Archivo de la categoría: Derechos y Libertades

IDEAS PARA UN PROGRAMA ELECTORAL CON CONTENIDO LAICO

En el Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) pensamos que los partidos políticos que se van a presentar a las elecciones municipales y autonómicas deben incluir en sus programas medidas para conseguir un Estado aconfesional y laico. Por este motivo recogemos en este documento los principios básicos de un Estado Laico y de una Escuela Laica y medidas concretas que se pueden poner en práctica desde el gobierno de las instituciones.
Los siguientes principios están tomados de la CARTA POR LA LAICIDAD de Francia.
PRINCIPIOS DE UN ESTADO LAICO
Un Estado laico organiza la separación de las religiones y el Estado. El Estado es neutro respecto a las confesiones religiosas o espirituales. No hay religión de Estado.
La laicidad garantiza a todos la libertad de conciencia. Cada cual es libre de creer o no creer. Permite la libre expresión de sus convicciones, respetando las del otro, y con los límites impuestos por el orden público.
La laicidad permite el ejercicio de la ciudadanía, conciliando la libertad de cada uno con la igualdad y la fraternidad de todos en interés del bien general.
La laicidad implica rechazo de todas las violencias y de todas las discriminaciones, garantiza la igualdad entre chicas y chicos y se basa en una cultura del respeto y de la comprensión del otro.
La enseñanza debe ser laica. A fin de garantizar a los alumnos la apertura más objetiva posible a la diversidad de visiones del mundo, así como a la extensión y precisión de los saberes, ningún tema queda excluido a priori del cuestionamiento científico y pedagógico.
Estos principios se pueden llevar a la práctica en forma de toma de resoluciones y mociones de tipo político por parte de los órganos gestores de las instituciones y en aspectos concretos en forma de acciones a tomar.

 RESOLUCIONES Y MOCIONES DE TIPO POLÍTICO
  1. Solicitud de un cambio en la Constitución para que sea laica sin matices
  2. Denuncia de los acuerdos con el Vaticano (Concordato)
  3. Elaboración de una Ley de Libertad de Conciencia
  4. Modificación de la ley de Mecenazgo para eliminar privilegios fiscales a las confesiones religiosas.
  5. Modificación de la ley Hipotecaria para impedir que la Iglesia Católica se apropie de inmuebles y terrenos
  6. Eliminación de la casilla a favor de la Iglesia Católica en el IRPF
  7. Elaboración de un censo de propiedades que son Patrimonio Histórico Artística y están en poder de las confesiones religiosas
  8. Reclamación del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica y denuncia por apropiación.
  9. Desamortización paulatina de bienes de la Iglesia Católica mantenidos y restaurados con dinero público.
  10. Reclamación del pago del IBI a todas las propiedades de todas las confesiones religiosas
  11. Reclamación del pago del IVA y transparencia en los cobros que se hacen como entrada a los templos y museos religiosos
  12. Compromiso de no cesión de terrenos a órdenes religiosas
  13. Denuncia de conciertos con entidades religiosas en enseñanza y sanidad.
  14. Denuncia del pago a profesores de religión con dinero público
ACCIONES CONCRETAS A ADOPTAR POR LOS EQUIPOS DE GOBIERNO
En el marco de las competencias municipales:
  1. Eliminación de todos los símbolos religiosos de los edificios municipales.
  2. No se concederán honores, distinciones ni nombramientos a advocaciones, santos ni símbolos religiosos.
  3. Revocación de las Ordenanzas o Reglamentos de Protocolo que contengan normas o preceptos sobre la participación de ediles y concejales como representantes de la ciudadanía en actos religiosos: procesiones, misas, ofrendas.
  4. Los actos públicos oficiales serán exclusivamente civiles y sin connotaciones religiosas.
  5. Reconversión de las capillas existentes en edificios públicos municipales en locales para usos no religiosos.
  6. Requerir a la Administración del Estado la compensación de los fondos detraídos a los Ayuntamientos por las exenciones del IBI a las propiedades de la Iglesia Católica en tanto en cuanto no se elimine dicha exención de la legislación estatal vigente, así como del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, o del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
  7. No se realizarán cesiones de suelo público a las confesiones religiosas.
  8. Los cementerios serán civiles y en los tanatorios se deberá facilitar a los familiares que puedan celebrar las ceremonias que consideren oportunas de acuerdo a sus convicciones, sin que ningún símbolo religioso se exhiba en los espacios públicos salvo los que se puedan utilizar en el transcurso de la ceremonia.
  9. Los Ayuntamientos promoverán y facilitarán espacios e infraestructuras adecuadas para la celebración de matrimonios civiles.
  10. Declarar como festivos días que conmemoren acontecimientos relevantes del Municipio y que promuevan valores comunes de la ciudadanía, y no solo de una parte de creyentes en determinada religión.
  11. Los convenios de colaboración que se establezcan para gestionar servicios de carácter asistencial o de tiempo libre se establecerán con organizaciones que no tengan ideario religioso y que potencien valores integradores.
En el marco de las competencias autonómicas:
  1. Los actos públicos oficiales serán exclusivamente civiles y sin connotaciones religiosas. Ninguna autoridad pública ni funcionario podrá participar en cuanto tal en actos religiosos.
  2. No se concederán honores, distinciones ni nombramientos a advocaciones, santos ni símbolos religiosos.
  3. Todos los centros de nueva creación han de ser públicos.
  4. Aumentar las vías en centros públicos, en aquellas zonas con mayor número de centros concertados y promover la no renovación de conciertos.
  5. Eliminar todos los símbolos religiosos de los centros escolares sostenidos con fondos públicos.
  6. Inspeccionar los conciertos educativos concedidos eliminando todos aquellos que no cumplan los requisitos de ratio o que tengan vías vacías.
  7. Exigir que en todos los centros sostenidos con fondos públicos se respete la libertad de conciencia.
  8. Inspeccionar y hacer cumplir la legislación a todos los centros concertados, en la matriculación de alumnos, para que no se ejerza ningún tipo de discriminación cubierta o encubierta.
  9. Perseguir toda práctica de exigencia directa o indirecta de pagos de cuotas para actividades extraescolares o de otro tipo que suponen una sobre financiación de los centros concertados y discriminación del alumnado.
  10. Eliminar los conciertos a aquellos centros que incumplan alguno de los principios anteriores.
  11. Reducción del horario de la asignatura de religión al mínimo permitido por la Ley, en tanto en cuanto no se revoquen los acuerdos con el Vaticano y se pueda eliminar la asignatura de religión del currículo escolar.
  12. Aprobar un calendario escolar en el que los periodos vacacionales y festivos se estructuren atendiendo a criterios racionales y pedagógicos, y no al calendario litúrgico católico.
  13. Declarar como festivos días que conmemoren acontecimientos relevantes de la comunidad, y que promuevan valores comunes de la ciudadanía, y no solo de una parte de creyentes en determinada religión.
  14. Requerir a la Administración del Estado la compensación de todos los fondos detraídos por la exención de la Iglesia Católica del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
  15. Las visitas turísticas a aquellos edificios de la Iglesia Católica que han sido rehabilitados con fondos públicos serán gestionadas por la Administración local o Autonómica, quien se hará cargo de los fondos que se puedan obtener de la venta de entradas.
  16. Reconvertir las capillas de los Hospitales públicos en salas para otros usos públicos.
  17. Garantizar en toda la red sanitaria la atención a la interrupción voluntaria del embarazo y el derecho a una muerte digna
  18. Potenciar el Registro de Voluntades anticipadas de Aragón, con campañas informativas y de difusión. Impulsar que en el historial médico de cada paciente conste su documento de voluntades anticipadas. Promover su integración con los demás registros del territorio español.
  19. Los Centros de atención y tutela de menores deberán ser públicos y se exigirá que se gestionen dando cumplimiento a la libertad de conciencia.
  20. Los convenios de colaboración que se puedan establecer para gestionar servicios de carácter asistencial o de tiempo libre se establecerán con organizaciones que no tengan ideario religioso y que potencien valores integradores

Perdidos en el espacio

 

pizarroceu

Hay un viejo adagio popular que dice: “Con la edad una persona evoluciona a anciano venerable o a viejo estúpido. Su comportamiento definirá su clasificación evolutiva”.
En la intervención de Manuel Pizarro con motivo de la exaltación del día mundial de las misiones encontramos pistas suficientes para saber hacia dónde se dirige el insigne.
Una vez mas y van… un convencido y prominente eclesial católico ataca la opción laicista de la sociedad haciéndola responsable de todos los males que nos amenazan. Nuevamente la teoría de las siete plagas como castigo a nuestra “indecente” conducta alejada de los mandamientos divinos.
Parecen intervenciones y oratorias inocentes y desprovistas de intencionalidad, pero no, nunca dan puntada sin hilo. Saben muy bien cómo utilizar los altavoces mediáticos que pone a su disposición la jerarquía católica para conseguir sus fines, y para ello no dudan ni un instante en volver a las técnicas ancestrales del miedo, la carga de culpa, y el correspondiente castigo.
Podíamos caer en la torpeza de atribuir a la ignorancia o a un error de Pizarro las insultantes teorías que salieron de su boca para atacar de forma furibunda las aspiraciones laicistas de modelo social. Pero no, ni ignorancia ni error, sabe muy bien qué dice, cómo lo dice y dónde lo dice. Puesto que el protagonista es contumaz podríamos encuadrar su actuación en la categoría de mala fe manifiesta con intención de producir daño.
No voy a perder ni un segundo en tratar de explicar, al personaje en cuestión, en qué consiste el laicismo y qué aspiraciones tienen los defensores de un Estado Laico. Si a su edad no lo ha aprendido, me rindo, causa perdida, nunca lo sabrá.
Pero ya que defiende con tanto ahínco su idea teocrática de la sociedad y la moral cristiana, encuadrando el avance social de lo que él denomina mundo Occidental, dentro de los logros de una supuesta concepción cristiana de la vida; sería moralmente más honesto si su razonamiento y discurso hubieran ido acompañados de la advertencia siguiente:
“Los países que han conseguido alejar a las iglesias de las decisiones político/sociales son los que en el área de influencia cristiana han conseguido más desarrollo. En cambio los países con un comportamiento nacional-católico, o sometidos a la jerarquía eclesiástica, son los denominados PIIGS (PIGS) por los países desarrollados y su estado de desarrollo social no es precisamente ejemplar”. Fin del discurso.
Quiere Manuel confundirnos con el desarrollo económico occidental atribuyendo su esplendor a la idea cristiana de la vida, a los humanistas filósofos griegos, a la revelación bíblica, al derecho y justicia romanos, a la forma occidental de desarrollo cultural con sus conquistas en ciencia, libertad, democracia y derechos humanos.
Manuel Pizarro, prohombre de España, mete en la misma cesta a todas las franquicias del cristianismo. Como parece que se le ha parado el reloj en misa de 12, vamos a ilustrarle un poquito; hace siglos que en los países occidentales de nuestro entorno existe una declaración de laicidad social. Sólo tiene que leer las Constituciones en vigor y sus enmiendas al respecto.
Por otro lado, pretender que los avances científicos se han producido por la intervención de la iglesia católica es de una osadía rayana en la temeridad ¿Nadie le ha hablado de Galileo, Servet,..y tantos otros que harían la lista interminable?
¿Puede atribuirse a la iglesia el mínimo avance democrático? Oler incienso a Pizarro le ha debido provocar efectos irreversibles.
Según Pizarro, la lucha de clases no tuvo nada que ver con la consecución de derechos y con el avance de la humanidad. Que los eclesiásticos dejaran de quemar investigadores obligados por la población y con ese sencillo gesto finalizara su interferencia en los avances científicos, para Pizarro solo es una anécdota. Que la sangre de las mujeres regara las calles para poder votar, para Pizarro debió ser una verbena.
Claro que esto último es entendible si se mira desde el punto de vista del adjunto a la presidencia de El Corte Inglés, empresa que entre sus altos directivos no tiene ni UNA mujer. (Quizás algún día la fiscalía debería investigar el porqué de esta circunstancia.)
Miente Manuel a sabiendas cuando proclama que es el alejamiento de dios lo que provoca las catástrofes en la humanidad y de una forma perversa trata de equiparar el alejamiento de las creencias en dios, con la laicidad.
Él sabrá por qué miente, seguro que sus temores o sus intereses encuentran explicación a su estulticia. Para rebatirle sobra con la estadística.
Varios siglos de poderes públicos sometidos a los dictados de la Iglesia de Roma, con Concordatos y Acuerdos similares, hicieron de la piel de toro la reserva espiritual de occidente según rezaba la propaganda de la época. Mientras el mundo occidental de nuestro entorno, Alemania, Francia, Suecia, Reino Unido,…. tenían una efectiva separación entre iglesia y estado, en España, obispos y cardenales formaban parte del Consejo del Reino. Tratar de explicar a individuos como Pizarro la diferencia entre modelos sociales de uno – España – y de otros -la Europa moderna- es inútil y por ende innecesario.
Por otro lado, si dios está tan molesto con el peligro que representa la vertiente laicista que pretende la sociedad, ¡! que no nos envíe una crisis ¡!, con un whassap nos daremos por enterados.
Va a ser que el dios de Pizarro está fuera de cobertura.

Reclamación del defensor del pueblo a la delegación del gobierno de Aragon

 

la ranagustavoDocumento defensor del pueblo

Zaragoza 10 de Octubre del 2014.
 La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado laico ( MHUEL ) , ha tenido conocimiento en el día de hoy de un escrito que nos remite la oficina del Defensor del Pueblo ( Adjuntamos archivo con la carta ).
En dicho escrito , la institución mencionada reclama a la Delegación del Gobierno en Aragón que se pronuncie de una vez de «manera expresa » sobre la recomendación formulada de ajustar sus resoluciones a la doctrina del Tribunal Constitucional  adoptando una posición favorable al derecho de reunión .
 A la asociación MHUEL le parece » inaudita y lamentable »  la posición de la Delegación del Gobierno en Aragón al acatar dándose «por enterados » de las sentencias en firme que recaen sobre la misma  por parte del Tribunal Superior de Justicia de Aragón con pago de costas incluidas y siga haciendo oídos sordos a las solicitudes o reclamaciones  de otras instituciones del Estado en una materia tan importante como la vulneración de derechos fundamentales constitucionales .

Nos da la impresión que las coordenadas de » normalidad » para esta Delegación son las identificaciones , sanciones administrativas y hostigamiento a la ciudadanía que ejerce sus derechos civiles de manera pacífica ; y por el contrario los parámetros de «anormalidad » deben ser la lectura y comprensión de las sentencias judiciales en contra  o las recomendaciones de otras instituciones como el Defensor del Pueblo o el Justicia de Aragón.

Muy poca o nula reflexión , demasiada soberbia y arrogancia , amén de un sonoro «Silencio taurino » de Gustavo Alcalde y su equipo.

Integrismo arzobispal

grupo de obispos

No es sorprendente, en todo caso es una paradoja, que la oposición mas furibunda al gobierno de Rajoy venga por parte de instituciones y organizaciones relacionadas con la Iglesia Católica o sus aledaños. Resulta que personas influyentes del entorno eclesiástico exigen al partido del gobierno que cumpla con sus promesas electorales. Bueno, no con todas las promesas, hasta este momento únicamente demandan el cumplimiento de un punto que había pasado de tapadillo para la inmensa mayoría de los responsables y cargos electos del PP.
Entre las voces que se alzan contra el comportamiento del ejecutivo destaca por su virulencia la de Monseñor Munilla, Titular del arzobispado de San Sebastián. A través de homilías dirigidas a los fieles de su diócesis les exhorta a modificar y castigar con su voto a formaciones que considera lindando con el marxismo, el obispo dixit.
Es, cuando menos, peculiar que el prelado meta en la mencionada bolsa marxista a PP y PNV, dos partidos de ideología claramente cercana a los planteamientos ideológicos de la corporación cristiana.
El detonante de esta reacción apostólica viene determinada por la retirada del proyecto de ley para la modificación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, en román paladino, la reforma de la Ley Zapatero sobre el aborto, y sustituirla por la denominada Ley Gallardón.
El derrumbe del propósito de Gallardón tiene una serie de consecuencias, la primera de ellas es la dimisión del ministro responsable de la elaboración de una ley que hasta ahora no era habitual que la presentara el titular del Ministerio de Justicia, ¿Por qué en esta ocasión es asignado el trabajo a ese miembro del ejecutivo?
Mariano Rajoy ha hecho un encargo Gallardón que ha acabado siendo un regalo envenenado. Mediante la encomienda, ¨El Señor de los hilillos¨ ha conseguido la defenestración política del mayor opositor que podía tener dentro de la ejecutiva de su partido toda vez que la Gürtel ha neutralizado a Esperanza Aguirre. Demostrado queda que Rajoy le ha dejado la pala para que Alberto cave su propia tumba.
La siguiente secuela la encontramos en las organizaciones denominadas pro vida y similares que aglutinan el pensamiento ultra católico. Estas organizaciones ya habían conseguido una extraordinaria victoria para sus intereses a través del ministro Wert y su compinche Gomendio. Entre ambos han situado la educación pública a los pies de la jerarquía católica, la religión ha vuelto a ser considerada curricular, crecen los conciertos y prebendas para los colegios concertados religiosos en detrimento, en la mayoría de las ocasiones, de los colegios de enseñanza pública y laica. Por la vía de la enseñanza el dinero corre a riadas hacia las arcas de la iglesia.
El siguiente paso de la Conferencia Episcopal, una vez conseguido el sector estratégico de la enseñanza, es cercenar los derechos de las mujeres para devolverlas a su estado de sumisión a los deseos y voluntades del varón. Para estos fines se valen de las actuaciones de las organizaciones apostólicas afines a la jerarquía eclesiástica.
La estrategia es similar en ambos casos; la enseñanza la dejaron en manos de la Iglesia Católica utilizando el tan manido derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos. Siempre usan como escudo los derechos del más débil, en este caso los hijos. ¡Cómo si a los curas les importara un higo los derechos de los hijos! Confunden educación con adoctrinamiento. Los conocimientos
científicos y los valores éticos de comportamiento ciudadano conforman el total de la educación integral del individuo. Creencias, supersticiones y demás invenciones teológicas, deben estar fuera del ámbito formativo otorgado y aprobado por la sociedad. En el ámbito privado personal cada cual que actúe según su conciencia. En la enseñanza pública y subvencionada tenemos que desterrar las posiciones de dominio.
Siguiendo con su táctica de control, el tortuoso camino elegido por los integristas religiosos para subyugar a las mujeres, es negarles el derecho a elegir libremente el uso que hacen de su cuerpo. La maternidad impuesta es la mejor cadena que han encontrado los pro-vida y adláteres. Naturalmente lo adornan con la defensa de los derechos de un supuesto ser que ellos deciden convertir en humano 14 o 15 segundos después de la consumación sexual. El espíritu santo parece que no respeta ni el cigarrito de después.
Pues bien en estas se están enredando los obispos, concretamente Munilla, para solicitar a sus fieles la utilización de su derecho a voto de manera que, siendo consecuentes con sus creencias, defiendan sus intereses. Los intereses de los Obispos naturalmente, no los de los votantes.
Le falta a Munilla y a cuantos piensan y actúan como él, la valentía de fundar un partido teocrático del tipo Hermanos Católicos o La Santa Cruzada por ejemplo, y presentarse a las elecciones, al igual que hacen en otros países los Hermanos Musulmanes o Muslim Leage. En esos lejanos países, con una escasa tradición democrática, se postulan los partidos que quieren imponer a los demás sus creencias religiosas. En nuestro país los clérigos católicos pretenden y prefieren que sus ideas se las defiendan otros. Por desgracia lo consiguen, y cuando aparecen discrepancias y los obispos se revuelven mucho desde los pulpitos, el gobierno de turno siempre acaba cediendo al chantaje ampliando la asignación a la Iglesia Católica y monseñor Munilla y compañía reciben un suculento botín para sus arcas, de esta forma tan simple vuelven a callar durante otro puñado de años.

«Otro mundo es posible», Chema en el Ayuntamiento

 

IMG_0176

Buenas tardes.

Muchas gracias por este inesperado reconocimiento, aunque he de decir que los actos de carácter solemne e institucional me resultan un tanto elitistas y lejanos. Una efímera tormenta de verano ha recorrido mi vida y la de mi familia con gran estruendo mediático donde se ha significado en demasía mi condición y mi imagen. Pronto pasará y volveremos a la normalidad, con mis amigos soñaré lo imposible, defenderé causas perdidas y perseguiremos utopías inalcanzables. Siempre colectivamente y con radical horizontalidad democrática, sin jefes ni amos, pletóricos de solidaridad, voluntad y altruismo.

Dedico y comparto esta distinción con Amparo, mi mujer y compañera, mis hijas, madre, familia y amigos y con los compañeros y compañeras del Movimiento hacía un Estado laico, de las Asociaciones de Venecia, Torrero y La Paz a la que pertenezco, del Cantero y de la CGT. No nombro a nadie para nombrar a todos, con los que he compartido largas y apasionadas discusiones, muchas horas en la elaboración de alternativas y propuestas, imaginativas reivindicaciones; esfuerzos, reflexiones, complicidades, compañerismo, amistad al fin… Sin ellos no tendría sentido estar hoy aquí.

Del movimiento libertario, mi referente, extraigo una frase que ha dado sentido a mi vida: “el hombre, la mujer, por el hecho de nacer tiene derecho a vivir dignamente”. Porque la vida es muy corta. Rechazo y me rebelo contra las medidas políticas que causan explotación, miseria, desigualdad, miedo…

En los colectivos debatimos aspectos sociales, ecológicos, laicos, urbanísticos, culturales, memorialistas, políticos… En fin, de todo lo que nos afecta y  buscamos en nuestro quehacer más libertad, igualdad y justicia social…

Nos insulta y humilla la corrupción que contamina todas las instituciones.

Nos indignan los infames desahucios; los injustos recortes en dependencia, pensiones, derechos sociales, sanidad y educación; el paro y la precariedad laboral; el copago farmacéutico; la venta de los servicios públicos o de su gestión al capital privado…,y mientras, se dilapida el dinero público.

Nos sentimos engañados con las ventajas fiscales a las empresas del Ibex y grandes fortunas; la sumisión política a los insolidarios mandatos neoliberales; la total desregulación de la economía y su vergonzoso carácter especulativo; la fulgurante aprobación del artículo 135 de la Constitución que legitima todas las medidas antisociales…

La política económica no mira por el bienestar de los ciudadanos, disminuyen sus derechos y empeoran sus condiciones de vida, mientras una minoría acumula grandes capitales y bienes. Al mantra de no hay dinero le sigue la degradación de los servicios públicos y del país.

La vergüenza y la humillación esconden realidades miserables de gentes bien cercanas… Se rescata la banca y no al ciudadano. Los que han generado la crisis siguen libres y con las alforjas llenas y la Renta Básica ni se plantea… Si protestamos contra esta injusticia, se suceden las detenciones, identificaciones indiscriminadas, multas y prohibiciones con brutalidad y prepotencia policial en muchas ocasiones.

El Estado Laico es el único garante del respeto y la libertad de conciencia. Hay que derogar el Concordato. Los símbolos religiosos siguen presidiendo las instituciones públicas y los Reglamentos Protocolarios son confesionales, como el de este Ayuntamiento. El dogma forma parte del sistema curricular del alumnado. Se favorece a la concertada y confesional en vez de apostar por un escuela pública y laica. Se permite por ley que los obispos sean fedatarios públicos e inmatriculen toda clase de bienes.

En fin, nos preocupa la encrucijada histórica en la que una minoría insolidaria nos ha metido y empujamos para generar una ventolera de aire fresco que limpie todos los rincones del Estado, que genere la ilusión y participación para transformar la sociedad y así recuperar, el futuro y la alegría de vivir.

Otro mundo es posible.  Muchas gracias de nuevo.

Salud.

Laicidad y Obispos

 

images

Lo repetiremos cuantas veces haga falta y en cuantos foros nos den opción. Ahora en relación con la homilía de Sistach el día de la Merced. Definición de Laicidad:  Consiste en una ética civil, universalista e independiente de cualquier confesión e ideología. Está abierta a todas las aportaciones culturales, religiosas, filosóficas y científicas que sean capaces de desarrollar una reflexión crítica y comparada, y por lo tanto exige que haya una ciudadanía informada y responsable.

Que la laicidad ofenda a los obispos solo se entiende porque llevan siglos y siglos actuando como niños malcriados.  Malcriados  por los políticos,  que les han consentido intervenir en todos los ámbitos de lo público y ahora que el pensamiento laico se va haciendo su lugar en la sociedad, se niegan a ceder privilegios. Privilegios que proceden, no lo olvidemos, de la firma de unos acuerdos con la Santa Sede firmados y negociados por franquistas en esos convulsos días de 1977.

Los laicos queremos que las personas creyentes paguen el sueldo del clero, como en todos los países que nos rodean, queremos que la iglesia pague sus impuestos como todos los ciudadanos y queremos que el adoctrinamiento se produzca en las parroquias y no en las escuelas. La escuela está para razonar, y no para tener fe. El único argumento para su inmensa presencia  es su “labor social”, o sea, la caridad que ejercen porque esta sociedad no es justa. Pues los laicos tampoco queremos caridad, queremos justicia social.

Ahora, en un malabarismo moral  asombroso, aceptan que el aborto es un derecho de la mujer. La vicepresidenta habla con el Vaticano y los obispos dicen que no pedirán que sus creyentes dejen de votar al PP por este motivo. ¿A cambio de un 0,8% del IRPF, de un 0,9, de más privilegios?

De nuevo monseñor

arzobispo-barcelona-ciudadanos-ministros--644x362

 

Nos sorprendemos cada vez que sucede aunque ya deberíamos estar curados de espanto. Ni es la primera vez ni, por desgracia, será la última ocasión en la que prelados eclesiásticos enfundados en sus elegantes casullas, engalanados con sus altas mitras, o simplemente ataviados con el alzacuello resaltando en un traje de sastre hecho a medida nos ofrezcan la escenificación de uno de sus esperpentos. Desde el pulpito o en la calidez de una comparecencia ante la prensa amiga, el escenario es lo de menos, lo destacable, que no importante, es la postura política que adoptan. Digo que no es importante porque a pesar del enorme altavoz mediático del que disponen afortunadamente cada vez llegan a menos gente.
Viendo su comportamiento, atrapado en los albores del desarrollo intelectual de la humanidad, no es de extrañar que las sociedades avanzadas le estén dando la espalda a sus ideas retrógradas e insultantes. Con un pequeño estudio social – no hace falta estar en posesión de varios másteres en sociología ni en estadística, ni en psicología, ni en cualquiera de las ciencias que estudian el comportamiento- observamos que, casualmente, los países que se encuentran en un menor estado de desarrollo en derechos humanos, en avances sociales, en respeto a las personas, es decir en todos los órdenes de la vida, son aquellos que tienen una estructura social más apegada a dios.
Así los estados teocráticos de religión musulmana viven con las estructuras feudales de la edad media. No hace falta enumerar las condiciones de vida de los súbditos de esos países, ni la fuerza que tiene el clero en esas estructuras sociales.
En esta clasificación, inmediatamente después de las teocracias musulmanas, encontramos en el subdesarrollo a los países con profundas raíces cristianas vinculadas a la secta católica. Las sociedades latinoamericanas que no consiguen desprenderse del yugo eclesiástico siguen martirizadas por la falta de desarrollo y de justicia social.
A continuación en el ranking ¡Cómo no! La reserva espiritual de occidente, el faro y guía de la humanidad, la sacrosanta nación que padece un acuerdo infame con el Estado Vaticano por el cual estamos los españoles condenados a sufragar los gastos de la curia. Nos guste o no nos guste. Un acuerdo por el cual la religión se imparte como asignatura en las aulas, cuando sería deseable que las creencias se enseñaran en las iglesias. Una religión presente en los actos civiles y en los protocolos políticos. Una religión con un extraordinario poder de influencia en las decisiones políticas a través de sus muchos grupos de presión y sus cofradías de apoyo.
Pues bien, Monseñor Sistach Arzobispo de Barcelona, en su homilía regala una serie de epítetos descalificantes a laicos y agnósticos, tildándoles de gérmenes peligrosos por su beligerancia contra dios. Como no sabe de lo que habla, o lo sabe y miente. Antes de expresarse tan alegremente le recomendaré que se aplique el octavo mandamiento: ¨no dirás falsos testimonios ni mentirás¨.
En primer lugar Monseñor infórmese del significado del laicismo, después no confunda y engañe a sus fieles buscando un enfrentamiento con personas que lo único que anhelan es que individuos como usted no tengan poder de decisión en la vida pública española. Deje de decir que defiende intereses divinos, lo que usted defiende son intereses tan mundanos como el Palacio Episcopal en el que vive.
Dado que los prelados se encuentran en una permanente carrera de méritos para ver quien destaca mas, no podía faltar en la función Monseñor Reig Pla, Arzobispo de Alcalá de Henares. Este buen hombre tiene varias fijaciones, entre ellas destacan sobremanera su desprecio por las mujeres y la cruzada homofóbica que ha emprendido. Los dirigentes de la Iglesia Católica española deberían ser cuidadosos en sus comparaciones porque pueden volverse contra ellos. No son los más idóneos para buscar similitudes utilizando los trenes cargados de inocentes que se dirigían a los campos de concentración nazis. Monseñor Reig es el heredero de los obispos que llevaron bajo palio al único Jefe de Estado europeo que envió tropas para defender al Reich. ¡Qué curioso! Me acabo de dar cuenta que Reig y Reich suenan casi igual. Será coincidencia.
Ya que es inútil hablar de ciencia con un individuo que ocupa un lugar prominente en una organización que ha quemado personas por estudiar el cuerpo humano y por decir que existe la circulación sanguínea, le hablaremos utilizando el lenguaje que entiende.
El embarazo no debe representar para una mujer la tasa obligatoria que debe pagar por haber realizado el acto sexual. Los motivos por los que ha fornicado son personales, no son de la incumbencia del señor obispo y son irrelevantes. La mujer es la única que está en disposición de decidir si los actos que ha tenido, voluntarios, involuntarios o medio consentidos, tienen consecuencias o no. Y la gestación es una consecuencia. ¡Nunca debe ser considerado un castigo por pecadora!
Como me imagino que no lo va a entender – porque para Monseñor las mujeres son un pozo de corruptelas pecaminosas y entre las piernas tienen su peor arma – le diré que no se preocupe, mucho tiene que cambiar esto para que él tenga necesidad de abortar. La única pretensión de la sociedad es que no sea usted la persona que se auto-otorgue el privilegio de decidir quién puede hacerlo.
Por otra parte su sentido de la oportunidad deja mucho que desear, ahora que la Agencia Efe se ha disculpado por un error en el cuál llamaba a Rajoy mariquita, no es el mejor momento para hablar del lobby homosexual que domina al Gobierno y al Partido Popular. ¿Le dirá algo Rajoy, o se lo dirán los servicios jurídicos de Presidencia de Gobierno? ¿O bien se olvidará todo entre amigos pertenecientes al mismo lobby?

Adios ministro adios

alberto_ruiz_gallardon_el_facha

 

La misma paz lleves que tranquilidad dejas.
Pocas veces habrá sido tan unánime el suspiro de alivio como en esta ocasión. En pocas ocasiones la dimisión de un ministro ha concitado más acuerdos y aportado mayor tranquilidad.
Probablemente nunca sabremos la verdad, seguro que nos costará conocer la realidad de los acontecimientos, las versiones que circularán a partir de ahora serán completa y absolutamente dispares, tendremos que valernos de nuestro instinto para evaluar los acontecimientos que estamos viviendo.
Los hechos cronológicos podemos establecerlos de la siguiente forma:
El ala dura del PP – con la ayuda de los obispos – busca pescar en el vivero de votos vinculado a la ortodoxia eclesiástica católica. Para hacerse con ese puñado de papeletas ofrece en su programa electoral la modificación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo aprobada durante el gobierno de Zapatero.
Que fuera una de las propuestas del programa electoral descoloca a algunos representantes elegidos, ello nos da idea del grado de compromiso ético de partidos y diputados; o bien no se leen los programas, pues a no pocos políticos del PP les resultó sorprendente la iniciativa reformadora de la ley de interrupción del embarazo o, si los leen, no tienen ninguna intención de cumplirlos, de ahí su extrañeza cuando aparece en el horizonte una disposición que les marca la ruta para el cumplimiento de sus promesas electorales.
Sea como fuere, el caso es que el proyecto de ley de protección de derechos del concebido no nacido, como la enuncia el ministro de justicia, es estudiado por el ejecutivo y se decide informar al grupo parlamentario.
Se realizan las consultas a los colegios profesionales, a los juristas para buscar posibles deficiencias en el proyecto de ley y mal que bien, a pesar de contar con la oposición de una gran mayoría de formaciones sociales, la futura ley – que empieza a conocerse como ley Gallardón – va tomando forma.
Para ser sinceros la incipiente norma tiene en contra a todos los colectivos excepto a los que siguen pensando que sus creencias religiosas son las únicas y verdaderas e intentan imponerlas a los demás, por disparatadas que sean.
Fueron posicionándose eminentes personalidades del PP, a favor los pertenecientes y simpatizantes de: OPUS Dei, Legionarios de Cristo, Kikos,…y etcéteras de parecidas tendencias. Discrepando de la reforma se posicionan Villalobos, Cifuentes y otras figuras del partido. Pero sobre todo estaban en contra las encuestas de opinión entre los y las votantes del PP. Esto sí que era argumento de peso.
El definitivo golpe de gracia al proyecto se lo proporcionó el resultado de las elecciones europeas. El escaso margen en la escuálida victoria, la perdida efectiva de votos, unido a la aparición del fenómeno Podemos invitó a la reflexión de los gurús del partido del gobierno.
Algo había que hacer. A la vuelta de la esquina se vislumbran las municipales y autonómicas, y un poquito más allá las generales.
¿Merece la pena el desgaste electoral que representa la reforma?
Una vez sopesados pros y contras, se culmina que ni es tan urgente, ni tan importante, ni tan demandado. Unos cuantos votos de ultra católicos es un precio pequeño en comparación a la sangría que puede producirse si se lleva la ley al congreso de los diputados para su tramitación. Con las dudas se va demorando la decisión – estrategia Rajoy – hasta que el mismo Mariano manda la propuesta de Gallardón al limbo de los concebidos y no nacidos ¡Vaya parece un aborto usando la ley de plazos!
Naturalmente alguien va a tener que pagar el pato del traspié. Es impensable que se pueda pasar de puntillas por un asunto que ha tenido tanta trascendencia mediática sin que el desliz provoque victimas.
En esta ocasión la paciencia de Rajoy obtiene sus frutos. Gallardón, un ser henchido de soberbia y pagado de su ego, mordió el anzuelo. Aceptó el caramelo envenenado que le ofrecía Rajoy, sin reparar que era el pago al que Mariano estaba obligado desde el día que fue señalado por el dedo de Aznar. El presidente de Gobierno cumplió con su parte del trato cuando nombró a Gallardón ministro para dejar libre el camino de Ana Botella hacia la alcaldía de Madrid. En realidad ofreció a Alberto un ministerio en el que enterrar sus aspiraciones políticas. Rajoy no ha olvidado la delicada situación en la que le colocaron los enfrentamientos Esperanza versus Gallardón.
El cometido teórico para Gallardón era modernizar la justicia, la realidad es que pasará a la historia de la democracia como el ministro que eliminó de la sociedad el concepto de justicia universal con sus tasas. La justicia dejo de ser ciega para mirar la cartera de los litigantes.
Se le recordará como el ministro que regaló a los Registradores las herramientas pagadas con el dinero de todos y al servicio de los compas de su jefe. Privatización de los medios de producción, socialización de los costes de implantación. El más puro estilo de política neoliberal; pagamos todos se benefician unos pocos.
La guinda de su labor al frente del ministerio ha sido la reforma de la ley del aborto. El fracaso que ha supuesto su labor le ha dejado a los pies de los caballos. Sin apoyos en el gobierno, enfrentado a pesos pesados de la dirección del partido, a una parte importante del grupo parlamentario y desvanecido su afán de alcanzar mayores glorias políticas, ha presentado su dimisión al presidente del Gobierno y sin muchos reparos le ha sido aceptada. El yerno de Utrera Molina (ex ministro franquista) ha dimitido.
El político de quien su propio padre llegó a decir ¨si pensáis que yo soy de derechas es porque no conocéis a mi hijo Alberto¨, ha puesto fin – no sabemos si definitivamente – a sus aspiraciones de suceder a Mariano Rajoy en la presidencia del PP.
La historia no ha terminado. Finiquitado el asunto Gallardón, ahora tendremos que estar atentos a los próximos movimientos del entorno de Rajoy para conocer cuál va a ser el retiro político de Aguirre una vez descabezado el grupo mediático que la apoya en contra del Presidente. Todo está relacionado.
No podemos perdernos los siguientes capítulos: ¨La resistencia de Esperanza¨ y ¨La venganza de D. Alberto¨.

Participación de MHUEL en el 3º aniversario de Radio La Granja

 

radiolagranja

Enlace al audio del programa

3º aniversario asoziate- 1º jornada- reivindicación

Celebramos el 3º Aniversario de Asoziate, este año, por sectores. Ayer, fue toda la jornada de reivindicación, una jornada de lucha y de defensa de los derechos sociales. Agradecemos los saludos de los Celtas cortos, y el buen trato recibido, hacia Radio La Granja, un abrazo a todos

1- Cuña asóziate ? (00-00.23)-

2- Presentación ? Stars on 45 ? Tarzán boy (00.23- 2.32)

3- Saludo Jesús Cifuentes- celtas cortos- por canción de fiesta- celtas cortos (2.32-2.54)

4- Canción de la fiesta- Celtas cortos (2.54- 7.06)

5- Saludos de Jesús Cifuentes Al 3º Aniversario de Asoziate, para colectivos (7.06-7.21)

6- Mhuel- (Movimiento hacia un estado Laico) -. (7.21- 23.20)

7- Cut- Azsa ? (23.20- 37.31)

8- Jubilados Indignados (37.31- 52.30)

9- Partido Uisa ? Isi (52.30- 1.08.50)

10- Vpo- Viviendas para Okupar (1.08.50- 1.18.26)

11- Hablamos cuando hablamos con Celtas cortos, y cuando le damos el regalo a Jesús Cifuentes y a todos los celtas ? Que majos son, con audio (1.18.26- 1.21.23)

12- Despedida del programa, con canción de Vpo- y con canción final de M- Clan- Por los días que vendrán (1.21.23- al final)

Obra Pía de los Santos Lugares

 

obra pia

En el Boletín Oficial del Estado, del día 17 de septiembre de 2014, se ha publicado la Ley de racionalización del Sector Publico, típica «ley cajón de sastre» a la que nos ha acostumbrado nuestro doloroso gobierno.

En su articulado incluye la regulación de la «Naturaleza y Régimen Jurídico de la Obra Pía de los Santos Lugares», entre sus fines están:

a)  Sostener la Basílica-Museo de San Francisco el Grande de Madrid.

b)  Mantener e incrementar la presencia española en Tierra Santa.

c)  Promover el estudio de la historia de la presencia española en los pueblos del Mediterráneo y Oriente Medio y, en especial, en Tierra Santa.

Pero hay que pasmarse, la Obra Pía de los Santos Lugares es una entidad estatal de derecho público,  integrante del sector público administrativo y adscrita al  Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Subsecretaría. Y el personal de dicha Obra será funcionario o laboral, en  los mismos términos que los establecidos para la Administración General del Estado.

Dicha institución fue creada por una Ley de 3 de junio de 1940, en los comienzos del régimen franquista.  En los actuales tristes tiempos de saqueo a la administración sanitaria y educativa para su otorgamiento gubernativo gracioso y gratuito a los bancos ¿no era un buen momento para eliminar tal gasto?  ¿Cuándo nuestros poderes públicos asumirán el mandato constitucional de que el Estado español es aconfesional?  ¿Qué es eso que se defiende en los santos lugares?  ¿Cuántas instituciones como ésta amparadas en lo publico existen aún?  Humildemente solicito la disolución de la Obra Pía de los Santos Lugares y la adscripción de su personal a otros menesteres funcionariales de algún interés.

Zaragoza, a 17 de septiembre de 2014

José Antonio Rovira Tolosana,

 ZARAGOZA