Resumen Actos de MHUEL AÑO 2015

campaña mhuel 1x1

ENERO

Mhuel condena mediante comunicado de prensa el atentado por parte de grupos terroristas islámicas a los trabajadores de la revista “Charlie Hebdo” en París.

16 de Enero, apoyo y solidaridad con Juan José Tamayo por la prohibición de una conferencia suya por parte del arzobispo de Barcelona.

29 de Enero Mhuel se concentra nuevamente en la plaza de La Seo para protestar por la participación de alcalde y concejales como tales en la celebración religiosa de san Valero.

FEBRERO

Apoyo a la campaña de E. Laica “Religión fuera de la escuela”

Participación de Mhuel en Radio Topo

Día 7, gente de Mhuel entrega el documento “Ideas Para un Programa Electoral” a diversos colectivos y partidos políticos.

Día 21, Mhuel instala una mesa informativa en la Feria de Ideas en el Paseo Independencia.

MARZO

Día 7, se celebra en Zaragoza la XI Jornada Laicista organizada por Europa Laica y Mhuel; en dicha jornada, se reparte un “Noticiero Laico” elaborado por socios de MHUEL. También en este evento, con ocasión del día de la mujer que es al siguiente día, se lee una declaración de apoyo por parte de Mhuel y E. Laica.

También en la jornada, varios socios de Mhuel y público que quiso adherirse, se hicieron una foto con carteles con el nombre de Raquel (Raquel Tenías de IU Aragón) en apoyo a la misma por su encausamiento por los disturbios en las Marchas por la Dignidad en Madrid en el año 2014.

Día 9, entrevista a Mhuel en el programa radiofónico “La Oveja Roja” sobre temas laicistas.

30 de Marzo, Mhuel denuncia nuevamente mediante nota de prensa la invitación del alcalde de Zaragoza a los concejales para asistir en calidad de tales a la procesión del  viernes 3 de abril.

ABRIL

Día 1, nota de prensa denunciando varios gastos de dinero público por parte del Ayuntamiento de Zaragoza para actos confesionales (San Valero, día del Corpus, día del Pilar y toma de posesión del nuevo Arzobispo).

2 de Abril, aparecen en la Web de Dibunews las  caricaturas y los  comentarios acerca de la Jornada Laica del 7 de Marzo hechos por dos compañeros de Mhuel.

6 de Abril, MHUEL vuelve a lanzar la campaña 1×1 de captación de socios.

Mhuel se suma a la campaña de E. Laica sobre financiación de la iglesia católica a través del IRPF.

8 de Abril, gente de MHUEL acude a una conferencia sobre simbología franquista en Aragón impartida por el abogado especializado en derechos humanos Eduardo Ranz.

Domingo día 12, MHUEL apoya y participa en el acto de homenaje en el cementerio de Torrero a los asesinados por el franquismo.

Día 14, MHUEL participa en la manifestación por la IIIª. República y en la posterior cena en Casa Emilio.

Solidaridad y adhesión de MHUEL a la solicitud de libertad de Richi y Juan Diego, detenidos en el transcurso de una protesta contra el fascismo en el barrio de Las Fuentes el 28 de Febrero.

16 de Abril, comunicado de Mhuel en apoyo a la denuncia que colectivos ciudadanos y comunidades cristianas presentan ante Europa por las inmatriculaciones de la iglesia.

Día 18, concentración anti Lomce en el Pignatelli.

21 de Abril, se presenta un escrito de queja al Justicia de Aragón (de la plataforma Antifascista y secundado por varios colectivos más, entre ellos MHUEL) sobre  un local en el barrio de las Fuentes de ideología racista y fascista. También se celebra una concentración el día 28 en la Plaza España.

Se hace una nueva campaña “Operación 1×1” invitando a un amigo/a asociarse a MHUEL.

Día de Aragón, 23 de Abril, MHUEL participa en la Cincomarzada que se celebra en esta fecha por aplazamiento por las riadas de Marzo en Zaragoza.

Apoyo de Mhuel a la concentración antifascista  del día 28 de Abril convocada por la Plataforma Antifascista.

MAYO

Día 1, gente de MHUEL participa en las distintas manifestaciones que por el día del trabajo se hacen en Zaragoza.

En Mayo también una campaña por una escuela pública y laica.

Día 9 MHUEL hace una visita a La Seo para comprobar que hay libro de reclamaciones y que dan factura al pagar el ticket en la entrada. Se comprueba que no hay libro de reclamaciones y se hace la oportuna denuncia a la DGA.

En ese mismo día también se participa en la manifestación de la plataforma Antifascista en la plaza de San Miguel.

Apoyo de MHUEL al acto unitario que el día 6 se celebró en Madrid para la presentación oficial por parte de organizaciones sociales y sindicales del Contrato Electoral: Por la laicidad en la escuela.

Adhesión con E. Laica en la campaña “No matricules a tu hijo o hija en religión”.

Sábado día 16, participación de MHUEL en la concentración del Frente AntiLomce en el Paraninfo.

20 de Mayo, Mhuel participa en la mesa redonda  que se realizó en Huesca, invitados por Equo y Cambiar Huesca, sobre el documento “Ideas para un programa electoral con contenido laico”; documento elaborado por gente de Mhuel y que se presentó a partidos políticos  y asociaciones de Aragón.

23 y 24 de Mayo, invitados por Radio La Granja, la asociación participa en su aniversario, en el Parque de la Paz.

JUNIO

Domingo día 7, MHUEL vuelve a realizar, como cada año, el acto de protesta por la participación del alcalde y los concejales como tales en la procesión del Corpus.

17 de Junio, nota de prensa de MHUEL en apoyo a Rita Maestre (portavoz del Gobierno de Manuela Carmena en Madrid) por un delito contra los sentimientos religiosos para el que la fiscalía  pide un año de prisión.

19 de Junio, MHUEL participa como invitado a la asamblea de APUDEPA para hablar sobre el tema de la inmatriculación de La Seo.

Día 20, MHUEL participa en la fiesta que cada año organiza el PC en el Parque Grande.

30 de Junio; MHUEL acude a la manifestación contra la ley Mordaza convocada por el grupo de Derechos Civiles 15M desde plaza Paraíso.  

AGOSTO 

Durante los meses de Junio, Julio y Agosto, a pesar de las vacaciones, ha habido una actividad “febril” en MHUEL con  varios asuntos: las inmatriculaciones de la iglesia católica en Aragón, la toma de posesión de nuestro alcalde y compañero de MHUEL Pedro Santisteve y temas que esta asociación ha sacado a la luz sobre asuntos de la iglesia católica en Zaragoza, que son incompatibles con la administración pública y las conductas diocesanas.

SEPTIEMBRE

Participación de MHUEL en la  Feria de las Ideas que tuvo lugar en Zaragoza el Sábado 12 de septiembre.

Presencia de la Asociación el Viernes día 18 en la Comisión Plenaria previa al Pleno del Ayuntamiento para defender la postura de MHUEL en el tema de la reforma del Reglamento de Protocolo.

Lunes día 28, intervención de MHUEL en el pleno del Ayuntamiento con el tema de modificación del Reglamento de Protocolo.

OCTUBRE

Día 4 de Octubre, MHUEL está presente en la fiesta de CHA, invitados por dicho partido.

Día 21, participación de MHUEL en la Asamblea Ciudadana.

22 de Octubre, manifestaciones convocadas por “Marcha por la Dignidad”, MHUEL participa en la de Zaragoza.

NOVIEMBRE

3 de Noviembre, comparecencia de MHUEL en la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes de Aragón para informar y solicitar  información acerca de las inmatriculaciones de la iglesia en Aragón.

 Día 10 entrevista al presidente de MHUEL en el programa “La Ventana” de la cadena SER por la concesión de la medalla a la virgen.

Sábado 28, MHUEL firma y se adhiere al manifiesto “No en nuestro nombre” contra el terrorismo, la islamofobia y contra sus guerras (bombardeos contra la población civil Siria).

También en este mes entrevista a MHUEL en la SER de Calatayud por el tema de la inmatriculación exprés de la iglesia de Pozuel de Ariza.

DICIEMBRE

3 de Diciembre, Jorge, presidente de MHUEL, interviene en el programa de radio “Sintonía laica”.

11 de Diciembre conferencia de MHUEL en Binéfar sobre apostasía impartida por el presidente de MHUEL con motivo de las Jornadas de Otoño convocadas por el Ateneo Republicano de Binéfar y Comarca.

17 de Diciembre entrevista con el consejero José Luis Soro DGA)  para temas laicistas

Y además: Reuniones varias con Plataforma por la Escuela Pública y Plataforma Anticonciertos de los que MHUEL forma parte, y con otros colectivos; entrevistas con partidos políticos y representantes institucionales, comparecencias y peticiones varias ante diversos organismos, colaboraciones con Europa Laica (religión fuera de la escuela, IRPF casilla religión/fines sociales)  asistencia a presentaciones de libros, artículos, cartas al director y otras apariciones en la prensa de gente de MHUEL. Difusiones y debates  a través de nuestra página Web, de Facebook y de Twitter.

INMATRICULACIONES IGLESIA CATÓLICA EN HUESCA

 

mhuel_grande

   Documento Roda Isabena

Documento Colegiata Alquezar

Documento Zaidin

    Zaragoza a 25 de enero del 2016

        La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) informa a los medios de comunicación que siguiendo su campaña de concienciación ciudadana sobre la inmatriculaciones de la Iglesia Católica en Aragón , ha tenido conocimiento de las siguientes :  ( Adjuntamos certificaciones registrales )

1)CATEDRAL DE RODA DE ISÁBENA ( HUESCA ) ;

inmatriculada por el Obispado de Barbastro Monzón en febrero del año 2005 según certificación registral.

       Antigua  Ex Catedral de San Vicente y San Valero , se trata de la Catedral más antigua de Aragón . Fue desamortizada en el siglo XIX en 1843 . Declarada Monumento Nacional por Real orden del 17 de enero de 1924 , en  1931 fue declarada Monumento Histórico Artístico perteneciente al Tesoro del Estado . Por el  Gobierno de Aragón es declarada Patrimonio Aragonés Cultural ( PAC ) en el año 1991 y Bien de Interés Cultural ( BIC ) en 2003 .

    Ha recibido numerosas ayudas públicas para su restauración y mantenimiento , con los últimos datos figura que  accedió a un presupuesto de 836.580 euros fruto de un convenio entre el Gobierno de Aragón , Ibercaja , Ayuntamiento de Isábena y Obispado de Barbastro Monzón.

     2) CONJUNTO MONUMENTAL  DE LA COLEGIATA DE ALQUEZAR  ( HUESCA ) ;

inmatriculada el 25 de Abril del 2015 por el Obispado de Huesca. En este caso estamos hablando de otra inmatriculación “exprés “ .

La potestad de inmatricular bienes inmuebles a la Iglesia Católica , finó el 24 de junio del 2015 en la última reforma de la Ley Hipotecaria. En la información registral aparece como autor de la inmatriculación el ecónomo de la diócesis cuando es preceptivo que sea el diocesano ( Obispo ) a tenor del artículo 304 del Reglamento Hipotecario.

   Colegiata de Santa María La Mayor de Alquezar  ; declarada el 3 de Junio de 1931 Monumento Histórico Artístico perteneciente al Tesoro del Estado . Declarada BIC y PAC por el Gobierno de Aragón . El Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón , ha invertido 1.881.449 euros en restauración y mantenimiento en el periodo de 1998 a 2008.

    3) IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE ZAÍDIN (HUESCA ) ;

inmatriculada en el mes de octubre del año 2004 por el Obispado de Barbastro Monzón en peculiar acto al manifestar su dominio pacífico desde tiempo “Inmemorial “ . Recordamos a este Obispado que esta Iglesia  en el año 1998 aún estaba bajo la jurisdicción apostólica de la diócesis de Lérida . Nos parece poco ajustado a derecho y a la propia realidad que el término “Inmemorial “ pueda ser usado en solo cinco o seis años de tutela diocesana por parte de las autoridades eclesiásticas de Barbastro Monzón.

MHUEL nuevamente insta a los poderes públicos de Aragón a que defiendan su rico patrimonio manteniéndolo bajo su  “protección y titularidad “ sin apropiaciones indebidas fruto de una Ley Hipotecaria  Art 206 de origen Franquista que solo pretendía otorgar un privilegio  más a la Iglesia Católica al margen de las pesadas cargas y obligaciones del Concordato de 1953 y acuerdos posteriores de 1976 y 1979  firmados entre el Estado Español y la Santa Sede .

Movimiento hacia un Estado Laico

Contacto prensa Jorge A. García 629 46 94 37

Zaragoza a 25 de enero del 2016

 

CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN MHUEL SAN VALERO 2016

 

Sanvalero2016

 

Estimados soci@s y simpatizantes :
      Un año más os convocamos el viernes 29 de enero  festividad de San Valero a las 10h en la Plaza de La Seo ​( Zaragoza ) para reclamar un protocolo municipal laico y recordar a los concejales que desfilan en ese «paseillo procesional» de sumisión del poder civil al religioso para que cumplan con el principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 de la vigente Constitución : «Ninguna Confesión Religiosa , tendrá carácter Estatal «.
 
   Como bien sabéis , nada tenemos en contra  de que los concejales que así lo deseen y ejerciendo su libertad de culto y creencias participen dentro del  ámbito privado en estos actos ; pero en calidad de representantes públicos y dotados de banda e insignia de concejal NO.
  Adjuntamos carteles de la convocatoria . Rogamos difusión
  Un cordial saludo

Nota de prensa conjunta de MHUEL y Europa Laica

ministrobesandovirgen

Documento Conjunto

MHUEL Y EUROPA LAICA,  ACATAN, PERO NO ESTÁN DE ACUERDO CON LA SETENCIA SOBRE LA MEDALLA A LA VIRGEN

Tras 19 meses de tramitación y 10 días de discusión, un tribunal de cinco jueces ha decidido por tres votos contra dos que la concesión de la medalla al mérito policial a la virgen del amor es conforme a derecho.

MHUEL Y EUROPA LAICA, como organizaciones laicistas, entendían que dicha orden era un incumplimiento flagrante del artículo 16 de nuestra constitución que establece la a-confesionalidad del Estado, pero no lo adujimos, sabedores de que en esas arenas, la judicatura y los poderes del estado siempre lograrían encontrar argumentos de variada índole que permitieran desechar nuestra pretensión. Que, por otra parte, es de sentido común.

En su lugar denunciamos el incumplimiento de la propia norma reguladora de la orden del mérito, tanto en su tenor literal como en su espíritu, amén de aducir defectos de forma flagrantes.

Lo hicimos así por dos motivos. Primero, porque entendíamos y queríamos poner de manifiesto que con dicha Orden el Sr. Ministro incumple su propia normativa ante-poniendo sus convicciones religiosas por encima de las leyes. Segundo, porque teníamos la seguridad de que la sentencia nos iba a resultar favorable, ya que cualquier persona con capacidad lectora concluirá que resulta imposible encontrar un encaje legal en la orden reguladora a la decisión del Ministro.

En la Audiencia Nacional no lo han encontrado, y una mayoría de tres a dos a desestimado nuestra querella.

Aduce esa mayoría que la medalla no era a la virgen sino a la cofradía de la cual es titular. Dado que el literal de la orden dice que “se otorga a la advocación mariana titular de la cofradía”, dicha conclusión no puede alcanzarse, salvo dejando a un lado la semántica. A continuación se soslayan los requisitos de mérito que la Ley establece, dejándolos a merced de la  potestad discrecional de la administración. En suma que el ministro puede hacer lo que quiera, aun saltándose el Reglamento y las leyes.

Por si con eso no bastara puede leerse el texto que forma parte de la propuesta y que también señalan los votos discrepantes: “Esta vez, se pretende honrar a María Santísima del Amor con la imposición de la medalla de oro de carácter honorífico, como muestra de reconocimiento y respeto, acogiéndonos bajo el manto de su protección, y con el ruego de que nos guíe en la difícil pero importante misión que la Policía tiene encomendada”.

Queda de manifiesto con claridad meridiana a quién se le concede la medalla y el por qué (las dos cuestiones objeto de impugnación) aunque la mayoría del tribunal parece no haberse enterado.

Vencen pero no convencen. Ni a sus compañeros de tribunal, ni a nosotros, ni a la mayoría de la sociedad española, a tenor de las opiniones manifestadas en los diferentes medios.

En nuestra opinión el ministro, con su decisión, falta al respeto a los ciudadanos  que no esperan protección de ninguna virgen sino de la seguridad del Estado; falta al respeto a los destinatarios naturales del reconocimiento al mérito policial que ven su actividad ninguneada; al espíritu de la ley al desvirtuar sus objetivos y falta al respeto a los propios creyentes que ven al objeto de su devoción sujeto a debate político.

El principio de a-confesionalidad del Estado que rige en España choca permanentemente con las prácticas propias del nacional-catolicismo heredado del régimen de Franco y que con el gobierno del Partido Popular se han acentuado.

Defenderlas usando la administración de justicia conduce inexorablemente a su desprestigio. Se hace imprescindible una Ley de libertad de conciencia que garantice la independencia y la efectiva separación entre la Iglesia y el Estado.

Europa Laica y MHUEL, participan de los argumentos del voto particular de la sentencia, coincidentes con los que se exponían en la demanda, por lo que van a plantear recurrir esta sentencia a instancias superiores por entender que los fundamentos en los que se basa suponen una clara vulneración con derechos constitucionales.

Madrid y Zaragoza a 23 de noviembre de 2015

INMATRICULACIÓN EN POZUEL DE ARIZA

iglesiapozuelo de ariza

Documento

 Zaragoza a 16 de Noviembre del 2015
 
    La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico  ( MHUEL ) ha tenido conocimiento de una nueva inmatriculación (Documento adjunto) . En esta ocasión ha sido realizada por el Obispado de Tarazona ( Zaragoza ) que registró a su nombre una finca urbana con superficie de novecientos siete metros cuadrados sobre los que existen construidos trescientos cuarenta y tres metros cuadrados en el municipio de Pozuel de Ariza .
 
   Examinando los datos registrales , estamos ante otro caso de inmatriculación «expréss » ; un mes antes de que en la reforma de la ley hipotecaria finara la potestad de inmatricular a la ICAR – 26 de junio del 2015 -.
 
   MHUEL de nuevo  hace un  llamamiento a los poderes públicos competentes para la reclamación de estos bienes inmuebles y que permanezcan bajo la titularidad pública , tal y como manifestó esta asociación  ante las Cortes de Aragón en su intervención del día 3 de noviembre del 2015  en la Comisión de Comparecencias de peticiones Ciudadanas .
 
 MHUEL

 

VALORACIÓN DE LA PRESENCIA DE CARGOS PÚBLICOS EN ACTOS CONFESIONALES DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR

 

IMG-20151023-WA0005

Zaragoza a 22 de Octubre del 2015
     Pasados estos días festivos , la asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) quiere hacer la siguiente valoración sobre la presencia de cargos públicos en actos de marcado signo confesional durante las fiestas del Pilar .
   Lo primero , felicitar a toda la ciudadanía de Zaragoza por su comportamiento cívico y ejemplar durante estas pasadas jornadas , disfrutando de unas fiestas en paz , tranquilidad y buena armonía con pocos incidentes que resaltar.
   Bajo las premisas del respeto a las creencias de las personas en su ámbito privado de actuación y del cumplimiento del principio de aconfesionalidad del Estado y de sus instituciones recogido en el artículo 16.3 de la vigente constitución española del 1978 , valoramos :
  1) Reconocemos como un avance sustancial que por primera vez desde hace décadas -demasiadas – un Alcalde de Zaragoza Don Pedro Santisteve en su condición de Alcalde de todas y todos , no haya asistido a la misa Pontifical del día 12 de Octubre . Jamás hubiéramos dicho nada si el Alcalde hubiera acudido a la Pontifical de manera libre y privada  , liberado de sus responsabilidades públicas .
     Por extensión , también valoramos positivamente  que el grupo municipal de Zaragoza en Común no asistiese a la misa pontifical . Admitimos esos significativos avances pero referente al mini recorrido oferente corporativo , opinamos que pese a los gestos de tres tenientes de alcalde del equipo de gobierno sin banda de representación institucional y con atuendos típicos regionales al igual que el Alcalde , sobraba la presencia del primer edil con banda y vara de representación ciudadana sin omitir el nuevo gesto  que el Alcalde  tuvo una vez despojado de vara y banda y se pusiera a colaborar junto a los trabajadores municipales en la organización floral . Creemos que ya es suficiente la organización de la ofrenda de flores por parte del Ayuntamiento de Zaragoza en consonancia a la cooperación aludida en el artículo 16.3 de la Constitución Española.
 2) Referente al grupo municipal de Chunta Aragonesista , ninguna novedad . No asisten a ningún evento religioso de cualquier confesión en calidad de cargos públicos representativos y siguen en el cumplimiento estricto del principio de aconfesionalidad del Estado sin ningún tipo de cesión.
 3) El grupo municipal del PSOE , volvió a dar la nota de color  sepia en su desdichada y desnortada trayectoria política . Con banda y muy rígidos , se les vio en la ofrenda y misa Pontifical posterior . Esta asociación  ya no sabe que pensar de su actitud . Es desolador comprobar que los posicionamientos  políticos en materia de laicismo institucional de su Secretario General Don Pedro Sánchez Castejón deben ser cantos de sirena para ellos . Huerfanos del ex Alcalde Belloch , se comportan como fámulos sin protector . Especial malestar y desencanto  con el portavoz adjunto del grupo municipal del PSOE , Don Roberto Fernández , que invitado por esta asociación a las jornadas laicas que se celebraron este año en Zaragoza , se comprometió a modificar el reglamento de protocolo , honores y distinciones aludiendo al artículo 8 y rechazó asistir a misas Pontificales en calidad de cargo público . Ni lo uno ni lo otro . Épica su foto con banda de concejal estrechando la mano del actual Arzobispo de Zaragoza en la Pontifical del 12 de Octubre en clara señal de sumisión y sometimiento.
 4) Respecto al grupo municipal de Ciudadanos , recordarles que es más estimulante verles como agrupación del partido en la ofrenda de flores a título individual dentro del colectivo oferente que como cargos públicos con distintivos de representación ciudadana en otros actos . Ciudadanos se proclama como un partido laico a pesar de la indefinición de parte de sus mensajes en clave nacional . En los próximo meses sabremos a que atenernos.
 5) Capítulo especial merece la conducta y actitud del grupo municipal del Partido Popular . Henchidos en un viraje sin retorno a ser los vigías del occidente para preservar » la unidad de destino en lo universal » , se autoproclaman » La Corporación » , la única y verdadera que acompaña al pueblo de Zaragoza a los actos confesionales ( Pontifical , Ofrenda , Rosario de Cristal , Ofrenda de frutos ). Su amarillismo en redes sociales es muy preocupante al creerse nombrados «In Pectore » por un poder y unas atribuciones que no les corresponden y así monopolizar  el temible espacio que define  el mal y el bien , los buenos y los malos .
     Por lo menos hay que agradecerles su coherencia , ni confunden ni lo intentan . Actúan como un partido confesional  al uso  y servicio de una sola religión a la que consideran la tradicional y verdadera . Dentro de poco y vistos ciertos antecedentes , les veremos desfilar detrás del espectro del Conde de Rodezno entonando el himno de Oriamendi.