Todavía resuenan los ecos de la macro manifestación parisina en respuesta a los sangrientos acontecimientos que conmocionaron la placida vida de la sociedad occidental y ya tenemos un rosario de comunicados que ponen los pelos de punta.
Los ultra-católicos españoles ya han comenzado a mostrar su patita radical por debajo de la puerta aludiendo al respeto que reclaman para su sentimiento religioso. Con unos razonamientos rayanos en la obscenidad, prácticamente justifican la actuación terrorista en base al atrevimiento sacrílego que tuvieron unos dibujantes arriesgándose a caricaturizar a Mahoma. Expresan su propio rechazo hacia cualquier forma de crítica a las creencias religiosas y a toda opinión contraria a sus supersticiones, colocando la religión por encima del bien y del mal. No se identifican con unos dibujantes blasfemos y al rechazarlos acuden al amparo de una neolítica ley que protege un raro derecho a la defensa de los sentimientos.
Vehementemente alegan que ellos también sufren en sus carnes el desvarío ofensivo de los irreverentes con sus creencias católicas.
En definitiva, apelan y solicitan la aplicación del artículo 525. 1 del Código Penal para defender sus sentimientos religiosos ante la ofensa pagana. Hay que castigar a los herejes pues lo merecen. Sólo les falta decir que “CHARLIE HEBDO” se lo había buscado. “Con las cosas de dios no se juega” que sus seguidores tienen muy mala leche. Por lo que escriben y hablan el castigo “sólo” les parece desproporcionado, nos queda la duda de que lo encuentren inmerecido.
Un pequeño ejercicio sociológico nos lleva a pensar que los terroristas viven en sociedades que todavía no han actualizado sus leyes acerca del comportamiento religiosos al igual que lo han hecho las sociedades judeocristianas occidentales, eso sí, obligadas por la presión social.
En nuestro país desgraciadamente la presión social ha sido prácticamente inexistente. Los católicos dominantes quemaban (no hace tanto tiempo) en Valencia – en el año 1826, hace menos de 200 años- al hereje Cayetano Ripoll maestro de Ruzafa, su terrible delito que mereció la hoguera fue dudar acerca de la existencia de dios. Otra muestra de fanatismo patrio la encontramos con el último auto de fe llevado a cabo en Sevilla en 1781 mediante el cual fue condenada y posteriormente ejecutada Mª de los Dolores López porque se ganaba la vida como buenamente podía y una de sus fórmulas era copular con sus confesores católicos. A los curas no les quemaron ni una uña. Sólo pecaba la pobre mujer.
En un intento baldío por comprender su estructura mental hemos hecho el siguiente ejercicio. Para un musulmán escuchar que Cristo es el auténtico dios es una blasfemia intolerable, lo mismo que para un católico lo es oír que Alá es el dios único. Los dogmas de una religión son blasfemias para la otra, entonces… ¿Quién decide lo que es blasfemia? Naturalmente ellos, los fanáticos, los intransigentes, los dogmáticos, los más profundamente abducidos.
Así hemos comprobado con sangre y dolor que los integristas Yihadistas imponen la pena de muerte a los sacrílegos. Haríamos mal en olvidar las actuaciones de los integristas católicos cuando ponen bombas en los espectáculos que no son del agrado de su credo.
Son numerosos los ejemplos que ilustran este comportamiento, como muestra podemos mencionar la bomba colocada en el camerino de Leo Bassi el año 2006 en el teatro Alfil de Madrid, o la amenaza de bomba que el mismo artista padeció en un espectáculo en Utrera el año 2008 porque el autor de la obra es crítico con “el cuentico del paseante sobre las aguas” o alucinaciones parecidas.
Ver a la sociedad movilizada en aras de la defensa del derecho a la libertad de expresión, levantada para defender una forma de vida alejada de fanatismos y respetuosa con las personas choca con el pensamiento retrógrado de personas que claman castigos para los blasfemos. Lamentablemente tienen razón cuando aluden al código penal, bastante lastimoso es que el mencionado Art. 525 no haya sido derogado y tirado a la basura. Ya contempla el Código Penal los delitos de Calumnias e Injurias como para introducir la falta de respeto a algo tan sui generis como los sentimientos, sean del tipo que sean estos sentimientos.
En una concepción laica de la convivencia no caben extremismos religiosos de ningún signo.
Zaragoza a 8 de enero del 2015
Ante la barbarie de la masacre perpetrada ayer en París en un vil y cruento atentado terrorista de origen islamista, la asociación Aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico(MHUEL) ; manifiesta su repulsa por estos hechos y condena de manera rotunda este ataque contra la libertad de expresión e información inherentes a cualquier coordenada democrática en un estado de derecho .
MHUEL recuerda que ningún fundamentalismo religioso , doctrina o dogma de fe , pueden socavar los cimientos del laicismo del estado francés y de la libre convivencia en paz , respeto y tolerancia de las sociedades plurales y secularizadas de nuestro ámbito más cercano .
La ilustración y la razón , nos dieron la luz suficiente para saber luchar contra la intolerancia destructiva de la oscuridad del dogma.
Saulo requería a su caballo un esfuerzo cada vez mayor para llegar a tiempo de recaudar los impuestos que la pobre gente de Damasco tenía que pagar a los amos del acalorado jinete. Tanta era la exigencia que el equino, desfallecido, sufrió un inusitado accidente que provocó la caída del recaudador.
Es probado que son malas y traicioneras esas inopinadas tomas de tierra, tanto que cuando Saulo se despertó del golpe, vio como una doncella era poseída por un ave y de la coyunda nacía un ser que años después caminaría sobre las aguas y aportaría a los bodegueros la primera idea para aumentar sus beneficios convirtiendo el agua en vino con el simple método de añadir un cuartillo de agua por cada litro de vino.
Algo parecido debió de sucederle al pio Jorge Fernández en su camino a las Vegas, tal vez no fuera una caída de caballo, pero lo que sí es seguro es que se golpeó con fuerza la cabeza y en su despertar las alucinaciones le persiguen como sombras del pasado.
El primer acontecimiento extraordinario al que ha asistido el beato ha sido verse investido con la dignidad ministerial. Eso sí que es un milagro.
Para afirmar su ministerio y de paso hacerse invulnerable, nos ha obsequiado con la ley mordaza. Impedir que la critica le toque es una de las formulas más antiguas que se ha inventado para permanecer eternamente en el puesto. Sus guías espirituales y sus ancestros nacional-católicos son expertos en la materia. Dominar y tener adeptos entre las voces de opinión, Inda y Marhuenda mediante, hacen el resto para controlar al rebaño pastoral. La disidencia apaleada es disidencia controlada.
¿Y Rajoy?, pues de oyente. Al impulsor de la austeridad y control de gasto público no le preocupa lo más mínimo que uno de sus íntimos colaboradores haga un uso espurio de los bienes y servicios del Estado.
La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia por la cual afea a la abogacía del estado su estratagema para dilatar la celebración de la vista que juzgue la concesión de medallicas a vírgenes y demás personajes de ficción.
Esto no es gratis, los abogados del estado cobran religiosamente, nunca mejor dicho, sus salarios y emolumentos. Salarios tirados a la basura porque el ministro beato se implica en acciones para calmar su conciencia y ganar su trocito de paraíso.
Parece que nuestros políticos pueden utilizar los servicios del estado a su libre antojo y con total discrecionalidad, como nada les cuesta se embarcan en operaciones de marketing y lujo que pagamos entre todos.
Que un miembro del gobierno cometa una patochada, obligando a la abogacía del estado a defender acciones indefendibles, representa un derroche de dinero del erario público gastado en argumentar como una señora, sin detener a ningún delincuente, merece un reconocimiento de los organismos del estado por la ocurrencia de un buen señor que quiere universalizar sus creencias en lugar de cumplir con sus obligaciones. Aunque no se haya dado cuenta sus compromisos son muchos e importantes.
¿Cómo calificar este comportamiento? ¿Derroche? ¿Malversación? ¿Corrupción? ¿Despilfarro? ¿Dilapidación?
Que la sala de la Audiencia Nacional tenga que reunirse para dilucidar la idoneidad del comportamiento del titular de Interior es otra acción que tampoco es gratuita.
Este individuo, con este historial, se envalentona y como solución a una ilegalidad manifiesta -como las devoluciones en caliente- ofrece enviar a los inmigrantes ilegales a los domicilios de todos aquellos que consideran que las leyes deben cumplirse. Sí quiere una dirección que se apunte la de la comisión de derechos humanos de la ONU, o la de la comisión de Bruselas, o la de su venerado Vaticano. Todos estos organismos consideran
perversas y fuera de ley las devoluciones en caliente. Si es tan chulo que no busque mas, en google encontrará las direcciones de las autoridades que discrepan con sus actuaciones.
No nos consta que la virgen del Santísimo Amor sea contraria a las devoluciones en caliente, pero si así fuera Jorge Fernández Díaz tiene complicado conocer su dirección.
En 2015 habrá elecciones. Por fin tendremos ocasión de expulsar de las instituciones a los partidos políticos que han hecho perder a la ciudadanía derechos, libertades y también dinero público. Mucho.
Porque a los partidos políticos se les conoce mejor revisando lo que gastan que escuchando lo que dicen, y el hecho de no tener un Estado laico y la existencia del Concordato con la Santa Sede tienen consecuencias económicas negativas para la ciudadanía en diversos ámbitos.
Esperamos que quien asuma el relevo político nos escuche. Desde MHUEL, MOVIMIENTO HACIA UN ESTADO LAICO denunciamos y proponemos
DENUNCIAMOS:
Que hasta hace unos años la Iglesia Católica era la mayor propietaria inmobiliaria después del Estado, pero gracias a las inmatriculaciones pronto será la institución que tenga más propiedades en este país.
PROPONEMOS:
La modificación de la ley Hipotecaria para impedir que la Iglesia Católica se apropie de inmuebles y terrenos
La elaboración de un censo de propiedades que son Patrimonio Histórico- Artístico y están en poder de las confesiones religiosas
El listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica y su denuncia por apropiación.
Que con el gobierno actual se está dando preferencia en la cesión de terrenos a entidades privadas religiosas en detrimento de la puesta en marcha de servicios públicos.
Un compromiso de no cesión de terrenos a órdenes religiosas
La denuncia de conciertos con entidades religiosas en enseñanza y sanidad
La reconversión de las capillas existentes en edificios públicos en locales para usos no religiosos
Que los convenios de colaboración que se establezcan para gestionar servicios de carácter asistencial o de tiempo libre se establecerán con organizaciones que no tengan ideario religioso y que potencien valores integradores.
Aumentar las vías en centros públicos, en aquellas zonas con mayor número de centros concertados y promover la no renovación de conciertos
Eliminar todos los símbolos religiosos de los centros escolares sostenidos con fondos públicos.
Inspeccionar los conciertos educativos concedidos eliminando todos aquellos que no cumplan los requisitos de ratio o que tengan vías vacías
Que la religión se enseñe en las parroquias, y no en las escuelas.
DENUNCIAMOS
Que la Iglesia disfruta de una financiación pública encubierta, dedicada al mantenimiento del culto y del clero a través del IRPF y goza de importantes exenciones fiscales.
Unos pocos datos,
La Obra Pía de los Santos Lugares recibe 30,1 millones este año.
Las clases de religión nos cuestan 96 millones al año
El Estado les adelanta más de 13 millones de euros mensuales. Y Nunca justifican sus cuentas. La opacidad es absoluta.
PROPONEMOS:
La eliminación de la casilla a favor de la Iglesia Católica en el IRPF
La reclamación del pago del IBI a todas las propiedades de todas las confesiones religiosas
La modificación de la ley de Mecenazgo para eliminar privilegios fiscales a las confesiones religiosas.
DENUNCIAMOS:
Que el Estado restaura su patrimonio pero luego la Iglesia lo explota económicamente, cobrándonos entrada, sin transparencia alguna y NO declarando esos ingresos en la Agencia Tributaria. Les llaman Donativos ¿Recuerdan el caso de la Catedral de Santiago?
PROPONEMOS:
La desamortización paulatina de bienes de la Iglesia Católica mantenidos y restaurados con dinero público
La reclamación del pago del IVA y transparencia en los cobros que se hacen como entrada a los templos y museos religiosos o que
Que la Administración que ha hecho la inversión, se haga cargo de los fondos que se puedan obtener de la venta de entradas.
Que muchos edificios civiles, que pertenecen a la ciudadanía, parecen recintos religiosos por la abundancia de simbología confesional. Así mismo, las autoridades públicas mantienen rituales del nacional-catolicismo en sus actos públicos.
La eliminación de todos los símbolos religiosos de los edificios públicos
La no concesión de honores, distinciones ni nombramientos a advocaciones, santos ni símbolos religiosos.
Que en los Reglamentos de Protocolo conste que los ediles, concejales y parlamentarios como representantes de la ciudadanía no podrán participar en actos religiosos: procesiones, misas, ofrendas. Solo a nivel particular
Que los actos públicos oficiales sean exclusivamente civiles y sin connotaciones religiosas
Respetamos a todas las personas, pero pensamos que aquellas que tengan creencias, deben mantener con su dinero a sus religiones. No debe ser el Estado el que aporte dinero público para adoctrinar, ni para mantener el patrimonio de la iglesia, ni para pagar sueldos de religiosos. De ninguna religión.
La mezcla del Estado y la Iglesia tiene consecuencias negativas. El laicismo es un escudo que nos protege de la tentación de desviar recursos públicos a entidades religiosas.
Esperamos de nuestros representantes una defensa seria de la laicidad del Estado.
Zaragoza 9/12/2014
La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) comunica que el próximo sábado 13 de diciembre a las 13 horas se concentrará en la Plaza de España ( Zaragoza ) como viene haciendo todos los años con motivo del aniversario de la constitución española de 1978.
Este año , MHUEL desarrollará el acto presentando el documento elaborado por esta asociación titulado » IDEAS PARA UN PROGRAMA ELECTORAL CON CONTENIDO LAICO «
Adjuntamos el cartel elaborado para la concentración y el texto íntegro que leeremos durante el acto.
Saludos cordiales
MHUEL
Zaragoza a 28 de Noviembre del 2014
La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL ) ha tenido hoy conocimiento de la denegación definitiva y ratificada por el pleno municipal de Zaragoza del expediente 083425/2010 referente a la petición por el Excmo y Rvdmo Arzobispo de Zaragoza , D.Manuel Ureña Pastor , en representación del Arzobispado de Zaragoza , de cambio de uso de la parcela municipal de equipamiento cultural 56.64 del barrio de Miralbueno de 900 mts cuadrados para ser dedicada a uso religioso vinculado a la Iglesia Católica.
MHUEL se felicita por esta resolución que pone fin a una nuevo intento de privilegio por parte de la Iglesia Católica ; adjuntamos parte del expediente para que se vea gráficamente el » modus operandis » a la hora de tratar con el suelo público.
A) Exposición y motivación del Arzobispado de «sonora camaradería » solicitando un cambio de uso dentro del PGOU de cultural a religioso de la parcela en cuestión contando con el «placet» de la Junta de distrito de Miralbueno para allanar la petición. ( Documento Obispo )
B) Escrito de conformidad de la Junta de distrito de Miralbueno , aún a sabiendas que las juntas de distrito no tienen competencias en materia de urbanismo municipal ( Documento Junta Municipal )
C) Extracto del técnico municipal a Gerencia de Urbanismo , informando de la negativa técnica y atisbando la posibilidad de valoración por razones de oportunidad política el cambio de uso de cultural a religioso de la parcela 56.64. (Documento Ayuntamiento).
Esta asociación sigue pidiendo al gobierno de la ciudad y a los grupos municipales una política clara con las cesiones o cambio de uso del suelo público manteniéndonos en la firmeza que el suelo público es para la «Res pública » que beneficia al común de la ciudadanía sin hacer distinciones por ideas políticas , condición social o creencias o no creencias particulares velando así por los intereses generales .
Los recientes casos del Colegio de Valdespartera , el centro parroquial en el barrio de Parque Venecia o el contencioso de REMAR en el barrio de Rosales del Canal , así lo demuestran . Insistimos en una gestión racional del suelo público para un bien público y el que quiera suelo municipal para montar negocios educativos , sanitarios o relativos a las creencias de ámbito privado , que compre y pague el suelo.
Por último MHUEL recuerda al dimitido o cesado – no lo sabemos – Sr. Ex Arzobispo Manuel Ureña Pastor que las buenas relaciones con el regidor de la ciudad , no son óbice para tener tanto «amor» por el suelo público , recordándole que no es la Curia ni el Cabildo Metropolitano quién debe regir la política de la ciudad.
“Hay que ser puros y castos, nos predicaban,
Mientras con la mano tonta, nos magreaban,…”
Esta era una de las estrofas de la canción “Mi Colegio “, que en los albores de los años 80 cantaba el grupo “La Trinca” en la que se relataba la fea costumbre que tenían los sotanados por sobar a los niños. Por desgracia hoy no puede estar más de actualidad.
Los escándalos que salpican al rebaño pastoral de la Iglesia Catolica han provocado que el mismoBertoglio tome cartas en el asunto para procurar limpiar las infames manchas que asolan a la institución.
España no podía ser una excepción en cuanto al comportamiento de los sacerdotes católicos, si los escándalos sexuales de Estados Unidos se pararon con estratosféricos acuerdos económicos y los de Irlanda, Polonia, y demás países con la intervención de las autoridades civiles, están por ver como se resolverá en nuestro país.
Es indudable que el asunto no es nuevo, “La Trinca” únicamente ponía sobre el escenario y en sus grabaciones lo que era vox populi.
En la actualidad la Archidiócesis de Granada es un polvorín, pero ya ha saltado por los aires la credibilidad de monseñor Ureña en Zaragoza y desde altas instancias Vaticanas ha sido invitado a dimitir después de que intentara utilizar el sistema yanqui para simular que no pasaba nada.
Por supuesto que no vamos a entrar a valorar el comportamiento de nadie, siempre y cuando no sea constitutivo de delito. Nos parece bien cualquier manifestación sexual.
Curiosamente es llamativo que se produzcan estos casos dentro de un colectivo tan beligerante con la unión carnal y que atribuye a este don humano la génesis de todos los males. Congregación que por otra parte transita por la vida con innumerables taras en su comportamiento sexual.
Personas que se atreven a juzgar a los homosexuales como anómalos, enfermos, degenerados o pervertidos, viajan en privado con las alforjas llenas del mismo comportamiento que – en público -abominan y condenan.
El remate a su cínica conducta lo pone Ureña en Zaragoza pagando un dineral como indemnización
simulada-diferida (eso ya lo hemos oído) dicen las mala lenguas que para silenciar el escándalo. El Arzobispo, para más inri, ha hecho el pago con un dinero que administra pero que no es suyo. Arzobispos, Obispos, curas, diáconos, una amalgama de sexo y poder que deja atónita a la grey eclesiástica.
Bertoglio tiene trabajo para explicar a los religiosos españoles que cuando las escrituras hablan de “Dejad que los niños se acerquen a mí”, no es para tenerlos a mano y abusar de ellos.