Archivo de la categoría: Campañas
Ponencia Qué es el Laicismo en Zaragoza Jornada Laicista ZeC 10 de marzo
Ponencia Qué es el Laicismo en Zaragoza para la jornada Laicismo en Común.
Autora Alicia Alcalde Villares
Ponencia De los sentimientos religiosos y las leyes que los protegen para la XIII Jornada Laicista de Europa Laica
Nota de prensa COORDINADORA RECUPERANDO / Información Inmatriculación SAN JUAN DE LOS PANETES ( ZARAGOZA )
Movimiento Hacia Un Estado Laico
NIF G- 99237299
Registro Asociaciones D.G.A. 01-Z-2458-2009
Vicepresidenta Alicia Alcalde Villarés mov 630 189 493
mhuelaicismo@gmail.com
Web mhuel.org
Twiter @MHUEL_
El alcalde de Zaragoza rinde pleitesía a la jerarquía de la ICAR Zaragozana
El clero zaragozano quedo gratamente sorprendido en las exequias del arzobispo de Zaragoza Elías Yanes.
De acuerdo con la columna de “el Confidencial” del día 13 de marzo en El Periódico de Aragón y con el periódico Vanguardia.
Recorte del periódico de Aragón.
¿Quién está asesorando al Gobierno Municipal de Zaragoza en estos asuntos?
¿El ex-presidente de cáritas?
¿El ex-presidente de acción católica?
COMUNICADO MHUEL / QUEJA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO / REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD
Manifiesto sobre feminismo y laicismo
Manifiesto sobre feminismo y laicismo
Sesenta mujeres feministas de Burgos, Huesca, León, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zaragoza nos reunimos en la Casa de la Mujer de Zaragoza, el día 21 de octubre de 2017, para analizar los vínculos ideológicos entre el feminismo (Nota 1) y el laicismo (Nota 2) y estuvimos de acuerdo en el diagnóstico.
Los principios ideológicos de las religiones y sus estructuras de poder nos afectan particularmente a las mujeres y atentan contra nuestra libertad porque fomentan una imagen tradicional y negativa de las mujeres y perpetúan la desigualdad; porque inculcan sentimientos como los de culpa y pecado que prolongan el control social sobre nosotras; porque niegan o atacan el feminismo y por lo tanto a la emancipación y autonomía de las mujeres como ciudadanas y seres humanos de pleno derecho; o porque orlan de prestigio al modelo patriarcal ante toda la comunidad.
Un estado democrático de vocación igualitaria no debería, por tanto, ofrecer un trato privilegiado ni subvencionar con el dinero de toda la ciudadanía a ninguna organización religiosa, y tiene que apostar decididamente por el laicismo.
Para avanzar en ese sentido, proponemos a todas las instituciones públicas el cumplimiento de los siguientes puntos:
- Modificar el artículo 16 de la Constitución y declarar España como un país laico.
- Rescindir el Concordato con el Vaticano lo que permitirá eliminar los conciertos con los colegios privados religiosos; cerrar las capillas y los puestos de capellanes de los espacios públicos (cárceles, hospitales…) y suprimir las casillas destinadas a financiación de las iglesias y de organizaciones sociales en la declaración de la renta.
- Eliminar las religiones de la enseñanza pública por lo mucho que perjudican al feminismo y apostar por una educación transversal en igualdad y laicismo.
- Fomentar una cultura laica con formas no religiosas de celebración de hitos y sucesos en la vida individual y pública
- Reclamar respeto para las personas no creyentes y basar la cohesión social en lo mucho que tenemos los seres humanos en común, y no en lo que nos separa.
- Exigimos que las instituciones públicas no organicen actos religiosos de ningún tipo y que nuestros representantes acudan a actos religiosos solo en privado y a título individual, sin revestir los símbolos de su cargo.
- Exigimos la actuación del Estado frente a fundamentalismos religiosos y toda práctica de origen religioso que atente contra la igualdad o apoye privilegios de los hombres respecto a las mujeres.
- Incluir en las bases de subvenciones públicas la obligatoriedad de respetar la igualdad de género y la libertad de conciencia, lo que conlleva la exclusión de actos religiosos y de proselitismo en las actividades financiadas.
- Eliminar la simbología religiosa de los espacios institucionales y medios de comunicación públicos: imágenes, mensajes luminosos o acústicos…y sustituir el callejero de santos y santas por mujeres relevantes.
- Implantar un calendario (laboral, escolar…) basado en los derechos y necesidades laborales o escolares, y con eventos o celebraciones relacionados con la vida natural y/o social, independientes de las celebraciones religiosas.
- Exigimos igualdad de trato en el uso del espacio público a todas las organizaciones, tanto religiosas como laicas (solicitud de permisos, pago de tasas…).
- Devolver las propiedades inmatriculadas por la iglesia católica al patrimonio público.
Gracias por colaborar en la difusión de este manifiesto
Nota 1. Feminismo: movimiento ideológico que tiene como objetivos la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, cuestionar la dominación y la violencia de los varones sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género.
Nota 2. Laicismo: corriente ideológica que defiende la independencia de la sociedad y especialmente de las instituciones públicas y de las leyes de toda influencia religiosa o eclesiástica.