Archivo de la categoría: Notas de Prensa

NdP . CONJUNTA EUROPA LAICA Y MHUEL / SENTENCIA CONCIERTOS EDUCATIVOS CENTROS DEL OPUS DEI

 

logo_MHUELlogo EL

Comunicado de Europa Laica y MHUEL

En este país se puede discriminar por razón de sexo, por motivos económicos, ideológicos o religiosos y, no sólo eso, además debemos pagarlo del común.  Esto se deriva de la sentencia que obliga al Gobierno de Aragón a desembolsar 3 millones de euros para financiar la enseñanza en dos centros del Opus.

Es la misma justicia que,  en varias sentencias por reclamación de las madres y padres del colegio Pio XII de Huesca, obliga a una distribución equilibrada del alumnado cuando por otro lado,  lo impide en la práctica con resoluciones como ésta.

A Europa Laica y  MHUEL (Movimiento Hacia un Estado Laico) no nos sorprenden este tipo de resoluciones judiciales.

Recordemos que un tribunal paralizó cautelarmente el cambio del currículo aragonés en materia religiosa promovido por la Diputación General de Aragón y un año después sentenció dando la razón al ejecutivo aragonés, pero volvió a paralizar la ejecución de su propia sentencia. Recordemos también que siguen vigentes las medidas cautelares que obligaron a la apertura y concierto de un centro educativo promovido por implicados en la corrupción de la trama Púnica.

Otra curiosa sentencia del Tribunal Supremo establece que los centros educativos que segregan  a los alumnos por sexo tienen derecho a ser subvencionados con fondos públicos porque no incurren en ningún tipo de discriminación. Según el alto tribunal la reforma de la LOMCE impulsada por el ministro Wert reafirma este criterio de compatibilidad de los sistemas de educación diferenciada por sexo con el principio de igualdad.

El tribunal sentencia sin tener en cuenta el recurso de inconstitucionalidad que interpuso el Gobierno de Andalucía contra algunos preceptos de la susodicha ley de educación.

La implicación de la política en los altos niveles del sistema judicial español reduce drásticamente nuestra capacidad de asombro ya que en adelante incluso podrá provenir del Tribunal Europeo de Derechos Humanos vía jueza recientemente designada.

Es cierto que la LOMCE ha facilitado, todavía más, las bases para que dichas resoluciones judiciales tengan lugar. Pero también lo es que existía un acuerdo casi unánime (con la única excepción del PP) para su derogación.

Entre tanto no exista consenso sobre una nueva ley educativa, solicitamos a los partidos políticos que se oponían a la LOMCE que promuevan simplemente la modificación de dos artículos, el 84.3 y el 109.2 para que vuelvan a su redacción anterior. Creemos que existe la mayoría suficiente para ello.

Por otra parte, las sentencias hablan de que los centros satisfacen necesidades de escolarización de la zona. Pues bien, solicitamos a la Consejería de Educación que estudie y vigile la zonificación para que los centros atiendan de forma prioritaria las necesidades de escolarización del barrio en el que se encuentran.

Mientras no haya una ley que asegure una educación pública, laica e inclusiva la sociedad debe evitar toda práctica discriminatoria que, bajo el lema de “libertad educativa”, esconde privilegios para las élites.

Europa Laica y Movimiento Hacia un Estado Laico

Antonio Gómez Movellán                                   Jorge A. García

Presidente de Europa Laica                              Presidente de MHUEL

Europa Laica Tfno: 670 556 011                   MHUEL Tfno: 629 469 437

 

 

COMUNICADO MHUEL / MOCIÓN DE CENSURA MUNICIPIO DE LA MUELA

ayto de la muela

Zaragoza a 17 de enero de 2018

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ; ha tenido conocimiento del texto completo de la moción de censura presentada contra el actual alcalde del municipio de La Muela ; Don Adrián Tello por parte de los grupos del PP , PAR y un concejal no adscrito expulsado de la formación política Ciudadanos .

Tras atenta lectura , MHUEL destaca el bajo perfil de los 54 puntos a los que alude la moción ; una mera correlación de posibles sin argumentación ni exposición documental alguna que convierten la moción en una “astracanada pueril “ que sonroja al más pintado .

MHUEL no entrará a valorar todos los puntos expuestos por no ser de su incumbencia asociativa , pero si nos vamos a detener en dos puntos que nos parecen pertinentes para una adecuada respuesta.

Aduce la moción : “Resucitar la Guerra Civil “ . – Complejo término para audaces melancólicos – . Nadie puede resucitar lo que ya ocurrió , se podrá estudiar , comprender o valorar pero nunca resucitar un episodio de nuestra historia común . Otra cosa muy diferente es el recelo político a que un Alcalde determinado cumpla con la Ley de Memoria Histórica aprobada democráticamente para el reconocimiento y dignidad de muchos aragoneses y aragonesas hasta ahora en el más absoluto olvido y abandono . Cumplir con una Ley no es resucitar nada ni a nadie .

Sigue la moción con un “ No respetar las costumbres , los protocolos ni la religión cristiana “ . El costumbrismo y la tradición no son siempre ejemplares y suelen ir acompañados de una fuerte carga emocional poco racional y muchas veces contraria a los valores democráticos más esenciales cuando a sentimientos religiosos se refieren . Los protocolos son normas de conducta oficiales que varían según avanza la sociedad en su conjunto ; cumplir con el Principio de Aconfesionalidad del Estado y sus instituciones recogido en el artículo 16.3 de nuestra vigente Constitución , es el marco adecuado protocolario para no ofender a nadie y salvaguardar la libertad de conciencia individual de cada vecino o vecina del municipio de La Muela.

Respecto a la alusión “Religión Cristiana “ , suponemos que hay un error grave de interpretación , salvo que en el municipio de La Muela haya una fuerte protesta de los innumerables y mayoritarios colectivos de “Cristianos” Ortodoxos , Maronitas , Coptos , Armenios , Anglicanos , Luteranos , Calvinistas , Metodistas , Anabaptistas , Evangelistas , Mormones , Testigos de Jehová etc . Sin duda un trágico desliz para tratar al cristianismo como si fuera parte del nacional catolicismo que parecen añorar. Sin olvidarnos que en el municipio de La Muela hay ciudadanos y ciudadanas que profesan otros credos diferentes o no profesan ninguna creencia .

NOTA DE PRENSA MHUEL / CAPELLÁN DE BOMBEROS Y CABALGATA DE REYES

images

 

Estos días, el laicismo ha tenido dos pequeñas alegrías:

1.- La suspensión del convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y un sacerdote destinado al culto católico en el Servicio de Bomberos; su importe 4.200 €, 350 € al mes, casi una pensión no contributiva actual. Dicho sacerdote es canónigo en la basílica del Pilar, no se queda precisamente en el paro.
¿Su misión? La misa anual del cuerpo de bomberos, actualmente ya no se celebra en ningún espacio municipal, y atender bautizos, comuniones, …, de una minoría de ese cuerpo. La inferencia lógica es que quien desee ceremonias religiosas que se las pague, es un privilegio que no debía continuar.

2.- El debate consistente en si la cabalgata de reyes es cultural o confesional se ha sustanciado suspendiendo la adoración de los reyes magos en el Belén; definiéndose así como un acto cultural de gran aceptación por la ciudadanía.
Las instituciones ejercen sus funciones para toda la población, ni para una mayoría católica ni para minorías multiconfesionales, administrando a todas y a todos, creyentes y no creyentes, sin privilegios para nadie.

Felicitamos al Gobierno de Zaragoza por estos dos pequeños avances. La retórica, cada ve z más fundamentalista, del grupo municipal del PP no debe ser tomada en consideración; sus argumentos son falaces y ajenos a la universalidad de la población zaragozana.

El laicismo institucional debe respetar a todas las confesiones y a las personas que no las tienen; buscando la libertad y la igualdad, en suma avanzar en democracia.

COMUNICADO MHUEL / APOYO AL ALCALDE DE ZARAGOZA

 

logo_MHUEL

A través de este comunicado queremos hacer llegar nuestro apoyo solidario a las declaraciones de Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza, efectuadas hoy, 21 de Diciembre, en relación con la estrategia de intoxicación y de mentira del PP.

Ya era hora que alguien denunciara públicamente la irresponsabilidad de la que hace gala

este partido, en el ámbito municipal, especialmente su líder y posible aspirante a alcalde el señor Azcón. Este colectivo ha asistido en directo a la actitud chulesca e irrespetuosa de los diferentes portavoces del PP en los plenos municipales donde hemos intervenido. Una cosa es el chascarrillo, la ocurrencia o el verbo fácil e ingenioso a la hora de hablar y otra totalmente diferente el insulto, la vejación y el desprecio como norma cotidiana. Esto es inaguantable y no se debería permitir que sucediera en el lugar donde el respeto y las buenas maneras deberían ser el referente obligado dado que ostentan la representación pública gracias a una elección democrática.

Pero, si el comportamiento de los portavoces del PP en los plenos, y nos consta que también en las comisiones, es deleznable; aún lo es más con lo sucedido en los últimos meses coincidiendo con el proceso catalán que ha originado el auge de un patriotismo casposo, intransigente e integrista alentado y del que hacen gala dirigentes de la derecha

zaragozana. Los casos que enumera el alcalde son palmarios. El señor Azcón, aprovechándose de su representatividad, ha señalado y cargado pública y gratuitamente contra personas, colectivos e instituciones en los medios de comunicación. Es un maestro en la manipulación y el engaño, como estrategia para conseguir su único interés político: allanar su camino a la alcaldía. Su comportamiento es el de un pirómano que incendia las redes a la menor oportunidad provocando una reacción inmediata en los sectores de la ultra derecha, que se dirigen a los lugares que él ha señalado previamente, como la plaza del Pilar, la antigua cárcel de Torrero, el pabellón Siglo XXI.., o sencillamente en actos donde participa el alcalde el cual es increpado con total impunidad e impudicia. Es lamentable y muy peligrosa esta dinámica, esperemos que algún día no lo tengamos que lamentar

Ahora con una hipocresía atroz y desvergonzada pretende este partido que se apruebe en

pleno una iniciativa suya para que el Ayuntamiento actúe contra actos o secuencias de odio…. ¿No es precisamente incitar al odio lo que hace el señor Azcón?

Reiteramos nuestro apoyo al alcalde en este tema y alentamos al PP a que pidan perdón al pueblo por todas las tropelías cometidas durante estos años, y a que dimitan si es que aún les queda un poco de dignidad.

MHUEL. Movimiento hacía un Estado laico

Zaragoza, 21 de Diciembre de 2017

NOTA DE PRENSA MHUEL / DENUNCIA CONTRA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD

logo_MHUEL

Documento 1

Documento 2

Documento 3

Documento 4

Zaragoza a 24 de Noviembre de 2017
 
     La asociación Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) informa del curso de la denuncia contra un Registrador de la Propiedad de Zaragoza :
 
 1) Con fecha 30 de mayo de 2017 la representación legal de MHUEL presentó denuncia ante la Dirección  General de los Registradores y del Notariado  contra el Registrador de la Propiedad  Don Joaquín J.Oria Almudí por emitir una certificación sobre una inmatriculación realizada por el Arzobispado de Zaragoza cuyo contenido no era veraz ni coincidía con la realidad registral , constituyendo una vulneración flagrante  de las instrucciones de la DGRN y siendo constitutiva de una infracción grave según la Ley Hipotecaria.  ( Documento nº1)
 
 2) Ante la falta de respuesta , el 7 de noviembre de 2017 MHUEL elevó escrito recordatorio ante la DGRN  ( Documento nº2 )
 
 3) Con fecha 8 de noviembre y salida oficial 13 de noviembre de 2017 , contesta el Ministerio de Justicia con un difuso escrito contradictorio alegando no tener competencias pero avalando la actuación del Registrador sin mencionar en ningún caso la incoación del preceptivo expediente disciplinario y su resolución . MHUEL considera esta contestación indigna por parte de la administración de Justicia y la califica como una auténtica » tomadura de pelo «. ( Documento nº3)
 
 4) Ante estos hechos , MHUEL ha presentado nuevo recurso ante el Ministro de Justicia fechado el 20 de noviembre de 2017 ( Documento nº4 ) y a la espera de su contestación , no descarta emprender las acciones judiciales  civiles o penales que estime oportunas .
 
 
 Atentamente 
 
 
 MHUEL
 
 

COMUNICADO MHUEL / TITULACIÓN ( DECA ) UNIZAR

logo_MHUEL

Zaragoza a 23 de Noviembre de 2017

 Pagina anterior

Convenio

      La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ; comunica que en la página web de la Universidad Pública de Zaragoza  www.unizar.es  ya no aparece la información sobre la titulación  DECA  ( Declaración Eclesiástica de Competencia Académica ) . Enlace http://www.unizar.es/adeca/index.php/el-titulo 

    MHUEL  denunció estos hechos mediante comunicados de prensa los días 14 de septiembre y 10 de octubre de 2017 exigiendo que fuera borrada una información claramente contraria al artículo 16.2 de la vigente constitución española  : “ Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología , religión o creencias “ . Recordando que para obtener la titulación DECA es preceptivo declarar las creencias personales y además certificarlas mediante la presentación de una “ Partida de bautismo “ debidamente actualizada y con supervisión del Obispado para poder acceder a un puesto de trabajo en la enseñanza pública y en la  privada concertada de carácter religioso financiada con fondos públicos.

 

   La asociación MHUEL ha mantenido reuniones  con la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón , el Vicerrectorado de la Universidad  Pública de Zaragoza y el sindicato de estudiantes universitarios E.D.U para tratar este asunto instando a la posible anulación del Convenio Específico de Colaboración firmado el 31/08/2012 entre UNIZAR y el Arzobispado de Zaragoza que excede con creces las obligaciones propias de la imposición del Concordato y los Acuerdos de 1979 entre el Estado Español y la Santa Sede.

 

Atentamente

MHUEL

 

 

 

 

Yo también soy aragonés

ofrenda-flores-2017-alcalde-695x463

 

En las entrevistas se oía que el buen aragonés se vestía con el traje regional y ofrecía un ramo de flores a la Virgen del Pilar… Yo sigo pensando que el buen aragonés es el que cumple como ciudadano todos los días del año y en todos los sentidos, esto es, haciendo que la ciudad sea más sostenible urbanísticamente, de mejor calidad ambiental, reivindicando más justicia social, igualdad y libertad, solidarizándose con los explotados y precarizados trabajadores, respetando la libre conciencia de cada cual, luchando contra los privilegios de clase, etc., etc.

Con todo el respeto del que soy capaz de sentir y expresar para todas las personas que creen, manifiesto que unas fiestas populares como las de mi ciudad no pueden ni deben estar casi secuestradas por actos ajenos a la fiesta, jolgorio, alegría, desinhibición, risa, baile… A lo largo de la Historia se ha construido por parte de instituciones religiosas y civiles una realidad virtual, interesada y artificial sobre la virgen del Pilar, hasta tal punto que han conseguido la creación de un icono inconmensurable, era su objetivo, pero muy ligado a lo inmovilista y reaccionario. Y esto es así pues fue en la época franquista cuando se empezaron a celebrar las Ofrendas de Frutos (1949) y de Flores (1958), actos centrales de las fiestas. Tiempos, es bueno y necesario recordarlo, en que miles y miles de personas purgaban en esa inmensa cárcel que era España por defender la libertad. Fueron autoridades franquistas en unión con la Iglesia quienes programaron toda explosión multitudinaria de fe de la cual toma buena cuenta el arzobispo y además, saca pecho por ello… Así que se habla de tradición, pero la verdad es que, no es tanta…

Y es que la leyenda ahistórica, virtual, artificial e interesada de la virgen del Pilar ha sido tejida a lo largo de los años con total desprecio a la inteligencia y abusando de la buena voluntad de la gente que cree a pies juntillas lo que le cuentan con total solemnidad. La venida en carne mortal a Zaragoza, lo datan con una precisión sospechosa, nada de científica, el 2 de Enero del año 40 (coincide con un 2 de Enero de la simbólica toma de la Granada mora)… Se sigue venerando como verdadero el pilar de jaspe donde se apareció, lo cual sigue siendo incomprensible… Se dice que obró el milagro de Calanda o que decidió que dos bombas lanzadas por los esos rojos republicanos no explotaran y que además se puso a nuestro lado en la guerra de la Independencia… Tremendo.

Las fiestas en honor de la patrona de Zaragoza, tienen su origen en 1807 gracias al papa Pío VII que concedió la festividad de la virgen del Pilar y alguien decidió elegir el 12 de Octubre… Hasta entonces se celebraban fiestas “con procesión, pasacalles y toros”, ni rastro de la virgen del Pilar. Pero es que el 12 de Octubre es también el Día de la Hispanidad (anteriormente día de la raza) y fiesta nacional desde que Franco en 1958 así lo decidiera… ¡Qué mala suerte! Podían haber hecho que el día 2 de Enero fuera la fiesta de la virgen, pero no, tuvieron que meterse en medio de lo que eran las fiestas de la ciudad…

¿Qué tiene Zaragoza para que nos hayan metido en semejante lio? En 1905, mientras en Francia se llega a la separación de Iglesia y Estado, aquí se produce la Coronación de la virgen, donde toda la aristocracia y nobleza española, incluida la corona, se confabulan para dotar a la imagen de la virgen con una corona de valor incalculable… En vez de causar rechazo semejante “pasada”, posteriormente, en la época oscura y dictatorial, la jota le dedica eso de brillantes su corona… Canto al que esos tiempos llenó de alusiones rancias, fachosas… Es también patrona de la guardia civil, quien como prolegómeno de la fiesta, celebra un acto en su honor, donde se exalta al cuerpo y a la virgen, y de paso de otros valores pretéritos que creíamos superados (como ha sucedido este año), rancios  exabruptos patrióticos y hasta un encendido discurso-soflama vetusto e infumable del Delegado de Gobierno.

Y en medio de todo este tinglado, no sé muy bien si para cosechar votos, cuando lo que tienen que hacer es gobernar para cambiar las cosas y no cambiar ellos para poder gobernar,la Corporación municipal participa en la Ofrenda y en una misa pontifical en el Pilar… Y aunque la asistencia a un acto u otro o a los dos cambia de año en año, ¿qué pintan nuestros representantes públicos, con la banda de concejal y el alcalde con el bastón de mando en actos confesionales? Supone una falta de respeto a la sociedad civil que ve cómo sus representante se plegan sumisos a la Iglesia y también una contradicción ideológica y de coherencia ética y moral de difícil justificación. Y no es cuestión de izquierda o derecha, no deben participar excepto si lo hacen como ciudadanos normales.

En fin, Ofrendas, Rosarios de la Aurora y de Cristal, Fiesta Nacional y de la Hispanidad… Todo junto, mezclado con pregones, conciertos, jotas.., con los cuerpos de seguridad del Estado y el ejército participando en la Ofrenda y con uniforme, la Delegación de Gobierno con una bandera nacional de lado a lado del edificio (podría ser la de Aragón, o qué), y este año aderezado por los pitidos de los fanáticos de un nacionalismo intransigente y retrógrado.

Por favor, un poco de mesura, dejarnos respirar, queremos respeto y libertad. La fe es privada y personal, ejercerla en los ámbitos propios y propicios para ello.

Articulo de Jose Maria Gregorio Uribarri

Socio de MHUEL

NOTA DE PRENSA MHUEL / TITULACIÓN ( DECA ) EN UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

 

 

IMG-20170905-WA0004

 

Zaragoza a 14 de Septiembre de 2017
MHUEL denuncia una nueva vulneración flagrante del principio de aconfesionalidad del Estado español recogido en el artículo 16 de la vigente constitución española.
Para obtener la titulación DECA ( Declaración Eclesiástica de Competencia Académica ) a través de la Universidad de Zaragoza , es preceptivo estar bautizado y aportar el certificado bautismal al expediente para poder optar a un puesto de trabajo en centros de enseñanza concertados con fondos públicos .
La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ha tenido conocimiento mediante denuncia particular de los requisitos necesarios para la obtención de la titulación DECA que ofrece y publicita la Universidad Pública de Zaragoza.
La titulación DECA es preceptiva o por lo menos muy recomendable para poder acceder a un puesto de trabajo en los centros concertados de ideario católico financiados con fondos públicos y no nos referimos para impartir la asignatura de religión sino para cualquier materia curricular.
Ante estos hechos MHUEL expone lo siguiente :
1) El artículo 16.2 de la Constitución dice textualmente “ Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología . religión o creencias “ . Queda claro que para la obtención de la titulación DECA no solo hay que declarar las creencias personales sino que además hay que certificarlas mediante la presentación de la “ Fe de bautismo “ debidamente actualizada y con supervisión del Obispado para poder
acceder a un puesto de trabajo. MHUEL opina que se trata de un abuso y un atropello intolerable ; un ataque a las libertades individuales recogidas en el marco constitucional actual e impropias de un Estado que se declara aconfesional.
2) MHUEL denuncia estos hechos y exige a la Universidad de Zaragoza y al Gobierno de Aragón a través de la Consejería de Educación para que tomen las medidas necesarias y erradicar esta situación así como sea borrada de inmediato la información en esos términos de la página web de UNIZAR/DECA
3) Ante la gravedad de esta información , MHUEL estudiará en los próximos días las pertinentes acciones administrativas o judiciales que pueda emprender conforme a derecho convenga.
Atentamente MHUEL

NOTA DE PRENSA MHUEL / DERECHOS Y LIBERTADES / ACONTECIMIENTOS CATALUÑA

 

logo_MHUEL

Zaragoza a 21 de Septiembre de 2017
MHUEL denunció , denuncia y denunciará la vulneración de los derechos y libertades individuales y colectivas en cualquier marco político o conflicto social.
No es objetivo asociativo de MHUEL entrar a valorar los acontecimientos actuales que están ocurriendo en Cataluña , pero sí de hacer un llamamiento nítido y rotundo en la defensa a ultranza de la libre expresión y los derechos de reunión y manifestación recogidos en el actual marco constitucional .
La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ; se muestra muy preocupada por la presente y futura escalada de acciones administrativas , policiales o judiciales que puedan vulnerar los derechos y libertades más esenciales recogidas en el texto constitucional o en Tratados Internacionales a los que estamos suscritos como Estado.
MHUEL no entra a valorar el problema político y social que en estos momentos ocurre en Cataluña – no es su labor asociativa – pero quiere dejar muy clara su postura :
1) Vulnerar derechos y libertades individuales o colectivas de manera arbitraria y con fines políticos , socava el Estado de Derecho y todos los Tratados Internacionales que amparan los citados derechos.
2) Utilizar la vía del derecho penal como única alternativa coercitiva para cercenar una opinión política , no es el mejor camino que tiene una democracia que así se auto denomina.
3) Si la constitución de 1978 es el “Santo Santorum “ a defender para preservar la convivencia y la soberanía nacional ; aplíquese con todo su rigor pero en todos sus artículos y no sólo cuando conviene por necesidades políticas o de partido , obviando flagrantes incumplimientos constitucionales.
4) Somos conscientes que en este contexto y caldo de cultivo se pueden crear las mejores expectativas para que los ávidos y sin escrúpulos democráticos , aprovechen la ocasión para imponer un orden pseudo justificado de vulneración sistemática de nuestros derechos y libertades.

NOTA DE PRENSA MHUEL / CONVENIO GOBIERNO DE ARAGON Y ARZOBISPADO DE ZARAGOZA

lambanyelobispo2

Texto del convenio

Zaragoza a 8 de Septiembre de 2017
La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) queda por enterada de la orden de presidencia 1257/2017 publicada en el Boletín Oficial de Aragón el día 6 de septiembre de 2017 referente al convenio firmado entre el ejecutivo aragonés y el Arzobispado de Zaragoza a través de IASS relativo a la asistencia religiosa católica en el centro de educación e internamiento de menores por medida judicial “JUSLIBOL”.
Leído atentamente el convenio , MHUEL expresa lo siguiente :
1) Agradecer al ejecutivo aragonés su recorrido edulcorado sobre la interpretación del artículo 16. de la Constitución Española y su punto de vista para avalar su actuación administrativa ; recordándoles que el artículo 16.3 en su parte primera declara “ NINGUNA CONFESIÓN TENDRÁ CARÁCTER ESTATAL “ . En cuanto a la segunda parte que alude a la cooperación con las confesiones religiosas , nada regula el artículo constitucional y no
sabemos que exista un reglamento de desarrollo cooperativo salvo el albur interpretativo normalmente usado para fines políticos recordando también que ni las más altas instituciones judiciales del Estado se han manifestado jamás en qué consiste la pretendida
colaboración o cooperación de los poderes públicos en su relación con las confesiones religiosas.
2) Estamos de acuerdo totalmente con el ejecutivo aragonés en la defensa de los valores que atañen a las libertades individuales recogidos en el marco vigente constitucional y en sucesivas leyes que amparan y avalan la libertad de culto y creencias ; pero MHUEL considera que para velar y garantizar esa defensa es innecesaria la firma de convenios de colaboración del ejecutivo con el Arzobispado . La garantía de las leyes no es parcela de alquiler para una determinada confesión religiosa.
3) MHUEL es consciente de las pesadas cargas e imposiciones del Concordato de 1953 y los acuerdos de 1979 firmados entre el Estado Español y la Santa Sede que sin duda alguna menoscaban la soberanía nacional pero va siendo hora de sacudirse ciertas
imposiciones con cintura política y romper con el continuismo cansino que solo fomenta el privilegio.
4) La actuación del ejecutivo aragonés con la firma de este convenio nos parece inaudita y desconcertante . Por un lado el ejecutivo trata vía administrativa y judicial de reducir el horario de religión en la escuela pública y por otro firma estos “alegres” convenios que solo hacen más que subsidiar , privilegiar , financiar y empoderar a una determinada confesión religiosa , dotando a un centro público para menores de un carácter confesional indebido y lesivo en el cumplimiento del principio de aconfesionalidad del Estado y sus Instituciones.
5) Por último MHUEL apela a la coherencia del Gobierno de Aragón y recuerda que los partidos que componen dicho gobierno ( PSOE y CHA ) firmaron un acuerdo de investidura con un punto relativo al avance en materia de laicismo institucional . La firma de este convenio deja bastante que desear con el espíritu de ese compromiso.
Atentamente
MHUEL