Archivo de la categoría: Derechos y Libertades

A Franco rezando y con el mazo dando

francoyelrey

Un Ministro en el Valle de los Caídos

¿Alguien puede imaginar a un ministro alemán yendo a rezar a la tumba de Hitler? Aquí, el Ministro del Interior ha ido a rezar al Valle de los Caídos, tumba de nuestro dictador patrio, y fosa común en la que descansan los “nacionales” y se revuelven de rabia los “rojos”, llevados a la fuerza a convivir con el que los mandó asesinar y obligados a estar debajo de una cruz en la que casi ninguno creía.

Este país tiene un grave problema. Gobierno tras gobierno, da igual el color, han sido incapaces de sacar al dictador y a su querido José Antonio del monumento vergonzante que es el Valle de los Caídos, y han sido incapaces de quitar la cruz de encima a tantos y tantos no creyentes que allí quedaron, llevados para “acompañar” a Franco.

Nuestro Ministro parece reivindicar con su gesto el nacionalcatolicismo que tanto daño hizo y sigue haciendo en este país. Qué vergüenza que tengan que venir de la ONU, de Argentina, del Tribunal de Derechos Humanos a decirnos que hay que limpiar el pasado de fascistas y asesinos y reivindicar y enterrar con dignidad a los que murieron por defender el orden establecido.

Obligación del Estado sería sacar todos los restos, analizarlos (si hay presupuesto para Atapuerca o Publio Cordón, por poner dos ejemplos conocidos, es justo que haya también para esto) y crear un banco nacional de ADN para devolver los restos de los asesinados a sus familiares; desacralizar el Valle y hacer de él un centro de interpretación que cuente la historia ¡LA VERDADERA! de la República, el golpe de estado y la posterior dictadura de Franco.

Recurso Ministerial

images

 

Están empeñados nuestros gobernantes en demostrarnos frecuentemente su total desprecio por las normas de convivencia, convirtiendo la gestión de los hechos públicos en una verbena privada que tiene lugar en su finca particular. Para ello no tienen el menor empacho en utilizar las instituciones y organismos, pagados con dinero de todos, para convertir en realidad sus fines.

Señores que llevan repitiendo la necesidad de reducción del gasto público como eje central de su política económica, utilizan los medios que hemos puesto en sus manos para sus fines personales sin importarles lo mas mínimo el derroche que producen. Cualquier artimaña es válida con tal de alcanzar sus objetivos.

Cuando no se han apagado los ecos de las risas internacionales que ha provocado la concesión de la medalla al merito policial a la virgen del santísimo amor, y por mor de la demanda presentada por Europa Laica, y MHUEL, pidiendo que le sea retirada a la santísima señora la mencionada condecoración, la abogacía del estado ha realizado un ejercicio de equilibrio en barra, y ha presentado un escrito ante la Sala Central de la Audiencia Nacional, solicitando que se declare incompetente la mencionada Sala.

Entendiendo la difícil papeleta que tiene la letrada, choca sobremanera la línea argumental que sigue para requerir la declaración de incompetencia de la sala.

Nos dice en su escrito la abogada del Estado que la Sala no puede entender del asunto pues la virgen no tiene la condición de persona. Totalmente de acuerdo.

Tampoco tiene el ministro, o ministerio, en este caso, la condición de organismo. Discutible.

En base a estas premisas, ahora, a pocos días de la vista oral, se le ocurre una argucia jurídica para dilatar el proceso, y que sea la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia quien dictamine sobre el caso. Claro que podría darse el caso que la Sala de lo CA también se declarara incompetente y hubiera que formar una nueva Sala, que se podría denominar como ¨Sala de los Hechos Divinos¨, para que juzgara la ocurrencia del ministro de ir dando medallas como si se tratara de la violetera repartiendo violetas.

El proceso sería mucho más fácil, si como ha solicitado la Sala al ministerio, se presentara el expediente por el que se le concede la condecoración a la virgen. Debe ser un expediente X porque no aparece. En él tienen que estar señalados los meritos que se atribuyen a la condecorada para hacerla acreedora de la distinción:

Su condición de persona ejemplar ¡caramba que hemos quedado que no es persona!

Los hechos policiales relevantes que ha realizado la condecorada.

El organismo que propone la condecoración ¡se me olvidaba que el ministro no es organismo!

Pobre abogada, me la imagino elucubrando que hacer, para no hacer mucho el ridículo.

¿Y el ministro? Pues a lo suyo. Sus rezos, sus rosarios, su utilización de los medios y servicios públicos para tranquilizar su conciencia, y que interceda la virgen para el perdón de sus pecados. Todo muy loable si lo hiciera al margen de su condición de servidor público, en lugar de hacerlo

sirviéndose de lo público. Quizás el escrito de la abogacía del estado tenga razón y aquí haya un incompetente, que mire al ministro y no a la Sala.

Solo espero que el escrito vaya en papel de celulosa y el magistrado pueda darle el debido uso en sus necesidades diarias.

 

Cortos por una vida digna

CARTEL

Llueve sobre mojado, una vez más la Consejera Serrat dio sobradas muestras de incapacidad. Aunque lo verdaderamente preocupante es la demostración de desprecio que exhibió en su intervención parlamentaria con la contestación a una pregunta sobre la

NO publicación en la web del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón de un concurso de cortos auspiciado por iniciativa de grupos ciudadanos.

Seamos sinceros, no esperábamos que la Consejera tuviera de repente un ataque de cordura. Hubiera sido algo insólito, la conocemos como para sorprendernos de su comportamiento. Nuestra única esperanza era que después del varapalo, en forma de pérdida de votos, sufrido el día 25 se hubiese cargado de sensatez y su actuación se adecuara a las nuevas circunstancias. Ni por esas.

La Consejera todavía NO se ha enterado que ostenta un cargo en la DGA que afecta a TODOS los aragoneses. Los que piensan como ella y los que no, los de su cuerda y los opositores. A estas alturas de la película no le vamos a pedir peras al olmo, lo que si debemos exigir los ciudadanos es respeto.

Vamos a hacer un pequeño apunte didáctico, no creemos que Serrat lo entienda, pero por intentarlo que no quede.

A día de hoy y hasta que el ministro Gallardón presente el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, sea debatido en el Congreso de los Diputados, se apruebe y se publique en el BOE, la ley que en la actualidad está en vigor, que regula la salud sexual y reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo (Ley Orgánica 2/2010) es la única válida.

Sabemos que a usted y a su secta no les gusta esta ley, por ello el Ministro de Justicia del Gobierno de la Nación está dando los pasos legales necesarios para modificarla y devolver los derechos de las mujeres a las catacumbas del sectarismo que ustedes profesan, tal y como están continuamente denunciando múltiples organismos nacionales e internacionales.

Por ese motivo, iniciativas ciudadanas, que se ajustan a derecho, que persiguen divulgar y dar a conocer la ley en vigor promoviendo su conocimiento a través de un concurso de cortos son extraordinariamente educativas.

Usted como responsable del área de educación tiene la obligación de apoyarlas, por lo menos tanto como apoya a otras iniciativas que patrocinan y divulgan conceptos y suposiciones que no figuran recogidos en ley alguna.

Por mucho que sus pensamientos, creencias y opiniones comulguen con esas ideas (y nunca mejor dicho lo de comulguen).

Esta parte didáctica que repito, no tenemos la mas mínima esperanza que la consejera entienda, es como he dicho consecuencia de su contestación a una pregunta efectuada en sede parlamentaria.

Su ineficacia y desprecio por los ciudadanos con ser grave no es lo más preocupante, personajes como la Sra. Serrat no son un impedimento cuando la población común se organiza. Lo que verdaderamente asusta es la confirmación que personas como usted son demócratas porque afortunadamente no pueden ser otra cosa

 

Artículo del socio de MHUEL Jose Antonio Luque Carreiras

Escolarización en Jaca

diapositiva7 copia

 

Publicado en Heraldo de Aragon el 30 de mayo de 2014

En estos días, la prensa nacional y altoaragonesa recogen el caso de los niños sin plaza en dos colegios públicos de Jaca, a los que se pretende escolarizar en un centro religioso concertado.

Estos hechos han coincidido con la creación en Huesca, por parte de partidos políticos y sindicatos progresistas, de un grupo que defiende un modelo público de educación y denuncia la clara intención del Gobierno aragonés de privatizar la educación a través de la potenciación de los conciertos educativos.

Aduce la dirección provincial de educación de Huesca la imposibilidad de aumentar las ratios o las vías en los colegios públicos, pero la dirección del Colegio Público San Juan de la Peña de Jaca ha explicado la posible ampliación a tres vías del centro por lo que no sería necesario el incremento de las ratios; añadiendo que la falta de plazas en colegios públicos de Jaca es un problema que se lleva arrastrando desde hace varios años.

A los colectivos laicistas que trabajamos en Aragón, MHUEL y Europa Laica, no sólo nos preocupa el sesgo privaticista del gobierno aragonés en favor de los colegios concertados ni los recortes que han impedido el normal y obligado desarrollo de los servicios públicos en materia educativa, nos preocupa mucho la conculcación de que los poderes públicos ofrezcan a los padres el derecho constitucional a que sus hijos reciban la formación moral que esté de acuerdo con sus convicciones y hay que recordar que es también mandato constitucional la vinculación de los poderes públicos al ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Por todo esto, los colectivos laicistas percibimos un trato, no sólo injusto e inconstitucional a los afectados, sino la imposición de una ideología privaticista y orientada religiosamente por parte del Gobierno de Aragón, muy alejada del espíritu garantista de lo público, cuando cabría una solución inmediata y racional al problema, ampliando las ratios o las vías en un colegio público.

Zaragoza, a 28 de mayo de 2014

José Antonio Rovira Tolosana,

ZARAGOZA

 

 

Presencia de símbolos religiosos en los colegios electorales

mhuel_grande

 

Respuesta de la Junta Electoral Central ( JEC ).

Respuesta de la Junta Electoral Provincial (JEP).

Las Juntas Electorales, Central y Provincial, rechazan la solicitud de MHUEL para que se utilicen espacios exentos de simbología religiosa como colegios electorales en las próximas elecciones europeas. En su solicitud MHUEL defiende que los símbolos religiosos suponen propaganda electoral, ya que orientan el sentido del voto, por representar a una institución privada que diariamente interviene en la vida política vertiendo opiniones en los medios de comunicación que suponen un posicionamiento del lado de partidos políticos concretos. En sus respuestas, ambos órganos, se reafirman en anteriores resoluciones. Sin entrar en el fondo de las peticiones ni aportar argumento jurídico alguno insisten, una vez más, en que no hay obligación de retirar símbolos que se encontraran en los locales antes del día de las elecciones. El 7 de abril se publicaron en el BOP los locales que serán utilizados como colegios electorales en la provincia de Zaragoza el 25 de mayo. Entre ellos se encuentran más de 40 locales religiosos incluida una iglesia en Daroca. En anteriores comicios ya se han presentado ante la mesa correspondiente de algunos de ellos la retirada de símbolos que presiden la entrada y/ o las urnas, sin resultados. Recordamos que son los propios ayuntamientos quienes proponen los locales y la Oficina del Censo electoral quien los aprueba, y por lo tanto está en sus manos elegir y aprobar espacios que se ajusten a la aconfesionalidad del Estado y permitan ejercer el derecho al voto sin interferencias de ningún tipo. MHUEL anima a la ciudadanía a denunciar de manera individual la presencia de símbolos religiosos en sus colegios electorales e informarnos a través de nuestra web de los hechos, dejando comentario con el nombre del colegio y la respuesta recibida. En Modelo Reclamación puedes encontrar el formulario para presentar ante la mesa electoral solicitando la retirada de los símbolos y que se adjunte al acta la protesta.

 

Carlos Herrera y la Mezquita

images

 

Acabo de leer en el Semanal el panfleto político disfrazado de artículo de opinión en el cuál el escribiente Carlos Herrera teoriza sobre la propiedad de la mezquita de Córdoba en contra deposturas que defienden la propiedad del Estado.

Como es habitual utiliza un argumentario plagado de insultos y falsas descalificaciones, deslizasutilmente que las asociaciones opositoras lo son por intereses oscuros, y deja entrever que esosintereses son fundamentalmente económicos.

Según él, únicamente están defendiendo subvenciones recibidas por oponerse a los privilegios desu amada iglesia católica. Naturalmente no hace referencia alguna a sus propios beneficios que siempre son legítimos y no como los de los anticlericales que siempre son espurios. Su empresapuede tener millones en ayudas oficiales en forma de publicidad institucional o similares, millones que entre otras cosas permiten pagarle su fantástico sueldo. Ese punto se le olvida de forma voluntaria y deja ver de manera canallesca lo perversos y protegidos que son los discrepantes.
Es un trabajo baldío tratar de explicar a personajes del nivel intelectual del autor del libelo que es lo qué se solicita, qué es lo que se defiende, y contra qué se posicionan. Vamos a ello, aunque Herrera
no lo entienda. Se solicita que de una vez se derogue en su totalidad el arcaico concordato con la santa sede, que provoca que España siga siendo el granero particular del minúsculo, peculiar y teocrático Estado Vaticano. Estado que sigue sin firmar la declaración universal de derechos humanos de la ONU, entre otras cosas sin importancia.

Las organizaciones laicistas que el ínclito menosprecia con tanta saña, tan solo pretenden que se cumpla la Constitución Española en el punto que hace referencia a la aconfesionalidad del estado. A él probablemente le gustaría tener un congreso de los diputados repleto de sotanas, pero para ello deberían pasar previamente por las urnas, y no parece que estén muy dispuestos. Prefieren el poder
en la sombra a la transparencia de la votación. Los obispos son conscientes que ya hay partidos suficientes, con ministros incluidos, que defiendan su momio.

Los laicistas solicitan esto porque defienden un estado en el que las creencias no otorguen privilegios y queden enmarcadas en el ámbito privado y estricto de la vida intima de las personas. Por el simple motivo de tener creencias diferentes, o simplemente no tener ninguna, las organizaciones laicas se sienten en la obligación de defender los derechos de los que no procesionan tras los santos.

La defensa ideológica de Herrera está muy cerquita de la postura que mantienen los imanes de Irán, aunque él no lo sepa. La única diferencia es el nombre del dios, el resto es calcado. La intromisión de
creencias religiosas en la gestión de derechos ciudadanos está muy superada en los países con sólidos cimientos sociales. Son los países de pandereta como el nuestro, los que siguen dando cancha a los representantes de teorías, que aprovechan la poca formación y la escasez de desarrollo cultural para mantener sus supersticiones como faros de conducta. En los países en los que las estructuras sociales impulsan la capacitación individual como motor de crecimiento, no se permiten injerencias, no se regalan prebendas, y no se actúa al dictado de jerarquías eclesiales.
Para solicitar un estado civil, y defender su hegemonía ante poderes externos los ciudadanos se posicionan contra iniciativas que otorgan sinecuras y bienes a organizaciones con fines privativos. Estar en contra de la inmatriculaciones de bienes por parte de la iglesia católica, es defender los bienes de todos contra el expolio. Esos bienes que se están auto otorgando, gracias a una ley del siglo pasado actualizada y ampliada por un gobierno cretino. Las catedrales, iglesias, casas parroquiales, ermitas, y huertos del cura, no surgieron como las setas, al igual que los olivos de Miguel Hernández
¨no los levanto la nada, ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada, el trabajo y el sudor¨,

El trabajo y sudor fue de los habitantes de pueblos y ciudades, y a  llos pertenecen. Apropiárselos valiéndose de una artimaña legal es una falacia. Una más de la bendita institución que tan ardorosamente defiende el locutor con argumentos que perfectamente podría firmar un macaco de Borneo.

Artículo de opinión del socio de MHUEL  José Luque Carreiras

 

MUJERES EN LA HOMILÍA

 

tumblr_krkaumYTWg1qzqrt1o1_500

 

Esta mañana, durante el desayuno, cuando leía la prensa nacional, me he encontrado una noticia que ha conseguido agriar la leche de mi taza. Por mi edad, y por ser hechos tan repetitivos, ya debería estar curado de espanto, pero no, noticias de acontecimientos de esta índole, todavía tienen el poder de perturbar mi ingesta mañanera.
El párroco de Canena (Jaén), en su homilía durante una comunión, se despacha diciendo que antes los hombres ¨solo¨ zurraban a sus mujeres, pero atendiendo a sus valores cristianos no las mataban. Para dar consistencia a su afirmación hace referencia a los mandamientos de su iglesia, al quinto concretamente, que dice ¨No mataras¨. Y los hombres con un comportamiento tremendamente cristiano, hacían caso, y no las mataban, se limitaban a darles una buena tunda. Después de emborracharse, eso sí, tenían la atenuante de embriaguez. En ocasiones primero las atizaban y después se emborrachaban…, y las volvían a atizar. Entonces la atenuante era que estaban haciendo uso de su derecho a juzgar y corregir su libertino comportamiento.
Eso sucedía cuando este país era uno, grande, libre, y católico, apostólico y romano, y todo el mundo iba a misa de doce, como dios manda.
Eran los tiempos en los que una mujer abofeteada se confesaba y recibía el consejo de la resignación cristiana como consuelo para sus males. O, en los casos raros de valentía extrema, denunciaba en el cuartelillo de la guardia civil, y el jefe de puesto le sacudía otras dos bofetadas, por deslenguada y zorrón, y de esta forma acababa el trabajo inconcluso del cafre del marido.
¡Qué nostalgia debe de sentir el curilla! ¡Qué tiempos aquellos! ¿O su cristianismo va más atrás? Quizás a los tiempos en los que una mujer no podía tener una cuenta bancaria sin permiso de su marido, ni viajar sin la pertinente declaración expresa de estar viajando con consentimiento marital.
¿O más atrás?, A cuando la iglesia del ¨bondadoso¨ catolicismo no reconocía a la mujer como ser humano de derecho por carecer de alma.
¿O más atrás?, cuando la infalible iglesia las quemaba por brujas.
¿Dónde detiene el cura el retroceso? ¿Qué instante de cristianismo ¨salva – mujeres¨ nos quiere colocar?
Me temo que la nostalgia le ha gastado una mala pasada al párroco. Afortunadamente cualquier tiempo pasado NO fue mejor. Sobre todo para las mujeres.
Entiendo perfectamente que desde una corporación como la suya, se intente retroceder a la Edad Media. Sus derechos y privilegios eran infinitos, solo ellos estaban capacitados para recibir educación, ellos decidían quien era hereje, y quien piadoso, ellos marcaban la línea separadora entre el bien y el mal. Se alineaban al lado del cacique, y proclamaban que el poder emanaba de dios. Y cualquiera les discutía eso. Y por lo visto ahí siguen. Me parece innecesario recordar las desigualdades entre sexos en el curiosos Estado Vaticano.
Ningún progreso social le debemos a la iglesia. Siempre ha sido con su resistencia y oposición, como se ha conseguido avanzar. Si la ciencia hacia descubrimientos, la jerarquía eclesiástica blandía su doctrina entorpeciendo la investigación. No creo que hagan falta ejemplos, pero si alguien los necesita solo tiene que recordar las trabas que tenían los médicos para intentar conocer mejor el
cuerpo humano, sirviéndose para el estudio de cadáveres. Lo que hoy es una vulgar autopsia, en los fantásticos tiempos que el cura nos presenta, era una horrenda profanación.
No necesitan las mujeres confesores que las consuelen y animen a sufrir en silencio, no son necesarios los forofos hinchas de la resignación cristiana.
Teniendo respeto social, trato igualitario, y la protección de las leyes, no hará falta cumplir el 5º mandamiento, será suficiente con cumplir la ley.

Artículo de opinión del miembro de MHUEL Jose A. Luque Carreiras

Azcón y la “peineta”

 

concejaldelppconpeineta

 

Documento con fecha jueves, 01 de mayo de 2014. Publicado el viernes, 02 de mayo de 2014.
Escrito por: Belén Sánchez Valverde.Fuente: El Periódico de Aragón.

 

En este país si alguien te hace la peineta te está diciendo con un gesto que tu persona o tus opiniones le importan un bledo.
La peineta del concejal del PP Jorge Azkón a los miembros de MHUEL que reclamaban un Estado laico significa que esas personas o sus ideas (o ambas cosas), para el señor (eufemismo) Azkón son despreciables, y con un gesto lo dice todo. Se parecen mucho al “que se jodan” de la señora (eufemismo) Fabra.
Los de MHUEL no nos cansamos de explicarlo: Azkón puede procesionar cuando quiera y con quien quiera, pero como ciudadano, no como concejal. Un concejal es un cargo público de un Estado aconfesional, y, en este tipo de estados las creencias son privadas y se deben manteneer en ese ámbito, sobre todo si eres un cargo público.
Azkon nos puede hacer peinetas, cortes de manga o lo que sea que el PP entienda por intercambio de pareceres. Siempre le recordaremos que vivimos en un Estado aconfesional, y lo haremos con educación, no como él. Tampoco nos cansaremos de explicar que sólo la laicidad de Estado es capaz de garantizar que todas las creencias y las no creencias puedan convivir sin privilegios, subvenciones ni segregaciones para ninguna de ellas. El desprooósito que acompaña a los actos católicos parte del alcalde Belloch, pero seguido con una fidelidad asombrosa por todos los concejales del PP. En esto si están de acuerdo.

Condecoración policial a la virgen del amor

 

images

 

Artículo del socio de MHUEL Jose Luque

La demanda interpuesta por Europa Laica y Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL), por la concesión de una condecoración policial a la virgen del amor, ya tiene fecha para la vista oral, las partes, demandante y demandada, están citadas para el próximo 11 de junio. En la providencia se especifica las responsabilidades y obligaciones de la partes para acudir a la vista. Se advierte a los demandantes que de no acudir, será desestimada su demanda y serán condenados al pago de costas.
A la parte demandada se le indica que su ausencia no detendrá la vista, que ésta será llevada a cabo, pero no tendrá más consecuencias.
Traducido a lenguaje común, si fuera un partido de tenis, y uno de los de los contendientes no se presentara, se le daría por perdido el partido, y tendría que pagar la pista, al árbitro, e indemnizar a los espectadores y cadenas televisivas por privarles del espectáculo. En cambio si el otro jugador decidiera no ir, el primero tendría que jugar, no sé muy bien como, bajo la atenta mirada del árbitro, que iría dando el resultado, y marcando los periodos de descanso, claro que los peloteos serian cortos, y los tantos acabarían en el saque. Es difícil, pero cosas más raras se han visto.
De tener lugar la vista oral, que tendrá lugar, la parte demandada, el ministerio del Interior, tendrá que presentar las pruebas pertinentes que hacen a la virgen merecedora de la distinción policial. Desconocemos si entre las pruebas estarán incluidas testificales de la galardonada, o por el contrario ésta no acudirá a la vista por no haber recibido la pertinente citación judicial.
En el caso, hipotético de ser presentada la vírgen como testigo, y no acudir, no podrá alegar que no le ha llegado la citación a su domicilio, ya que su hijo está en todas partes y la puede hacer llegar a su augusta madre simplemente con que el agente judicial la deje en un banco del parque del retiro. Supongo que habrá caído en ello su señoría, y no se volverá loco buscando un domicilio conocido donde enviar la citación. ¿Tendrá responsabilidad la testigo por incomparecencia?
Me corroe la curiosidad por saber que va a alegar el abogado del estado para defender la pertinencia de la condecoración; qué pruebas aportará, si llamará a testigos presenciales de los actos policiales heroicos que la condecorada ha llevado a cabo, si entre los testigos estará el piadoso ministro y el no menos piadoso director de la policía…etc.
El espectáculo, aunque lamentable, estará asegurado. El letrado que representará a la parte demandada, y cuyos honorarios salen de los impuestos, igual que los del juez, secretario del juzgado, agentes y escribientes judiciales, personal de seguridad y limpieza… vamos todo lo necesario para llevar a buen puerto la vista, tiene por delante una dura tarea. Espero que cuando presente pruebas se aguante la risa, y sepa comportarse como el profesional serio y competente que se supone que es.
Si me permite un consejo, debería citar a declarar como testigo a Jorge Fernández, pues no es la primera condecoración que concede a un personaje de su imaginación, recuerdo a bote pronto la medalla del mérito de la guardia civil a la virgen del Pilar, y otras distinciones por sus intervenciones a vírgenes de las que es devoto.
Tengo que confesar que me consume la impaciencia por ver al ministro balbucear una explicación tipo Cospedal de:´´… méritos en diferido, o sea en diferido´´, como las indemnizaciones barcenianas.
Me cuesta trabajo creer que sea capaz el ministro de presentar pruebas concluyentes de los actos merecedores de la distinción.
Achaco esta dificultad a mi habitual descreimiento sobre los espirituales poderes de los personajes de ficción, sean religiosos o seglares. Para mí, tienen los mismos visos de realidad los poderes de spiderman que los de la virgen. Pero ese no es el asunto, el asunto se centra en que unos ciudadanos se ven obligados a litigar con un representante del Estado, porque ni aunque Jorge Fernández se lo crea, resulta que es ministro. Increíblemente torpe, pero ministro.
Si no fuera porque da pena, que hechos como el que nos ocupa tengan todavía cabida en el siglo XXI, nos daría risa, la misma risa que debe darle a la prensa extranjera.