Archivo de la categoría: Notas de Prensa

NOTA DE PRENSA MHUEL / NUEVO REGLAMENTO DE PROTOCOLO EN HUESCA

logo_MHUEL

Zaragoza a 30 de marzo de 2016

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ; se muestrasatisfecha con la iniciativa política de los grupos municipales Cambiar Huesca , PSOE y Aragón sí Puede de modificar el reglamento de protocolo en la ciudad de Huesca que será llevada al pleno el próximo viernes.

Así mismo , hacemos constar que es muy triste contemplar cómo en el año 2016 aún se tienen que presentar este tipo de mociones para cumplir y hacer cumplir el artículo 16.3 de nuestra vigente constitución que consagra el principio de aconfesionalidad del Estado y de sus instituciones aprobado en 1978. Demasiados años y demasiados incumplimientos .

MHUEL no comparte y discrepa abiertamente con ciertos medios informativos que han recogido esta noticia con titulares de “ PROHIBICIÓN “ . Leída detalladamente la propuesta , queda meridianamente claro que a nadie se le prohíbe absolutamente
nada . Los concejales de la ciudad de Huesca en su legítimo uso de su libertad de conciencia , creencias o culto pueden acudir a título privado y particular a los actos religiosos que así deseen , pero se les pide que se abstengan de hacerlo en condición de cargos públicos ataviados con banda y símbolos de representación de la totalidad
y pluralidad ciudadana .

Esta asociación se muestra asombrada y muy preocupada por la actitud del Partido Popular que ya ha manifestado públicamente su intención de no acatar el nuevo reglamento de protocolo y que seguirán asistiendo a misas y procesiones con la banda e insignias de representación plural.

Es de lamentar que el Partido Popular , abrace cuando le interesa una constitución a la que en su día votaron en contra pero que incumplen sistemáticamente en esta materia . Recordándoles que ellos son en parte los causantes de ésta polémica al acceder la anterior alcaldesa del PP , Doña Ana Alós a una “injerencia confesional en toda regla “ , cuando en el año 2012 las autoridades eclesiásticas de Huesca le solicitaron expresamente ; “ La presencia y participación de la Corporación Municipal en la celebración de la Eucaristía y en la Procesión “ con motivo de la fiesta del Corpus Christi. S in comentarios.

Adjuntamos documento oficial con entrada en registro que acredita lo expuesto.

NOTA DE PRENSA MHUEL CON MOTIVO DE LA SEMANA SANTA

logo_MHUEL

SEMANA SANTA CATÓLICA Y CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL

   La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) quiere dejar patente que estas fiestas que ahora se celebran , tienen su origen en la primera luna llena que marca el principio de la primavera ; posteriormente estos hechos de  origen pagano , fueron adaptados a la celebración de la Pascua Judía que con el tiempo derivaron en la Semana Santa Católica .

  En otros países  a este periodo vacacional se le denomina como fiestas de primavera independientemente de las creencias que profesen sus ciudadanos . En España sin embargo el calendario se adapta para que coincidan siempre con los ritos del catolicismo en flagrante incumplimiento del principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 de la vigente Carta Magna.

 Dicho esto y siguiendo en la labor de denuncia de esta asociación por incumplimientos del citado principio de aconfesionalidad ; volveremos a asistir atónitos ante la utilización de símbolos que pertenecen a todos como la bandera y el himno nacional acompañando y sonando a pasos y cofradías . También veremos a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y del ejército constitucional vestidos de gala en solemne acompañamiento de nazarenos y vírgenes .

  Vírgenes y Cristos revestidos de fajines militares , medallas y títulos honoríficos de Capitán General o similares que  flaco favor hacen a los propios creyentes al entrar en profunda contradicción las convicciones religiosas  con los símbolos y estamentos propios del Estado que deberían permanecer neutrales al pertenecer por igual a la población que profesa otras creencias o que no están adscritos a ninguna.

  En referencia a la ciudad de Zaragoza , MHUEL considera un avance muy importante que el equipo de Gobierno municipal con su Alcalde a la cabeza y los grupos de Zaragoza en Común , Chunta Aragonesista , Partido Socialista y Ciudadanos ; no asistan en calidad de cargos públicos este año a la procesión del Santo Entierro que se celebrará el próximo Viernes Santo.

  MHUEL nada objeta en cuanto a la participación de concejales en este tipo de actos de manera individual y privada en su ejercicio de la libertad de conciencia, creencias y culto; pero se opone frontalmente cuando esa participación va acompañada de bastón, banda e insignia de edil municipal; símbolos sin duda de representación de la totalidad y pluralidad de todos los zaragozanos.

  Capítulo aparte está la obtusa posición del grupo municipal del Partido Popular que sí saldrá en la citada procesión acaparando protagonismo y visualizando nítidamente su confesionalismo particular como el único y verdadero . Postura más propia del nacionalcatolicismo que parecen añorar e impostura gravísima ante la aconfesionalidad del Estado y de sus Instituciones .

Nota de Prensa Atentados de Bruselas


logo_MHUEL_con_Crespon

 

Zaragoza a 22 de marzo de 2016

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ; expresa su “rotunda y absoluta condena” por los atentados de origen islamista perpetrados esta mañana en Bruselas.

Una vez más el odio y el fundamentalismo religioso , golpea sin piedad en un ataque contra la convivencia , el respeto , la tolerancia y la diversidad de una sociedad secularizada que no se va a someter “jamás” al terror dogmático de presuntos portadores de verdades absolutas.

Los valores y principios de la razón y las luces que despertaron en Europa a raíz de la Revolución Francesa no pueden ser socavados por la irracionalidad del pensamiento único y totalitario.

Al mismo tiempo MHUEL llama a una profunda reflexión ante las políticas occidentales respecto a la desestabilización de amplias zonas por intereses políticos y económicos , así como la desastrosa postura europea para con los refugiados que huyen de la miseria , la guerra y una muerte segura.

Sólo el fortalecimiento de la esencia de esos valores que forjaron Europa , pueden revertir ciertas situaciones y afianzar la democracia de valores universales , justicia social , libertad , igualdad , fraternidad y laicidad.

NOTA DE PRENSA DE MHUEL / ASUNTO: CONDENA A RITA MAESTRE

 

 

RITA MAESTRE O LA HISTORIA DE UNA CONDENA PENAL POR
INCUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL.

Zaragoza a 21 de marzo de 2016

La asociación Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL ) ha tenido conocimiento de la sentencia condenatoria que acaba de recaer sobre la concejala del Ayuntamiento de Madrid Dña. Rita Maestre por “ Ofensa a los sentimientos religiosos “ tipificado en el artículo 524 del vigente Código Penal.

MHUEL expresa su malestar y decepción por esta condena y espera que este asunto se reconduzca en el recurso que presentará la Sra. Maestre y que concluya con su libre absolución.

Esta asociación opina que en estos momentos no existe en la práctica un “Estado Aconfesional “ y que ni por el mínimo “decoro” se cumple ni se hace cumplir el artículo constitucional 16.3 de la Carta Magna que recoge el principio de aconfesionalidad del Estado y de sus instituciones .

Si de verdad se hubiera cumplido ese principio constitucional , hace años que no habría capillas en las universidades públicas y por lo tanto estos hechos jamás hubieran ocurrido. Sin embargo , en lugar de una ley que proteja la libertad de conciencia, pensamiento y religión, tenemos en vigor un código penal que castiga la ofensa al sentimiento religioso , dejando que en su interpretación aparezcan los posicionamientos ideológicos y religiosos de la judicatura.

MHUEL se pregunta : ¿ Dónde está la divisoria entre la ofensa al sentimiento religioso y la libertad de expresión ? . Muchos casi demasiados son los casos en los que Jerarcas Religiosos , hacen declaraciones contrarias a derechos fundamentales en claro enfrentamiento contra leyes civiles y sistemáticamente son amparadas por su libertad de expresión y sin embargo cuando se recuerda aquello que figura en la Constitución del 78 , se aplica el artículo 524 del Código Penal.

Por ello seguimos reclamando el desarrollo legislativo del principio de aconfesionalidad del Estado y una ley de libertad de conciencia, pensamiento y religión

EUROPA LAICA Y MHUEL PLANTEAN AL CONSTITUCIONAL LA CUESTIÓN DE LA CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE AL MÉRITO POLICIAL A LA VIRGEN DEL AMOR

ministrobesandovirgen

Recurso de Amparo

 Sello derepresentacion

En Madrid y Zaragoza, lunes 7 de marzo de 2016

Las asociaciones Europa Laica y Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) , informan a los medios de comunicación , que con fecha 3 de marzo del 2016 interpusieron Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional  una vez resuelto el incidente de nulidad de sentencia dictada por la sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional el 11 de noviembre de 2015 en el procedimiento ordinario nº3249/2014 referente a la desestimación de la demanda formulada en contra de LA CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO POLICIAL CON CARÁCTER HONORÍFICO A FAVOR DE NUESTRA SEÑORA MARÍA SANTÍSIMA DEL AMOR  por orden ministerial del titular de Interior Sr. Don Jorge Fernández Díaz.

Europa Laica y MHUEL no permanecieron pasivas ante unos hechos administrativos que calificamos de absurdos y que, entendíamos y seguimos entendiendo, vulneran la legalidad tanto en cuestiones de fondo como de forma: la concesión de la medalla a la Virgen del Amor. Por eso presentamos el recurso contencioso-administrativo.

Tras muchos meses,  recibimos con respeto una sentencia de la Audiencia Nacional que desestimaba nuestras pretensiones con el voto contrario de dos miembros del tribunal. Pero el respeto no evita el disenso. Y menos aún la disconformidad radical con un proceder del Tribunal que, entendemos, ha vulnerado nuestro derecho a la tutela judicial efectiva.

Nos encontramos ante una sentencia que aduce la existencia documentos inexistentes y que, lógicamente, no figuran en autos para desestimar nuestros argumentos sobre la forma. Que niega que hayamos aducido una serie de vulneraciones a la legalidad que son las que -exactamente- han fundamentado nuestra demanda, a la vez que nos atribuye otras a los que no hemos hecho ni referencia, para desestimar el fondo del asunto.

Estimamos, por tanto, que la sentencia incurre en error patente, manifiesto y notorio sobre los presupuestos fácticos que le han servido para resolver. Que utiliza una argumentación ilógica o indiscutiblemente extravagante, con contradicciones internas, que hace imprevisible el fallo. Y que incurre en una aplicación arbitraria de la legalidad para alcanzar conclusiones jurídicas “ilógicas, irracionales, esperpénticas y absurdas”.

Por todo ello, reclamamos al Tribunal Constitucional que garantice nuestro derecho de a la tutela judicial efectiva, declarando la nulidad de la sentencia de la Audiencia Nacional y permitiendo que se dicte otra respetuosa con el derecho fundamental vulnerado.

 

MUJERES A JUICIO

Ayuntamiento-Madrid-Maestre-Meleiro-Juzgado_EDIIMA20160218_0176_19

Nacer mujer en los años 50 0 60 en un país confesional católico como España significa que ya de niña aprendes que vales cuarto y mitad que un niño.  Bien pronto eres consciente de que aunque seas tú la hija mayor, quien reparte los caramelos es el primer hijo varón, es decir el primogénito, el mismo que transmitirá el apellido y que heredará el negocio familiar o la Corona de España.

En ese tiempo los colegios segregaban por sexo, eran de niños o de niñas. ¿Y por qué? Por una sencilla razón: No se da la misma educación a quienes están destinados a dirigir el país que a quienes se dedicarán a la crianza de los hijos.  Para una mujer es suficiente con un baño  de cultura que le permitirá acompañar a su futuro marido sin hacer el ridículo. Eso nos decían.

En aquellos años las heroínas de los libros eran inexistentes, las de los tebeos eran meros objetos sexuales, las de los anuncios de televisión siempre llevaban delantal y estaban rodeadas de criaturas en la cocina “el hábitat natural de la mujer” y las de los cuentos.  Ay! las de los cuentos tenían un final feliz: casarse con el príncipe y comerse una perdiz.

Siendo así las cosas ¿A qué podían aspirar las niñas españolas? No a mucho más que a leer libros y a dejar volar la imaginación soñando con viajar algún día al llegar a la mayoría de edad.

Mayoría de edad, que los hombres tenían a los 21 y las mujeres no alcanzaban hasta los 23 años.  Al llegar a este momento se planteaban dos opciones, o bien de que empezarán a decirte que se te iba a pasar el arroz, o bien de pedir permiso a tu progenitor para que te dejará viajar, te autorizara a  abrir una cuenta en el banco, o cualquier otra actividad que te permitiera vivir independiente…(todo esto antes de las 10 de la noche, como dios mandaba). Ahora da la risa pero era así de verdad.  Las mujeres nunca alcanzaban la mayoría de edad ya que estaban eternamente tuteladas por padres o maridos. Por un hombre, vamos.

La iglesia tampoco ayudaba mucho, las mujeres entraban en el templo conscientes de su inferioridad, con obediencia ocupaban la parte de atrás * y de forma sumisa se cubrían la cabeza con un velo. Aprendían que no eran dueñas de su cuerpo ni de su maternidad. Ser madre soltera era pecado y significaba estar proscrita por la familia y recurrir al aborto  aún era peor: corrías el riesgo de acabar en la cárcel o de morir por una siniestra práctica clandestina (a excepción de unas pocas privilegiadas que viajaban a Londres o cruzaban la frontera francesa donde las condiciones tampoco eran las óptimas). En el confesionario se escuchaban cosa como “Aguanta, hija. Es tu marido y le debes obediencia hasta que la muerte os separe. El matrimonio es indisoluble”

La Iglesia Católica imponía sus normas  en un Estado nacional católico. Franco había firmado un Concordato con la Santa Sede en 1953.

¿Y ahora? Ahora parece que algunas cosas han cambiado ¡Claro! somos europeos. Se despenalizó el adulterio femenino, se aprobó una ley de divorcio para escándalo de la Conferencia Episcopal y de la derecha española; los colegios son mixtos (excepto los de las sectas) a cambio de estar concertados y recibir dinero público , naturalmente.

Pero España sigue siendo un Estado confesional católico por mucho que la Constitución diga que ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los Acuerdos o mini-concordatos firmados en el 76 y 79 así lo sostienen.

La Iglesia Católica sigue mandando en la educación de las nuevas generaciones; Impone la obligatoriedad de la enseñanza de la religión católica. En 2016 enseñan lo mismo que nos enseñaban en los años 60. La mujer es la incitadora al pecado, la portadora del pecado mortal y la culpable de los males de la humanidad. En definitiva y resumiendo siguen trasladando a las mujeres el mismo mensaje: cásate y sé sumisa.

Todo esto nos lleva a la siguiente situación actual en la que todavía NO SE HA JUZGADO la participación de la Iglesia en el golpe militar del 36, NO SE JUZGAN los delitos de pederastia dentro de la iglesia, NO SE JUZGA el negocio de los niños robados por religiosos católicos durante más de 30 años, NO SE JUZGA la estafa a los preferentistas perpetrada por Las Cajas dirigidas por la I.C., NO SE JUZGA  el expolio de los Bienes y el Patrimonio artístico de los españoles, NO SE JUZGA  la exención de impuestos de la iglesia, NO SE JUZGA  una vergonzosa casilla en la declaración de la renta, NO SE JUZGA  la indecorosa cantidad de dinero que recibe de los Presupuestos Generales del Estado(mientras se recorta en sanidad y educación), NO SE JUZGA  el lujoso ático madrileño al que  se ha retirado Rouco Varela, NO SE JUZGA  el inútil gasto que suponen los salarios que pagamos a  capellanes de hospitales, de las cárceles, de los cuarteles y otras instituciones públicas y por último, NO SE JUZGA  que aún exista un indecente artículo en el Código Penal que castiga la ofensa al sentimiento religioso.

SÍ SE JUZGA en cambio a Rita Maestre por defender la laicidad de la Instituciones y la separación Iglesia –Estado.

INMATRICULACIONES IGLESIA CATÓLICA EN HUESCA

 

mhuel_grande

   Documento Roda Isabena

Documento Colegiata Alquezar

Documento Zaidin

    Zaragoza a 25 de enero del 2016

        La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) informa a los medios de comunicación que siguiendo su campaña de concienciación ciudadana sobre la inmatriculaciones de la Iglesia Católica en Aragón , ha tenido conocimiento de las siguientes :  ( Adjuntamos certificaciones registrales )

1)CATEDRAL DE RODA DE ISÁBENA ( HUESCA ) ;

inmatriculada por el Obispado de Barbastro Monzón en febrero del año 2005 según certificación registral.

       Antigua  Ex Catedral de San Vicente y San Valero , se trata de la Catedral más antigua de Aragón . Fue desamortizada en el siglo XIX en 1843 . Declarada Monumento Nacional por Real orden del 17 de enero de 1924 , en  1931 fue declarada Monumento Histórico Artístico perteneciente al Tesoro del Estado . Por el  Gobierno de Aragón es declarada Patrimonio Aragonés Cultural ( PAC ) en el año 1991 y Bien de Interés Cultural ( BIC ) en 2003 .

    Ha recibido numerosas ayudas públicas para su restauración y mantenimiento , con los últimos datos figura que  accedió a un presupuesto de 836.580 euros fruto de un convenio entre el Gobierno de Aragón , Ibercaja , Ayuntamiento de Isábena y Obispado de Barbastro Monzón.

     2) CONJUNTO MONUMENTAL  DE LA COLEGIATA DE ALQUEZAR  ( HUESCA ) ;

inmatriculada el 25 de Abril del 2015 por el Obispado de Huesca. En este caso estamos hablando de otra inmatriculación “exprés “ .

La potestad de inmatricular bienes inmuebles a la Iglesia Católica , finó el 24 de junio del 2015 en la última reforma de la Ley Hipotecaria. En la información registral aparece como autor de la inmatriculación el ecónomo de la diócesis cuando es preceptivo que sea el diocesano ( Obispo ) a tenor del artículo 304 del Reglamento Hipotecario.

   Colegiata de Santa María La Mayor de Alquezar  ; declarada el 3 de Junio de 1931 Monumento Histórico Artístico perteneciente al Tesoro del Estado . Declarada BIC y PAC por el Gobierno de Aragón . El Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón , ha invertido 1.881.449 euros en restauración y mantenimiento en el periodo de 1998 a 2008.

    3) IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE ZAÍDIN (HUESCA ) ;

inmatriculada en el mes de octubre del año 2004 por el Obispado de Barbastro Monzón en peculiar acto al manifestar su dominio pacífico desde tiempo “Inmemorial “ . Recordamos a este Obispado que esta Iglesia  en el año 1998 aún estaba bajo la jurisdicción apostólica de la diócesis de Lérida . Nos parece poco ajustado a derecho y a la propia realidad que el término “Inmemorial “ pueda ser usado en solo cinco o seis años de tutela diocesana por parte de las autoridades eclesiásticas de Barbastro Monzón.

MHUEL nuevamente insta a los poderes públicos de Aragón a que defiendan su rico patrimonio manteniéndolo bajo su  “protección y titularidad “ sin apropiaciones indebidas fruto de una Ley Hipotecaria  Art 206 de origen Franquista que solo pretendía otorgar un privilegio  más a la Iglesia Católica al margen de las pesadas cargas y obligaciones del Concordato de 1953 y acuerdos posteriores de 1976 y 1979  firmados entre el Estado Español y la Santa Sede .

Movimiento hacia un Estado Laico

Contacto prensa Jorge A. García 629 46 94 37

Zaragoza a 25 de enero del 2016

 

Nota de prensa conjunta de MHUEL y Europa Laica

ministrobesandovirgen

Documento Conjunto

MHUEL Y EUROPA LAICA,  ACATAN, PERO NO ESTÁN DE ACUERDO CON LA SETENCIA SOBRE LA MEDALLA A LA VIRGEN

Tras 19 meses de tramitación y 10 días de discusión, un tribunal de cinco jueces ha decidido por tres votos contra dos que la concesión de la medalla al mérito policial a la virgen del amor es conforme a derecho.

MHUEL Y EUROPA LAICA, como organizaciones laicistas, entendían que dicha orden era un incumplimiento flagrante del artículo 16 de nuestra constitución que establece la a-confesionalidad del Estado, pero no lo adujimos, sabedores de que en esas arenas, la judicatura y los poderes del estado siempre lograrían encontrar argumentos de variada índole que permitieran desechar nuestra pretensión. Que, por otra parte, es de sentido común.

En su lugar denunciamos el incumplimiento de la propia norma reguladora de la orden del mérito, tanto en su tenor literal como en su espíritu, amén de aducir defectos de forma flagrantes.

Lo hicimos así por dos motivos. Primero, porque entendíamos y queríamos poner de manifiesto que con dicha Orden el Sr. Ministro incumple su propia normativa ante-poniendo sus convicciones religiosas por encima de las leyes. Segundo, porque teníamos la seguridad de que la sentencia nos iba a resultar favorable, ya que cualquier persona con capacidad lectora concluirá que resulta imposible encontrar un encaje legal en la orden reguladora a la decisión del Ministro.

En la Audiencia Nacional no lo han encontrado, y una mayoría de tres a dos a desestimado nuestra querella.

Aduce esa mayoría que la medalla no era a la virgen sino a la cofradía de la cual es titular. Dado que el literal de la orden dice que “se otorga a la advocación mariana titular de la cofradía”, dicha conclusión no puede alcanzarse, salvo dejando a un lado la semántica. A continuación se soslayan los requisitos de mérito que la Ley establece, dejándolos a merced de la  potestad discrecional de la administración. En suma que el ministro puede hacer lo que quiera, aun saltándose el Reglamento y las leyes.

Por si con eso no bastara puede leerse el texto que forma parte de la propuesta y que también señalan los votos discrepantes: “Esta vez, se pretende honrar a María Santísima del Amor con la imposición de la medalla de oro de carácter honorífico, como muestra de reconocimiento y respeto, acogiéndonos bajo el manto de su protección, y con el ruego de que nos guíe en la difícil pero importante misión que la Policía tiene encomendada”.

Queda de manifiesto con claridad meridiana a quién se le concede la medalla y el por qué (las dos cuestiones objeto de impugnación) aunque la mayoría del tribunal parece no haberse enterado.

Vencen pero no convencen. Ni a sus compañeros de tribunal, ni a nosotros, ni a la mayoría de la sociedad española, a tenor de las opiniones manifestadas en los diferentes medios.

En nuestra opinión el ministro, con su decisión, falta al respeto a los ciudadanos  que no esperan protección de ninguna virgen sino de la seguridad del Estado; falta al respeto a los destinatarios naturales del reconocimiento al mérito policial que ven su actividad ninguneada; al espíritu de la ley al desvirtuar sus objetivos y falta al respeto a los propios creyentes que ven al objeto de su devoción sujeto a debate político.

El principio de a-confesionalidad del Estado que rige en España choca permanentemente con las prácticas propias del nacional-catolicismo heredado del régimen de Franco y que con el gobierno del Partido Popular se han acentuado.

Defenderlas usando la administración de justicia conduce inexorablemente a su desprestigio. Se hace imprescindible una Ley de libertad de conciencia que garantice la independencia y la efectiva separación entre la Iglesia y el Estado.

Europa Laica y MHUEL, participan de los argumentos del voto particular de la sentencia, coincidentes con los que se exponían en la demanda, por lo que van a plantear recurrir esta sentencia a instancias superiores por entender que los fundamentos en los que se basa suponen una clara vulneración con derechos constitucionales.

Madrid y Zaragoza a 23 de noviembre de 2015

INMATRICULACIÓN EN POZUEL DE ARIZA

iglesiapozuelo de ariza

Documento

 Zaragoza a 16 de Noviembre del 2015
 
    La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico  ( MHUEL ) ha tenido conocimiento de una nueva inmatriculación (Documento adjunto) . En esta ocasión ha sido realizada por el Obispado de Tarazona ( Zaragoza ) que registró a su nombre una finca urbana con superficie de novecientos siete metros cuadrados sobre los que existen construidos trescientos cuarenta y tres metros cuadrados en el municipio de Pozuel de Ariza .
 
   Examinando los datos registrales , estamos ante otro caso de inmatriculación «expréss » ; un mes antes de que en la reforma de la ley hipotecaria finara la potestad de inmatricular a la ICAR – 26 de junio del 2015 -.
 
   MHUEL de nuevo  hace un  llamamiento a los poderes públicos competentes para la reclamación de estos bienes inmuebles y que permanezcan bajo la titularidad pública , tal y como manifestó esta asociación  ante las Cortes de Aragón en su intervención del día 3 de noviembre del 2015  en la Comisión de Comparecencias de peticiones Ciudadanas .
 
 MHUEL

 

VALORACIÓN DE LA PRESENCIA DE CARGOS PÚBLICOS EN ACTOS CONFESIONALES DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR

 

IMG-20151023-WA0005

Zaragoza a 22 de Octubre del 2015
     Pasados estos días festivos , la asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) quiere hacer la siguiente valoración sobre la presencia de cargos públicos en actos de marcado signo confesional durante las fiestas del Pilar .
   Lo primero , felicitar a toda la ciudadanía de Zaragoza por su comportamiento cívico y ejemplar durante estas pasadas jornadas , disfrutando de unas fiestas en paz , tranquilidad y buena armonía con pocos incidentes que resaltar.
   Bajo las premisas del respeto a las creencias de las personas en su ámbito privado de actuación y del cumplimiento del principio de aconfesionalidad del Estado y de sus instituciones recogido en el artículo 16.3 de la vigente constitución española del 1978 , valoramos :
  1) Reconocemos como un avance sustancial que por primera vez desde hace décadas -demasiadas – un Alcalde de Zaragoza Don Pedro Santisteve en su condición de Alcalde de todas y todos , no haya asistido a la misa Pontifical del día 12 de Octubre . Jamás hubiéramos dicho nada si el Alcalde hubiera acudido a la Pontifical de manera libre y privada  , liberado de sus responsabilidades públicas .
     Por extensión , también valoramos positivamente  que el grupo municipal de Zaragoza en Común no asistiese a la misa pontifical . Admitimos esos significativos avances pero referente al mini recorrido oferente corporativo , opinamos que pese a los gestos de tres tenientes de alcalde del equipo de gobierno sin banda de representación institucional y con atuendos típicos regionales al igual que el Alcalde , sobraba la presencia del primer edil con banda y vara de representación ciudadana sin omitir el nuevo gesto  que el Alcalde  tuvo una vez despojado de vara y banda y se pusiera a colaborar junto a los trabajadores municipales en la organización floral . Creemos que ya es suficiente la organización de la ofrenda de flores por parte del Ayuntamiento de Zaragoza en consonancia a la cooperación aludida en el artículo 16.3 de la Constitución Española.
 2) Referente al grupo municipal de Chunta Aragonesista , ninguna novedad . No asisten a ningún evento religioso de cualquier confesión en calidad de cargos públicos representativos y siguen en el cumplimiento estricto del principio de aconfesionalidad del Estado sin ningún tipo de cesión.
 3) El grupo municipal del PSOE , volvió a dar la nota de color  sepia en su desdichada y desnortada trayectoria política . Con banda y muy rígidos , se les vio en la ofrenda y misa Pontifical posterior . Esta asociación  ya no sabe que pensar de su actitud . Es desolador comprobar que los posicionamientos  políticos en materia de laicismo institucional de su Secretario General Don Pedro Sánchez Castejón deben ser cantos de sirena para ellos . Huerfanos del ex Alcalde Belloch , se comportan como fámulos sin protector . Especial malestar y desencanto  con el portavoz adjunto del grupo municipal del PSOE , Don Roberto Fernández , que invitado por esta asociación a las jornadas laicas que se celebraron este año en Zaragoza , se comprometió a modificar el reglamento de protocolo , honores y distinciones aludiendo al artículo 8 y rechazó asistir a misas Pontificales en calidad de cargo público . Ni lo uno ni lo otro . Épica su foto con banda de concejal estrechando la mano del actual Arzobispo de Zaragoza en la Pontifical del 12 de Octubre en clara señal de sumisión y sometimiento.
 4) Respecto al grupo municipal de Ciudadanos , recordarles que es más estimulante verles como agrupación del partido en la ofrenda de flores a título individual dentro del colectivo oferente que como cargos públicos con distintivos de representación ciudadana en otros actos . Ciudadanos se proclama como un partido laico a pesar de la indefinición de parte de sus mensajes en clave nacional . En los próximo meses sabremos a que atenernos.
 5) Capítulo especial merece la conducta y actitud del grupo municipal del Partido Popular . Henchidos en un viraje sin retorno a ser los vigías del occidente para preservar » la unidad de destino en lo universal » , se autoproclaman » La Corporación » , la única y verdadera que acompaña al pueblo de Zaragoza a los actos confesionales ( Pontifical , Ofrenda , Rosario de Cristal , Ofrenda de frutos ). Su amarillismo en redes sociales es muy preocupante al creerse nombrados «In Pectore » por un poder y unas atribuciones que no les corresponden y así monopolizar  el temible espacio que define  el mal y el bien , los buenos y los malos .
     Por lo menos hay que agradecerles su coherencia , ni confunden ni lo intentan . Actúan como un partido confesional  al uso  y servicio de una sola religión a la que consideran la tradicional y verdadera . Dentro de poco y vistos ciertos antecedentes , les veremos desfilar detrás del espectro del Conde de Rodezno entonando el himno de Oriamendi.