Archivo de la categoría: Notas de Prensa

Centro Parroquial en Parque Venecia

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) se hace eco de las noticias sobre las legítimas quejas de los vecinos del barrio zaragozano Parque Venecia referentes a la construcción de un centro parroquial en su barrio.

               MHUEL en su día denunció las cesiones de suelo público gratuito por parte del Ayuntamiento de Zaragoza a diferentes confesiones religiosas para uso de culto u otros fines . Esta errática política arbitraria , poco o nada fundamentada , ya causó un serio problema en el barrio Rosales del Canal con la cesión gratuita de una parcela de suelo público a favor de REMAR.

              La cesión a REMAR , hoy en vías de solución , debería haber sido suficiente ejemplo para el Consistorio y así evitar futuros problemas de esta índole . MHUEL reconoce que en estos momentos hay configurada una comisión de suelos en el municipio para determinar los criterios para conceder dichas cesiones , pero recuerda que el problema surgió del propio ayuntamiento y éste debe ser quien resuelva estas cuestiones en favor de los vecinos de los barrios de Zaragoza.

             En el caso que ahora nos ocupa , Parque Venecia , nos volvemos a encontrar con un barrio emergente de nueva creación que gozará de un centro parroquial en una parcela cedida  por el Ayuntamiento gratuitamente al Arzobispado de Zaragoza por 75 años cuya cesión fue prorrogada «alegremente » ante la falta de ejecución de obra y no revertida de nuevo al municipio ; pero sin embargo este barrio no gozará de momento de los elementales y prioritarios servicios públicos – colegio , ambulatorio , guardería , ludoteca etc-  que son servicios esenciales para todos los vecinos y vecinas del barrio independientemente de las opciones políticas que tengan o de las creencias que profesen.

            MHUEL tilda este nuevo episodio de «vergonzoso e inaudito » y seguirá trabajando para erradicar estas prácticas  apoyando a los vecinos en sus reclamaciones . Así mismo esta asociación recuerda al equipo de gobierno municipal de Zaragoza que su misión es velar por el bien de los vecinos y vecinas de Zaragoza en el marco de los servicios públicos y no entrar a privilegiar el «pastoreo de almas » de los mismos .

Perdidos en el espacio

 

pizarroceu

Hay un viejo adagio popular que dice: “Con la edad una persona evoluciona a anciano venerable o a viejo estúpido. Su comportamiento definirá su clasificación evolutiva”.
En la intervención de Manuel Pizarro con motivo de la exaltación del día mundial de las misiones encontramos pistas suficientes para saber hacia dónde se dirige el insigne.
Una vez mas y van… un convencido y prominente eclesial católico ataca la opción laicista de la sociedad haciéndola responsable de todos los males que nos amenazan. Nuevamente la teoría de las siete plagas como castigo a nuestra “indecente” conducta alejada de los mandamientos divinos.
Parecen intervenciones y oratorias inocentes y desprovistas de intencionalidad, pero no, nunca dan puntada sin hilo. Saben muy bien cómo utilizar los altavoces mediáticos que pone a su disposición la jerarquía católica para conseguir sus fines, y para ello no dudan ni un instante en volver a las técnicas ancestrales del miedo, la carga de culpa, y el correspondiente castigo.
Podíamos caer en la torpeza de atribuir a la ignorancia o a un error de Pizarro las insultantes teorías que salieron de su boca para atacar de forma furibunda las aspiraciones laicistas de modelo social. Pero no, ni ignorancia ni error, sabe muy bien qué dice, cómo lo dice y dónde lo dice. Puesto que el protagonista es contumaz podríamos encuadrar su actuación en la categoría de mala fe manifiesta con intención de producir daño.
No voy a perder ni un segundo en tratar de explicar, al personaje en cuestión, en qué consiste el laicismo y qué aspiraciones tienen los defensores de un Estado Laico. Si a su edad no lo ha aprendido, me rindo, causa perdida, nunca lo sabrá.
Pero ya que defiende con tanto ahínco su idea teocrática de la sociedad y la moral cristiana, encuadrando el avance social de lo que él denomina mundo Occidental, dentro de los logros de una supuesta concepción cristiana de la vida; sería moralmente más honesto si su razonamiento y discurso hubieran ido acompañados de la advertencia siguiente:
“Los países que han conseguido alejar a las iglesias de las decisiones político/sociales son los que en el área de influencia cristiana han conseguido más desarrollo. En cambio los países con un comportamiento nacional-católico, o sometidos a la jerarquía eclesiástica, son los denominados PIIGS (PIGS) por los países desarrollados y su estado de desarrollo social no es precisamente ejemplar”. Fin del discurso.
Quiere Manuel confundirnos con el desarrollo económico occidental atribuyendo su esplendor a la idea cristiana de la vida, a los humanistas filósofos griegos, a la revelación bíblica, al derecho y justicia romanos, a la forma occidental de desarrollo cultural con sus conquistas en ciencia, libertad, democracia y derechos humanos.
Manuel Pizarro, prohombre de España, mete en la misma cesta a todas las franquicias del cristianismo. Como parece que se le ha parado el reloj en misa de 12, vamos a ilustrarle un poquito; hace siglos que en los países occidentales de nuestro entorno existe una declaración de laicidad social. Sólo tiene que leer las Constituciones en vigor y sus enmiendas al respecto.
Por otro lado, pretender que los avances científicos se han producido por la intervención de la iglesia católica es de una osadía rayana en la temeridad ¿Nadie le ha hablado de Galileo, Servet,..y tantos otros que harían la lista interminable?
¿Puede atribuirse a la iglesia el mínimo avance democrático? Oler incienso a Pizarro le ha debido provocar efectos irreversibles.
Según Pizarro, la lucha de clases no tuvo nada que ver con la consecución de derechos y con el avance de la humanidad. Que los eclesiásticos dejaran de quemar investigadores obligados por la población y con ese sencillo gesto finalizara su interferencia en los avances científicos, para Pizarro solo es una anécdota. Que la sangre de las mujeres regara las calles para poder votar, para Pizarro debió ser una verbena.
Claro que esto último es entendible si se mira desde el punto de vista del adjunto a la presidencia de El Corte Inglés, empresa que entre sus altos directivos no tiene ni UNA mujer. (Quizás algún día la fiscalía debería investigar el porqué de esta circunstancia.)
Miente Manuel a sabiendas cuando proclama que es el alejamiento de dios lo que provoca las catástrofes en la humanidad y de una forma perversa trata de equiparar el alejamiento de las creencias en dios, con la laicidad.
Él sabrá por qué miente, seguro que sus temores o sus intereses encuentran explicación a su estulticia. Para rebatirle sobra con la estadística.
Varios siglos de poderes públicos sometidos a los dictados de la Iglesia de Roma, con Concordatos y Acuerdos similares, hicieron de la piel de toro la reserva espiritual de occidente según rezaba la propaganda de la época. Mientras el mundo occidental de nuestro entorno, Alemania, Francia, Suecia, Reino Unido,…. tenían una efectiva separación entre iglesia y estado, en España, obispos y cardenales formaban parte del Consejo del Reino. Tratar de explicar a individuos como Pizarro la diferencia entre modelos sociales de uno – España – y de otros -la Europa moderna- es inútil y por ende innecesario.
Por otro lado, si dios está tan molesto con el peligro que representa la vertiente laicista que pretende la sociedad, ¡! que no nos envíe una crisis ¡!, con un whassap nos daremos por enterados.
Va a ser que el dios de Pizarro está fuera de cobertura.

La religión y el humanismo incluyente

 

usjyurueña

 

Dice el señor secretario general de la USJ, citando a un teólogo de su cuerda, que la visión del hombre al margen de Dios y de la religión no nos permite llevar al hombre más allá de sí mismo (bonita frase) y reivindica una visión del hombre más allá de humanismos reduccionistas y racionalistas. Aprovecha sus razonamientos para arrimar el ascua a su sardina y, en una extrapolación que tiene mucho de pirueta, echar la culpa de la crisis en la educación a esa visión alejada de Dios, que, por cierto, ellos prometen devolver a los fieles alumnos arrepentidos y que además paguen sustanciosas matrículas.  No sé si esto lo habrá dicho quizá algún filósofo, la filosofía no es mi campo, pero a mí esa visión antropocéntrica del mundo y del Universo, que ha creado incluso dioses a nuestra imagen y semejanza, me parece que lo que denota en realidad es la falta de humildad de la especie humana. Y no digamos ya la pretensión de la existencia de una vida eterna después de la muerte. Eso ya es el summum. Sin embargo, como estrategia comercial no tiene parangón. Dice que lo que la religión promueve es “un humanismo que es capaz de proponer a niños y jóvenes elementos válidos y ciertos, reglas de conducta, valores y objetivos por los que vale la pena gastar la propia vida”. Algunas personas, que pensamos que la laicidad es la forma más incluyente de atender a los alumnos en los colegios (las religiones son excluyentes por definición: crees en lo que digo o no crees), estamos convencidos que para conseguir esos objetivos (y otros muchos), no es necesaria la religión. Basta con un humanismo incluyente, dotado de valores éticos y morales, y respetuoso de los derechos individuales y colectivos definidos en la Declaración de Derechos Humanos e incluso en nuestra propia Constitución.  Por otra parte, disiento con la afirmación de que el hombre no haya sido capaz de “ir más allá de sí mismo”, y las formas más espectaculares de estas consecuciones las ha dado el trabajo conjunto y acumulado a lo largo de los siglos de científicos y tecnólogos: estamos ya en los albores de la inteligencia artificial, empezamos a entender cómo empezó todo en el Universo a través de observaciones experimentales, hemos entendido las claves de la vida y somos capaces de crearla o de modificarla, etc.  Y, por otra parte, los artistas, literatos, músicos…producen obras que, al mismo tiempo que nos definen como humanos, trascienden más allá de su tiempo y de ellos mismos…

Articulo de Alberto Anel ,  socio de MHUEL

Articulo de Wall Street Journal sobre la medalla de la virgen

 

images

Enlaces comentando la noticia

Voz populi

Diario Sur

Observatorio de la laicidad

Publico

Articulo publicado en el Wall street Journal

La última ganadora de la medalla al mérito policial española nunca salió a patrullar o hizo un arresto.  Realmente, ella nunca se enfrentó al peligro. Pero esto se debe a que no puede moverse.

Llegando lejos de su rango, el ministro del interior premió este año con una medalla a una estatua de tamaño natural, Nuestra Virgen del Amor, “por compartir los valores policiales tales como la dedicación, el cuidado, la solidaridad y el sacrificio”.

Le elección destacó una tradición española –premiando con honores de estado a símbolos católicos- y desencadenó una demanda judicial cuyo fin es echarlo para atrás.  El tribunal nacional español está a punto de emitir el fallo en las próximas semanas.

Jorge García González, presidente de un Movimiento hacia un Estado Laico, está demandando al gobierno español para limitar lo que él llama una arraigada influencia católica en los asuntos públicos.  Él no es el único que está en desacuerdo con la condecoración, llamándola “una bendición disfrazada” que ha inspirado bromas y ha animado a sus seguidores.  Una petición online ha reunido más de 1500 firmas apoyando la nominación de Spider-Man para la medalla del próximo año.

La estatua ganadora de la medalla, llamada Virgen del Amor en español, representa a la madre de Jesucristo y está en la iglesia de Málaga, en el sur de España.  La virgen no reúne ninguna de las condiciones para ser receptora de la medalla policial, el Sr.García dijo: ella no es un miembro de la fuerza policial, no ha sufrido heridas o muerte en el ejercicio del deber. “Incluso si tú crees en la Virgen, una estatua no es una persona”, dijo.

Los oficiales dijeron que estas condecoraciones simplemente reconocen vínculos de toda la vida entre las fuerzas de la policía y la sociedad católica.  En este caso, la medalla reconoce indirectamente el trabajo de la hermandad de Jesús el Rico, un grupo que eleva el símbolo de María junto con la representación de Jesús en una solemne procesión por las calles de Málaga todas las semanas santas.

“Esto ha ocurrido durante décadas” dijo José Manuel Pérez, subdirector general del cuerpo técnico de policía, quién supervisa las nominaciones y exhibe un poster de María en su taquilla.  “Para mucha gente en el sur de España, la Virgen y los grupos religiosos dedicados a estos símbolos hacen un trabajo importante para la sociedad”.

Algunos oficiales de rango ponen objeciones. José María Benito, un oficial del sindicato de policías, contó al diario online El Boletín: “Que den a la Virgen lo que quieran, que le lleven flores, hacerla patrona del lugar, pero que no le concedan una medalla policial, y menos aún la reservada para los oficiales de policía que han perdido sus vidas en un ataque”.

Hay precedentes de condecoraciones en diferentes municipios españoles.  La Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, ha recibido la medalla de oro de la ciudad, una condecoración civil entregada como reconocimiento a instituciones o gente que se han distinguido en la región, desde 1945 y fue concedida su medalla del Honor en 1961.

La práctica ha ganado impulso desde que el conservador partido popular ganó las elecciones municipales y nacionales en 2011, dijo el Sr.García, quien desde entonces ha documentado más de 30 decisiones de los ayuntamientos municipales sobre nombramientos de figuras representando a María, Jesús y varios santos católicos como “alcaldes perpetuos”. El alcalde del ayuntamiento, en la ciudad de Almería,  pasó el correspondiente bastón oficial a la figura de María, permaneciendo largo a sus pies.

Cuando el alcalde municipal en Pardo del Rey consultó a los votantes para ratificar a la Virgen del Carmen como su “alcaldesa perpetua”, la figura ganó fácilmente, aunque sólo el 13% de los votantes fueron a  votar.

Hace dos años, el ministro del Interior, Jorge Fdez. Díaz, concedió una medalla a Nuestra Virgen del Pilar en Zaragoza, patrona de la policía militar. Este año el ministro alabó a otra santa, declarando en la feria internacional anual de turismo que Santa Teresa estaba “haciendo importantes intercesiones” para la economía nacional “durante estos tiempos difíciles”.

El Sr. García dijo que él renegaba de hacer de la iglesia un asunto estatal legal derivado del problema de la Virgen del Amor porque la Constitución española es ambigua con el tema de la religión. Regula que “no habrá religión oficial”, pero añade que “las creencias religiosas de la sociedad española se deberán tener en cuenta”. Según un estudio del 2014 del Centro de Investigación Sociológica, el 69% de los españoles se definen como católico-romanos.

De forma desafiante la medalla de la policía, se impuso en el caso de España en 1964 con la Ley de Honores y Reconocimientos, la cual especifica que la medalla del mérito policial debe “recompensar actos en servicios extraordinarios llevados a cabo por oficiales policías”.

El Ministro del Interior fue preguntado sobre este tema, y no está de acuerdo con esta argumentación. Contestó en un e-mail que la entrega de estas condecoraciones a objetos ajenos a los rangos policiales “no constituyen hechos extraordinarios en la historia de las fuerzas de seguridad y del estado”.

En los documentos judiciales, los fiscales argumentan que la organización del Sr. García, por derecho, no está afectada por el caso porque sus intereses no se ven afectados por la medalla.

Muchos ciudadanos de Málaga no dan importancia a este revuelo. La mayoría de tiendas y oficinas públicas en el sur de la región andaluza de España cierran durante la semana santa debido a que multitudes de personas participan en las procesiones católicas representando la crucifixión de Jesucristo.

No hubo protesta popular en Málaga cuando el jefe de la policía nacional prendió en abril la medalla a la estatua engalanada con sus joyas y manto rojo y dorado.  “Es totalmente inofensivo” dijo el propietario de un bar Álvaro Fernández Chámez. “La gente aquí hace entrega de medallas con frecuencia”.

La impugnación del Sr. García con la medalla se encuentra en la Audiencia Nacional, la cual ha decidido que el jurado de magistrados estudiarán el caso sin tener a la parte contraria como testigo.

“Creo que es un maniobra hábil” dijo el Sr. García, insinuando que su abogada podría haber pedido que el destinatario de la medalla se pusiera en pie. “Después de todo, ¿qué diría la Virgen? Una estatua no puede hablar.”

Integrismo arzobispal

grupo de obispos

No es sorprendente, en todo caso es una paradoja, que la oposición mas furibunda al gobierno de Rajoy venga por parte de instituciones y organizaciones relacionadas con la Iglesia Católica o sus aledaños. Resulta que personas influyentes del entorno eclesiástico exigen al partido del gobierno que cumpla con sus promesas electorales. Bueno, no con todas las promesas, hasta este momento únicamente demandan el cumplimiento de un punto que había pasado de tapadillo para la inmensa mayoría de los responsables y cargos electos del PP.
Entre las voces que se alzan contra el comportamiento del ejecutivo destaca por su virulencia la de Monseñor Munilla, Titular del arzobispado de San Sebastián. A través de homilías dirigidas a los fieles de su diócesis les exhorta a modificar y castigar con su voto a formaciones que considera lindando con el marxismo, el obispo dixit.
Es, cuando menos, peculiar que el prelado meta en la mencionada bolsa marxista a PP y PNV, dos partidos de ideología claramente cercana a los planteamientos ideológicos de la corporación cristiana.
El detonante de esta reacción apostólica viene determinada por la retirada del proyecto de ley para la modificación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, en román paladino, la reforma de la Ley Zapatero sobre el aborto, y sustituirla por la denominada Ley Gallardón.
El derrumbe del propósito de Gallardón tiene una serie de consecuencias, la primera de ellas es la dimisión del ministro responsable de la elaboración de una ley que hasta ahora no era habitual que la presentara el titular del Ministerio de Justicia, ¿Por qué en esta ocasión es asignado el trabajo a ese miembro del ejecutivo?
Mariano Rajoy ha hecho un encargo Gallardón que ha acabado siendo un regalo envenenado. Mediante la encomienda, ¨El Señor de los hilillos¨ ha conseguido la defenestración política del mayor opositor que podía tener dentro de la ejecutiva de su partido toda vez que la Gürtel ha neutralizado a Esperanza Aguirre. Demostrado queda que Rajoy le ha dejado la pala para que Alberto cave su propia tumba.
La siguiente secuela la encontramos en las organizaciones denominadas pro vida y similares que aglutinan el pensamiento ultra católico. Estas organizaciones ya habían conseguido una extraordinaria victoria para sus intereses a través del ministro Wert y su compinche Gomendio. Entre ambos han situado la educación pública a los pies de la jerarquía católica, la religión ha vuelto a ser considerada curricular, crecen los conciertos y prebendas para los colegios concertados religiosos en detrimento, en la mayoría de las ocasiones, de los colegios de enseñanza pública y laica. Por la vía de la enseñanza el dinero corre a riadas hacia las arcas de la iglesia.
El siguiente paso de la Conferencia Episcopal, una vez conseguido el sector estratégico de la enseñanza, es cercenar los derechos de las mujeres para devolverlas a su estado de sumisión a los deseos y voluntades del varón. Para estos fines se valen de las actuaciones de las organizaciones apostólicas afines a la jerarquía eclesiástica.
La estrategia es similar en ambos casos; la enseñanza la dejaron en manos de la Iglesia Católica utilizando el tan manido derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos. Siempre usan como escudo los derechos del más débil, en este caso los hijos. ¡Cómo si a los curas les importara un higo los derechos de los hijos! Confunden educación con adoctrinamiento. Los conocimientos
científicos y los valores éticos de comportamiento ciudadano conforman el total de la educación integral del individuo. Creencias, supersticiones y demás invenciones teológicas, deben estar fuera del ámbito formativo otorgado y aprobado por la sociedad. En el ámbito privado personal cada cual que actúe según su conciencia. En la enseñanza pública y subvencionada tenemos que desterrar las posiciones de dominio.
Siguiendo con su táctica de control, el tortuoso camino elegido por los integristas religiosos para subyugar a las mujeres, es negarles el derecho a elegir libremente el uso que hacen de su cuerpo. La maternidad impuesta es la mejor cadena que han encontrado los pro-vida y adláteres. Naturalmente lo adornan con la defensa de los derechos de un supuesto ser que ellos deciden convertir en humano 14 o 15 segundos después de la consumación sexual. El espíritu santo parece que no respeta ni el cigarrito de después.
Pues bien en estas se están enredando los obispos, concretamente Munilla, para solicitar a sus fieles la utilización de su derecho a voto de manera que, siendo consecuentes con sus creencias, defiendan sus intereses. Los intereses de los Obispos naturalmente, no los de los votantes.
Le falta a Munilla y a cuantos piensan y actúan como él, la valentía de fundar un partido teocrático del tipo Hermanos Católicos o La Santa Cruzada por ejemplo, y presentarse a las elecciones, al igual que hacen en otros países los Hermanos Musulmanes o Muslim Leage. En esos lejanos países, con una escasa tradición democrática, se postulan los partidos que quieren imponer a los demás sus creencias religiosas. En nuestro país los clérigos católicos pretenden y prefieren que sus ideas se las defiendan otros. Por desgracia lo consiguen, y cuando aparecen discrepancias y los obispos se revuelven mucho desde los pulpitos, el gobierno de turno siempre acaba cediendo al chantaje ampliando la asignación a la Iglesia Católica y monseñor Munilla y compañía reciben un suculento botín para sus arcas, de esta forma tan simple vuelven a callar durante otro puñado de años.

Adios ministro adios

alberto_ruiz_gallardon_el_facha

 

La misma paz lleves que tranquilidad dejas.
Pocas veces habrá sido tan unánime el suspiro de alivio como en esta ocasión. En pocas ocasiones la dimisión de un ministro ha concitado más acuerdos y aportado mayor tranquilidad.
Probablemente nunca sabremos la verdad, seguro que nos costará conocer la realidad de los acontecimientos, las versiones que circularán a partir de ahora serán completa y absolutamente dispares, tendremos que valernos de nuestro instinto para evaluar los acontecimientos que estamos viviendo.
Los hechos cronológicos podemos establecerlos de la siguiente forma:
El ala dura del PP – con la ayuda de los obispos – busca pescar en el vivero de votos vinculado a la ortodoxia eclesiástica católica. Para hacerse con ese puñado de papeletas ofrece en su programa electoral la modificación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo aprobada durante el gobierno de Zapatero.
Que fuera una de las propuestas del programa electoral descoloca a algunos representantes elegidos, ello nos da idea del grado de compromiso ético de partidos y diputados; o bien no se leen los programas, pues a no pocos políticos del PP les resultó sorprendente la iniciativa reformadora de la ley de interrupción del embarazo o, si los leen, no tienen ninguna intención de cumplirlos, de ahí su extrañeza cuando aparece en el horizonte una disposición que les marca la ruta para el cumplimiento de sus promesas electorales.
Sea como fuere, el caso es que el proyecto de ley de protección de derechos del concebido no nacido, como la enuncia el ministro de justicia, es estudiado por el ejecutivo y se decide informar al grupo parlamentario.
Se realizan las consultas a los colegios profesionales, a los juristas para buscar posibles deficiencias en el proyecto de ley y mal que bien, a pesar de contar con la oposición de una gran mayoría de formaciones sociales, la futura ley – que empieza a conocerse como ley Gallardón – va tomando forma.
Para ser sinceros la incipiente norma tiene en contra a todos los colectivos excepto a los que siguen pensando que sus creencias religiosas son las únicas y verdaderas e intentan imponerlas a los demás, por disparatadas que sean.
Fueron posicionándose eminentes personalidades del PP, a favor los pertenecientes y simpatizantes de: OPUS Dei, Legionarios de Cristo, Kikos,…y etcéteras de parecidas tendencias. Discrepando de la reforma se posicionan Villalobos, Cifuentes y otras figuras del partido. Pero sobre todo estaban en contra las encuestas de opinión entre los y las votantes del PP. Esto sí que era argumento de peso.
El definitivo golpe de gracia al proyecto se lo proporcionó el resultado de las elecciones europeas. El escaso margen en la escuálida victoria, la perdida efectiva de votos, unido a la aparición del fenómeno Podemos invitó a la reflexión de los gurús del partido del gobierno.
Algo había que hacer. A la vuelta de la esquina se vislumbran las municipales y autonómicas, y un poquito más allá las generales.
¿Merece la pena el desgaste electoral que representa la reforma?
Una vez sopesados pros y contras, se culmina que ni es tan urgente, ni tan importante, ni tan demandado. Unos cuantos votos de ultra católicos es un precio pequeño en comparación a la sangría que puede producirse si se lleva la ley al congreso de los diputados para su tramitación. Con las dudas se va demorando la decisión – estrategia Rajoy – hasta que el mismo Mariano manda la propuesta de Gallardón al limbo de los concebidos y no nacidos ¡Vaya parece un aborto usando la ley de plazos!
Naturalmente alguien va a tener que pagar el pato del traspié. Es impensable que se pueda pasar de puntillas por un asunto que ha tenido tanta trascendencia mediática sin que el desliz provoque victimas.
En esta ocasión la paciencia de Rajoy obtiene sus frutos. Gallardón, un ser henchido de soberbia y pagado de su ego, mordió el anzuelo. Aceptó el caramelo envenenado que le ofrecía Rajoy, sin reparar que era el pago al que Mariano estaba obligado desde el día que fue señalado por el dedo de Aznar. El presidente de Gobierno cumplió con su parte del trato cuando nombró a Gallardón ministro para dejar libre el camino de Ana Botella hacia la alcaldía de Madrid. En realidad ofreció a Alberto un ministerio en el que enterrar sus aspiraciones políticas. Rajoy no ha olvidado la delicada situación en la que le colocaron los enfrentamientos Esperanza versus Gallardón.
El cometido teórico para Gallardón era modernizar la justicia, la realidad es que pasará a la historia de la democracia como el ministro que eliminó de la sociedad el concepto de justicia universal con sus tasas. La justicia dejo de ser ciega para mirar la cartera de los litigantes.
Se le recordará como el ministro que regaló a los Registradores las herramientas pagadas con el dinero de todos y al servicio de los compas de su jefe. Privatización de los medios de producción, socialización de los costes de implantación. El más puro estilo de política neoliberal; pagamos todos se benefician unos pocos.
La guinda de su labor al frente del ministerio ha sido la reforma de la ley del aborto. El fracaso que ha supuesto su labor le ha dejado a los pies de los caballos. Sin apoyos en el gobierno, enfrentado a pesos pesados de la dirección del partido, a una parte importante del grupo parlamentario y desvanecido su afán de alcanzar mayores glorias políticas, ha presentado su dimisión al presidente del Gobierno y sin muchos reparos le ha sido aceptada. El yerno de Utrera Molina (ex ministro franquista) ha dimitido.
El político de quien su propio padre llegó a decir ¨si pensáis que yo soy de derechas es porque no conocéis a mi hijo Alberto¨, ha puesto fin – no sabemos si definitivamente – a sus aspiraciones de suceder a Mariano Rajoy en la presidencia del PP.
La historia no ha terminado. Finiquitado el asunto Gallardón, ahora tendremos que estar atentos a los próximos movimientos del entorno de Rajoy para conocer cuál va a ser el retiro político de Aguirre una vez descabezado el grupo mediático que la apoya en contra del Presidente. Todo está relacionado.
No podemos perdernos los siguientes capítulos: ¨La resistencia de Esperanza¨ y ¨La venganza de D. Alberto¨.

Intervención de MHUEL en la Cortes de Aragon

Diapositiva7

Enlace a video 1

Enlace a video 2

Enlace a video 3

Enlace a Pagina Cortes de Aragon

Intervención de MHUEL como integrante del grupo contra los conciertos educativos (integrado por CGT, STEA, IU, CHA y MHUEL) ante la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes de Aragón, el 23-9-2014.

Por Pedro García Castrillo.

A los partidos políticos se les conoce mejor revisando lo que gastan que escuchando lo que dicen.

Por eso, para conocer su política educativa hemos acudido al presupuesto.  Queríamos saber si el trato de la pública y la concertada era similar. La respuesta es obvia si se atiende a los datos expuestos por la compañera de CGT, Teresa Olalla, pero la valoración económica es ineludible. Para ello, hemos elegido dos grandes bloques. Uno, el de infantil y primaria. Otro, el de Secundaria y FP. Dentro de cada uno, hemos centrado la atención en las partidas esenciales. Para la pública, los gastos de personal y el capítulo de gastos en centros docentes. Para la concertada el 480 de transferencias.

Sabemos que las preferencias políticas se expresan en el presupuesto. Pero que la realidad, a veces tozuda, impone restricciones. Por eso, usamos las cifras de lo ejecutado entre 2011 y 2013 para hablar de sus hechos y las del presupuesto hasta 2014 para referirnos a sus intenciones.

En infantil y primaria

Comencemos con la pública. Han reducido un 12.1% el gasto de personal y un 32.4% el de funcionamiento de centros.  Como les ha debido parecer poco, este curso han previsto un recorte adicional del 9.4% en personal y del 40.3% en centros sobre el ejecutado del año pasado.

No sabemos si lo lograrán. Lo que si sabemos es que la asignación a la concertada la han reducido tan sólo un 1.5% en 3 años.

La diferencia es palmaria.

Pero se hace más llamativa cuando se tiene en cuenta el cambio en el número de estudiantes de ambas redes. Usando los datos del IAEST, en los tres últimos años, el número de estudiantes de primaria de la red pública ha crecido un 1.68%  y en la concertada se ha reducido en un 1.65%.  Bajo esos parámetros, la asignación por estudiante en la concertada habría crecido ligeramente.

La diferencia entre el presupuesto de este año y el de 2011 muestra su objetivo: Pretendían reducir 57 millones en la pública y algo menos de 1 en la privada. Dividido por el promedio de la matrícula de los 3 últimos cursos se obtiene una cifra más significativa. Se pretendía sisar 675 euros a cada chaval de la pública y 30.5 al de la concertada. La realidad ha torcido algo sus pretensiones. De momento, a cada chaval de la pública le han birlado 407 y al de la concertada sólo 35 (12 veces menos)

Pasemos a la Educación Secundaria y formación profesional.

En la pública han reducido el gasto de personal en un 14.4% y el de funcionamiento de centros en un 28.1%. Y aun pretenden recortar un 6.7% en Personal y un 4% en Centros.

¿En la concertada? Prácticamente nada. Reducción del 1.1%  en tres años.

Pero aquí la discriminación se hace mucho más evidente cuando se atiende al número de estudiantes. La matrícula de secundaria, FP y PCPI en la pública ha crecido un 4.2%. En la concertada ha bajado un 3.2%.

En consecuencia, si la asignación global a la concertada cae un 1.1% y su matrícula un 3.2%, la asignación por estudiante habrá crecido alrededor de un 2.1%. No es una opinión nuestra, son sus datos.

El ejercicio de preferencias y realidades para secundaria nos dice que ustedes habían programado eliminar 73 millones de euros de la pública. Es decir, pretendían sustraerle a las familias 1618  euros por cada chaval.  No han salido las cosas como querían, pero aún así les han despojado de 1075.

A la concertada, nada. Queda claro pues, que en el caso de la concertada no tienen ustedes problemas con el dinero.

¿Será eficiencia?

El reglamento de conciertos establece una ratio mínima de alumnos fijada por la administración cada año. Es una exigencia para el concierto y su incumplimiento causa de rescisión. Pues bien, raro es encontrar rescisiones de conciertos por esta causa. El 31 de octubre pasado, siete resoluciones cerraron aulas vacías en varios centros, cuando nosotros habíamos comenzado a denunciarlo públicamente. Bien, pero tarde y a remolque.  E insuficiente.

Ahora mismo, y a consecuencia de la denuncia de las familias de Jaca que quedaban sin la escuela pública que pedían, hemos revisado los datos de escolarización en la localidad.  ¿Resultado? Con datos de inicio del curso pasado (2013-14), el colegio de las Escuelas Pías de Jaca, no cumplía la ratio mínima ni en segundo ciclo de infantil, ni en primaria.  Intuimos, por la inercia de los datos, que tampoco se cumpliría en el curso anterior 2012/13.  De hecho, en ese curso ya tenía una aula vacía en Infantil. En el 2013-14 serían dos y para este, puede sumarse otra. Obviamente, las aulas vacías se propagan a  primaria.  Pero es que, en primaria, con datos del 13-14 tampoco se cumple la ratio mínima. Aún así, la Consejería, que seguro que está al tanto de la situación, renovó el concierto por cuatro años en julio de 2013.

Y lo que es más grave: hay familias que no quieren llevar a sus hijos a un centro religioso y se ven forzadas a llevarlos donde ustedes les imponen o a dejar a sus hijos sin escolarizar.

Están ustedes pagando un aula vacía, regalando el dinero público a una entidad privada, cuando lo justo sería usarlo en escolarizar a esos críos donde sus familias quieren, abriendo una clase nueva en los públicos de la zona. Se puede. Pero no quieren.

En lugar de eso, ustedes, desde la consejería, están acarreando parroquianos a un negocio privado. No nos atrevemos a ponerle adjetivo jurídico a ese actuación. Pero no nos huele nada bien.

El asunto nos sirve para poner sobre el tapete dos cuestiones en las que el control de la administración deja mucho que desear.

La primera. En la firma de los conciertos queda claro (cláusula 5) que las enseñanzas han de ser gratuitas, que el titular no puede percibir contrapartidas disfrazadas de pagos a fundaciones o derivadas de servicios que, en la práctica, se convierten en obligatorios. El INE, en su encuesta sobre el Gasto de los Hogares en Educación, concluye que el coste de la privada concertada viene a ser más del doble de la pública. Hace unos días, hasta la patronal de colegios privados de Madrid denunciaba esta doble financiación (el País 16-9).  Aquí, a poco que rasquen, encuentran.  Pero no quieren rascar.

Es un copago. Es un mecanismo de selección y segregación de tipo económico. Pero también es una ilegalidad. Y las leyes están para cumplirse. ¿O no? ¿O la vigilancia y el control la dedican sólo a otras cosas?

La segunda. El artículo 52 de la LODE, establece que la enseñanza deberá ser impartida con pleno respeto a la libertad de conciencia y que toda práctica confesional tendrá carácter voluntario. Les invito a mirar las estadísticas oficiales sobre elección de enseñanza religiosa  en Aragón.

Es difícil de explicar que los estudiantes que siguen “otras religiones”, aún siendo una minoría, no estén repartidos con una cierta homogeneidad. En primaria, la proporción es de 20 a 1. Es decir, 20 están en la pública por cada uno que lo está en la concertada.

Es difícil de entender que, por ejemplo, en secundaria prácticamente el 100% de los estudiantes de privados concertados sigan la asignatura de religión católica, cuando en los centros públicos no llega a uno de cada tres.

La única explicación posible pasa por una exigencia o una imposición por parte de los centros y una aceptación por parte de los padres (o lo tomas o lo dejas). Bajo el bonito nombre de “libertad de enseñanza” o “derecho de los padres a elegir centro” está el derecho de los centros a elegir niños. Y la falta de respeto de la libertad de conciencia que la Constitución consagra.

Nosotros pensamos que los fondos públicos no deben servir para sostener centros que imponen sesgos ideológicos excluyentes, que no respetan la libertad de conciencia.

Nosotros no somos partidarios de los conciertos educativos. Seguramente no podremos convencerles de que los supriman. Pero al menos sí podemos exigirles que sean respetuosos con sus propias leyes, a la vez que denunciamos la diferencia de trato.

Se han cubierto con la manta de la reducción del déficit, tratando de ocultar que sus recortes se han cebado en unos grupos sociales y han dejado a salvo a otros.  No gobiernan al servicio de todos. Gobiernan al servicio de su clase social. Pusieron al frente de la Dirección General de Política Educativa al Sr. Magdaleno que era el director de uno de los mayores centros privados concertados de Aragón. Y colocaron de Secretario General Técnico a un señor que comparte apellidos con quien ocupa la plaza que dejó vacante el Sr. Magdaleno en la privada.  Es normal que defiendan aquello que representan. Nosotros también. Somos pueblo y defendemos nuestra escuela: la pública.

Obra Pía de los Santos Lugares

 

obra pia

En el Boletín Oficial del Estado, del día 17 de septiembre de 2014, se ha publicado la Ley de racionalización del Sector Publico, típica «ley cajón de sastre» a la que nos ha acostumbrado nuestro doloroso gobierno.

En su articulado incluye la regulación de la «Naturaleza y Régimen Jurídico de la Obra Pía de los Santos Lugares», entre sus fines están:

a)  Sostener la Basílica-Museo de San Francisco el Grande de Madrid.

b)  Mantener e incrementar la presencia española en Tierra Santa.

c)  Promover el estudio de la historia de la presencia española en los pueblos del Mediterráneo y Oriente Medio y, en especial, en Tierra Santa.

Pero hay que pasmarse, la Obra Pía de los Santos Lugares es una entidad estatal de derecho público,  integrante del sector público administrativo y adscrita al  Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Subsecretaría. Y el personal de dicha Obra será funcionario o laboral, en  los mismos términos que los establecidos para la Administración General del Estado.

Dicha institución fue creada por una Ley de 3 de junio de 1940, en los comienzos del régimen franquista.  En los actuales tristes tiempos de saqueo a la administración sanitaria y educativa para su otorgamiento gubernativo gracioso y gratuito a los bancos ¿no era un buen momento para eliminar tal gasto?  ¿Cuándo nuestros poderes públicos asumirán el mandato constitucional de que el Estado español es aconfesional?  ¿Qué es eso que se defiende en los santos lugares?  ¿Cuántas instituciones como ésta amparadas en lo publico existen aún?  Humildemente solicito la disolución de la Obra Pía de los Santos Lugares y la adscripción de su personal a otros menesteres funcionariales de algún interés.

Zaragoza, a 17 de septiembre de 2014

José Antonio Rovira Tolosana,

 ZARAGOZA

La Agencia Española de Protección de Datos desestima las pretensiones del Canciller Secretario General del Arzobispado de Zaragoza

mhuel_grande

 

Adjuntamos archivo con la resolución completa

Zaragoza a 10 de Septiembre del 2014
 
       La Agencia Española de Protección de Datos desestima las pretensiones del Canciller Secretario General del Arzobispado de Zaragoza Excmo Sr. Don Joaquín Aguilar Balaguer sobre los datos informativos de apostasía individual en la página Web ( mhuel.org ) de la asociación Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ).
 
          
 
          La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ha tenido conocimiento de la resolución del procedimiento NºTD/00545/2014 por parte de la AEPD referente a la reclamación que en su día interpuso el Canciller Secretario General del Arzobispado de Zaragoza contra esta asociación .
          MHUEL expresa su satisfacción al sentirse respaldado por esta resolución de la AEPD que desestima todas y cada una de las pretensiones iniciales del Sr. Joaquín Aguilar Balaguer salvo la que hace mención a la firma del reclamante  y que en su día MHUEL ya canceló cautelarmente .
          Esta asociación siempre se ha mantenido prudente y respetuosa en la observancia de la legalidad vigente y así se lo hicimos ver a la parte reclamante , que optó por la reclamación que ahora desestima casi en su totalidad la AEPD.
          Es significativo resaltar dentro de los fundamentos de derecho de la resolución lo siguiente :
               » Valoradas las circunstancias que concurren en el presente caso , se ha de concluir que el tratamiento de datos relativos al reclamante que la asociación MHUEL efectúa, es ajustado a Derecho y está amparado en el apartado f) del artículo 7 de la Directiva 94/97 , por cuanto a través del mismo se satisface un interés legítimo de las personas que a través de la información que obra en su página web pretenden apostatar de la fe católica «
 
            Así como en la parte dispositiva :
                 » DESESTIMAR la reclamación formulada por D. JOAQUÍN AGUILAR BALAGUER frente a la asociación MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO en cuanto a los datos del reclamante relativos a su nombre , apellidos , cargo que ostenta dentro de la institución que representa , así como los sellos del Arzobispado de Zaragoza y de la Secretaría General ( que no son datos personales ).
 
 
   Zaragoza a 10 de Septiembre del 2014