Archivo de la etiqueta: Laicidad

COMUNICADO DE MHUEL . PLENO MUNICIPAL ZARAGOZA 3 DE FEBRERO

banderin2_navarro

Hoy, 3 de febrero de 2017, en el Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Zaragoza se ha tratado la moción presentada por el grupo de Chunta Aragonesista de adhesión a la Red de Municipios Laicos.
MHUEL (Movimiento hacia un Estado Laico) hemos sido invitados como público al Pleno por dicho grupo, para plantear nuestros argumentos a favor de dicha adhesión.
Si este hubiera sido un Pleno que hubiera respetado la Democracia y la representación y participación popular, esta Nota de Prensa se limitaría a indicar los diversos argumentos a favor planteados por MHUEL y también por CHA. Tal vez mencionaría que la concejala de C’S a pesar de decirse a favor del Laicismo, confunde por completo el ámbito público y privado y vota en contra, o que el concejal del PSOE ha hecho también una, llamemosle, pintoresca declaración de Laicismo para indicar que se iban a abstener. Seguramente a continuación pasaría a comentar los argumentos del voto en contra del grupo del PP, y tal vez terminaría lamentando la decepción de que finalmente por 10 votos a favor (los de CHA y ZeC), ……….votos en contra ( los de C’S y el PP) y ………..abstenciones del PSOE, se hubiera perdido, en este momento, la oportunidad de que el Ayuntamiento de Zaragoza, figurara por méritos propios en el mapa del Laicismo.
Sin embargo, esta decepción, se ve absolutamente empequeñecida ante el espectáculo de oprobio e indignidad que ha protagonizado el grupo del PP con su concejal Pedro Navarro como actor principal. A falta de argumentos para defeder que el Ayuntamiento continúe siendo una institución confesional católica, Pedro Navarro ha decidido atacar al Presidente de MHUEL, insultándole, exponiendo y ridiculizando cuestiones de su vida privada, faltándole el respeto, ya no sólo a él, sino a la Asociación por él representada y despreciando a la Corporacion de la que él forma parte al maltratar a una persona invitada por esa propia Corporación y que además carece de derecho de réplica.
La actitud de Pedro Navarro, jaleado por sus compañeros de grupo resulta inconcebible en un Ayuntamiento democrático reunido en Pleno, que ha de promover y defender la participación de los ciudadanos que lo han elegido, a los que les debe la máxima consideración.
Pedro Navarro junto con el resto de sus compañeros de partido del grupo popular en el Ayuntamiento de Zaragoza han dejado muy claro que no respetan a los ciudadanos a los que representan y al asociacionismo como expresión de la partición social. La misma falta de respeto que demuestran a la Libertad de Conciencia cada vez que en representación de toda la ciudadanía de Zaragoza marchan en comitiva a la Misa Pontifical.
Hoy, en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, hemos contemplado con estupor y rabia no el fracaso de una moción, ni del Laicismo. Mociones, muchas más habrá, y el Laicismo está más vivo que nunca. Lo que hemos contemplado ha sido el fracaso absoluto de la educación democrática de las jovenes y no tan jóvenes generaciones del PP, y que debería inhabilitarles para ejercer ningún cargo como representantes públicos.
Decir que desde MHUEL, seguiremos luchando por un Estado Laico con todas las armas democráticas que tengamos a nuestro alcance. Y que como nuestro nombre indica, ahí continuamos caminando hoy como ayer, mañana, como hoy, Hacia un Estado Laico.

COMUNICADO DE MHUEL / VALORACIÓN PRESENCIA CARGOS PÚBLICOS EN ACTOS DE CARÁCTER RELIGIOSO FIESTAS ZARAGOZA 2016

 

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) expresa ante todo la felicitación a la ciudadanía y al Ayuntamiento de Zaragoza por el desarrollo de las fiestas de esta ciudad en un ambiente de tolerancia , respeto y buena organización . Tan sólo tenemos que lamentar y condenar la violación sufrida por una mujer , que fue contestada rápida y contundentemente por parte de los colectivos y del Ayuntamiento mediante la paralización de las fiestas , a la vez que se realizaba una concentración de condena del hecho y apoyo a la víctima.
MHUEL opina que las llamadas fiestas en honor a “ Nuestra Señora del Pilar “ -terminología obsoleta- , dada la secularización de la sociedad zaragozana , deberían denominarse Fiestas Grandes de Zaragoza sin ningún menoscabo hacia el componente religioso y respetando en todo momento las creencias y devoción hacia la Virgen del Pilar .
Actualmente hay tres actos durante estas fiestas de carácter religioso ; la ofrenda de flores , la ofrenda de frutos y el rosario de cristal. Respecto a la ofrenda de flores no dudamos de su primigenio carácter religioso , pero la realidad nos indica a todas luces la amalgama lúdico festiva de la exaltación del traje regional , la parte floral y la participativa sin un significado concreto que ataña exclusivamente a las creencias procediendo a un desfile multicolor de muy difícil definición.
En el actual marco constitucional vigente y en clara alusión al artículo 16.3 de la carta magna , quedaría bien plasmada la “coletilla” de la cooperación con las diferentes confesiones religiosas la propia organización de la ofrenda de flores por parte del Ayuntamiento de Zaragoza.
Dicho esto puntualizamos que cooperación no es sinónimo de participación . En referencia a la ofrenda de flores sigue siendo más que lamentable que la corporación municipal siga saliendo como tal precedida del estandarte de la ciudad , fruto de un reglamento de protocolo más propio de los años cincuenta del siglo pasado y que sigue sin ser derogado o modificado a pesar de las mociones presentadas en el pleno encaminadas a la normalización de la presencia de la corporación municipal en actos de marcado signo confesional.
Ni que decir tiene la grave impostura constitucional de los cargos públicos que ,en condición de tales , siguen saliendo vestidos de civil o con traje regional con la simbología propia de la representación plural ( Banda e insignia de concejal ) . Flaco favor al cumplimiento del principio de aconfesionalidad del Estado y sus Instituciones.
Recordar también a los que sin el uso de distintivos de representación común , confunden el término de participación “particular” . INDIVIDUAL , PRIVADA o PARTICULAR ; conllevan el anonimato del cargo de representación . Un acto individual nos remite a la sencillez de la participación neutral de la persona en sí sin exposición pública ateniéndose a su propia libertad de conciencia y de libre participación. No portar distintivos de representación pero ocupar sitios preferentes en calidad de cargo público , publicitar la presencia del cargo en la ofrenda o tener que parar el acto para la incorporación del mismo ; no nos parecen conductas adecuadas de actuación en los fines del cumplimiento de la laicidad del Estado.
MHUEL pretende en todo momento hacer pedagogía positiva del laicismo institucional para avanzar hacia una sociedad con verdaderos valores laicos y allanar el camino después de muchos años sombríos de imposición de un mugriento nacional catolicismo que subyugaba a las personas a base de mentiras e invenciones históricas .
El respeto , la tolerancia y la esencia democrática del laicismo , dependen en gran medida de la capacidad de conocimiento y discernimiento en el significado de la separación entre Iglesias y Estado .

Versos sueltos laicos por Asunción Villaverde de MHUEL en hora 14 Aragón , cadena SER.

CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN MHUEL CORPUS CHRISTI 2016

Estimados Soci@s y Simpatizantes :
  Un año mas MHUEL os convoca a la concentración el día de la celebración del Corpus Christi para protestar por la presencia de concejales en su calidad de cargos públicos en un acto de marcado signo confesional .
 Bien sabéis que nada tenemos en contra de que acudan a título individual o de manera privada a dichos actos respetando en todo momento sus respetables creencias  , pero en calidad de representantes de la totalidad y pluralidad  de la ciudadanía y revestidos de banda e insignia , de ninguna de las maneras .
 Este año solo saldrán los concejales y concejalas del Partido Popular . Vamos avanzando , pero a este grupo en concreto habrá que seguir diciéndole que su conducta a parte de postureo político es una impostura constitucional .
Día: Domingo 29 de mayo
Hora : 11h 30´
Lugar: C/ Alfonso esquina Pza del Pilar ( Zaragoza )
   Portaremos pancartas alusivas , en ABSOLUTO silencio y solo al paso de la menguada corporación . Máximo respeto hacia el resto de la ciudadanía allí congregada por la procesión y en especial por los niños y niñas que hacen su primera comunión . Evitar entrar a las provocaciones y hasta que llegue la corporación , las pancartas ocultas y tranquilidad . Hacemos lo normal y tenemos nuestro derecho concedido a concentrarnos.
ROGAMOS DIFUSIÓN !!!!
A) Adjuntamos carteles MHUEL
B) Saluda Alcaldía convocatorio ( El equipo de Gobierno debería  erradicar estas invitaciones tan casposas de acudir con un euro a la eucaristía , óbolo y símbolo de sumisión del poder civil al religioso )
Saludos cordiales
MHUEL

DOCUMENTO DEL PSOE «112 MEDIAS PARA REACTIVAR ZARAGOZA»

logo_MHUEL

 

«NOTA DE PRENSA DEL MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO (MHUEL) SOBRE EL DOCUMENTO DEL PSOE «112 MEDIAS PARA REACTIVAR ZARAGOZA»
 EN SU APARTADO DE LAICISMO:

El PSOE proponen reformar el actual reglamento de protocolo del Ayuntamiento de Zaragoza. Recordamos que el reglamento está en vigor desde 2008, aprobado por el gobierno del exalcalde Belloch y que de manera inconstitucional obliga, aún ahora, a todos y todas los concejales a acudir a los eventos de carácter religioso en los que interviene la Corporación.

En su propuesta actual pretenden la libertad de los concejales para que en su calidad de tales, asistan a dichos actos religiosos, es decir con emblema y banda.

¿Qué no entiende el PSOE de la laicidad del Estado? Precisamente, en su calidad de cargos públicos no pueden asistir con dichos signos externos a ceremonias religiosas, en aplicación del principio constitucional de aconfesionalidad del Estado. Obviamente, como personas individuales tienen la opción de acudir donde consideren oportuno, claro que sin esos signos externos.

¿Qué supone dicho principio constitucional?: La separación entre las iglesias y el Estado. Dada su neutralidad en su relación con las confesiones religiosas, las instituciones y sus miembros no pueden participar en procesiones. Es sencillo.

Curiosamente, proponen la creación de un Observatorio Municipal de Laicidad para informar del significado de la laicidad

¿Para qué? desde luego los ciudadanos comprenden desde hace tiempo qué es el laicismo y difícilmente van a formar a la ciudadanía con estas propuestas contradictorias.

No obstante, los vecinos y vecinas perspicaces deducirán enseguida cual es la postura sobre laicismo que deben adoptar: la contraria a la que proponga el PSOE.

Mayo de 2016″

Zona

COMUNICADO MHUEL / CORPORALES DE DAROCA

 

Zaragoza a 20 de mayo del 2016
      La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) lamenta y muestra su profunda disconformidad  y absoluto rechazo ante la invitación por parte de la Diputación Provincial de Zaragoza a los actos con motivo del día del Corpus Christi que se celebrará el próximo 26 de mayo en la población de Daroca ( Zaragoza ) .
    Visualizando el texto  de la invitación y con la suficiente comprensión lectora , no caben excusas posibles sobre tradiciones , patrimonios inmateriales , hechos que trascienden lo religioso o fenómenos culturales posibles . Simple y llanamente se trata del típico y caduco «hábito sevicioso» de mostrar la sumisión del poder civil ante el poder religioso .
   Una corporación de derecho público como la DPZ que representa a la totalidad y pluralidad de la ciudadanía , ni puede ni debe acudir con símbolos de representación institucional a una procesión y posterior eucaristía oficiada por el Arzobispo de Zaragoza en un acto que ensalza y reconoce un dogma confesional católico como es el Corpus Christi salvo que se menoscabe y se conculque de manera flagrante el principio de aconfesionalidad del Estado y sus instituciones recogido en el artículo 16.3 de la aún vigente constitución española de 1978.
  Parece mentira que el Presidente de la DPZ – Sr. Sánchez Quero del PSOE – y su servicio de protocolo aún estén inmersos en un pasado más propio del nacionalcatolicismo que de los nuevos aires que respira la sociedad actual en general ; secularizada , tolerante y respetuosa.
  Los términos protocolarios del «Procede llevar los símbolos corporativos: banda y medalla » «Indumentaria : caballeros traje oscuro ; señoras , vestido corto » , destilan ranciedad en conexión directa con un pasado gris y de obediencia debida.
  Capítulo a parte  como colofón y rematadera a la rechifla institucional , la DPZ proporcionará un minibús – pagado con fondos públicos- para que los corporativos acudan de manera colectiva y comodamente a un acto de carácter confesional.
  MHUEL vuelve a repetir por enésima vez que nada tiene en contra de las muy respetables creencias que profese la ciudadanía  en su ámbito privado de actuación , pero los poderes públicos y los cargos deben abstenerse en visualizarse con una determinada confesión manteniendo una escrupulosa neutralidad en materia religiosa.
  Este nuevo episodio , lejos de disipar dudas respecto al concepto de laicismo y sociedad laica que pueda tener el PSOE en su discurso político e ideológico , siembra de negros nubarrones la declaración de intenciones con la posición real a la hora de actuar. Todo un alarde y monumento a la «cochambre»
Adjuntamos
1) Invitación comunicado DPZ
2) Cartel MHUEL alegoría acto
MHUEL
Movimiento Hacia Un Estado Laico
NIF G- 99237299
Registro Asociaciones D.G.A.  01-Z-2458-2009

Presidente  Jorge García González  mov 629 469 437
Vicepresidenta  Inma Rocamora mov  659 163 234
mhuelaicismo@gmail.com
Web  mhuel.org
Twiter  @MHUEL_

COMUNICADO MHUEL / ADHESIÓN RED MUNICIPIOS LAICOS

 

logo_MHUEL

Zaragoza a 24 de abril de 2016

La asociación Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) : informa que los grupos municipales del Ayuntamiento de Zaragoza de Chunta Aragonesista ( CHA ) y Zaragoza en Común (ZEC) recientemente firmaron la adhesión como grupos a la Red de Municipios por un Estado Laico elaborada por la asociación Europa Laica.

MHUEL agradece sinceramente a estos dos grupos su adhesión en su compromiso inequívoco por el laicismo institucional y el cumplimiento del principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 del vigente marco constitucional.

Animamos a los grupos del PSOE y de CIUDADANOS a los que se entregó en mano el mismo documento para su firma y adhesión . Es hora de posicionamientos elementalmente lógicos y razonables y de no especular electoralmente en cuestiones que están meridianamente claras en el siglo XXI . La sociedad actual está secularizada y no obedece a visiones tradicionales o a estereotipos de corte nacionalcatólico.

Va siendo hora dicho con todo respeto de adaptarse a una sincera neutralidad de los poderes públicos en materia religiosa , sabiendo distinguir a la perfección la diferencia entre el respetable ámbito íntimo y privado , del espacio y ámbito público que representa a todos por igual y sin diferencias.

MHUEL espera de las fuerzas políticas del Ayuntamiento de Zaragoza , un nuevo impulso para cambiar de manera definitiva el punto 8 del actual reglamento de protocolo todo un disparate por su obligatoriedad y que se llegue al máximo consenso para normalizar una situación que no obedece a los parámetros normales en los que la sociedad actual convive en paz , tolerancia y respeto.

Así mismo , esta asociación insta a los diferentes grupos municipales , lleguen a los acuerdos necesarios dentro del marco constitucional actual para aprobar como Ayuntamiento la adhesión de Zaragoza a la red de Municipios laicos del Estado .

No podemos renunciar a que la normalidad sea una excepcionalidad en nuestra ciudad y que prosigan en el debate político cuestiones que ya deberían estar superadas desde 1978.

Fallido cambio de reglamento de protocolo en la ciudad de Teruel

logo_MHUEL

Zaragoza a 21 de abril de 2016

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) se hace eco de la fallida moción del grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel , apoyada por CHA y Ganar Teruel de cambio del reglamento de protocolo suprimiendo la presencia de miembros de la Corporación en calidad de cargos públicos en las procesiones pudiendo asistir a título particular y trasladar a una Iglesia las misas en honor a Santa Rita y al Santo Ángel Custodio , así como la Salve al Santo Ángel que ahora se ofician en el salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel.

Esta moción , no verá la luz en el pleno municipal gracias a los votos en contra del PP y PAR y la abstención del grupo de Ciudadanos que siguen amparándose en la Sacro Santa Tradición de estos actos que en su opinión forman parte del patrimonio inmaterial de la ciudad.

MHUEL quiere dejar patente su rechazo más absoluto hacia el cerril inmovilismo del PP y PAR , recordándoles que son los Templos donde se deben celebrar los oficios religiosos y nunca en un salón de plenos ;lugar donde reside la soberanía de la “totalidad y pluralidad“ de los habitantes de Teruel sin distinción de raza , credo , sexo o condición social.

Así mismo , recordamos que este tipo de manifestaciones religiosas dentro de un espacio público como es el Ayuntamiento de Teruel , vulnera de manera flagrante el principio de aconfesionalidad del Estado y sus Instituciones recogido en el artículo 16.3 de la vigente
carta magna . “ NINGUNA CONFESIÓN RELIGIOSA TENDRÁ CARÁCTER ESTATAL “.

Las respetables creencias pertenecen al ámbito privado de actuación , el espacio y ámbito público debe permanecer neutral en materia religiosa y no visualizarse con ninguna confesión en concreto. Porfiando en estas actitudes , se ampara de manera tácita que otras respetables creencias ( Evangelistas , Judíos , Musulmanes etc ) soliciten de idéntica manera el Salón de Plenos Municipal para la celebración de sus ritos o fiestas religiosas con los mismos derechos adquiridos que la confesión Católica.

Esta asociación también se muestra muy crítica con la posición de abstención del grupo municipal de Ciudadanos . El citado partido se declara laico estatutariamente , pero la postura política no obedece a esa realidad . Optar por inusitadas vías como la “consulta popular “ para refrendar lo ya refrendado en la constitución , no es más que mantenerse en una indefinición ideológica para ver por dónde soplan los vientos más favorables.

NOTA DE PRENSA MHUEL / NUEVO REGLAMENTO DE PROTOCOLO EN HUESCA

logo_MHUEL

Zaragoza a 30 de marzo de 2016

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ; se muestrasatisfecha con la iniciativa política de los grupos municipales Cambiar Huesca , PSOE y Aragón sí Puede de modificar el reglamento de protocolo en la ciudad de Huesca que será llevada al pleno el próximo viernes.

Así mismo , hacemos constar que es muy triste contemplar cómo en el año 2016 aún se tienen que presentar este tipo de mociones para cumplir y hacer cumplir el artículo 16.3 de nuestra vigente constitución que consagra el principio de aconfesionalidad del Estado y de sus instituciones aprobado en 1978. Demasiados años y demasiados incumplimientos .

MHUEL no comparte y discrepa abiertamente con ciertos medios informativos que han recogido esta noticia con titulares de “ PROHIBICIÓN “ . Leída detalladamente la propuesta , queda meridianamente claro que a nadie se le prohíbe absolutamente
nada . Los concejales de la ciudad de Huesca en su legítimo uso de su libertad de conciencia , creencias o culto pueden acudir a título privado y particular a los actos religiosos que así deseen , pero se les pide que se abstengan de hacerlo en condición de cargos públicos ataviados con banda y símbolos de representación de la totalidad
y pluralidad ciudadana .

Esta asociación se muestra asombrada y muy preocupada por la actitud del Partido Popular que ya ha manifestado públicamente su intención de no acatar el nuevo reglamento de protocolo y que seguirán asistiendo a misas y procesiones con la banda e insignias de representación plural.

Es de lamentar que el Partido Popular , abrace cuando le interesa una constitución a la que en su día votaron en contra pero que incumplen sistemáticamente en esta materia . Recordándoles que ellos son en parte los causantes de ésta polémica al acceder la anterior alcaldesa del PP , Doña Ana Alós a una “injerencia confesional en toda regla “ , cuando en el año 2012 las autoridades eclesiásticas de Huesca le solicitaron expresamente ; “ La presencia y participación de la Corporación Municipal en la celebración de la Eucaristía y en la Procesión “ con motivo de la fiesta del Corpus Christi. S in comentarios.

Adjuntamos documento oficial con entrada en registro que acredita lo expuesto.