Archivo de la categoría: Campañas

Cortometrajes por una Vida Digna

CARTEL

 

Febrero feministamarea_verdemarea_naranja

 

mhuel_grande

 

Comunicado de Marea Verde, Marea Naranja, Febrero Feminista y MHUEL sobre la convocatoria del “Concurso de Cortometrajes por una Vida Digna”: por una vida digna, justa, libre y feliz, y su publicación en educaragon.org

«Cortometrajes por una Vida Digna» es una invitación a pensar sobre las necesidades de una vida digna y feliz.

Más información:cortosporlavida.blogspot.com.es

«Cortometrajes por la vida» es una invitación a pensar acerca de qué es una vida digna, qué necesidades han de ser atendidas para llevarla a cabo y cómo queremos vivir colectivamente. El concurso va dirigido a estudiantes y público en general, el jurado está compuesto por  Paula Ortiz, Mariano Anós, Túa Blesa y Carmen Peñalos, los premios son obras de dos artistas aragonesas Helena Santolaya y Sonia Abrain.

El pasado mes de enero, el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón publicó en su web Educaragon.org, la convocatoria de un concurso de cortos por la vida organizado por una entidad privada cuyo objetivo era sensibilizar sobre el derecho a la vida del no nacido y dirigido al colectivo de estudiantes.

El Departamento de Educación, con gestos como éste, sigue haciendo alarde de su parcialidad, apoyando campañas que vulneran los más elementales derechos de las mujeres, y olvidando otros aspectos imprescindibles para vivir dignamente.

Es por esto que, Marea Verde, Marea Naranja, Febrero Feminista y Mhuel han solicitado que se publique en la página web  del Gobierno de Aragón, EducAragon, la convocatoria de este Concurso de Cortos por la vida, en cuyo blog cortosporlavida.blogspot.com.es pueden encontrarse las bases y la información para todas aquellas personas interesadas en participar.

Las cuatro entidades convocantes del “Concurso Cortos por una Vida Digna,” planteamos que una reflexión seria sobre el derecho a la vida de todos y de todas también ha de tener en cuenta los derechos universales necesarios para que las personas, desde su nacimiento, puedan desarrollarse como tales: derecho a la vivienda, a la alimentación, a la asistencia sanitaria y a la educación, a un trabajo y salario dignos, al descanso, a la protección social en casos de dependencia: personas con discapacidades, ancianos y ancianas, infancia… Como derechos universales que son, estos servicios sociales han de ser públicos y estar accesibles sin distinciones de raza, género, origen, etc.

Para vivir dignamente necesitamos construir una sociedad que defienda la igualdad entre hombres y mujeres: donde no haya relaciones de poder basadas en el género, en la que las mujeres puedan vivir una vida libre de violencias, en la que niñas y niños reciban una educación no sexista, sin estereotipos, igualitaria. Una sociedad en la que las mujeres puedan participar en la vida social, cultural, política y económica en igualdad con los hombres. Para ello, es fundamental que sean dueñas de su cuerpo, que puedan decidir libre y responsablemente sobre su sexualidad, su maternidad y sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

 

MHUEL Celebra el Solsticio de Invierno en la Pantera Rossa

image (5)

En MHUEL (Movimiento hacia un Estado Laico), pensamos que separar Iglesia y Estado es bueno para la ciudadanía. Es la laicidad la que mejor defiende todas las creencias y las no creencias.  Pensamos  también que incluso una celebración tan arraigada entre la gente como la Navidad necesita ser desestructurada y puesta en su justo lugar, separando lo que es religión de lo que es calendario.

No se sabe cuando nació Jesús, y el que se celebre su cumpleaños el 25 de diciembre tiene mucho que ver con el intento de reconvertir las celebraciones paganas previas en celebraciones de las nuevas religiones.  Las religiones viejas siempre son paganas para las nuevas. Unos dioses van al paro y otros nuevos empiezan a ser adorados con fuerzas renovadas.

Antes de la Navidad se celebró en la misma fecha el nacimiento de Mitra y antes el de Apolo y antes… Los sucesivos dioses, qué curioso, han nacido siempre en el solsticio de invierno, porque todas las religiones aprovecharon la fuerza evocadora del solsticio.

Cada persona puede creer en lo que quiera, y puede celebrar lo que quiera, pero debe saber que desde épocas ancestrales los primeros grupos humanos celebraban el solsticio de invierno como la noche del nacimiento de la luz, fecha en la que las tinieblas eran derrotadas y por eso daban culto al sol.

Como mostramos en este escaparate, cada cual debe respetar las celebraciones de otras personas y grupos. Nuestra celebración es laica, tiene que ver con el calendario y lo simbolizamos con esas piedras tan impresionantes que se elevaron para mostrar los solsticios.

¡¡¡ MHUEL OS DESEA UN FELIZ SOLSTICIO DE INVIERNO !!!

El clasismo indecente de Rudi (PP-PAR) con la educación

 

larudi_principe_cardenales_biel_galcalde

 

Articulo publicado en el Blog de Nieves Ibeas

Que una presidenta de una Comunidad Autónoma, elegida democráticamente, sea capaz de decir lo que en ocasiones dice Luisa Fernanda Rudi, cabeza visible del actual Ejecutivo aragonés PP-PAR, me parece sencillamente indecente. Que su gabinete de prensa lo venda como algo positivo que conviene airear, en vez de meterlo en un cajón y cerrarlo con siete llaves, tiene delito.

Me refiero al último ejemplo relacionado con la política educativa, y, en concreto con la educación pública, que siempre debería ser considerada como una cuestión de Estado, con independencia del signo de los partidos que gobiernen. Es la posición de CHA y de ahí no nos movemos, desde luego, y exigimos la máxima responsabilidad política a la Administración, que gestiona lo público.

Con un par de narices (porque hace falta tener osadía para decir lo que dijo sobre la educación pública), Rudi soltó el pasado martes 18 de junio en Tarazona, en el marco del 50 Aniversario del Colegio Sagrada Familia, que el derecho a impulsar proyectos educativos propios no es exclusivo de ningún sector social. Como pilar del sistema, la educación financiada con fondos públicos debe constituir un territorio libre de la pretensión de hacer de él un proyecto educativo partidista: “La escuela no puede ser el refugio de los proyectos educativos con idearios que carecen de neutralidad política o de demanda social” (nota de prensa oficial). ¡Con la Iglesia católica hemos topado! ¿Qué proyectos carecen de neutralidad política: la escuela pública? Será porque entienden que (todavía) no la han convertido en catequesis… ¿Qué proyectos educativos carecen de demanda social,:la escuela pública? Será porque la están dejando temblando, asfixiándola como la están asfixiando…

¿No decía que ella quería que la sociedad aragonesa fuera una sociedad de NOBEL (sic)? Será con alumnado que salga de la educación privada (sobre todo concertada, que es la que controla mayoritariamente la conferencia episcopal), porque como tenga que ser con la pública, con todo el trabajo que está realizando el departamento de Dolores Serrat para empobrecerla y esquilmarla (supongo que con el visto bueno de Rudi y del sacrosanto acuerdo de gobernabilidad PP-PAR), lo vamos a tener muy muy difícil.

La excelencia tiene un precio para el PP y ese precio tiene marca de clase social. Y con recortes brutales y progresivos en educación, echando profesorado eventual NECESARIO a espuertas, sin reponer al que se jubila y precarizando el empleo docente como si fuera lo mismo educar que meter paquetes en un armario, dejando a un lado a los verdaderos protagonistas de la educación, privando al alumnado con necesidades educativas especiales del apoyo preciso, eliminando programas educativos esenciales o dejando en mera caricatura algunos otros… no se puede aspirar a ninguna sociedad Nobel. Y estoy convencida de que la propia Rudi lo sabe, lo que sucede es que se pasan la vida buscando titulares para sobrevivir y a menudo se les va un poco la mano al escribir las hojas de ruta…

El único mensaje claro de Rudi (y del PP-PAR) es que la educación pública no merece ni un euro más que la privada concertada. Ahora bien, mejor no les preguntemos si un euro menos para la pública les parecería mal… Es el mensaje de una derecha que hace lo que quiere, legisla como le interesa y aplica las normas también a su antojo.

Está claro que habrá religión (católica, ¡por supuesto!) sí o sí con la nueva Ley de Educación (LOMCE) que no va a mejorar en absoluto las muchas carencias que acumula, contraviniendo los mínimos principios de un estado laico y aconfesional.

Ahora bien, eso sí, si el PP de la Comunidad de Madrid se empeña en que haya Eurovegas y para ello hay que permitirle fumar en todos sus antros, habrá otra ley que permita a las comunidades autónomas hacer lo que quieran, para que Ignacio González, en Madrid, pueda hacer de su capa un sayo.

Y mientras, hundiendo en picado a nuestro sistema educativo público. Jamás le agradeceremos, Presidenta, el destrozo educativo que nos está costando su gobierno.

 

 

 

MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO

mhuel.png

Érase una vez un país donde había separación real de la Iglesia y el Estado.

Donde todas las entidades (tuvieran o no carácter religioso) eran tratadas con igualdad de derechos y deberes, tributarios o de cualquier tipo.

Donde los recursos educativos se dedicaban a enseñar ciencia y conocimiento, y no creencias personales.

Donde había una escuela en la que se formaba a ciudadanos democráticos y responsables, y no a creyentes.

Un país donde se dedicaban fondos a la investigación de enfermedades y no al mantenimiento del clero.

Donde los grupos fundamentalistas no influían en las leyes.

 

En el Movimiento Hacia Un Estado Laico, MHUEL, trabajamos para que esos deseos se hagan una realidad.

Feliz  Año 2013

Conferencia Presentacion Informe Escuela y Religion

Informe Escuela y religión

                   La asociación Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) os envía el informe completo de su estudio Escuela y Religión que presentará en el acto conjunto de MHUEL y Europa Laica que se celebrará el próximo día 29 de noviembre en el Centro Cívico Teodoro Sanchez Punter de Zaragoza.

Se adjuntan archivos

1) Cartel de presentación acto/ conferencia

2) Informe completo estudio Escuela y Religión

Un saludo y esperamos vuestra presencia.

Jorge A. García

Vicepresidente