LA CATEDRAL DE SAN SALVADOR LA SEO DE ZARAGOZA , INMATRICULADA EN 1988 POR EL ARZOBISPADO DE ZARAGOZA.

imagen seo

Certificado Registro

Lo que en el Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) intuíamos se ha podido confirmar: el arzobispado de Zaragoza inscribió a su nombre en el Registro de la Propiedad la Catedral de la Seo en el año 1988. Ante este hecho, queremos manifestar lo siguiente:

1.  Que la Catedral de la Seo forma parte del patrimonio histórico de la ciudad, construido con las aportaciones y el trabajo de todos los zaragozanos, de ahora y de siempre, de nacimiento y de adopción, independientemente de sus creencias.  Forma parte del acervo cultural e histórico zaragozano y, en tanto que propiedad de todos, no puede ser apropiado por nadie en particular.

2. Entendemos que debe garantizarse su utilización para el culto católico y que, en dicho aspecto, la gestión corresponde a las autoridades eclesiásticas. No obstante, no ocurre lo mismo con su disfrute ni con su explotación mercantil. Siendo un monumento propiedad del pueblo, es al pueblo el que debe disfrutar de su uso y de los beneficios que de él se deriven. Del mismo modo que a cargo de todos ha sido su construcción, rehabilitación y mantenimiento.

3. No reconocemos la legalidad del proceso de inmatriculación. Entendemos que la ley Hipotecaria de 1946 que otorgaba carácter de fedatario público a los obispos era, en este aspecto, claramente inconstitucional; como lo es la reforma de Aznar de 1998, que amplió a los templos el campo de los bienes inscribibles, que hasta entonces estaban excluidos taxativamente.  Seguimos solicitando a quienes tienen la capacidad requerida que insten la cuestión de inconstitucionalidad que permita recuperar para el común, lo que ha sido y es del común.

4. Independientemente de lo anterior, la fecha de inscripción del templo por parte del arzobispo Yanes es previa a la reforma de 1998, lo que arroja serias dudas sobre la legalidad de su inscripción, dado que el Reglamento Hipotecario excluía la inscripción  de templos.

5. Denunciamos la falta de transparencia de todo el proceso. La ciudadanía, a cuyo patrimonio común corresponde el monumento, carece de toda información sobre el proceso de apropiación que el arzobispado zaragozano inició. En unos momentos, además, en los que estaba contribuyendo con ingentes recursos tanto a través del presupuesto público como derivados de unas Cajas de Ahorros que, recordémoslo, eran de todos.

6. Somos conscientes de que, del mismo modo que se ha inscrito La Seo, se han podido inmatricular multitud de fincas e inmuebles de la diócesis zaragozana, y por extensión de todas las diócesis de Aragón, en un proceso similar al de Navarra, bien conocido porque el Ministerio de Justicia proporcionó, en su día, la relación de bienes inmatriculados por sus diócesis.  Sin embargo, las solicitudes y peticiones tramitadas a través del parlamento español por el diputado de La Izquierda Plural D. Chesus Yuste, en la legislatura actual, han sido reiteradamente desatendidas.

7. Denunciamos que ninguna autoridad político de las que han ocupado el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de la Ciudad en el periodo democrático se ha preocupado por conocer y defender la titularidad pública de los bienes del común, susceptibles de ser apropiados por la Iglesia Católica en uso del privilegio concedido por la franquista ley Hipotecaria. En una clara dejación de su responsabilidad en la protección y defensa del Patrimonio de todos.

8. Exigimos transparencia y el conocimiento público de la relación de los bienes inmatriculados en los Registros de la Propiedad de Aragón, desde la aprobación de la Constitución Española. Y solicitamos a las autoridades políticas que van a ser elegidas próximamente en las urnas, que inicien todos los procedimientos necesarios para recuperar la Catedral de La Seo para el patrimonio común del que nunca debió salir. Y que procedan del mismo modo con todos los casos similares.

COLEGIOS ELECTORALES Y SIMBOLOGÍA RELIGIOSA

 

imagen_17401

Zaragoza a 20 de mayo del 2015
 
 COLEGIOS ELECTORALES Y SIMBOLOGÍA RELIGIOSA
 
 
 
       El próximo domingo 24 de mayo la ciudadanía tiene una cita electoral para elegir a las nuevas corporaciones municipales y parlamentos autonómicos . MHUEL desea que esa jornada se desarrolle en paz , tranquilidad y libertad .
 
       La LOREG ( Ley orgánica de régimen electoral general ) otorga a los municipios la capacidad de designar los colegios electorales donde los ciudadanos van a ejercer su derecho a voto . En la mayoría de los casos losAyuntamientos optan por edificios de carácter público pero en algunos casos se designan espacios ( Colegios concertados ) de carácter confesional en cuyas salas hay simbología religiosa .
 
     Esta asociación ha elevado en anteriores ocasiones quejas por estos hechos a la Junta electoral provincial (JEP ) y a la Junta electoral central (JEC ) obteniendo respuestas desestimatorias ante el poco desarrollo de laLOREG dada su antiguedad no adaptada a la realidad actual.
 
    Al igual que damos por hecho que el día de las votaciones los colegios electorales deben estar exentos de propaganda electoral y partidista para que la ciudadanía vote con garantías de libertad , respeto y tolerancia democrática ; también opinamos que se debe preservar la libertad de conciencia individual a la hora de votar sin tener que estar rodeado de simbología religiosa que pueda afectar en esencia a la libertad de conciencia.
 
   MHUEL anima a la ciudadanía que se encuentre incómoda por estos hechos a la hora de emitir su voto , nos haga llegar su queja o fotos de la simbología confesional de su colegio electoral a mhuelaicismo@gmail.com . MHUEL recogerá dichas quejas y las elevará a la Junta electoral central ( JEC )
 
Saludos cordiales
 
MHUEL

 

Qué cruz¡¡

 

campañairpf

Qué cruz¡¡

Cada año, las personas que luchamos por una sociedad laica (desde mhuel -Movimiento Hacia un Estado Laico- en mi caso), solicitamos a los que hacen la declaración de la renta que no marquen ninguna casilla. No marcar la de la iglesia no requiere mayores explicaciones desde una concepción laica de la sociedad, pero… ¿por qué solicitamos que no se marque tampoco la casilla de fines sociales? Aquí van algunos motivos:

1. Al igual que ocurre con la casilla de la iglesia, los que marcan la de fines sociales NO pagan más impuestos, pagan los mismos, pero con su marca detraen del fondo común para un uso finalista. Una mejor manera de contribuir a los fines sociales es, primero exigiendo al gobierno políticas y presupuestos que promuevan la igualdad y segundo, colaborando directamente con una ONG. El volumen de la acción social no puede depender de cuántos marquen la casilla. Es el Estado es el que tiene la obligación de dedicar los recursos adecuados para atender las necesidades sociales.

2. Cuando se marca la casilla, se desconoce a qué ONG irá a parar el dinero recaudado.

3. La ausencia de transparencia se refleja también en los criterios seguidos para asignar los fondos. Europa Laica ha calculado que el 40% de lo recaudado para fines sociales va a parar a ONG ligadas a la iglesia. Así, la iglesia recibe por partida doble.

4. La casilla de fines sociales sirve de coartada a la casilla de la iglesia católica. Ambas deberían desaparecer, la iglesia debería autofinanciarse con las aportaciones de sus fieles y los fines sociales pasar a ser una prioridad en los gastos del Estado.

Por todo lo anterior los que defendemos un estado laico e igual para todos los ciudadanos,

pedimos que no se marque ninguna casilla.

I.B.I. PARA POBRES , LA IGLESIA NO PAGA

 

descarga

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) recoge la noticia sobre la subida de un 40% del IBI para los pisos más baratos de Zaragoza que se producirá en el próximo “Catastrazo “ del 2016 .

Sin lugar a dudas una terrible noticia para las familias más empobrecidas y castigadas por esta larga e injusta crisis que padecemos . Ante esta noticia , la asociación MHUEL hace una PROPUESTA CIUDADANA a los vecinos y vecinas de

Zaragoza con absoluto RESPETO a las creencias o no creencias que profesen :

1) Habilitar en el recibidor o entrada de su vivienda sendos reclinatorios forradosen terciopelo carmesí a poder ser damascados , instalar pequeño altar uhornacina para veneración de un Santo o advocación virginal ; acompañese siempre de cirios y libros sagrados.

2) Acudir al Arzobispado metropolitano de Zaragoza y solicitar la sacralización de la pequeña capilla advocatoria instalada en su domicilio ( Entrevista con el secretario arzobispal , instancia o petición escrita )

3) Una vez reconocida por parte de las autoridades eclesiásticas que su domicilio goza de culto advocatorio , diríjanse a Catastro urbano y pidan la exección del IBI por haber sido declarada su vivienda lugar de culto haciendo referencia precisa a los acuerdos que rigen en materia fiscal y tributaria entre el Estado Español y la Santa Sede de 1979.

MHUEL no pretende con esta propuesta darse a entender en una ​“Humorada de mal gusto “​, todo lo contrario , describimos una realidad para muchos desconocida e incidimos en la ​“rechifla “ ​que supone que la igualdad jurídica , tributaria y fiscal que soporta la ciudadanía en cumplimiento de las leyes , normas y preceptos constitucionales ; se vea menoscabada por el privilegio de unos pocos que no pagan los impuestos del común por tener unos acuerdos especiales que los exoneran de estas obligaciones anteponiendo dichos acuerdos a la propia constitución .

No hay ninguna excentricidad en esta propuesta , apellidos  conocidos y patriotas linajudos , hace años que no pagan este impuesto por tener capillas privadas sacralizadas en sus mansiones de miles de metros cuadrados en urbanizaciones como Somosaguas o La Moraleja.

Respeto y tolerancia , siempre ; igualdad también.

El Grupo Contra los Conciertos Educativos denuncia irregularidades en la gestión del nuevo colegio privado de Cuarte

 

diapositiva7 copia

Zaragoza, 10 de abril de 2015.- El Grupo Contra los Conciertos Educativos, compuesto por CGT, CHA, IU,  MHUEL y STEA, denuncia lo que está ocurriendo con la concertación de las aulas del nuevo colegio privado de Cuarte, ya que “desde el principio este proceso está marcado por irregularidades e incertidumbres que no hacen más que incrementarse con el paso del tiempo”.

Dicho colegio está promovido por un entramado de empresas y cooperativas con diferentes nombres relacionadas con ALFEDEL, empresa  salpicada por la Operación Púnica, ya que es impulsora de 19 centros educativos en la Comunidad de Madrid, donde pagó presuntamente mordidas de hasta 1,2 millones de euros a Francisco Granados y a su socio, David Marjaliza, por cada colegio concertado que ponían en marcha.

En el caso concreto del colegio de Cuarte, los servicios jurídicos de esta plataforma están estudiando las presuntas irregularidades cometidas hasta la fecha ya que el colegio privado lo autoriza el Gobierno de Aragón a Ánfora, Sociedad Cooperativa Madrileña. Mientras el concierto educativo se autoriza provisionalmente a ANFORA Sociedad Cooperativa Aragonesa, sociedad que está actualmente “en constitución”. “Y por si fuera poco la empresa que se dirige al Ayuntamiento de Cuarte para solicitar una permuta de un viario público (permuta que ha sido denegada de momento por el Ayuntamiento) es otra, Yerhec aragonesa, S.A.”, denuncian.

Por otra parte, el pasado día 8 de abril se celebró la comisión de escolarización de infantil y primaria de Cuarte y a dicha comisión nuestra estimada  Directora Provincial Montserrat Martínez invita al representante de Ánfora Aragonesa a asistir a la misma, algo que entendemos es totalmente irregular. En la misma se informa de que se van a eliminarse aulas en los centros públicos de esta localidad, a la vez que se conciertan 12 unidades en el nuevo centro privado. Desde el grupo contra los conciertos denuncian este hecho que pone nuevamente de manifiesto la política neoliberal del PP cuyo único objetivo es privatizar los servicios públicos y favorecer los beneficios de empresarios afines.

El supuesto requisito legal para autorizar el concierto a este colegio, ha sido el garantizar necesidades de escolarización según el Gobierno de Aragón, por lo que no se entiende que se supriman unidades de la Escuela Pública, salvo que ese sea el objetivo pretendido por esta Administración. “Además, continúan, nos preguntamos qué pasará con el colegio público Cuarte III cuyas obras deberían comenzar el curso que viene (según la propia previsión del Departamento de Educación) y cuya puesta en funcionamiento eliminaría el requisito sobre el punto básico para dar el concierto”. “Por lo que un gobierno salido de las urnas el 24 de mayo y comprometido con la Enseñanza Pública, podría paralizar la concesión del concierto a este colegio privado”, explican.

El Grupo Contra los Conciertos quiere denunciar que esta Administración haya incluido en el proceso de escolarización a un centro privado que a día de hoy está sin construir, sin personal, con tantas irregularidades desde el inicio de su proceso de autorización, y cuyos plazos para la autorización definitiva del concierto terminan días antes del comienzo del próximo curso escolar.

“¿Qué pasará si a finales de agosto no cumple con las condiciones exigidas?, ¿por qué tanta prisa en concertar este centro, cuando previsiblemente va a haber un cambio de gobierno?”, se preguntan.

EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA GASTA 1.262 EUROS EN LA TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO ARZOBISPO .

 

 toma_posesion

   Zaragoza a 1 de Abril del 2015
 
              EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA GASTA 1.262 EUROS EN LA TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO ARZOBISPO .
 
 
             La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) ha tenido conocimiento y absoluta certeza del expediente que se está tramitando en dependencias municipales referente al pago de horas extras a funcionarios de la casa por su participación en actos de marcado signo confesional.
 
            Conceptos :
 
           1) 29 Enero ( San Valero ). Corporación en la Misa Pontifical y procesión    1.640 euros
 
           2) Día del Corpus . Corporación en la Misa Pontifical y procesión     1.640 euros
 
           3) 12 Octubre ( El Pilar ). Corporación en la Misa Pontifical    3.533 euros
 
           4) Corporación en la toma de posesión del nuevo Arzobispo  1.262 euros
 
 
           Los tres primeros conceptos estarían englobados dentro del punto número 8 del reglamento de protocolo y ceremoniales del Consistorio aún pendiente del necesario impulso político para ser modificado por decisión del propio pleno municipal . El cuarto concepto , suponemos que se trata de una decisión discreccional del Alcalde o del equipo de gobierno.
 
           MHUEL en referencia al punto nº4 recuerda que el Vaticano ha sido el que ha nombrado al nuevo Arzobispo y por lo tanto debe ser el Arzobispado quien invite , celebre o promueva los actos que considere oportunos para tal nombramiento , subrayando que es absurdo y va en contra del principio de aconfesionalidad del estado y de sus instituciones , la presencia de la Corporación municipal o delegación del equipo de gobierno a actos de esta naturaleza de carácter confesional y con cargo a las arcas del erario público municipal.
 
          Esta asociación nada tiene en contra en que los funcionarios municipales de la llamada «Planta noble » cuando ejercen de maceros , timbaleros etc  para actos  ceremoniales , cobren las pertinentes horas extras por su trabajo y dedicación ; pero recordamos la gran diferencia existente entre los actos protocolarios de carácter civil que representan al total de la ciudadanía y los de carácter confesional que solo atañen a una parte de la misma , sin olvidarnos del menosprecio que reciben  por parte del ayuntamiento otras confesiones religiosas distintas a la católica cuando celebran sus ritos , celebraciones o nombramientos. A las mismas no acuden concejales con banda , ni caballos , timbaleros , pregones o maceros creando un agravio comparativo sobre la primacía de una sola confesión.
 
         MHUEL quiere y pretende que la ciudadanía de Zaragoza esté informada  del dinero  público que nos cuestan estos actos confesionales en un Estado que se declara constitucionalmente » Aconfesional » y volvemos a repetir » Ninguna confesión religiosa , tendrá carácter estatal » Artículo 16.3 de la Constitución de 1978 .

NOTA DE PRENSA MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO ( MHUEL )

 

 

Zaragoza a 30 de Marzo del 2015
 
        Una nueva Semana Santa comienza ; la asociación aragonesa ( MHUEL ) Movimiento hacia un Estado laico desea a la comunidad creyente católica que celebre en paz  sus respetables creencias , ritos y tradiciones .
 
       Así mismo MHUEL reconoce que en esta festividad se mezclan de una manera incomprensible e interesada , la fe , la devoción , el turismo y comportamientos sociales folclóricos que deberían ser repudiados primeramente por los propios creyentes.
 
       Dicho esto , la asociación MHUEL vuelve a denunciar las anomalías que hacen de estas fiestas un desaliño simbólico de mezclas y confusión . La bandera e himno nacional , deberían ser seña identitaria de toda la ciudadanía , por lo tanto no procede ensalzarlas a la salida de un paso o de una imagen religiosa determinada , así mismo el ejercito constitucional y la guardia civil vestida de gala acompañando a pasos religiosos , no hacen sino menoscabar el principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16. 3 de nuestra vigente carta magna.
 
       Estamos en total desacuerdo con la corriente social que auto avala y apela a la tradición para justificar estos hechos . Dichas y supuestas tradiciones tienen un recorrido muy corto coincidente con el periodo del nacional catolicismo instaurado por el Franquismo.
 
      Ni que decir tiene el comportamiento de las Corporaciones municipales , máxima expresión ciudadana en representación de toda la vecindad plural independientemente de las creencias o no creencias que tengan , condición sexual , social y filiación política o sindical .
 
     Nuevamente la Corporación municipal de Zaragoza en luctuosa y fúnebre invitación ( De etiqueta , vestimenta oscura y guantes negros ) , desfilarán como teloneros de cierre en la procesión del Santo Entierro el día de Viernes Santo .
 
    Les seguimos recordando que a título personal nada tenemos en contra de su participación pero en calidad derepresentantes de la realidad plural , conculcan gravemente la debida neutralidad pública en materia religiosa .
 
   Este año queremos recordarle al concejal del Partido Popular D. Jorge Azcón , que si sale a procesionar con la corporación , cumpla con sus obligaciones y se atenga a la invitación del Alcalde y lleve los pertinentes guantes negros ; más que nada porque en el supuesto de que quiera dedicar una nueva peineta a la ciudadanía discrepante , lo haga cumpliendo el protocolo , el año pasado no lo hizo y la mano descubierta le vimos . Coherencia , negra , pero coherencia.
 
Saludos cordiales 
 
MHUEL