaron la «arbitraria y errática política » de cesiones gratuitas de suelo municipal sin criterios objetivos.

  3) Fruto de esas decisiones políticas , han surgido los «pregonados y consabidos» problemas como los de REMAR en el barrio de Rosales del Canal o más recientemente las quejas de los vecinos del barrio Parque Venecia que se encuentran sin ningún equipamiento público pero con la construcción de un centro parroquial en una parcela cedida gratuitamente por 75 años al Arzobispado de Zaragoza .

  4) Ante este nuevo problema , instamos al equipo de gobierno municipal a que sin mayor dilación, presente el pertinente recurso judicial , recordando al grupo del PSOE en el Ayuntamiento que no se puede estar » en misa y repicando » a la vez o especulando por un posible acuerdo en los presupuestos municipales con el grupo Popular . Así mismo recordamos al grupo municipal del Partido Popular que no vale la » fogosidad » en contra de REMAR y la cesión gratuita de ese suelo y ahora» bendecir y jalear» una cesión gratuita de suelo público municipal para fines educativos privados concertados de titularidad desconocida hasta el momento en obediencia debida a las premisas de la consejería de educación del Gobierno de Aragón y dando ya por hecho que el supuesto centro obtendrá el concierto por designio divino .

 5) MHUEL  insiste en la necesidad de preservar el uso  del suelo público de manera racional para el bien público de todos los ciudadanos independientemente de su filiación política , social  o creencias religiosas . No se puede aceptar ni tolerar que se siga permitiendo las cesiones gratuitas de suelo público para aventuras comerciales del sector privado en detrimento de un bien común de todos y para todos .

​​

Centro Parroquial en Parque Venecia

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) se hace eco de las noticias sobre las legítimas quejas de los vecinos del barrio zaragozano Parque Venecia referentes a la construcción de un centro parroquial en su barrio.

               MHUEL en su día denunció las cesiones de suelo público gratuito por parte del Ayuntamiento de Zaragoza a diferentes confesiones religiosas para uso de culto u otros fines . Esta errática política arbitraria , poco o nada fundamentada , ya causó un serio problema en el barrio Rosales del Canal con la cesión gratuita de una parcela de suelo público a favor de REMAR.

              La cesión a REMAR , hoy en vías de solución , debería haber sido suficiente ejemplo para el Consistorio y así evitar futuros problemas de esta índole . MHUEL reconoce que en estos momentos hay configurada una comisión de suelos en el municipio para determinar los criterios para conceder dichas cesiones , pero recuerda que el problema surgió del propio ayuntamiento y éste debe ser quien resuelva estas cuestiones en favor de los vecinos de los barrios de Zaragoza.

             En el caso que ahora nos ocupa , Parque Venecia , nos volvemos a encontrar con un barrio emergente de nueva creación que gozará de un centro parroquial en una parcela cedida  por el Ayuntamiento gratuitamente al Arzobispado de Zaragoza por 75 años cuya cesión fue prorrogada «alegremente » ante la falta de ejecución de obra y no revertida de nuevo al municipio ; pero sin embargo este barrio no gozará de momento de los elementales y prioritarios servicios públicos – colegio , ambulatorio , guardería , ludoteca etc-  que son servicios esenciales para todos los vecinos y vecinas del barrio independientemente de las opciones políticas que tengan o de las creencias que profesen.

            MHUEL tilda este nuevo episodio de «vergonzoso e inaudito » y seguirá trabajando para erradicar estas prácticas  apoyando a los vecinos en sus reclamaciones . Así mismo esta asociación recuerda al equipo de gobierno municipal de Zaragoza que su misión es velar por el bien de los vecinos y vecinas de Zaragoza en el marco de los servicios públicos y no entrar a privilegiar el «pastoreo de almas » de los mismos .